login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Diputació abre en L’ETNO la exposición ‘De granotes, gats i palmeres’ sobre los orígenes del Levante UD

La exposición es una producción de L’ETNO, Museu Valencià d’Etnologia con la colaboración del Levante UD

by Nota de Prensa
lunes, 26-diciembre-2022
La Diputació abre en L’ETNO la exposición ‘De granotes, gats i palmeres’ sobre los orígenes del Levante UD
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

L’ETNO Museu Valencià d’Etnologia, con la colaboración del Levante UD, ha presentado este jueves la exposición ‘De granotes gats i palmeres. Els orígens del Levante UD’, una muestra sobre el nacimiento y la evolución del equipo de fútbol decano de la ciudad que podrá visitarse hasta el 30 de junio de 2023. El museo de la Diputació de València, en colaboración con el club granota, desarrollará un programa de actividades culturales relacionadas con la exposición con visitas guiadas, conferencias, presentaciones de libros, programas de radio y tertulias con figuras actuales de los equipos femeninos y masculinos.

La exposición es una producción de L’ETNO, Museu Valencià d’Etnologia con la colaboración del Levante UD, y está comisariada por José Vicente Aguilar y Asunción García, conservadores de L’ETNO; y por Emilio Nadal i Borja Arce, miembros del área de Patrimonio del Levante UD, con diseño de Suso Pérez (Estudio Gimeno Gràfic). El presidente de la Diputación, Toni Gaspar, y el del Levante UD, Quico Catalán, asistirán a la apertura de la muestra, prevista para las 19.30 horas de este mismo jueves en la sede de L’ETNO en la Beneficència.

También le puedeinteresar

La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

Sanidad inicia un nuevo estudio epidemiológico para evaluar el impacto psicológico de la dana en los municipios afectados

Gan Pampols anuncia que el Consell alegará contra las obras del Gobierno central en el paso a nivel de Alfafar

Antes de la apertura al público, la presentación de la muestra ha contado con el diputado de Cultura, Xavier Rius, quien ha destacado “el gran esfuerzo de L’ETNO para recopilar una historia del Levante UD que nos sorprenderá por los materiales inéditos y por la *intrahistoria del club”. También Joan Seguí, en representación de L’ETNO, ha querido señalar “el interés del museo en abordar cuestiones globales y locales que nos afectan como sociedad y que definen una identidad propia; el fútbol, sin duda, es uno de estos temas de interés”. Los comisarios Josep Aguilar i Emilio Nadal han querido avanzar el planteamiento de la muestra, centrada en la recuperación histórica y patrimonial del club, así como al establecer un recorrido didáctico que muestra los aspectos más y menos conocidos de la historia de la entidad.

 

Fundadores, campos, camisetas, equipos…

La exposición, enfocada desde un punto de vista divulgativo, pretende dar a conocer los hitos que han jalonado la historia del club. La muestra nos permite conocer a los fundadores de los equipos, los campos donde jugaron, las antiguas camisetas, los títulos, las consecuencias de la Guerra Civil, la fusión, las relaciones entre los jugadores y el club…, hasta el primer ascenso a Primera División en la temporada 1962-63, cuando finalmente el gato subió a la palmera. Este viejo equipo es hoy un club moderno, pionero del fútbol femenino y estandarte en la consideración del deporte como herramienta de inclusión social.

A principios del siglo XX, los procesos de urbanización e industrialización propios de la sociedad de masas que empezaba a desarrollarse originaron una serie de cambios sociales que propiciaron una mejora en las condiciones laborales y la aparición del tiempo de ocio entre las clases trabajadoras, generalizándose así la asistencia a espectáculos y la práctica del deporte. En este marco aparece el fútbol, un deporte fácil de practicar, que desde sus inicios se impuso a cualquier otra manifestación, reuniendo a su alrededor todo el espectro social.

En la ciudad de València, los dos equipos pioneros fueron el Levante F.C. y el Gimnástico F.C., fundados en 1909 en barrios diferentes y con masas sociales opuestas ideológicamente. Rivales durante treinta años, la historia acabaría uniéndolos, dando lugar en 1939 a la Unión Deportiva Levante-Gimnástico y, dos años después, al actual Levante UD. El nombre lo ponía el Levante, los colores y el apelativo granota provenían del Gimnástico, como se conocía a su afición cuando jugaba en el Estadium Valenciano, situado en el cauce del Turia. Esta curiosa historia le ha dado una identidad peculiar y compleja.

 

Secciones de la muestra

La exposición se organiza de manera cronológica en diferentes secciones, empezando con la introducción denominada La València Deportiva. En ella se muestran los deportes y manifestaciones practicadas por la sociedad valenciana antes de la llegada y popularización del fútbol. Con la mejora de las condiciones laborales y la difusión de las ideas higienistas que propugnaban el deporte como un factor de salud, se popularizaron varios deportes asociados a las diferentes clases sociales, con nuevas instalaciones por toda la ciudad. Algunas de ellas todavía hoy perduran: ciclismo (velódromos) juego de pelota (frontones como el Jai-Alai, trinquetes, como el de Pelayo), tenis, polo, hípica -propios de las clases acomodadas- como el club náutico, o el club de tenis.

