login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Alicante siempre me ha acogido con mucho cariño»

La saharaui asegura estar dispuesta a seguir luchando “por la libertad de su pueblo” a pesar del terrible cautiverio padecido

por David Rubio
martes, 8-noviembre-2022
«Alicante siempre me ha acogido con mucho cariño»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Sultana Jaya / Activista y refugiada política (Cabo Bojador, 1-noviembre-1980)

 

Cuando el tenso alto al fuego entre Marruecos y el Frente Polisario, que duró casi tres décadas, se rompió en 2020, la activista Sultana Jaya regresó a su tierra para acompañar en esos duros momentos a su familia. Ella preside la Liga Saharaui por los Derechos Humanos y Contra el Expolio de los Recursos Naturales, y por entonces se encontraba en el extranjero participando en eventos de apoyo a la causa independentista sahariana. Incluso se había censado en Alicante.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Sin embargo su regreso al hogar se convirtió en un auténtico infierno. Durante 557 interminables días sufrió un arresto domiciliario en el cual, según denuncia, sufrió los peores abusos y vejaciones por parte de las autoridades marroquíes. Afortunadamente ese calvario ya se terminó y desde junio está de regreso en España. Agradecemos a Lehbib Alisalem, delegado del Frente Polisario en la provincia de Alicante, por ejercer el papel de traductor en esta impactante entrevista.

 

«Estoy dispuesta a aguantar cuanta represión de Marruecos sea necesaria por conseguir la libertad de mi pueblo»

¿Cómo te convertiste en activista por la independencia del Sahara Occidental?

Los saharauis de mi generación hemos nacido bajo la ocupación marroquí, por lo que desde nuestro mismo nacimiento tenemos ya ese espíritu de lucha y de ser independientes. En 2005 decidí incorporarme como una militante más en la campaña contra la ocupación y dos años después perdí mi ojo derecho en una manifestación. Esto no ha hecho sino aumentar mi voluntad por seguir luchando contra la opresión de Marruecos.

 

¿Por qué te empadronaste en Alicante?

Vine a Alicante para recuperarme físicamente de los diversos arrestos a los que he sido sometida durante estos años por parte del aparato represivo marroquí. Mi primera operación quirúrgica para sanar mi ojo fue en Barcelona, pero luego me trasladé hasta aquí para continuar con mis chequeos médicos.

He de decir que en Alicante he encontrado un lugar que me ha acogido con mucho cariño para curarme de las consecuencias que ha sufrido mi cuerpo durante la ocupación. Aunque ahora mi residencia oficial está en los territorios ocupados de Bojador, sigo acudiendo hasta aquí para realizar mis revisiones sanitarias. Los centros médicos alicantinos siempre me han atendido muy amablemente y por eso vengo hasta esta provincia.

 

«Durante mi cautiverio de 557 días las mujeres de mi familia incluso fuimos violadas y agredidas por los policías marroquíes»

Cuando Marruecos rompe el alto al fuego, en noviembre de 2020, y se reanudan las hostilidades en el Sáhara Occidental, tú regresas rápidamente a tu ciudad. ¿Cómo te capturaron?

Al estallar la segunda guerra contra la invasión marroquí yo estaba en Alicante. Efectivamente entonces decidí regresar a los territorios ocupados y nada más llegar allí se produjo la detención en mi contra por parte del aparato represivo de Marruecos.

En realidad yo salí de Alicante convencida de que los marroquíes iban a emplear estos métodos contra mí en cuanto llegara, pero aun así quise ir para estar con mi familia. Sabía que si yo me quedaba en España tanto mi madre como mi hermana sufrirían las consecuencias. Y no solamente por mi propia familia, sino también para acompañar a todos los saharauis que estaban siendo duramente reprimidos por la policía marroquí por reivindicar el derecho de autodeterminación de nuestro pueblo.

 

He leído cosas espeluznantes sobre tu arresto domiciliario que duró un año y siete meses…

Mi familia y yo fuimos víctimas de la represión marroquí en nuestro propio domicilio, tanto desde el punto de vista físico como psicológico. Nos enfrentamos a diferentes vejaciones y agresiones de todo tipo, incluso fuimos violadas y golpeadas con porras por parte de los policías. Además nos introdujeron un producto químico en nuestros cuerpos cuyo origen todavía desconocemos.

Igualmente nos cortaban regularmente el abastecimiento de agua y luz a nuestras casas así como impedían que nos llegara comida desde fuera. Todo contacto con el exterior fue prohibido. Incluso nos contagiaron premeditadamente la covid. Estos 557 días han sido un auténtico calvario para nosotras. Hasta intentaron derrumbar nuestra casa con un camión.

 

¿Qué buscaba Marruecos cometiendo estos crímenes tan terribles contra ti y tu familia? Siendo una activista famosa, muchas organizaciones como Amnistía Internacional te apoyaron. Actuando así lo que consiguen es que la comunidad internacional simpatice más con vuestra causa, ¿no?

