login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El turismo que llega con los fríos

Santa Pola, como otras localidades costeras, disfruta cada vez más de visitantes que llegan fuera de las tradicionales vacaciones

por Fernando Abad
jueves, 10-noviembre-2022
En otoño e invierno, también Santa Pola se ofrece al visitante.

En otoño e invierno, también Santa Pola se ofrece al visitante.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las casas son hoy pareados (‘bungalós’, se les decía, confundiéndolas con el inglés ‘bungalow’, de una planta con porche), aunque entonces, al menos la de mis familiares, eran viviendas independientes la planta superior y la baja. Y estaban, están, acotadas entre la avenida de Murcia y la de Albacete. Aportaban veraneo setentero en Santa Pola, playa a cuatro pasos y bañador todo el día.

Pero luego, en invierno, la estampa se agrisaba. Muchas residencias, no solo estas, también apartamentos, permanecían vacías. Vacaciones, las de verano, y bastantes veces se trataba de alquileres por meses, aunque había que reservar a lo largo del año. Sobre todo desde Elche. Una década después, abundaban las compras, casi como objeto de promoción social: “Tengo una casa (o un apartamento) en Santa Pola”.

También le puedeinteresar

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

La celebración del Nou d’Octubre en directo por À Punt

 

Cambios de modelos

Comprender la actual oferta turística santapolera, extendida ya a todo el año, precisa del recalar en aquellos tiempos y comprobar, desde la máquina difusa de la memoria, cómo el turismo de julio o sobre todo agosto abarcaba ya fines de semana, otros periodos de descanso y hasta fiestas de guardar. Los modelos vacacionales comenzaron a cambiar por puras necesidades temporales mientras se transformaba el mercado laboral.

La llegada de extranjeros en los sesenta y setenta del pasado siglo, propiciados por el Desarrollismo incubado a finales de los cincuenta, para crear una clase media que a su vez generara servicios, comenzó a virar el arquetipo, con la proliferación hotelera en las costas levantinas. Comenzaba a modernizarse primero el turismo veraniego, para poco a poco arribar otros modelos que se extendían, primero tímidamente, a más temporadas.

 

En los ochenta abundaron las compras de residencias

La semilla de la metrópoli

Como siempre, las familias marcan ritmo y posibilidad: su situación laboral, los fondos, la microeconomía, en suma. Aunque la chavalería constituye una buena excusa: “Así los críos juegan y se divierten, salen de buena mañana y no vienen hasta comer o a la noche”. Vale, según el artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño, la infancia tiene “derecho al descanso, al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas”.

Pero seguramente el asunto sea más pragmático: padres descansando de los hijos, y más en Santa Pola, con playas con pocos sustos y tamaño urbano bastante abarcable. Aunque quizá, con el notable despliegue constructivo, sobre todo el de los setenta, algo la década siguiente y especialmente a últimos del pasado siglo y comienzos del presente, la localidad, con sus 34.148 habitantes censados en 2021, ya comienza a virar a metrópoli.

 

A partir de los sesenta comienza la expansión hotelera

Flotantes y turistas

La creación en 1984 de la urbanización, hoy pedanía, de Gran Alacant iba a marcar un punto de inflexión, cuando una parte de la población flotante elegía convertirse en residentes santapoleros (9.601 habitantes en 2021, aunque en 2013 registró 11.319). Curioso concepto el de población flotante, personas que viven durante determinadas épocas en un territorio. Pero a Santa Pola, además de residentes empadronados y flotantes, sigue llegándole turismo tal cual.

El asunto es que ya no arriba estacionalmente o, si se quiere, hay un tipo de turista para cada estación. Aún no tenemos los suficientes estudios sobre este tema, que comparte con otros municipios costeros, como lo está habiendo sobre la población flotante en sí a raíz de las medidas para atajar la pandemia. Lo suyo será ponernos en plan turista y comprobar la oferta existente.

 

La mayoría de hospedajes, casi trescientos, son apartamentos

El recurso a los buscadores

Como siempre, los buscadores muestran auténticos barullos donde te encuentras hoteles, hostales, pensiones, pisos o habitaciones para alquilar. No obstante, una vez que algunos institucionales dan error al iniciar la búsqueda, no se sabe si por problema técnico o por los ambiguos vericuetos de la Ley de Protección de Datos, no dejan de ser un buen barómetro de la situación.

Hay que recurrir a los privados, comerciales, que obviamente viven de la publicidad. Los más completos y organizados nos dan nada menos que 345 entradas, como media, de alojamientos de todo tipo, con unos precios, en cuanto a hostelería, entre setenta y cien euros por noche para alojarse. Puesto que se tratan de centrales de reservas, afinan más.

 

Quedan pocas plazas

Incluyen sobre los 170 y pico alojamientos de tres estrellas, cerca del centenar de cuatro, y apenas quedan de una o dos estrellas. Eso sí, hoteles, hoteles, cinco. La mayoría de hospedajes, casi trescientos, son apartamentos. Suelen cerrar algunos servicios desde enero hasta abril. La palabra “tranquilidad” se repite en las páginas que incluyen comentarios, lo que revelaría, para el invierno, a otro tipo de turista que quiere mar pero no jaleo.

En el momento de confeccionar el artículo, apenas quedaban plazas para diciembre en fechas no festivas. O en enero, fuera de las vacaciones. No se trata de hospederías, en general, descomunales, como en otros puntos de la costa, aunque pueden variar, en hoteles y residencias semejantes, hasta las 108 habitaciones del Gran Alacant. Representan los datos una muestra del cambio de paradigma turístico aquí. Si ya hasta hay animación invernal por donde residieron mis familiares.

Previous Post

Del Bajo Vinalopó a Londres

Next Post

Parc Nou reabrirá sus puertas al público este mes de noviembre

Next Post
El Parc Nou tiene nueva mascota.

Parc Nou reabrirá sus puertas al público este mes de noviembre

El Circuito RC Redován cumple diez años

El Circuito RC Redován cumple diez años

Las cuatro jóvenes intérpretes posan en el Festival de Cannes: Nayara García, Lidia María Cánovas, Irene Pellicer y Luna Pamies.

«En ‘El Agua’ interpreto a María, una de las mejores amigas de la protagonista»

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.