La siguiente parada nos lleva a los Orígenes del Levante UD. La exposición nos muestra los primeros años de trayectoria de los dos equipos de la ciudad que, después de su fusión, acabarían configurando la actual entidad. Dos equipos con diferentes orígenes sociales, con bases ideológicas diversas, con campos situados en espacios alejados y con diferentes trayectorias deportivas. Por un lado, el Levante fundado por un maestro (Vicente Ballester) que organizó un equipo alrededor de una escuela para clases humildes, en las cuales el deporte, en este caso el fútbol, jugado en la playa del Cabanyal, complementaba la educación básica.

Por otro lado, el Gimnástico, surgido de la actividad del Patronato de la Juventud Obrera fruto del trabajo de integración desarrollado por el catolicismo social dirigido a las capas más bajas de la sociedad, que con el tiempo se desvinculó del Patronato, perdiendo su componente más social en favor de clases más acomodadas, lo que le convirtió en un equipo poderoso con nuevas secciones deportivas como la esgrima, el atletismo o el ciclismo.

Una vez conocido el origen conviene repasar la historia con la sección Guerra y copa. Al inicio de la Guerra Civil las competiciones no se detuvieron y los clubes de la ciudad se proclamaron fieles a la República. En 1937, la división del país en dos zonas impidió la disputa de los campeonatos estatales y se jugaron los regionales: la Liga del Mediterráneo y la Copa de la España Libre. Así mismo, se organizaron muchos partidos en la ciudad de València para homenajear y recaudar fondos para las milicias, los hospitales y las instituciones benéficas.

Entre los torneos jugados en ese año se celebró la Copa, la final de la cual jugaron el València FC y el Levante FC, siendo este último equipo el que conquistó el título. Dado que durante la dictadura franquista el torneo no fue reconocido, desde el club y las instancias políticas, con el apoyo de gran parte de la afición y la sociedad valenciana, se está luchando en la actualidad para que el trofeo sea reconocido para el Levante UD.

Después de la Guerra, llegamos a la Fusión en 1939. Acabado el conflicto bélico se produjo de manera repentina la fusión entre el Gimnástico FC y el Levante FC. Dos equipos que habían sido rivales, con masas sociales antagónicas, se fusionaban con la creación de la Unión Deportiva Levante-Gimnástico. Entre las razones de la fusión aparece la necesidad de juntar dos entidades a las cuales la guerra había tratado de manera desigual, pero complementaria: el Levante se había quedado sin campo y con buenos jugadores y el Gimnástico carecía de figuras, pero disponía de un campo (el de Vallejo) en buenas condiciones. Además, también se contempla la idea de que la fusión pretendía configurar una nueva entidad futbolística afín a las nuevas directrices de la dictadura.

La Creación del Levante UD fecha de 1941. Con la misma discreción y sorpresa que se había creado la UDLG, el equipo pasaba a llamarse definitivamente Levante Unión Deportiva y recuperaba el azul y grana del Gimnástico como colores. El escaso arraigo del equipo nacido de la fusión influyó en la decisión de volver, en cierta manera, a los orígenes. Con nueva combinación de nombre y colores se hacía un reconocimiento explícito a los dos equipos y a las dos tradiciones que lo formaron. El estreno se hizo en un partido amistoso contra el Real Madrid.

Otro hito relevante es El ascenso a la élite. El 2 de junio de 1963 el Levante UD hacía realidad un gran sueño perseguido durante décadas: subir a Primera División. Después de los intentos fallidos de 1940 y 1959, el gato pudo subir a la palmera. En la promoción de ascenso ganó al Deportivo de La Coruña en Riazor (1-2) y, en la vuelta, en Vallejo, lo hizo por 2-1. Más de 25.000 espectadores fueron testigos de este hito histórico. El ascenso fue un acontecimiento deportivo y social que impregnó la vida de toda la ciudad de València.

Previous Post

Valencia invierte 300.000 euros en nueva maquinaria para la conservación de parques y jardines

Next Post

Economía notifica a las empresas concesionarias del servicio de ITV la ampliación del contrato entre 55 y 62 días, según los casos

Next Post
Economía notifica a las empresas concesionarias del servicio de ITV la ampliación del contrato entre 55 y 62 días, según los casos

Economía notifica a las empresas concesionarias del servicio de ITV la ampliación del contrato entre 55 y 62 días, según los casos

Abierto el periodo de exposición pública de las expropiaciones del proyecto renovación de la línea en el tramo Alcoy-Ontinyent

Abierto el periodo de exposición pública de las expropiaciones del proyecto renovación de la línea en el tramo Alcoy-Ontinyent

Más de 370 jóvenes participan en Marató de Noves Tecnologies 2022 de Mutxamel

Más de 370 jóvenes participan en Marató de Noves Tecnologies 2022 de Mutxamel

  • Curiosidades
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23-julio-2025
Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

22-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

25 de julio de 2025
El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

25 de julio de 2025
Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

25 de julio de 2025
El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

25 de julio de 2025
Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

25 de julio de 2025
Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

25 de julio de 2025
Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

25 de julio de 2025
Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

25 de julio de 2025
La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

25 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes
25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas
25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025
25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara
25 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.