login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

¡Qué tiempos aquellos!

Editorial de Ángel Fernández, director de AQUÍ Medios de Comunicación

por Ángel Fernández
miércoles, 9-noviembre-2022
¡Qué tiempos aquellos!
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Quien le iba a decir a uno que echaría de menos los tiempos en los que había que coger turno y esperar a ser atendido.

 

También le puedeinteresar

El Cine Ideal de Alicante cumple cien años con un futuro todavía incierto

«La interpretación es sin duda un oficio en crisis permanente»

«El riesgo de una colonoscopia es mínimo»

Nueva (a)normalidad

Es cierto que ha llegado la ‘nueva normalidad’ tan anunciada en la pandemia. Pero no a la forma de actuar de los ‘mortales’. Las fiestas, la hostelería, las calles, las playas… todo ha ido recuperando la normalidad que existía desde antes de la covid-19.

¿Todo? Pues desgraciadamente todo no. La atención al usuario desde las administraciones públicas, o mejor dicho la total desatención que en ciertos temas vivimos durante aquellos peores momentos, parece que ha venido para quedarse.

Parece que cierto extracto de la sociedad, especialmente aquellos relacionados con Hacienda, Seguridad Social, parte de la Sanidad, etc. han visto que para qué estresarse si no era necesario. Y han pasado de ser ‘servidores públicos’ a simplemente ‘públicos’, porque eso sí, el sueldo lo cobran igual.

 

Volverse loco

Y ahora para todo toca pedir hora, pero no de cualquier forma, porque ni siquiera sigue funcionando correctamente la atención telefónica, sino por sus más que deficientes páginas webs. Primero la tienes que localizar, que no siempre es fácil ver dónde hay que pedir cita; luego saber meter todos los datos correctamente, que muchas veces lo que uno necesita y lo que ponen no coincide; y por último que nada falle, porque de lo contrario vuelta a empezar… y a desesperarse. Si lo consigues, toca ver cuándo te pueden recibir.

Todo esto, ¿en pro de qué se hace? Porque desde luego para facilitar las cosas al usuario no. Eso sí, cuando llegas está todo mucho más tranquilo, menos gente, menos estrés y menos opciones.

 

No todos pueden acceder

Hace poco el Estado por fin se ha dado cuenta que una cosa es lo que se pretende, que todo el mundo viva ‘conectado’ a internet, y otra la realidad. Ni las personas cambian y aprenden de un día para otro, ni todo el mundo tiene las posibilidades de acceso.

Por ello han tenido que poner un autobús, sí asómbrense, algo físico, para poder llegar a todos los potenciales beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital ya que (sorpresa) la mayoría de los que pueden tener acceso a él no lo han hecho, bien por desconocimiento o por la complejidad de la tramitación.

Eso sin contar con algo tan lógico como que quien no tiene ni para comer difícilmente va a tener Internet, un ordenador o un Smartphone.

 

Rumbo a no se sabe donde

Creo que de alguna forma se está ‘perdiendo el norte’. Se quiere avanzar en una dirección, que por otro lado tampoco está claro donde nos lleva, sin tener en cuenta que el mundo puede querer cambiar pero las personas no cambian de un día para otro.

Existe una realidad, que es que a la ciudadanía en general les cuesta entender todo el funcionamiento online, lo que algunos quieren llamar analfabetismo digital. Incluso en los tiempos más duro de la pandemia se vio que existía esa carencia en las personas que se supone son ‘nativos digitales’.

Ni todos tenían la posibilidad de acceso a la Red, ni todos sabían manejar los programas que se les proponía. Ni mucho menos. Y hablamos de niños, adolescentes y jóvenes universitarios. De hecho, la brecha digital se convirtió en un auténtico problema, eso sin contar que los propios educadores tampoco sabían bien cómo manejarlo.

 

Los grandes beneficiados

¿A quién está beneficiando todo esto? Pues por un lado de forma clara a las grandes compañías telefónicas, tecnológicas y a aquellas que han conseguido que muchos de los que luchaban contra la globalización ahora sean consumidores habituales de Amazon, Google, etc.

