login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Beneixama, las fiestas generosas

Las ciudades del agua 33 Principio: Igualdad de género (Objetivos Desarrollo Sostenible 05)

by Fernando Abad
jueves, 13-octubre-2022
Beneixama, las fiestas generosas

Ilustración: Vicent Blanes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Beneixama o Benejama es una inmensa huerta. Aunque posee productivas manufacturas textiles o de carpinterías metálicas (incluso se fabricaron aquí juguetes), el campo manda: aceites vírgenes de oliva (también ecológicos), un vino hoy de uva monastrell que incluso obtuvo la medalla de bronce en la Exposición Universal de París (1900), licores (herbero, que no falte), frutas ecológicas… En terrenos de la pedanía El Salze o El Salse (‘el sauce’), dos imponentes láminas de agua, embalses artificiales inaugurados hace más de una veintena de años.

Bordean el río Vinalopó, y aún más la acequia del Real, pero al final no logran almacenar agua suficiente para cubrir el estiaje. Al arranque de la confección de esta serie de reportajes se había aprobado construir otro lago prefabricado, de 550.000 m³ de capacidad. Le asiste la historia: el 6 de junio de 1459, Juan II de Aragón y Navarra (1398-1479) le otorgó derechos exclusivos de riego al Valle de Benejama, entidad geográfica oficiosa que abarca Banyeres de Mariola, Beneixama, El Camp de Mirra y La Cañada, que fue englobado, no sin reticencia desde aquí, en el llamado Valle de Biar y que oficialmente forma parte, menos Banyeres, del Alto Vinalopó.

También le puedeinteresar

La Generalitat realiza este verano 400 análisis semanales en las zonas de baño

FGV destinará más de 750.000 euros al mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas de TRAM d’ Alacant

Emergencias amplía la alerta naranja por fuertes lluvias y tormentas al interior norte de Alicante

 

Veteranías varias

Lo urbano está como retirado de la vera del río, quizá para darle todo el protagonismo a la huerta. Beneixama destila su alma desde los feraces campos que la rodean, y lo demuestra hasta con su propio diseño tipo aquellas colonias agrarias que proliferaron a partir del XVIII. Pero el municipio esconde un nutriente pasado, velado tras su placidez callejera. Según los restos hallados en los yacimientos del Molino Rojo y el Blanquinal, arranca nada menos que en tiempos de la Edad del Cobre (el Calcolítico o Eneolítico, entre el sexto y el tercer milenio antes de Cristo). Fue asentamiento romano (existen huellas por Casa Baltasar), pero el nombre se lo dieron los árabes (‘banī aš-Šaḥmī’ o ‘ben aš-Šaḥmī’, ‘hijos de las tierras fértiles’) cuando la convirtieron en finca agrícola, en alquería.

Ha heredado esos aires muslimes. El entramado urbano, que da cobijo a la mayor parte de la población censada en 2021 (1.707 habitantes), se compone principalmente de casas antiguas que hacen su vida hacia lo íntimo, como en las medinas árabes. Si hay suerte, y la amabilidad y generosidad benejamenses, benixameras o beneixamudas dan para eso y mucho más, podemos recrearnos en cuidados patios interiores y dadivosidad casi sin límites. Tarde o temprano, por particulares o gracias a la nutritiva oferta restauradora, toca gastronomía, coronada por el típicamente vinalopero arroz con conejo, más gazpachos, rellenos (pelotas), infusión de tomillo o los ‘figatells’ (redaños: randas, mantellinas o telillas grasas que cubren los estómagos porcinos), homenaje culinario al cerdo, del que se guisan también, recubiertos por el ‘figatell’, el hígado, el magro y los riñones.

El plato, conocido como la ‘hamburguesa (en estos tiempos, la ‘burger’) valenciana’, es habitual en la comarca alicantina de la Marina Alta y las valencianas de La Safor y el Vall o valle d’Albaida. Es obvio por dónde llegó a estos lares para asentarse. Beneixama limita al norte con la valenciana sierra de Fontanars (en la comarca de Albaida; sierra de la Solana por este lado), de la que posee un cacho.

 

Prodigios celestes

Los Moros y Cristianos, del 6 al 10 de septiembre, en honor a la Divina Aurora, herederos de los alardes de la soldadesca y con arranque desde el primer tercio del siglo XIX, tienen fama de generosos, y a la memoria acuden visitas un año u otro, asistiendo a un obsequioso desfile de carrozas donde lo mismo te tocaba caramelos que bocadillos, juguetes que una jofaina, ‘safa’ o platera de plástico.

La devoción tiene un curioso origen: cuando miembros de la familia Vera venían de Madrid, les sorprendió una de esas espeluznantes tormentas que se desploman por estos pagos. Los caballos, con los truenos, se espantaron. Así que la familia se encomendó a la Virgen: no solo paró la tormenta, sino que hasta vieron una aurora boreal, de esas que aparecen cuando hace mucho frío. La Virgen de la Aurora, la talla correspondiente, estuvo en un oratorio familiar hasta que el futuro cardenal y arzobispo (impulsor del Camino de Santiago) Miguel Payá y Rico (1811-1891), por entonces sacerdote en su población natal, se la llevó a la iglesia parroquial, transformada después en la Ermita de la Divina Aurora, de fachada neoclásica.

