login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Vuelven los encuentros literarios de ‘Llegim als pobles’

Desgranamos la iniciativa que forma parte del ‘Plan valenciano para el fomento del libro y la lectura’ de la Generalitat

by Alejandro Carrilero
jueves, 16-febrero-2023
Vuelven los encuentros literarios de ‘Llegim als pobles’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat coordina el programa ‘LLegim als pobles’, que consiste en facilitar la presencia de escritores y escritoras en los municipios de la Comunitat Valenciana. Dicho proyecto tiene como principal objetivo el fomento de la lectura a través de la interacción que establecen los escritores y escritoras con sus lectores, mediante encuentros literarios.

Así, la campaña contempla la realización de un mínimo de veinte sesiones por cada provincia con autores y autoras que hayan escrito su obra tanto en valenciano como en castellano, de hecho, la Dirección General de Cultura y Patrimonio gestiona la participación y corre con los gastos de la actividad.

También le puedeinteresar

25 años custodiando la historia paternera

«No descartamos nuevas acciones porque está en riesgo el Estado de Derecho»

«Nuestra idea es siempre mejorar»

 

La nueva edición de ‘Llegim als pobles’ llega hasta 127 municipios de la Comunitat Valenciana

Esfuerzo humano y económico

En este sentido, Carmen Amoraga, directora general de Cultura y Patrimonio, señala que “hemos realizado un esfuerzo humano y económico importante para que esta campaña llegue a toda la cadena del sector del libro, desde las librerías a las bibliotecas pasando por los autores, los lectores y los editores. Estamos muy satisfechos porque el resultado ha sido espectacular”.

En esta línea, Carmina Prats, gestora del proyecto, destaca que “creímos que la mejor manera de fomentar la lectura era el encuentro entre el autor/a y sus lectores”, y añade: “Nosotros perseguimos que la lectura y todo lo que la rodea sea visible en nuestra Comunitat”.

 

Balance de 2022

La campaña de promoción de la lectura ‘Llegim als Pobles’ llegó a 129 municipios de la Comunitat Valenciana, que acogieron los encuentros con escritores y escritoras durante los meses que duró: del 22 de julio hasta el 15 de diciembre del año pasado.

La modalidad de club de lectura, charla literaria o evento dentro del ámbito educativo o para festejar una efeméride cultural, permitió por tanto que 65 autores (37 escritores y 28 escritoras) participaran en la campaña.

En este sentido, Carmina Prats, gestora del proyecto, destaca que “la campaña en el 2022 desbordó nuestras expectativas, pues sobrepasamos las veinte actuaciones por provincia que la directora general, Carmen Amoraga, había programado para aceptar valientemente que la campaña acogiese todas las solicitudes que nos habían llegado a tiempo y forma, hasta duplicar el número de encuentros”.

 

«La campaña ha sido un éxito porque hemos llegado territorialmente hasta el último rincón» C. Amoraga

Los encuentros literarios

Según destaca Prats, “consiste básicamente en el dialogo entre el autor o autora con sus lectores, tomando el formato que cada municipio requiere. Desde la charla literaria, hasta los clubs de lectura pasando por los formatos que conocemos como animación literaria”.

Así, la gestora del proyecto ‘Llegim als pobles’ recuerda que “los vecinos y vecinas de cada municipio no tienen que apuntarse, sino libremente incorporarse a las charlas que cada ayuntamiento publicita”. Y añade: “Leer es crecer uno mismo y hacerlo con generosidad hacia los demás. Leer es un acto solitario que nos hace más solidarios y nos procura un escudo contra la soledad”.

 

En toda la Comunitat Valenciana

Asimismo, Carmen Amoraga señaló durante la última sesión de la iniciativa el año pasado que “la campaña ha sido un éxito porque hemos llegado territorialmente hasta el último rincón, como por ejemplo la pedanía de San Vicente de Piedrahita de Cortes de Arenoso, que tuvo la oportunidad de tener a la escritora Rosario Raro”.

La distribución por provincias fue de 34 pueblos en Alicante, 20 localidades en Castellón, y en Valencia la cifra llegó hasta los 75 municipios. La inversión realizada -por parte de la Dirección General de Cultura y Patrimonio- fue de 62.000 euros y la asistencia media a cada encuentro de 91 lectores, por lo que la campaña alcanzó a 11.446 personas.

