login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Desde la carnavalesca noche de los tiempos

Las carnestolendas se despliegan con especial querencia por las noches de la Comunitat Valenciana con su carga de ‘dimonis’ y jolgorio

por Fernando Abad
miércoles, 15-febrero-2023
Las carnestolendas asaltan las calles. En la imagen el carnaval del barrio valenciano de Ruzafa | Dorieo

Las carnestolendas asaltan las calles. En la imagen el carnaval del barrio valenciano de Ruzafa | Dorieo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Es Carnaval (de ‘carnevale’, o sea, ‘carne levare’, ‘quitar la carne’). La diversión, llueva, nieve, solee o caigan chuzos de punta, está en las calles. Máscaras, jolgorio, actuaciones musicales desde escenarios montados en plazas, calles o avenidas. Cada quien se convierte en cada cual, se solapan personalidades, asoman famosos del momento en versión caricaturizada.

Unos van de originales, otros podrían juntarse, lo hacen, y formar un batallón con el mismo disfraz. Hay que bailar: febrero o marzo es lo que tienen. En la Comunitat Valenciana, municipios hay que han convertido las carnestolendas (‘dominica ante carnes tollendas’, ‘el domingo antes de quitar la carne’) en algo único, especial, como Requena (Utiel-Requena), con la proclamación del Rey de Cepas.

También le puedeinteresar

El Consell refuerza la seguridad con obras en los encauzamientos de 28 municipios afectados por las riadas

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

La celebración del Nou d’Octubre en directo por À Punt

 

Canciones y disfraces

Por aquellos lares también se da un concurso de Letrilla, y hasta murgas como las gaditanas, que le exprimen el jugo humorístico a la actualidad a mayor gloria de Momo, el dios griego de la ironía. Un gaditano, José María Py (1881-1932), trajo este jolgorio al participar en las fallas valencianas, del dieciocho, y crear en 1928 las Fogueres alicantinas.

En otros casos, esta manifestación carnavalesca, que, como todas, macera la semilla de las saturnales romanas (desde el 217 a.C.), del diecisiete al veintitrés de diciembre, ha cogido entidad propia. Así, en Aspe (Medio Vinalopó), con la Jira, donde la gente concursa disfrazada en grupos y cantando, desde el siglo diecinueve, aunque sufrió parón franquista. La llaman también El Último Jueves, por el último jueves antes de la Cuaresma.

 

Vienen de las saturnales romanas, celebradas en diciembre

Desde canales venecianos

En Sant Joan d’Alacant (l’Alacantí) incluso celebran una versión domesticada del estadounidense Mardi Grass (‘martes lardero, graso’) de Nueva Orleans. Porque hay que motivar la participación de todos: en Albaida (Vall d’Albaida), los niños desfilan disfrazados el sábado por la tarde, por la noche los adultos. Los festejos creen algunos antropólogos que arrancaron en la prehistoria, pero en València no hay noticias de estos hasta una laudatoria referencia en uno de los muchos sermones de San Vicente Ferrer (1350-1419).

El Carnaval de Venecia, que prendió en 1162, para celebrar la victoria en una de aquellas guerras intestinas de cuando Italia estaba atomizada en repúblicas, guio en cierta manera los pasos a las carnestolendas. En España, el libreto acabará por escribirlo Cádiz desde el siglo dieciséis y, desde finales del dieciocho, Santa Cruz de Tenerife. Aunque esta última incluyó una variante.

 

La primera cita en València procede de San Vicente Ferrer

Versiones y prohibiciones

La ciudad santacrucera, que había conservado, pese a las prohibiciones, el jaraneo (las Fiestas de Invierno), en 1987 tematizaba el asunto con un ojo puesto en los Carnavales de Brasil, versión de los festejos europeos, llevados al Nuevo Continente por conquistadores españoles y portugueses. Unas y otras carnestolendas irán realimentándose, con mayor o menor apego a las pautas dictadas por la Iglesia católica cuando las fagocitó.

No gustó siempre este despendole inmediato a la Cuaresma, desde el jueves lardero al martes de Carnaval. Fueron sucediéndose las prohibiciones, pero la más cercana fue la del franquismo (1939-1975), tras la Guerra Civil (1936-1939) promovida por los sublevados contra la República al mando del general Francisco Franco (1892-1975). El tres de febrero de 1937 quedaban prohibidas las Carnestolendas en la ‘zona nacional’, la controlada por Franco.

 

«Es carnaval, os espero en las calles» J.M. Morán

El retorno festero

Pero la vida rebrota. En los anales festeros de la Comunitat Valenciana se anota que en 1979 el ceramista alicantino José María Morán Berrutti lanzaba, en pregón, una hoy repetida frase en nuestra comunidad que recuperaba definitivamente las carnestolendas en su ciudad natal: “Es carnaval, os espero en las calles”. El artista plástico militaba ya al frente del grupo lúdico que se ocupaba de recuperar el Casco Antiguo, el luego popular ’Barrio’: Carnestoltes.

La asociación nacía oficialmente en 1976, y desde entonces habían reabierto las puertas de la ciudad al jolgorio carnavalesco, gracias a diversas mascaradas organizadas aquí o allá. En realidad, tras la edición del 79, habrá que esperar hasta el siguiente año para que el Ayuntamiento se implicara directamente en el bullicio, tímidamente y rezongando.

 

‘Dimonis’ en las noches

Se creaba en 1989 otra peña, escindida de la anterior, La Tripa del Moro, más procaz, aún más carnavalesca. Esto se convertiría en la espita de salida de una serie de colectivos, macerados en la movida universitaria, que buscaba aportar más a las carnestolendas alicantinas: Instantáneos, Els Pocasoltes, Los Cainitas, Ribonucleicos.

El retorno de la democracia por tierras levantinas supuso también rescatar una veterana tradición muy nuestra: los ‘dimonis’ o demonios, procedentes de los ‘bals de diables’ (bailes de diablos) surgidos en el siglo doce, con sus obligados ‘correfocs’ (correfuegos).

De los hoy federados, señalemos, por fechas, desde los Dimonis de Massalfassar (1991), de la localidad titular (l’Horta Nord), al l’Infern Faller (2011) de València. De La Ceba (1996) de Alicante (l’Alacantí), o los Dimonis de l’Avern (1997) de Alboraia (l’Horta Nord), hasta Els Socarrats (2003) de València o los Dimonis Enroscats (2007) de l’Alcúdia (Ribera Alta). Abundan en la provincia valenciana, y todos se recorren la Comunitat, a mayor gloria del Carnaval.

Previous Post

Desde la carnavalesca noche de los tiempos

Next Post

El TM Benidorm pierde ante el Valur y se complica su permanencia en Europa

Next Post
El TM Benidorm pierde ante el Valur y se complica su permanencia en Europa

El TM Benidorm pierde ante el Valur y se complica su permanencia en Europa

Una inteligencia artificial vuela un caza F-16 de forma autónoma por primera vez

Una inteligencia artificial vuela un caza F-16 de forma autónoma por primera vez

Milagros junto al antiguo cauce del Turia

Milagros junto al antiguo cauce del Turia

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

    Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.