login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Enfrentarse a un animal de 600 kilos es una auténtica locura»

El torero, criado en Petrer, ahora es también el director de la Escuela Taurina de Alicante

by Fernando Torrecilla
jueves, 9-febrero-2023
Palazón en sus funciones como director de la Escuela Taurina de Alicante.

Palazón en sus funciones como director de la Escuela Taurina de Alicante.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Francisco José Palazón Pons / Torero (Alicante, 19-marzo-1981)

 

Paco Palazón Pons es uno de los mayores baluartes de la actual tauromaquia alicantina, llena de grandes referentes como José María Manzanares -padre e hijo- y Luis Francisco Esplá. Con un estilo singular, en ocasiones comparado con el del legendario ‘Manolete’, considera que enfrentarse al toro, un animal que puede pesar 600 kilos, es una locura.

También le puedeinteresar

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

La Diputación respalda con 1,3 millones de euros la actividad de los clubes deportivos de la provincia

Quizás por ello es tan cierta la frase de que los toreros están hechos de otra pasta. No obstante, reconoce que en la plaza se puede llegar a pasar miedo y que son conscientes que se juegan la vida en cada actuación. En la actualidad, totalmente recuperado de un cáncer linfático que le apartó durante un tiempo de los ruedos, ejerce también la función de director de la Escuela Taurina de Alicante.

 

¿Cómo recuerdas tus primeros pasos en el toreo de la mano de Paco Medina?

Paco Medina es mi maestro, el que me enseñó a torear, la disciplina y le educación. Empecé la práctica del toreo con trece años y desde el primer momento, que ya me gustaba, tenía muy claro que no era un juego.

Me apunté a la Escuela Taurina de Alicante, aunque mis padres no querían. Fue mi hermana Pilar la que más me apoyó en ese momento.

 

«Paco Medina es mi maestro: él me enseñó a torear, pero también la educación, la disciplina y el respeto»

Los puristas dicen que tu estilo es diferente. ¿A qué se refieren?

Me han catalogado de un torero ‘manoletista’, debido a que mi maestro era muy seguidor de ‘Manolete’ y me enseñó sus cánones. Te enseñan y te forman, pero tú acabas convirtiéndote en el torero que quieres.

 

Te estrenas como becerrista en 1996 y, tres años más tarde, como novillero.

Toreé ya bien pronto. Estuve cuatro años como becerrista novillero sin caballo y seguidamente ya debuté con caballos. Tuve momentos muy buenos como novillero, lo que me permitió que me dieran la alternativa.

 

Llega la mencionada alternativa en 2004.

Exacto, con José María Manzanares padre como padrino y su hijo como testigo. Fue un día muy bonito, porque cuando empiezas tu primera meta importante es ésa, y lo hacía de la mano del torero más relevante de mi tierra, al que más admiraba.

 

Tomó la alternativa en 2004 con José María Manzanares padre como padrino y Manzanares hijo como testigo

Han pasado casi dos décadas, ¿cómo siguió tu trayectoria?

Como decía, como novillero era un torero con mucha proyección, pero entonces llegaron corridas muy exigentes, con toreros de mucha calidad y hay que tener un nivel muy alto. Pude vislumbrarlo, pero no alcanzarlo del todo, porque se juntan también temas personales, decisiones…

Con veinte años quieren que seamos maduros, pero hacen faltan muchas más cosas, que te lo va dando la vida y los años. Los toreros intentamos tomar la alternativa lo antes posible, pero yo, pasados los años, la hubiera tomado a los treinta para estar más preparado mentalmente.

 

¿Cuál es la sensación cuando te sitúas delante de un animal de 600 kilos?

Una locura, así lo veo ahora que voy cumpliendo años y desde mi posición observo a las jóvenes promesas del toro cómo crecen.

La incongruencia de este arte es que, así como tu instinto de supervivencia, cuando te atacan por la derecha es huir hacia la izquierda, en el toreo es tan especial que la supervivencia está en atacar. Por eso hay que estar tan bien preparado a nivel mental.

