login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Se organiza un simulacro en colegios para actuar frente a posibles terremotos

Participaron 12.000 alumnos y 80 profesionales de emergencias para ensayar el protocolo ante una posible catástrofe

por David Rubio
jueves, 30-marzo-2023
Los bomberos simulan un rescate en el IES Mare Nostrum.

Los bomberos simulan un rescate en el IES Mare Nostrum.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En 1829 la Vega Baja sufrió uno de los peores terremotos de la historia de España. Torrevieja fue precisamente una de las poblaciones más afectadas, siendo arrasada prácticamente toda la localidad y falleciendo centenares de personas.

Casi dos siglos después el Ayuntamiento se ha aliado con los principales servicios de emergencias existentes, para realizar un gran simulacro en los centros educativos con el fin de minimizar las consecuencias producidas por futuras posibles catástrofes de esta naturaleza.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Buscamos cercanía y proximidad»

“Somos conscientes de que no podemos evitar los terremotos, pero sí prepararnos lo mejor posible. El simulacro es una manera de instruir a la población, sobre todo a los más pequeños, y a la vez de fomentar que nuestros cuerpos y fuerzas de seguridad estén coordinados” nos señala Fede Alarcón, concejal de Seguridad y Emergencias.

 

Antes, durante y después

Previamente a la realización de este gran simulacro escolar del 21 de marzo, se repartieron diversos folletos entre los 12.000 escolares matriculados en Torrevieja, con diversos consejos de seguridad.

“El objetivo es enseñar a los niños cómo deben de prepararse antes, durante y después de un terremoto. Vivimos en una zona de cierto riesgo sísmico, así que siempre es positivo tomar algunas precauciones. Por ejemplo dormir con un silbato cerca puede salvar vidas a la hora de realizar búsquedas entre escombros. Igual que tener los armarios anclados en casa” nos señala Alarcón.

Igualmente, los profesionales de emergencias enseñaron a los niños actos como esconderse debajo de una mesa o cubrirse la cara, que pueden ser providenciales ante una situación crítica. “En un escenario así un chaval puede estar tentado de salir corriendo o coger el ascensor, por eso conviene explicarle que eso es peligroso ya que se expone a que ocurra una réplica del terremoto” nos indica el edil.

El simulacro también resultó instructivo para los profesores, en el sentido de que ensayaron cómo deben dirigir las evacuaciones ordenadas de sus alumnos en un terremoto. “En realidad los centros ya realizan varios simulacros al año por su cuenta, pero esta vez tuvieron la oportunidad de estar dirigidos por las fuerzas de seguridad” nos indica Alarcón.

 

Se utilizaron aparatos tecnológicos como drones, una unidad móvil de comunicación y un helicóptero

Rescates simulados

Participaron 80 efectivos de los Bomberos, la Policía Local, la Guardia Civil, el SAMU y Protección Civil. Estos equipos coordinados incluso realizaron actuaciones simuladas en dos centros educativos.

En el IES Mare Nostrum se procedió al rescate de dos personas supuestamente heridas, una en un espacio elevado mediante una maniobra de tobogán y la otra en un lugar inaccesible a través de un helicóptero.

También en el CEIP Cuba se auxilió a una niña que simuladamente estaba atrapada entre escombros. Para su localización se utilizó un perro rastreador, que trabajó recientemente en Turquía, y un equipo de drones. Luego fue extraída mediante una camilla.

Todas estas operaciones fueron realizadas por los profesionales utilizando un vehículo equipado con una unidad móvil de comunicación propia, para prever así también un posible escenario donde las líneas telefónicas estuvieran caídas o colapsadas.

 

El Ayuntamiento ha elaborado un Plan de Riesgos Sísmicos que está actualmente en fase de alegaciones

Todos estuvieron a la altura

Alarcón quiere agradecer la colaboración de todos los profesionales de emergencias, los directores de los centros, los profesores, y al concejal de Educación por su desempeño para que todo saliera perfectamente.

Asimismo el edil también aprovecha la ocasión para destacar el gran comportamiento que tuvieron los niños y adolescentes. “Ellos fueron los mejores. Cuando los profesionales entraron en los centros les recibieron con un aplauso y escucharon atentamente todas sus pautas. Incluso luego se lo pasaron en grande jugando con la perrita de rescate” nos apunta.

 

«Los edificios de Torrevieja son resistentes porque tenemos una normativa municipal estrictica» F. Alarcón (Seguridad)

Edificios preparados

El último gran terremoto producido en el planeta ocurrió en Turquía y Siria el pasado febrero, causando miles de víctimas mortales e innumerables destrozos. Algunos analistas han apuntado a la construcción masiva en estos dos países, sin apenas control e inspección de los edificios, como una de las principales causas de semejante tragedia humana.

Este fenómeno de la construcción rápida, e incluso en ocasiones irregular, tampoco nos resulta demasiado ajeno en la Costa Blanca. Sin embargo Alarcón se muestra convencido de que los edificios de Torrevieja están preparados ante un episodio de estas características.

“Desde finales de los años 70 el Ayuntamiento tiene una normativa municipal específica que obliga a que los edificios cumplan unos requisitos arquitectónicos para los terremotos. De hecho tenemos empresas locales que se dedican profesionalmente a analizar este tipo de aspectos, porque sin las correspondientes certificaciones no se puede construir” nos señala el concejal.

Además, actualmente desde el Ayuntamiento se está impulsando un Plan de Emergencia de Riesgos Sísmicos, que se encuentra en fase de consulta pública para alegaciones, junto con otro plan específico para emergencias en playas. Igualmente se está elaborando un Plan para Riesgos Hídricos con el fin de modernizar el protocolo ante inundaciones.

 

Una zona de riesgo sísmico

La intensa jornada de este 21 de marzo culminó con una charla impartida por el prestigioso geólogo Nahúm Méndez en el Casino sobre el célebre terremoto de 1829, y las aplicaciones para el presente que se pueden obtener a raíz de su estudio histórico.

Cabe recordar que Torrevieja da nombre a una falla geológica, a la vez que tiene otras cercanas como la de San Miguel de Salinas o la de Crevillent. Por tanto estamos bastante expuestos… aunque afortunadamente llevamos casi dos siglos sin ser el epicentro de un terremoto cuya magnitud superara los seis puntos en la escala Richter.

Noticia anterior

Posible refugio antiaéreo en Menéndez Pelayo

Siguiente Noticia

«Para mí es todo un honor formar parte de la Cofradía del Perdón»

Siguiente Noticia
«Para mí es todo un honor formar parte de la Cofradía del Perdón»

«Para mí es todo un honor formar parte de la Cofradía del Perdón»

‘Reciclaman’ junto al concejal de Servicios Generales, Fernando Díaz, en la presentación de la campaña.

Los héroes del reciclado vuelven a las calles

Un avión recogiendo agua durante uno de los incendios ocurrido el pasado mes de marzo.

Comienzan los trabajos de prevención de incendios en nuestra ciudad

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.