Y por otro a las personas más pudientes, que suelen ser quienes cuentan con más y mejores medios, y más posibilidades de estudios. Como ejemplo todas las ayudas que ahora se dan y que se deben pedir por internet… ¿Quiénes tienen más posibilidades de pedirlas? ¿Siguen un criterio lógico de necesidad, como se supone que debería ser con dinero público?

 

Todo o nada

Al menos yo no entiendo, si hablamos sobre la lógica y no sobre la comodidad, porque lo que llega nuevo debe sustituir a lo antiguo y no ser complementarios entre sí. Pero, si tiene que ser así respondamos a varios de los principales problemas antes.

No se puede obligar a que ahora toda la gestión se haga por internet, cuando una parte de los ciudadanos no tienen la posibilidad de tener los aparatos necesarios, la conexión ni el conocimiento.

Pero en cualquier caso, si se quiere hacer así, pongamos todos las normas claras. Porque hacer páginas webs y portales es muy fácil, y más con tanta subvención como existe para ello. Pero luego tienen que funcionar correctamente, ser totalmente intuitivas y tener una alternativa de teléfono (que se atienda) o dirección, que muchas veces se ignora dejando internet como única vía de acceso, aunque lleve a punto muerto.

 

Subvenciones sin control

Y es que lo de hacer páginas o similares gracias a las subvenciones es fácil, pero parece que nadie ha explicado que estas no se manejan solas y que la información la tienen que meter los humanos.

Mensualmente desde AQUÍ Medios de Comunicación entramos en cientos de páginas web, bien para completar nuestras agendas de cultura que luego les ofrecemos, o bien como consulta de datos para reportajes y entrevistas.

Es constante encontrarnos con páginas en las que la información está atrasada, no corresponde, enlaces que no llevan a ningún lado, etc. Incluso entrando en los portales de transparencia, esos que se pusieron en lo público como obligatorio, la información es nula o escasa, o en el mejor de los casos son enlaces a otros enlaces que a su vez llevan a otros enlaces y que al final no conducen a nada o son dificilísimos de entender.

Previous Post

El bocadillo de carne de caballo es muy común en los tradicionales almuerzos

Next Post

La Diputación impulsa ayudas energéticas contra la inflación

Next Post
La Diputación impulsa ayudas energéticas contra la inflación

La Diputación impulsa ayudas energéticas contra la inflación

Ana Barceló durante la entrevista realizada por nuestro director Ángel Fernández | Fotos Salva González

«Quiero que me vean como me siento, una persona muy enamorada de esta ciudad»

La tuba fue el instrumento que introdujo a Andrés Colomina en la música.

«Trato de hacer entender y respetar la música»

  • Curiosidades
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Cine Ideal de Alicante cumple cien años con un futuro todavía incierto

El Cine Ideal de Alicante cumple cien años con un futuro todavía incierto

20 de octubre de 2025
«La interpretación es sin duda un oficio en crisis permanente»

«La interpretación es sin duda un oficio en crisis permanente»

20 de octubre de 2025
«La música cofrade es el alma sonora de la Semana Santa de Gandia»

«La música cofrade es el alma sonora de la Semana Santa de Gandia»

20 de octubre de 2025
«Vivir experiencias en la naturaleza es la esencia de este deporte»

«Vivir experiencias en la naturaleza es la esencia de este deporte»

20 de octubre de 2025
«El riesgo de una colonoscopia es mínimo»

«El riesgo de una colonoscopia es mínimo»

20 de octubre de 2025
El 60 % de los consumidores de moda admite que no compra de forma consciente

El 60 % de los consumidores de moda admite que no compra de forma consciente

20 de octubre de 2025
El suelo como seña de identidad

El suelo como seña de identidad

17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

17 de octubre de 2025
Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

17 de octubre de 2025
«Emprender precisa escucha y adaptación»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

17 de octubre de 2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

17 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Cine Ideal de Alicante cumple cien años con un futuro todavía incierto
20 de octubre de 2025
«La interpretación es sin duda un oficio en crisis permanente»
20 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.