 

¿Hasta qué punto al entrar a una plaza eres consciente que te juegas la vida?

Siempre lo tienes en mente. Que la vas a perder, no, pero que te la vas a jugar, sí.

 

«Intentamos tomar la alternativa lo más joven posible, pero pasados los años me hubiera gustado estar más preparado mentalmente»

¿Te has sentido muy apoyado?

Sin duda, soy de los toreros alicantinos, junto a los Manzanares y Esplá, que más he actuado en Alicante. Sería muy feo decir, por lo tanto, que no he tenido oportunidades.

 

¿Cuál ha sido la cogida más grave de tu carrera?

Todas las cogidas marcan; la más importante fue una en el cuello en la localidad madrileña de Guadarrama, en 2003. Pero las superé sin problemas, al igual como hace la mayor parte de los toreros.

 

¿Llegáis incluso a tener miedo?

Sí, lo normal es tener miedo. Hay gente con más valor y otros con menos, pero eso es a lo que nos tenemos que preparar mentalmente.

 

«Todas las cogidas te marcan, pero los toreros estamos preparados para superarlas sin problemas»

¿Has realizado gira americana?

Mi primer viaje a Sudamérica fue el año de mi alternativa, a la feria de San Cristóbal, de gran relevancia en Venezuela. Estuve, entre otros, con el Fandi, e hice esa gira con mucha ilusión, porque tienes ganas de dar ese paso.

Me sorprendió mucho y culturalmente aprendí numerosos aspectos. La gira americana suele ser en cinco países: México, Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú.

 

¿Llegaste a torear en la Monumental de Ciudad de México, la plaza más grande del mundo?

No he tenido la suerte de torear en esa enorme ciudad. Sí es cierto que es la plaza más grande, pero la más importante es la de Madrid, Las Ventas, y especialmente durante la feria de San Isidro.

 

¿Qué es lo peor del toreo?

Amo mi profesión por encima de todo. Por supuesto que se pueden mejorar muchas cosas, pero es un mundo de valores fuera de lo normal. El toreo te da unos rangos, una educación, una clase y una disciplina que es muy buena para formarte como persona.

Los aficionados, cuando conocen a los niños de las escuelas taurinas, lo primero que se sorprenden es de la enorme educación que tienen, su saber estar, respeto… Es decir, para superar el miedo del que hablaba anteriormente, la disciplina debe ser muy grande.

Cuando enfermé de cáncer, un linfoma, la recuperación no se me hizo dura porque estaba educado de esa forma, para superarlo.

 

Reconoce que al entrar a una plaza siempre tiene en mente que te juegas la vida, pero no que la puedes perder

A los ‘animalistas’ que están en contra del arte del toreo, ¿qué les dirías?

Respeto cualquier opinión y puedo comprender que consideren cruel a la fiesta. Pero me muevo más hacia un tema de sensibilidad. Deberían ser más animalistas, como somos nosotros.

Seguramente le he dado de comer a muchos más animales que ese animalista, aunque posiblemente he escrito menos por ‘tweed’ y he cogido menos subvenciones.

 

De hecho, el toreo también incluye las fiestas populares de los pueblos.

Ésa es la cultura del toro bravo, el único animal que vive en semilibertad junto con el caballo. Es uno de los animales que mejor trato recibe, pero los animalistas no quieren reconocerlo, porque el trasfondo político es otro.

 

¿Cuáles eran tus ídolos de infancia y los actuales?

Siempre me han cabido muchos toreros en la cabeza: primero, como decía, he sido muy ‘manoletista’; luego Manzanares padre es para mí el torero de los toreros, la fuente de la que muchos bebimos. Su hijo también está haciendo una carrera espectacular.

A día de hoy hay tantos de gran talento: El Juli, por ejemplo, fue toda una evolución; Morante de la Puebla es una locura como torea; Miguel Ángel Pereda… o el propio José Tomás. Para mí no hay un único torero, sino que hay muchos.

 

Desde fuera la impresión es que sois una piña entre vosotros.

