login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Crevillent es capaz de hacer grandes cosas, solo había que recuperar el orgullo»

A José Manuel Penalva le parecía interesante poder mantener el tripartito en la próxima legislatura ya que se considera satisfecho de como ha funcionado

por Ángel Fernández
miércoles, 8-febrero-2023
«Crevillent es capaz de hacer grandes cosas, solo había que recuperar el orgullo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> José Manuel Penalva / Alcalde de Crevillent (Crevillent, 11-julio-1966)

 

Transcripción: David Rubio
Fotos: Salvador González

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

Pedaleos por una causa benéfica

Con las próximas elecciones municipales ya en el horizonte, el alcalde de Crevillent afronta la recta final del actual mandato. Es momento de hacer balance de lo realizado desde que llegara al cargo en 2019, de valorar aquello que aún queda por terminar en estos próximos meses y de mirar hacia el futuro después de la cita electoral del 28 de mayo.

José Manuel Penalva nos recibe en su despacho del Ayuntamiento. Si bien nos asegura que aún no ha tomado la decisión sobre su continuidad, eso no le impide valorar todos los asuntos candentes de nuestro municipio con una visión de futuro ya que considera que “nuestro proyecto político es a ocho años”.

 

«La respuesta política a esta crisis ha sido justo la contraria a la anterior y se ha apostado por la inversión»

En la primera entrevista que te hicimos en 2019 nos comentaste que el principal problema del Ayuntamiento de Crevillent no era la deuda, sino la burocracia. ¿Esto se ha conseguido solucionar desde entonces?

Hemos puesto en marcha algunas medidas encaminadas a ello, pero siendo honesto seguimos teniendo algunos problemas de carácter burocrático. Cuando llegamos nos encontramos sobre todo una importante falta de personal. No puede ser que un municipio como Crevillent no tuviera un técnico de Medioambiente ni de Turismo y Fiestas, o que solo hubiera un jurista en Urbanismo y un arquitecto en la oficina técnica. Ahora ya hemos resuelto todo esto.

Además teníamos un organigrama muy desfasado que ya hemos modernizado con la colaboración de la Universidad de Alicante, y estamos en un proceso de modificación de la relación de puestos laborales. En definitiva se han puesto los cimientos para que en el próximo mandato vayamos agilizando más los trámites administrativos. Sin embargo aún tenemos carencias en el tema burocrático y de innovación.

 

Ahora los ayuntamientos están haciendo muchas cosas gracias a las subvenciones europeas, pero para conseguirlas se necesita técnicos y burocracia…

Efectivamente se han duplicado el número de subvenciones a raíz de la crisis económica derivada de la pandemia. De hecho necesitamos también un técnico de Fondos Europeos, que no es nada fácil de encontrar. Ya tenemos la financiación para cubrir este puesto en breve.

Por eso en esta legislatura se han invertido más de dos millones de euros en planes ordinarios y extraordinarios. Hay que gestionar muchísimas solicitudes. Aún con nuestros limitados recursos hemos podido sacar en plena crisis ayudas que han sido de gran valor para paliar las consecuencias de esta pandemia.

 

«El Gobierno debería permitir más autonomía a los ayuntamientos»

¿Ha habido ayudas sociales?

Sí. Uno de los movimientos más importantes fue firmar un contrato programa con la conselleria de Políticas Inclusivas, que ha supuesto incrementar más personal en el área de Servicios Sociales. Esperamos ver resultados de mayor agilidad. También los hosteleros de la localidad están muy agradecidos, porque hemos impulsado todas las ayudas de la Generalitat y la Diputación que se han sacado para el sector.

Por supuesto todo es mejorable, pero creo que se ha hecho una buena labor. Desde luego ha sido una respuesta totalmente contraria a la crisis de 2008 cuando los programas eran de austeridad y recortes en servicios públicos. De ahí perdimos, por ejemplo, la ambulancia con soporte vital básico para Crevillent que hemos logrado recuperar este octubre.

Nosotros hemos hecho todo lo opuesto, apostar por la inversión pública para dinamizar el pueblo y adaptarlo a las infraestructuras y servicios que ya tenían otros municipios de alrededor.

 

¿Crees que se ha avanzado en una mayor autonomía municipal?

Aquí tengo que ser crítico con el Gobierno. Somos un país un tanto pendular que hemos pasado de unos años en donde la impunidad era absoluta y uno podía hacer lo que quisiera… a una tutela excesiva de los ayuntamientos. Por ejemplo para comprar un libro te cuesta más la burocracia que su propio valor.

Es verdad que afortunadamente se han suspendido las reglas fiscales y ya se pueden utilizar los remanentes de tesorería, pero seguimos teniendo un problema fundamental en la tasa de reposición de efectivos. No se ha realizado la flexibilidad necesaria para adaptar los ayuntamientos a sus necesidades reales con el fin de prestar una atención de calidad a la ciudadanía.

