login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Los soterrados cordones umbilicales

A pesar de no estar tan bien interconectadas como deberían, Mutxamel y Alicante continúan íntimamente relacionadas

por Fernando Abad
miércoles, 14-diciembre-2022
El tomate mutxameler precisa de mano de obra no solo local.

El tomate mutxameler precisa de mano de obra no solo local.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hay una línea. Para desplazarse por autobús. La 23 enlaza, desde la plaza de San Roque o la Rambla, con Alicante (arranca en la avenida Óscar Esplá, también parada con destino a Mutxamel) y pasa por el hospital de Sant Joan d’Alacant. Tiene la primera salida a las seis y veinticinco de la mañana (las siete menos diez los sábados, y las siete domingos y festivos).

La última, a las diez y media de la noche. Entre autobús y autobús, con buen tráfico, de diez minutos a poco más entre semana, un cuarto de hora los sábados y veinticinco minutos domingos y fiestas de guardar. Podrían existir más, pero se confía en los transportes particulares. Y eso con el claro toma y daca laboral entre Mutxamel y la capital. Más de quienes viven aquí y trabajan en Alicante.

También le puedeinteresar

«En la Casa Hogar la atención está muy centrada en la persona»

«Ya está cerrada la etapa de división interna en el PSOE de San Vicente»

«Cuanto más reciclemos, más dinero nos ahorraremos los alicantinos»

 

La huerta alicantina

La relación entre ambas ciudades ha sido siempre mucho más estrecha de lo que parece, también desde Sant Joan d’Alacant con Mutxamel y Alicante. Al cabo, este municipio se encuentra inscrito, junto con Agost, Aigües, Busot, El Campello, La Torre de les Maçanes, Sant Joan, San Vicente del Raspeig y Xixona, en el l’Alacantí, también bautizado como campo o comarca de Alicante.

En concreto, Mutxamel se inscribe en el llano aluvial de l’Horta d’Alacant, como Sant Joan o las pedanías alicantinas de Orgegia y El Palamó (Villafranqueza). Antes, con la línea de tranvía de la huerta, la cuatro, desde el veintitrés de abril de 1902 al uno de septiembre de 1963, la que se quiere resucitar ahora, hubo otra conexión. Pero como en el autobús, para mutxamelers y alicantinos nos dejaba a Sant Joan como localidad de paso.

 

Esta población se inscribe en l’Horta d’Alacant

Las conurbaciones

No deja de resultar significativo, como ya se vio aquí en marzo, en el artículo de mi compañero David Rubio ‘Esperando al tranvía desde 1969’, saber que buena parte de “sus primeros pasajeros fueron mujeres cigarreras que residían por esta zona y trabajaban en la antigua fábrica de tabacos de Alicante”. De nuevo, la clave de Mutxamel como ciudad dormitorio de Alicante.

Quien elegía vivir aquí, podía disfrutar de ambiente urbano por la Rambla, pero con la posibilidad de despertarse con el canto del gallo o perder la mirada por la huerta circundante. Ahora cambia un poco la cosa, con los últimos ensanches mutxamelers. De hecho, Mutxamel, como Sant Joan, El Campello o Sant Vicent (cada vez más unida con Agost), parece sumidas en una lenta, callada e imparable conurbación con la capital.

 

En el primer tranvía viajaban trabajadoras de la fábrica de tabacos

Zonas de promisión

Todavía circula este chiste futurista: “Yo vivo en Alicante”. “Qué bien, con el mar al lado, irás mucho a bañarte”. “No mucho, yo es que vivo en el barrio de Xixona”. En Mutxamel, las zonas últimamente más queridas para vivir por los alicantinos que se transmutan en mutxamelers son lo más cercano al núcleo urbano de la pedanía en multipropiedad de Monnegre, sobre todo por los alrededores del aeródromo. O la urbanización-pedanía de Bonalba.

