login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La Vega Baja recibirá 343 millones de euros para gestión contra inundaciones»

Urrea nos explica las acciones que se están realizando actualmente y las que hay proyectadas para la comarca

por redaccion
miércoles, 29-marzo-2023
«La Vega Baja recibirá 343 millones de euros para gestión contra inundaciones»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Mario Urrea / Presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura

 

El pasado marzo se celebró la Semana de la Administración Abierta por la cual la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) realizó una jornada de puertas abiertas en sus sedes. Aprovechamos la ocasión para entrevistar a su presidente, Mario Urrea, sobre el estado de la cuenca del río en la Vega Baja y las actuaciones que se están realizando.

También le puedeinteresar

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,6 millones de usuarios en abril

 

«Hemos avanzado en el encauzamiento de la rambla y la construcción de la presa de Tabala»

Hace poco la CHS trabajó en la desembocadura del río Segura en Guardamar. ¿En qué han consistido estas actuaciones?

El objetivo es extraer una pequeña parte de los sedimentos que se han ido acumulando a lo largo de los años en la desembocadura para así recuperar parte de su capacidad hidráulica. Esta medida contribuirá a mejorar la evacuación de las aguas tras episodios de avenidas y así reducir los daños asociados a las inundaciones de las áreas adyacentes.

Las actuaciones consisten en la extracción de unos 20.000 m3 de sedimentos, y su depósito en los sotos del río Segura, con una inversión aproximada de 300.000 euros. Previo a la actuación de dragado se han llevado a cabo tareas enfocadas a conocer las condiciones de partida de la misma, como son la obtención de la batimetría del área y la caracterización de los sedimentos a extraer, permitiendo clasificar los sedimentos como ‘Residuos no peligrosos’.

Todo esto se concibe como una primera fase, ya que está previsto el análisis de toda la capacidad hidráulica del rio Segura, incluyendo asimismo el análisis de seguridad de sus motas.

 

¿Qué medidas incluye el nuevo Plan de Gestión del Riesgo de Inundación (PGRI)?

El PGRI del Segura para el periodo 2022-2027 cuenta con un presupuesto total de 840 millones de euros y más de un centenar de actuaciones ya sean de prevención, protección, preparación o incluso recuperación si finalmente se produjeran estas inundaciones.

Está previsto desarrollar los estudios necesarios para determinar, mediante el consenso con las otras administraciones y la sociedad civil, cuáles de estas medidas de protección de los bienes y las personas resultan adecuadas para acometer.

 

«Se está trabajando en la desembocadura para reducir daños provocados por inundaciones en Guardamar»

¿En este nuevo PGRI se contemplan obras para la Vega Baja?

La Vega Baja recibirá el 43% de las inversiones prevista en este PGRI, lo que implica unos 343 millones de euros para el periodo 2022-2027.

Hemos avanzado en la consecución del proyecto del encauzamiento de la rambla y la construcción de la presa de Tabala. Este proyecto abarca a las provincias de Alicante y Murcia, y minimizará los riesgos de daños en la margen derecha del río desde Beniaján hasta Guardamar.

Otro proyecto a caballo entre las dos provincias es el del río Chícamo, que contempla obras de defensa y restauración ambiental de la rambla de Abanilla y su conexión con el río Segura. De este modo, pretendemos conseguir el aumento de la capacidad del canal de derivación hacia el pantano de Santomera, lo que reducirá los volúmenes que el Chicamo aporta a la rambla en Benferrí. Estudiaremos también otras alternativas.

 

¿Hay otras inversiones previstas para esta comarca?

Se pretenden proyectar una serie de soluciones basadas en la naturaleza y sostenibles desde el punto de vista medioambiental, para así dotarlo de una menor vulnerabilidad frente a las inundaciones a este territorio que es la llanura de inundación del Segura.

De forma paralela a la ejecución de obras, el PGRI contempla también la elaboración y redacción de estudios, planes y proyectos en la Vega Baja que suman 80,3 millones de euros. Entre ellos se encuentra el plan de permeabilización de carreteras nacionales como la N-332, autonómicas y provinciales; el estudio para la construcción de presas de laminación en ramblas como Balonga-Abanilla; la creación de zonas de laminación y dique en las ramblas de la sierra de Albatera, Crevillent, Orihuela y Callosa o el proyecto de diques y zonas de almacenamiento de aguas en Pilar de la Horadada-San Pedro del Pinatar.

 

«Se pretenden proyectar una serie de soluciones basadas en la naturaleza»

Las obras frente a inundaciones en Pilar de la Horadada han sido objeto de discusión entre vecinos y administraciones. ¿En qué punto se encuentra este proyecto?

Durante 2022 hemos expuesto el plan de actuaciones en ese territorio, tanto a los ayuntamientos como a los vecinos afectados, para que sepan los pasos que la CHS va dando. A ambos les enseñamos el proyecto de laminación en la cabecera de la cuenca vertiente con diques que disminuirán el transporte de sedimentos, además de una zona de almacenamiento controlado (ZAC) dentro de la Fase I del proyecto.

Igualmente hemos informado sobre el proyecto que prevé la creación de un corredor verde que conectará dicho ZAC con la zona próxima a la autovía para, desde allí, conducir el agua al mar Mediterráneo. La tramitación administrativa continúa su camino y esperamos comenzar los trabajos durante este 2023. Este tipo de actuaciones se realizan siempre en estrecha colaboración con las administraciones municipales y autonómica.

 

¿Se realizarán actuaciones de mantenimiento?

Sí. Se invertirán 107 millones de euros en la prevención y la preparación con carácter anual de medidas frente a precipitaciones intensas, como son el mantenimiento de cauces, limpiezas en ramblas o retiradas de sedimentos… entre otras acciones.

Noticia anterior

Comienzan las obras en la cueva del Parc Nou

Siguiente Noticia

El Ayuntamiento de Torrevieja mejora el servicio de limpieza de las playas

Siguiente Noticia
Presentación en la Playa de los Náufragos de la maquinaria adquirida (10 de marzo).

El Ayuntamiento de Torrevieja mejora el servicio de limpieza de las playas

«Nuestro modelo de ciudad pasa por ponerla al servicio de las personas»

«Nuestro modelo de ciudad pasa por ponerla al servicio de las personas»

«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.