Tenemos que cambiar los parámetros, porque sino la Administración local estará cada vez más colapsada y precarizada. Es ineficiente tener que contratar a otro técnico cada seis meses.

 

«Estamos negociando con propietarios de solares para habilitar nuevas zonas de aparcamiento»

De hecho la ley ahora prohíbe la temporalidad, pero la propia Administración lo incumple.

Así es, es una barbaridad que tengamos interinos que llevan diez años en esa situación. El propósito político de todo esto es evidente, estrangular a la administración pública para que tengamos que privatizarlo todo. Es una política muy neoliberal, por eso me sorprende que el Gobierno actual no haya aprovechado esta legislatura para abordarlo. Y más cuando desde la Federación Española de Municipios y Provincias se ha pedido.

Luego viene el ciudadano al Ayuntamiento y se sorprende que tardemos seis meses o un año en otorgar una licencia.

 

Repasando temas más locales. En Educación se han fomentado diferentes becas en materia infantil, musical, artística, estudios en el extranjero…

Nosotros vamos a seguir manteniendo esta línea, sobre todo porque existen algunos vacíos a los que no llega la Administración autonómica, como por ejemplo en la Educación Infantil. No es así en la Primaria o Secundaria donde ya existe la XarxaLliures, por lo que ya no hay que pagar los libros en septiembre.

También mantendremos las ayudas a los estudiantes universitarios, dado que nos lo pidieron este año y nosotros lo vimos razonable por la subida de los costes energéticos que encarece los desplazamientos. Queremos que nuestros jóvenes estudien y sigan viviendo aquí.

 

«Los Moros y Cristianos deben seguir evolucionando, pero el Ayuntamiento no hará cambios sin consenso»

En parques y jardines la obra más importante ha sido el Parc Nou.

La gente nos dice que está muy contenta con el resultado. Ahora ya tenemos un parque del siglo XXI. Era evidente que necesitaba una reforma y ahora ya es accesible para todo el mundo. Cualquier persona con diversidad funcional o con un carro de bebé puede acceder a todas las rutas.

Además se ha renovado todo el riego y se han rescatado los lagos con géiser incluido, dándole una gran vistosidad. Los juegos infantiles igualmente eran de los años 80 y se han modernizado, haciéndolos también inclusivos para todos.

Estamos muy satisfechos, aunque aún falta la segunda parte. En breve comenzarán las obras de consolidación de la cueva-parque en la parte oeste, lo cual incluye un mayor ajardinamiento y cerrar las rutas. También colocar un escenario permanente en la pista donde se celebran las cenas de los Moros y Cristianos, así como poner una especie de techo parecido al del Paseo de la Estación de Elche para hacer sombra.

 

«Tendremos un museo arqueológico en el Parc Nou que será referencia en la provincia»

La idea es tener en esta zona también una casa-museo, ¿no?

Sí, se utilizará como museo etnográfico y esto va aparejado a un proyecto museístico que nos dará una nueva referencia en patrimonio, ya que se quedará un museo arqueológico de primer orden a nivel provincial. Parte de la financiación procede de la propia Presidencia de la Generalitat Valenciana.

 

¿Cómo está el tema de las indemnizaciones económicas por los retrasos en el Parc Nou?

Se va iniciar el procedimiento de expediente para la petición de compensación. Si la empresa no cumple con el tiempo establecido procede indemnizar al Ayuntamiento. En este caso debería haberse acabado el 1 de septiembre. La penalización máxima rondará los 9.000-10.000 euros. Y además hay algunas cositas que queremos que la empresa arregle y ponga en condiciones.

 

«Crevillent debe tener un Mercado Central moderno donde te cocinen allí mismo los productos»

También está prevista la remodelación del Mercado…

Queremos tener en los primeros cuatro meses de 2023 ya iniciada la redacción del proyecto. Así está presupuestado y esperamos que empiece pronto la licitación. Aquí también nos hemos quedado un poco en los años 70 u 80.

Ya hubo un primer intento por parte del gobierno anterior, que más que adaptarlo consistía en cambiar el techo y ampliar una parte para al Orfeón Crevillentino. A nosotros no nos parecía mal, pero después de realizar una reflexión más profunda creemos que debe quedarse íntegramente como un Mercado Central adaptado al siglo XXI.

Esto significa que esté fundamentalmente orientado a la alimentación y la restauración. Es decir, que si ves un producto que te gusta tengas la opción de ir a un restaurante para que te lo cocinen allí. Así son los mercados modernos.

 

¿Esta reforma incluirá también el exterior?

En efecto, el entorno del Mercado también debe remodelarse para hacerlo de plataforma única con el fin de que sea lo más accesible posible. Igual debemos abordar cómo regular el tráfico para que se compagine un mayor aparcamiento con la necesidad de que haya mayor rotación a la hora de acceder al Mercado.