Por desgracia estos ejercicios criminales son muy normales contra el pueblo saharaui. Desde 1975 llevamos siendo víctimas de este tipo de represión por parte del régimen marroquí. Su objetivo principal no es otro que exterminar nuestra causa a base de aniquilar cualquier tipo de resistencia contra la ocupación. Es decir, eliminar de dentro de nosotros ese espíritu que tiene cualquier ser humano que ama la libertad y reivindica ser independiente.

 

«Nos introdujeron un producto químico en nuestros cuerpos cuyo origen todavía desconocemos»

¿Cómo se gestionó tu liberación?

Cualquier resistencia tiene que tener una victoria, y la mía fue gracias a un equipo americano defensor de los Derechos Humanos (The Human Rights Action Center). Cuando mi cautiverio llegó a ser conocido a nivel internacional, gran parte del mundo se dio cuenta de que lo que estaba haciendo Marruecos era ilegal. Era una situación totalmente contraria a la ley internacional.

Aún así hubo un silencio grande por parte de muchos países y medios de comunicación internacionales, que no quisieron denunciar mi situación ni los demás casos de represión contra personas saharauis que están ocurriendo. Sin embargo este grupo americano sí decidió actuar y utilizaron todos los medios propios para llegar hasta mi casa. Yo pude salir con ellos, encontrándome en un estado muy lamentable. En ese momento solo quería poder recuperarme de todas las agresiones físicas y psicológicas que había sufrido durante este año y siete meses.

 

Gracias a esta organización estadounidense pudiste trasladarte a Canarias, pero no con tu familia. Tu madre además es una persona octogenaria. ¿Cómo se encuentran ella y tu hermana tras esta traumática experiencia?

Ellas siguen estando en los territorios ocupados, pero ya no se encuentran en Bojador sino en El Aaiún con otros familiares buscando tranquilidad después de toda la represión sufrida.

Yo he tenido la suerte de poder viajar a un país democrático como España y he podido recuperarme de la situación que he vivido, pero ellas siguen padeciendo secuelas y necesitan atención tanto sanitaria como psicológica, que evidentemente en los territorios ocupados por Marruecos no tienen.

 

«Estoy segura que regresaré a los territorios saharauis ocupados por Marruecos»

¿Hay alguien viviendo en tu casa de Bojador actualmente?

En la actualidad nuestro hogar está totalmente clausurado, y nadie puede acercarse porque varios policías lo custodian todo el tiempo a su alrededor. Aún a pesar de que no haya ninguna persona dentro.

 

Tras tu regreso a España, y un tiempo de recuperación médica, has estado viajando por Europa para impartir conferencias y participar en eventos reivindicativos de tu causa. ¿Cuáles van a ser tus próximos pasos?

He venido aquí para recuperarme de las secuelas del pasado, pero también para seguir en ese camino de lucha continua, con el fin de dar a conocer la situación que padece nuestro pueblo bajo la ocupación marroquí tanto a la opinión pública española como a la internacional. Mi objetivo es seguir defendiendo nuestro derecho de autodeterminación, ya esté en España o cuando regrese a los territorios ocupados.

Próximamente voy a realizar una gira por Portugal y luego por Suecia. Intentaré participar también en el próximo congreso nacional que se celebrará este diciembre en el Sáhara. Todo desemboca en un mismo objetivo: Dar más difusión a la justa causa del pueblo saharaui.

 

«Mi madre y mi hermana todavía no han recibido la atención médica y psicológica que necesitan»

¿Tienes intención de regresar a los territorios del Sahara Occidental que están controlados por Marruecos?

Sí. Desde luego tengo claro que volveré a Bojador. Mi lucha es continua y no cesaré hasta conseguir la libertad de mi pueblo. Estoy dispuesta a recibir todo lo que mi cuerpo aguante por parte de Marruecos. Continuaré con este camino hasta el final y estoy convencida de que algún día lograremos ser libres.

 

Antes de regresar a tu tierra, ¿tienes pensado organizar algún acto en la provincia de Alicante próximamente con la comunidad saharaui?

Hemos organizado diferentes actividades en la provincia, la última fue un encuentro que tuvimos este octubre en Elche y el 5 de noviembre tenemos una concentración en la plaza de la Montañeta de Alicante. También hemos tenido varios encuentros con distintos partidos políticos y diputados, así como con varias organizaciones.

Noticia anterior

Las actuaciones de la Unidad Militar de Emergencias mejoran la percepción del ejército

Siguiente Noticia

«Alicante es una de las capitales del teatro en España»

Siguiente Noticia
«Alicante es una de las capitales del teatro en España»

«Alicante es una de las capitales del teatro en España»

Alicante camina hacia ‘la ciudad cero’

La línea del TRAM hasta Mutxamel está más próxima

Se cumplen tres décadas de puro teatro en San Vicente del Raspeig

Se cumplen tres décadas de puro teatro en San Vicente del Raspeig

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.