 

Un total de 69 escritores y escritoras de reconocido prestigio forman parte de los encuentros literarios

Gran acogida de la iniciativa

“Hemos recibido muestras de la acogida que ha tenido la campaña en muchos municipios, a través de los agentes de lectura que los han implementado desde las distintas bibliotecas y agencias de lectura, hasta los agentes de desarrollo local allí dónde el número de habitantes es tan pequeño que no existían este tipo de iniciativas” subraya Carmina Prats.

En esta línea, la gestora de ‘Llegim als pobles’ pone de relevancia como el feedback de la campaña ha sido muy “frecuente e interactivo” y que les “ha servido como impulso y fuerza para llevarla a cabo”. De hecho, destaca cómo “nos ha llegado la satisfacción de los autores y autoras que intervinieron en la anterior campaña y la de los lectores que han dialogado sobre su obra”.

 

Autores y autoras de renombre

Carlos Marzal, Eloy Moreno, Fani Grande, Paula Bonet, Rafa Lahuerta, Sandra Carmona, Susana Fortes, Vicente Baydal o Xavier Aliaga son algunos de los nombres que completan la lista de hasta 69 escritores y escritoras con los cuales los valencianos, alicantinos y castellonenses compartirán encuentros literarios en sus diferentes modalidades: club de lectura, charla literaria, etc.

Así, en esta nueva edición se han pretendido cubrir todos los géneros literarios posibles, y se han convocado autores y autoras especializados en novela, ensayo, cuentos o poesía, por ejemplo, para llegar, a su vez, a un mayor público lector.

Previous Post

Universidades de Europa y Norteamérica acuden a la Vega Baja en busca de talento

Next Post

‘Soles son amores’ trae cerca de un centenar de propuestas en la Comunitat Valenciana

Next Post
‘Soles son amores’ trae cerca de un centenar de propuestas en la Comunitat Valenciana

'Soles son amores' trae cerca de un centenar de propuestas en la Comunitat Valenciana

El Ayuntamiento de Alcoy adquiere el antiguo cine de Batoi

El Ayuntamiento de Alcoy adquiere el antiguo cine de Batoi

Mutxamel abre el plazo de presentación de ofertas del bar del nuevo Mercado Municipal

Mutxamel abre el plazo de presentación de ofertas del bar del nuevo Mercado Municipal

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Los ilicitanos debemos vivir la fiesta unidos en torno a nuestra patrona»

«Los ilicitanos debemos vivir la fiesta unidos en torno a nuestra patrona»

6 de agosto de 2025
25 años custodiando la historia paternera

25 años custodiando la historia paternera

6 de agosto de 2025
Miguel Induráin diseña el recorrido de la prueba Gran Fondo de La Nucía

Miguel Induráin diseña el recorrido de la prueba Gran Fondo de La Nucía

6 de agosto de 2025
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6 de agosto de 2025
Villena suena a festival

Villena suena a festival

6 de agosto de 2025
El Ayuntamiento impulsa un Observatorio de IA aplicada a la educación

El Ayuntamiento impulsa un Observatorio de IA aplicada a la educación

6 de agosto de 2025
L’Alfàs del Pi aprueba un presupuesto de 28 millones sin generar deuda

L’Alfàs del Pi aprueba un presupuesto de 28 millones sin generar deuda

6 de agosto de 2025
«En el arte no existen las medidas: el arte es arte y nada más»

«En el arte no existen las medidas: el arte es arte y nada más»

6 de agosto de 2025
«Digo las cosas sin edulcorar»

«Digo las cosas sin edulcorar»

6 de agosto de 2025
«En San Bartolomé tenemos un amor muy especial por nuestro patrón»

«En San Bartolomé tenemos un amor muy especial por nuestro patrón»

6 de agosto de 2025
El acceso a la vivienda continúa encareciéndose en Crevillent

El acceso a la vivienda continúa encareciéndose en Crevillent

6 de agosto de 2025
El servicio de baño asistido apunta a cifras récord este verano

El servicio de baño asistido apunta a cifras récord este verano

6 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Los ilicitanos debemos vivir la fiesta unidos en torno a nuestra patrona»
6 de agosto de 2025
25 años custodiando la historia paternera
6 de agosto de 2025
Miguel Induráin diseña el recorrido de la prueba Gran Fondo de La Nucía
6 de agosto de 2025
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple
6 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.