 

El problema del aparcamiento no solo existe en el Mercado sino que es general en toda Crevillent. ¿Cómo se puede abordar?

Es cierto. Yo creo que el momento idóneo fue en pleno auge de la construcción, cuando a lo mejor había más posibilidades de afrontar una fuerte inversión para instalar un gran parking subterráneo en esa zona. Ahora es complicado que alguien invierta en algo así, aunque este gobierno está abierto a cualquier inversor privado. Sin embargo, en estos momentos es una expectativa muy a largo plazo.

Ahora lo que estamos haciendo es alquilar zonas de aparcamiento como la que está junto al obelisco. Actualmente estamos negociando con otros propietarios para llegar a acuerdos similares, como en la avenida Sanchís Guarner o junto al colegio Nuestra Señora de la Esperanza. Nuestra idea es tener el máximo número de parkings disuasorios.

 

«En la próxima legislatura impulsaremos un estudio de viabilidad para transporte urbano en Crevillent»

¿Se debe concienciar también a la ciudadanía?

Por supuesto. En ese sentido realizamos el programa Metrominuto junto con los institutos. En realidad vivimos en un pueblo donde afortunadamente se puede llegar de una punta a otra andando en quince minutos. Aún así soy consciente de que en un municipio como Crevillent, a las faldas de una sierra, no es tan fácil ir caminando o en bicicleta dado que tenemos muchas cuestas. Pero habrá que hacer un esfuerzo.

Además, para la próxima legislatura tenemos el objetivo de realizar un estudio de viabilidad para algún tipo de transporte urbano que conecte nuestra zona norte y sur, así como las pedanías y la estación del AVE. Ya tuvimos una reunión al respecto con la empresa concesionaria. Ahora se están introduciendo fórmulas como autobuses a demanda que podrían ser interesantes.

 

Otro de los grandes proyectos de este mandato es el Teatro Chapí, cuyas obras están a punto de terminar.

Recuerdo que cuando nosotros llegamos en 2019 solo había un solar y una valla decolorida que ponía “Açi està la teua escola-teatre”. Lo digo porque aquí todo el mundo se quiere atribuir méritos.

Es cierto que este trabajo se ha hecho desde que entró el gobierno del Botànic en 2015. Nosotros siempre nos hemos empeñado mucho en recuperar este proyecto y ha habido mucho ‘feeling’ con la conselleria de Cultura. Las obras comenzaron en 2020 y ahora ya hay un edificio de cuatro plantas con un teatro, una platea, un anfiteatro y unas butacas adecuadas… no como las butacas de escuela que había antes.

 

¿Cómo van las obras? ¿El Teatro Chapí tendrá un aforo suficiente?

En breve vamos a comenzar la urbanización de la plaza. Estamos gestionando con la Conselleria para recibir cuanto antes el área del Teatro y así poder realizar las primeras actividades. También falta la plataforma hidráulica para el foso de orquesta. Creo que el espacio será suficiente, aunque seguramente cuando venga una función importante será necesario realizar varias sesiones.

Este teatro va a dar a Crevillent algo que necesitaba. Porque en nuestro pueblo ya somos referentes en cultura con nuestros cantantes líricos, bandas de música, coros, una amplia actividad teatral con la que llenamos la sala de actos prácticamente todas las semanas, nuestros jóvenes con grupos musicales que están despuntando, etc. Lo que nos faltaba era tener un teatro, y éste 2023 será su año de puesta en servicio.

 

«Este 2023 será el año de la puesta en marcha del Teatro Chapí»

¿Qué ha aportado para Crevillent el Año Benlliure?

Para nosotros era importante seguir impulsando las fiestas, porque nunca se debe dar por sentado ningún tipo de evento. Por eso hemos querido promocionar la vinculación del escultor valenciano con nuestra Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional. Hemos logrado que el pueblo crevillentino conozca a nuestro Hijo Adoptivo, así como su obra sita en Crevillent y nuestros museos Mariano Benlliure y de Semana Santa. Todos los profesionales que han venido se han quedado prendados viendo lo que tenemos aquí.

Ya lo dije al principio de la legislatura. A este pueblo le hacía falta recuperar el orgullo. Porque tenemos un municipio en el que se vive bien y es muy dinámico. Aquí se pueden hacer cosas interesantes tanto culturales como deportivas. Sabíamos que Crevillent era capaz de todo esto, y solo hacía falta ayudar desde esta administración.

Las fiestas ya poco tienen que ver con lo de antes, hasta en detalles como las luces de Navidad. La clave era convertir el gasto público en inversión dado que eso tiene un efecto retorno en nuestra economía local. Y si no que se lo pregunten a los restauradores y comerciantes.