Siguiendo la calle Cardenal Payá, casi al lado tenemos a un muy activo Ayuntamiento en cuestiones como la igualdad de género. A su flanco, una plaza con dependencias culturales y refrescante fuente. Encarándola, otra plaza, con la Torre Atalaya, del XII al XIII (reproducida en el escudo de armas): casi la derriban para convertirla en edificio vecinal. El empuje ciudadano la salvó y se sumó al rico acervo benejamense, que incluye también, en las cercanías (calle San Juan Bautista, lindante con la ermita, hacia la plaza Carlos IV, ‘la plazoleta de la iglesia’), el neoclásico templo a San Juan Bautista, construida entre 1804 y 1841 a iniciativa de Miguel Payá.

 

Molinos y montañas

Volvamos al agua, a los bancales, salpimentados por casas rurales. Retornemos a la partida de El Salze (núcleo habitacional cruzado por un vial en arco), que en 2021 había recuperado los 19 habitantes de 2009. Allí, ermita a San Vicente Ferrer (1855) varias veces restaurada. O cojamos el Camí o camino dels Molins, hoy musealizado recuerdo del pulso latente del Vinalopó.

O plantémonos donde la huerta comienza a transmutarse en sierra, por el albergue de la Talaeta o rincón de la Atalaya (estación de paso del sendero PR-CV 52, que nos recorre la sierra en un itinerario por sendas como El Blanquinal, el Toll Vell o ‘charco viejo’ o el del Pontal): nos permite acercarnos a la pequeña ermita de San Isidro, de mediados del XX, desde el que echarle un CinemaScope al Vall de Beneixama. La carretera CV-657, que nos trajo hasta aquí, nos introduce en Valencia (a partir del kilómetro 8.070, según el mojón o pilote), hasta, en el Vall d’Albaida, Fontanars dels Alforins. Dicen que viene de “fuentes”. Las que alimentan almas y huertas.

Previous Post

«Me estoy planteando irme a vivir a València porque me encanta»

Next Post

La Diputación organiza la primera Jornada de Arquitectura Mediterránea y Fondos Next Generation

Next Post
La Diputación organiza la primera Jornada de Arquitectura Mediterránea y Fondos Next Generation

La Diputación organiza la primera Jornada de Arquitectura Mediterránea y Fondos Next Generation

Alcoy muestra su malestar por el estado de la línea Alcoy -Xàtiva

Alcoy muestra su malestar por el estado de la línea Alcoy -Xàtiva

La Banda Sinfónica reestrenará el 27 de noviembre en el ADDA el Himno a la Bellea del Foc

La Banda Sinfónica reestrenará el 27 de noviembre en el ADDA el Himno a la Bellea del Foc

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno

10 de septiembre de 2025
Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades

Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades

10 de septiembre de 2025
Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026

Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026

10 de septiembre de 2025
Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas

Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas

10 de septiembre de 2025
La XVI Universitat d’Estiu de l’Horta llega a Alfafar para reivindicar una Horta Sud en pie

La XVI Universitat d’Estiu de l’Horta llega a Alfafar para reivindicar una Horta Sud en pie

10 de septiembre de 2025
URBACT Daring Cities trabaja en Altea para superar la desconexión histórica entre las partes alta y baja del municipio

URBACT Daring Cities trabaja en Altea para superar la desconexión histórica entre las partes alta y baja del municipio

10 de septiembre de 2025
Igualdad subvenciona la “Escuela Matinal” en los colegios públicos por tercer año

Igualdad subvenciona la “Escuela Matinal” en los colegios públicos por tercer año

10 de septiembre de 2025
Benidorm concederá su ‘Distinció Cultural’ a la profesora María José Lozano Pérez

Benidorm concederá su ‘Distinció Cultural’ a la profesora María José Lozano Pérez

10 de septiembre de 2025
El alcalde de l’Alfàs del Pi da la bienvenida al nuevo párroco Juan Vicente Ferrando Molines

El alcalde de l’Alfàs del Pi da la bienvenida al nuevo párroco Juan Vicente Ferrando Molines

10 de septiembre de 2025
Juventud abre inscripciones para un curso gratuito de personal de tienda y escaparatismo

Juventud abre inscripciones para un curso gratuito de personal de tienda y escaparatismo

10 de septiembre de 2025
La Escuela de Cine La Claqueta abre las inscripciones para la tercera edición de su curso en Petrer

La Escuela de Cine La Claqueta abre las inscripciones para la tercera edición de su curso en Petrer

10 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento activa el apartado web “Xàbia por la Infancia”

El Ayuntamiento activa el apartado web “Xàbia por la Infancia”

10 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un doctorando de la UA descubre dos nuevos cuerpos celestes más allá de Saturno
10 de septiembre de 2025
Ciencia para todos los públicos en la Universidad de Alicante con más de 70 actividades
10 de septiembre de 2025
Gandia remite al Ministerio de Hacienda las líneas maestras del presupuesto municipal para 2026
10 de septiembre de 2025
Ricardo Gabaldón destaca la elevada participación de viticultores en la 67ª edición del Concurso de Uvas
10 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.