login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Isidro fue un superviviente del campo de concentración de Albatera»

La lectura ayuda a conocer mejor lo que ocurrió en estas tierras en tiempos de guerra

por Fabiola Zafra
viernes, 30-diciembre-2022
«Isidro fue un superviviente del campo de concentración de Albatera»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Isabel María Abellán / Catedrática de Geografía e Historia y docente (Cartagena, 6-diciembre-1961)

 

Isabel María Abellán es la autora de ‘Isidro. Relato del campo de concentración de Albatera’, un libro basado en la historia real de lo que vivió su protagonista durante los años de la guerra. Escribir este libro supuso a su autora seis años de investigación.

También le puedeinteresar

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

 

¿Cuándo comienza su pasión por la historia?
Desde muy pequeñita, cada vez que escuchaba historias de las personas mayores que habían vivido los tiempos de la Segunda República y la Guerra Civil Española, me quedaba embelesada y con ganas de saber más. Siempre me ha atraído conocer mejor esa época.

 

«Cuando comencé a investigar, los supervivientes de la guerra tenían miedo a hablar»

¿Cómo surge el interés por conocer mejor la historia del campo de concentración de Albatera en particular?

Pues fue un poco de casualidad. En los años 90, obtuve plaza como docente en la localidad de Albatera y, como trabajo de clase para mis alumnos, les propuse averiguar sobre lo que recordaban sus abuelos, y familiares de cierta edad, sobre su infancia y juventud.

Los tenían que entrevistar y, de esta manera, conocer un poco mejor su historia. Averiguar qué recordaban sobre la Segunda República, en los años 30 cuando ellos eran niños o jóvenes, y en los años posteriores de la guerra y la posguerra.

 

¿Qué averiguaron?

Lamentablemente era una época en la que los supervivientes tenían mucho miedo, y muchos no querían hablar por temor, supongo, a represalias. Pero nos condujeron hasta el puerto de Alicante, relatando las tragedias que sucedieron allí y los fusilamientos del castillo de Santa Bárbara.

En el año 1991 recibí un premio de la CAM, la antigua Caja de Ahorros del Mediterráneo, al mejor trabajo de investigación de profesores con alumnos y, cuando gané el premio, fueron los familiares los que nos pidieron que fuésemos a Madrid a recuperar las cartas de despedida que escribieron aquellas personas a sus familiares, cuando las tropas franquistas rodearon el puerto de Alicante.

 

¿Fue allí donde descubriste más detalles sobre este lugar?

Exacto, con el dinero del premio pude sufragar los gastos de llevar a mis alumnos a Madrid a investigar en el archivo de la Fundación Pablo Iglesias y Francisco Largo Caballero.

Allí encontré unos sobres que contenían los planos del campo de trabajo de Albatera, que se situaba más o menos a tres kilómetros del municipio. Fue construido por el gobierno de la Segunda República en 1937, inicialmente para descongestionar las prisiones alicantinas. Los presos podían allí reducir sus penas con trabajos, y entre los barracones había enfermería, duchas, baños, dormitorios…

Pero lo más sorprendente es que fue creado para albergar a 700 personas, y en los siete meses que funcionó como campo de concentración llegó a tener 20.000 presos.

 

Hablemos sobre el protagonista de su libro, Isidro. ¿Es su nombre real?

Por supuesto. Lo conocí en las II Jornadas Campo de Concentración de Albatera, que tuvieron lugar en el año 2009 en el municipio de San Isidro, a instancias del entonces alcalde, que era Damián Sabater Culiañez, para rendir homenaje a todas las personas que sufrieron represión en el campo de Albatera.

Yo iba a presentar mi primera novela histórica, ‘La línea del horizonte’, en las jornadas; lo hice, y al poco tiempo recibí una llamada. Era Isidro, quien me felicitó por la obra y por lo que en ella contaba, por mi investigación sobre el campo de concentración de Albatera. Isidro me dijo que él podía contarme mucho más sobre este lugar, pues vivió en primera persona lo que allí ocurrió desde el primer día hasta el último.

 

«Isidro asistió a unas jornadas de homenaje a las personas que sufrieron represión en el campo de Albatera»

¿Qué datos le contó sobre lo que sucedió allí?

Él era un miliciano catalán anarquista, y lo llevaron preso allí. Cuenta historias bastante duras sobre lo que allí pasó. Por ejemplo, dice que allí los agrupaban por lugar de procedencia, y había tal cantidad de presos que tenían que dormir a la intemperie.

Contaban con una lata de sardinas y un chusco de pan para repartir entre cinco personas. Era mucha hambre y sed la que pasaron, pues estuvieron días enteros sin beber nada. Muchos morían de hambre, muchos se quemaban debido al terreno donde permanecían, que era un saladar y la sal de la superficie multiplicaba el calor del sol por cinco.

Los dormitorios se usaban como letrinas, por lo que no querían entrar a dormir. Vivían en condiciones insalubres, había infecciones, enfermedades…

 

El libro ha contado desde el principio con una gran aceptación.

Así es, ya vamos por la quinta edición y los lectores se quedan con buen sabor de boca tras la lectura, creo que se debe a que Isidro ayudó a muchísima gente durante su estancia allí. No toda la historia que cuenta el libro es mala.

 

«Este libro ya va por su quinta edición»

¿Dónde podemos encontrarlo?

Cualquiera puede acercarse a su librería de confianza y encargarlo directamente a la editorial. Es un libro económico (10 euros) y no se cobran los gastos de envío. Espero que les guste.

Noticia anterior

El Año Benlliure culmina en Crevillent con una escultura

Siguiente Noticia

«Tras cincuenta años decimos adiós a los escenarios»

Siguiente Noticia
La alcaldesa de Almoradí hace entrega de una placa conmemorativa por el cincuentenario del grupo ‘Teatro Amarión’ a su presidente Andrés Oliver.

«Tras cincuenta años decimos adiós a los escenarios»

«Necesitamos a la UE para paliar la falta de agua en la Vega Baja»

«Necesitamos a la UE para paliar la falta de agua en la Vega Baja»

Fotografía: Joaquín Carrión.

«Estoy emocionada de ser la representante de la mujer torrevejense»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.