 

Aún así las tradiciones son tradiciones. Hay cosas que se pueden cambiar pero otras no tanto…

Nosotros siempre tenemos una actitud un tanto crítica hacia nosotros mismos porque partimos de la idea de que todo es mejorable. Si mantenemos algo siempre de la misma manera… acaba decayendo. Hasta las propias tradiciones.

 

En el caso de los Moros y Cristianos, ¿hacia dónde podrían evolucionar?

Lo primero que hicimos con las Fiestas Patronales fue invertir mucho más. Hacía décadas que no venían artistas de tan primer nivel a Crevillent. Caso de Los Secretos, Ana Mena, Ana Guerra, etc. De hecho ahora el problema que tenemos es como gestionar las colas de 5.000 personas en la barraca popular. Todo esto redunda también en los Moros y Cristianos. Muchos aprovechan para quedarse a los desfiles, mientras que los comparsistas también van a la barraca.

Probablemente debamos estudiar mejoras en las entradas, ampliar zonas de lonas, cambiar la gestión de las tribunas para que la gente esté más cómoda, etc. Por ejemplo podríamos dar una vuelta al eterno debate con el Desfile de Cargos o a que vaya en el mismo día el Primer Tró, el desfile de cabos y discoteca hasta la madrugada.

Desde luego cualquier evolución de los Moros y Cristianos debe tener el consenso de la fiesta. El Ayuntamiento no hará modificaciones sin acuerdo con la Asociación y las comparsas porque si no, efectivamente los cambios no serán buenos.

 

«Las estaciones meteorológicas son un servicio gratuito para toda la ciudadanía»

En este mandato se ha recuperado la ambulancia medicalizada 24 horas, y también se prevé la construcción de un centro de emergencias.

Ya está en obras. La idea es concentrar aquí la sede de la Policía Local, Protección Civil y los sanitarios de las ambulancias. Lo cierto es que ha habido un cambio radical en esta legislatura que la gente ya ha normalizado. Me refiero a que cada vez que hay un evento cultural o deportivo un poco multitudinario esté presente una ambulancia o un profesional de Protección Civil. Para cualquier acto tenemos un plan de emergencias firmado por un técnico estableciendo el número de efectivos requeridos y los puntos de evacuación.

Ahora tenemos incluso tres estaciones meteorológicas que nos proporcionan información para saber si durante tal actividad programada va a llover o hará mucho viento. De hecho hemos podido suspender eventos o cerrar los parques gracias a ello. Y nunca se equivoca. Además, es un servicio gratuito para la ciudadanía de cara a pedir certificados para los seguros ante cualquier incidencia, como que se inunde un sótano o la caída de un árbol.

Por otra parte recientemente aprobamos los planes de actuación ante inundaciones y riesgos sísmicos, y en breve haremos simulacros al respecto.

 

Si vuestro proyecto político es para ocho años, entiendo que eso significa que vas a intentar continuar como alcalde en estas próximas elecciones…

El proyecto es de todo el gobierno, no del alcalde. Yo siempre cuido por la estabilidad de este equipo conformado por tres formaciones políticas. Precisamente creo que uno de nuestros éxitos es que todo el mundo está satisfecho aquí dentro. Éste es un papel que a mí como alcalde me ha tocado jugar en esta legislatura.

Por supuesto en todo equipo existen disputas, pero en este caso han sido más cuestiones de trabajo que ideológicas. En general estoy muy contento de cómo hemos funcionado. Por ejemplo nos hemos puesto de acuerdo en cuatro presupuestos en tiempo y forma. Aquellos que auguraban que íbamos a durar unos meses, imagino que se han llevado un chasco. Si por mi fuese, mantendría este tripartito para la próxima legislatura.

En cuanto a mi decisión personal… la tomaré en breve. Por supuesto esto implica hacer antes una reflexión familiar, así como otear cual es la opinión general tanto del pueblo como de mi formación política. Ya lo anunciaré cuando tome dicha decisión. En cualquier caso, creo que este proyecto debe estar por encima de cualquier personalismo porque, si no, un gobierno de coalición no funcionaría.

Noticia anterior

Santa Pola reordenará el tráfico en la zona de los institutos

Siguiente Noticia

El mejor roscón tradicional de la Comunitat Valenciana se hace en Almoradí

Siguiente Noticia
El mejor roscón tradicional de la Comunitat Valenciana se hace en Almoradí

El mejor roscón tradicional de la Comunitat Valenciana se hace en Almoradí

Gallardo, ganador de la última edición del Concurso Nacional de Charlatanes.

«Se trata de atraer el interés en el mínimo tiempo posible»

La chef Mónica Andreu sostiene el gazpacho marinero junto al alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón

«El gazpacho marinero es novedoso en sabor a la par que tradicional en ingredientes»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.