Obviamente hay de todo, pero el respeto es máximo entre todos nosotros. Por supuesto, que, en la plaza, si un toro medio roza a un compañero estamos el resto para socorrerle.

 

Háblanos de tus plazas favoritas.

Por ejemplo, la plaza de toros de Bocairent -sumamente singular, hecha de piedra-, en la que no he toreado, siempre me hubiera encantado hacerlo. Además, mis mejores amigos son de allí y tengo familia en esa localidad. Otra en la que me hubiera encantado torear es la plaza de Santander. Entre mis favoritas las de Alicante, Madrid, Sevilla…

 

¿Has participado en las ‘Goyescas’?

No, piensa que el que torea en las ‘Goyescas’, en la plaza de toros de Ronda (Málaga) es una máxima figura del toreo. Es una jornada especial, a principios de septiembre, y son de muchísima calidad.

 

«Los animalistas deberían tener más respeto al animal, que es el que le tenemos nosotros en todo momento»

¿Y las plazas en las que más has triunfado?

La de Alicante me marcó, porque me permitió salir de la zona. En una feria triunfé, me hicieron una entrevista para el programa de televisión ‘Tendido Cero’ y empecé a ser más popular. Sin duda, siempre recuerdo Alicante, porque cuando he triunfado allí después me ha servido.

Como novillero en Madrid corté una oreja y se habló muy bien de mí después de esa faena.

 

¿Cuál ha sido tu mejor año?

El que recuerdo con más cariño es 2011, cuando fue la confirmación de mi alternativa y en Alicante me dieron un total de once premios a lo largo de la feria.

 

¿Tu idea es alargar mucho tu carrera en los ruedos?

Ni me voy a quitar de torear, ni poner. Soy torero, y ejerceré esa función cuando mi cuerpo, mi alma y mi mente me lo pidan. No obstante, ahora mismo estoy mucho más enfocado en la escuela taurina.

 

Precisamente, ¿cuéntame tu papel como director de la Escuela Taurina de Alicante?

Llegué al cargo por mi currículum taurino. Mari Carmen de España, concejala de Empleo, Fomento y Plaza de Toros del Ayuntamiento de Alicante, me dijo si quería encauzar el proyecto y me incorporé justo después del confinamiento. Estoy todo el día con los niños, enseñándoles a torear junto a Álvaro Oliver, que es el otro profesor de la escuela taurina.

Como director, gestiono todo lo que envuelve a la academia, que no es únicamente torear, sino que hay que preparar actividades, un calendario, llevarlos a diversos concursos…

 

¿El futuro del toreo está asegurado?

Totalmente, pero no sólo en la escuela que dirijo, sino en muchas de España. Nosotros tenemos niños desde los nueve años hasta los veintiuno o veintidós.

El problema de esta generación es que han perdido dos años con la pandemia, porque no han podido ni entrenar y mucho menos torear. El mundo del toreo también se paralizó, porque organizar una corrida es muy caro, con muchísimos gastos, especialmente seguridad social e IVA.

 

¿Tienes alguna corrida cerrada para este 2023?

Será muy similar al pasado año, en el que únicamente hice una corrida de toros, en un evento bonito organizado en Alalpardo, un pequeño pueblo de la Comunidad de Madrid. Principalmente me centraré en la escuela taurina, con las nuevas promesas.

Previous Post

‘Peaky Blinders’ 2.0, un grupo de moteros de Elda apasionados de la serie

Next Post

«Cuando nos entregaron las instalaciones no nos auguraban más de dos años de vida»

Next Post
Jaime Samper (a la derecha) entregando los trofeos de las Navidades Náuticas.

«Cuando nos entregaron las instalaciones no nos auguraban más de dos años de vida»

El elenco completo de los premiados en la segunda edición de Series Nostrum.

En Altea ya se prepara una nueva edición de ‘Series Nostrum’

La primera línea de playa de l’Albir se transformará por completo.

La sostenibilidad turística en destino, la nueva arma de desarrollo de l’Alfàs

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.