La primera, por cierto, está acompañada por uno de sus flancos por la carretera CV-819, que nos lleva hasta Xixona. Y si cogemos Bonalba, surgida entre finales del siglo pasado y principios del presente en torno a la construcción de un campo de golf, toca la CV-733, que nos transporta hasta Aigües (conectada con la CV-775) y Busot (con la CV-774). Por la opción monnegrense, polígono industrial.

 

Al tomate no le basta con la mano de obra local

Tiempos de EREs

También está quien vive en Alicante o su pedanía Playa de San Juan, u otras localizaciones del área metropolitana, y trabaja en Mutxamel. La correspondencia laboral, vivencial, entre Mutxamel y Alicante después de todo es biunívoca, interrelacionada, aunque menos por la parte capitalina. Hay que comer. Tener dinero para disfrutar, por ejemplo, del preciado tomate mutxameler.

Los expedientes de regulación de empleo que se sucedieron a partir de la crisis bursátil de 2008 afectaron, además de a la construcción (incluso a cuadrillas de albañiles, que no contratábamos por falta de poder adquisitivo), al agro. Y allí destapamos, nunca mejor dicho, el tomate del asunto, en concreto el mutxameler, de fina piel, carnoso, acostillado, grande y de buen sabor, como nos recuerda su publicidad, necesitado de mano de obra.

 

El tomate mutxameler

Además de sembrarla y recolectarla, a la fruta de aquí, vendida ya incluso internacionalmente, toca el empaquetarla y luego distribuirla. Pero hay más: la economía mutxamelera se presta a mucho, en un municipio donde se producen embutidos, helados, juguetes, muebles o comida para ejércitos. Los contratos por temporada, por ejemplo para las industrias heladeras y jugueteras, abundan, y no basta con los trabajadores locales.

De esta forma, la interdependencia se revierte. Quizá la mejor metáfora lo represente el canal del Gualeró, sembrado en el siglo catorce, que se alimentó de las aguas del mutxameler Assut Nou, también azud de Sant Joan, Busot o del Pas. Regaba los campos de l’Horta alicantina, y no desapareció. Soterrado pero aún existente, no deja de ser un cordón umbilical más entre Mutxamel y Alicante. Además del tranvía, cuando vuelva.

Previous Post

«Mi nuevo disco es el proyecto más ambicioso que he planteado hasta ahora»

Next Post

Ecos ancestrales desde l’Alacantí

Next Post
‘Danseros’ y ‘ballaores’ ejecutan una danza cuyos orígenes se pierden en lo ancestral.

Ecos ancestrales desde l’Alacantí

Los alumnos se centran en esta edición en aprender a bailar la malagueña.

En Crevillent se está recuperando la música y el baile tradicional

«La cuenca del Segura es un referente nacional en la reutilización de aguas»

«La cuenca del Segura es un referente nacional en la reutilización de aguas»

  • Curiosidades
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull

14 de octubre de 2025
«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»

14 de octubre de 2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14 de octubre de 2025
Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

Marián Cano exige de nuevo la “ampliación urgente de los aeropuertos valencianos” ante el récord de llegadas de pasajeros

14 de octubre de 2025
Una oferta juvenil muy global

Una oferta juvenil muy global

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

El Ayuntamiento incorpora doce viviendas de protección pública para jóvenes

14 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

L’Alfàs del Pi celebra su multiculturalidad con el Día Internacional

14 de octubre de 2025
«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

«Mi sueño es hacer una foto tan original que nadie pueda imitarla»

14 de octubre de 2025
Prevenir para no tener que curar

Prevenir para no tener que curar

14 de octubre de 2025
«Es determinante el trato personal»

«Es determinante el trato personal»

14 de octubre de 2025
El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

El Ayuntamiento asfalta vías por todo el término municipal de Orihuela

14 de octubre de 2025
«Los niños se adaptan a todo»

«Los niños se adaptan a todo»

14 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Gandia es fallera y se nota en la implicación de la gente» M. Borrull
14 de octubre de 2025
«No debemos esforzarnos por producir más, sino por hacerlo mejor»
14 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.