login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Milagros junto al antiguo cauce del Turia

La Virgen de Campanar, encontrada en unas excavaciones, se ha convertido en el alma de una barriada ya prodigiosa por sí misma

por Fernando Abad
miércoles, 15-febrero-2023
Milagros junto al antiguo cauce del Turia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Todo el mundo sabía antaño que nada como una vasija fabricada con cuerno de unicornio para no envenenarte (si había toxinas, sudaba). Aunque en el siglo dieciocho demostraron que eran dientes de narval, cetáceo emparentado con la beluga. ¿Y qué tal un poco de polvo de bezoar (del persa ‘pâdzahr’, ‘antídoto’)? Pero eran bolos no digeridos en los estómagos e intestinos de rumiantes.

Pues bien, aquí en el cap i casal también contábamos con un curalotodo excepcional. Y no nos riamos; al contrario, pongámonos en la época: al cabo, surgían estas noticias, con los medios y entre las creencias de la época, por prueba y error. Así, a la Virgen de Campanar, homenajeada del dieciocho al diecinueve de este mes, se le rascaba la espalda de alabastro, magnífico contra los dolores cuando se tomaba diluido en agua.

También le puedeinteresar

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

 

Sulfato milagroso

Al generalmente translúcido alabastro, estrelleros e iluminados le han adjudicado desde la capacidad de purificar el alma hasta la de repeler tempestades, pero la función habitual fue la de material para estatuillas, copas o vasos, de ahí su nombre, que procede en primera instancia del griego ‘alabastros’, vasos sin asas. Este compuesto de sulfato de calcio posee muy poco sílice libre, al igual que en la calcita, la dolomita o el jade, así que poca toxicidad tendría.

El bebedizo se sumaba a la lista de milagros de una imagen aparecida en un barrio por otra parte milagroso en sí, con un casco histórico que bombea tranquilidad de población casi rural en medio del meollo urbano capitalino. La propia Virgen ya anota su ración de milagro con su propio hallazgo en una excavación, el domingo dieciocho o el lunes diecinueve (la opción más señalada) de febrero de 1596.

 

Decían que el alabastro de su espalda calmaba los dolores

Barrio con mucha historia

El Campanar como barriada (que a su vez preside el distrito con su nombre, que también incluye los barrios El Calvari, Les Tendetes y Sant Pau), habitó en la ribera izquierda del antiguo cauce del Turia. Ahora encara un complejo deportivo en el inmenso parque que acoge lo que fue río, al que saludan la estación de autobuses y un complejo comercial. Pero eso es su zona ultramoderna.

Hay que desplazarse hasta su núcleo histórico para encontrarnos con el dédalo muslime, el espíritu de las alquerías que en 1242 Jaume el Conqueridor (1208-1276) unificó (fue independiente desde 1836 hasta 1897). Y la Virgen encontrada tendría mucho que ver en su desarrollo.

 

El lugar fue independiente desde 1836 hasta 1897

La construcción del templo

Nuestra Señora de la Misericordia (1507) iba a transformarse, tras descubrirse la imagen, en Nuestra Señora de la Misericordia de Campanar, templo barroco (por las obras efectuadas en el diecisiete) con torre sembrada en 1741. No es este campanario, sin embargo, el que da nombre al barrio, que lo toma de ‘camp’, campo (hay quien aventura que de ‘camp anar’, ‘anar al camp’).

Pues ya teníamos los componentes del ungüento de los milagros, que ya no pararon. Y no solo por los vertidos en crónicas, como cuando su manto resucitó a un niño ahogado (además del río, el barrio creció entre acequias, las más importantes las de Mestalla y Rascaña). O cuando el gremio de heladeros la tomaron como patrona tras nevar en las montañas más cercanas al cap i casal.

 

Fue declarado Bien de Relevancia Local en 1992

El entorno singular

Quizá el principal, por otra parte el menos atribuido, fue la relativa conservación de su entorno (en realidad, buena parte de lo conservado pertenece a los comienzos del siglo veinte) en un clima deliciosamente ajeno a lo urbanita. Desde la plaza de l’Església, por ejemplo por la calle del Baró de Barxeta, después por Gravador Enguídanos, nos podemos introducir en un fácil pero reposado laberinto que ejerce de breve pero importante cortafuegos a lo metropolitano.

Pero lo taumatúrgico no se quedó solo en el patrimonio urbano, Bien de Relevancia Local desde 1992. La Mare de Déu de Campanar se reservó para sí el ser una de las pocas imágenes religiosas en la Comunitat Valenciana que salvaron el tipo durante la Guerra Civil. La patrona de la barriada, coronada canónicamente el veinticinco de abril de 1915, iba a seguir macerando unos festejos que hoy llegan más allá de las celebraciones iniciales.

 

Oropeles en familia

Sin embargo, el ambiente de pequeña población, el tú a tú a pie de calle, el ‘xé!’ y el ‘xé que bó!’ o el concepto mediterráneo de que familia o vecino (que casi es lo mismo) es quien venga allí se repiten uno y otro año, parones por fuerza mayor aparte, como la aún renqueante pandemia.

Además de la alborada y toda la lógica liturgia religiosa, incluida la procesión de la Virgen con su manto de oro, plata y raso (seda lustrosa), la civil ha ido aportando década a década gastronomía (sus paellas, sus raciones de ‘arròs amb fesols i naps’), el Mercat del Porrat de la Mare de Déu de Campanar, la Trobada d´Escoles de Folklore Valencià, el castillo final de fuegos artificiales. Siguen los milagros, sin necesidad de unicornios o piedras de bezoar.

Noticia anterior

Una inteligencia artificial vuela un caza F-16 de forma autónoma por primera vez

Siguiente Noticia

Se diseña una intensa actividad en Altea para conmemorar el Día de la Mujer

Siguiente Noticia
Se diseña una intensa actividad en Altea para conmemorar el Día de la Mujer

Se diseña una intensa actividad en Altea para conmemorar el Día de la Mujer

Universidades de Europa y Norteamérica acuden a la Vega Baja en busca de talento

Universidades de Europa y Norteamérica acuden a la Vega Baja en busca de talento

Vuelven los encuentros literarios de ‘Llegim als pobles’

Vuelven los encuentros literarios de ‘Llegim als pobles’

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.