login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

A las faldas de los viejos castillos

Las barriadas del núcleo más veterano de la ciudad de Alicante han crecido a partir de las fortalezas de Santa Bárbara y de San Fernando

by Fernando Abad
lunes, 3-abril-2023
Como se puede ver, aquí desde Santa Bárbara, la urbe continúa creciendo (en primer término, La Goteta-Vistahermosa) | F. Abad

Como se puede ver, aquí desde Santa Bárbara, la urbe continúa creciendo (en primer término, La Goteta-Vistahermosa) | F. Abad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Érase una vez una ciudad con dos castillos. El más antiguo, una ciudadela edificada sobre un cantil u otero de 166 metros de cota máxima, distribuida en tres alturas, que abarcaba, de abajo a arriba, desde el siglo XVIII hasta el tránsito del XI al XIII, la Plena Edad Media. Llamado de Santa Bárbara, en 1709 le volaron los soldados franceses precisamente la santabárbara (gracias a ellos, toda la fortaleza, embutida con pólvora).

El otro, el interior fortín de vigilancia o fuerte fusilero de San Fernando (en honor al monarca Fernando VII, 1784-1833), lo comenzaron a construir en 1809 para ultimarlo oficialmente en 1913, según planos del ingeniero militar Pablo Ordovás (1762-1832), aunque nunca ejerció su función. A partir de ambos sembró la parte más veterana de la ciudad, el núcleo clásico.

También le puedeinteresar

Alcoy recibe más de 163.000 euros para impulsar un proyecto de ‘cohousing’ para personas mayores

El Ayuntamiento de San Vicente acomete más de 200 actuaciones de mejora para la puesta a punto de los colegios

El sector se vuelca en Alicante Gastronómica que logra una ocupación del 98% de la superficie ferial a un mes de su inauguración

 

En las vertientes del cantil

Santa Bárbara, que de día o de noche se constituye en vigía permanente de la urbe y parte del horizonte visual del Gran Alicante (la zona metropolitana), como una torre Eiffel con algo más de experiencia vital, fue, claro, la primera en irradiar ciudad. A las mismas faldas del castillo, los árabes sembraban barriadas como, en el 718, Santa Cruz.

Es decir, Al-Laqant (arabización de la palabra romana ‘Lucentum’), que muchos años después se convertía en el Casco Antiguo, ‘el Barrio’, horadado por túneles (algunos utilizados por los galos para el ‘lifting’ salvaje de la alcazaba) y sobre todo a partir de 1988 epicentro del ocio nocturno estudiantil. Pero esto a sus pies, porque hacia arriba tocaba pueblo retrepado y hoy en pleno centro urbano.

 

Santa Cruz se convertía en 1988 en zona de ocio estudiantil

Alrededor del cerro

La urbanización antigua no se quedó en Santa Cruz (2.666 habitantes censados en 2022). Anexa aparece la zona de San Roque, cuyo plano más antiguo es de 1689 (su población se anota repartida en las barriadas contiguas), que rehízo su vida varias veces a partir de la ermita al montpellerino santo titular (1295-1379). O, a las espaldas, San Antón (Alto y Bajo: entre ambos, 2.407 residentes), cuyos primeros ladrillos se argamasaban en el XVII.

O el Raval Roig (arrabal rojo), encarado hacia el mar: vecindario marinero cuyas casas bajas del XIX transmutaron a partir de los estertores del franquismo en edificios con vistas. Según padrón de 2022, 1.613 almas respiran salitre en una barriada que gozó de ermita templaria (desde 1270, y agustina a partir del 28 de junio de 1585), derribada en 1973 para construir el garaje con la plaza del Topete por sombrero o copete.

 

Un garaje sustituía la ermita templaria del Raval Roig

En el área metropolitana

San Antón, que prácticamente rodea la espalda del Benacantil, nos abre ya la ciudad a extramuros. Uno de los lienzos principales, que bordeaba el desaparecido barranco de Canicia, se transformaba en la hoy céntrica Rambla dedicada al militar viguense Casto Méndez Núñez (1824-1869). La sesión municipal del trece de julio de 1858 sentenciaba a las murallas alicantinas.

La ciudad se abría definitivamente. No hay espacio para narrar todas las barriadas de una ciudad que sumaba 338.577 habitantes en 2022 y un área metropolitana que comprende la mayor parte las poblaciones de la comarca de l’Alacantí (Agost, 4.948 censados; Aigües, 1.085; Busot, 3.343; El Campello, 29.409; Mutxamel, 26.192; Sant Joan d’Alacant, 24.450; San Vicente del Raspeig, 59.138, y Xixona, 6.860). Pero detengámonos en algunas.

 

La inmigración de origen francés originó Carolinas

Irradiando desde el Centro

Tocaba crecer. Al Centro (5.683 habitantes), nacido al comenzar el siglo XIX en una extensión de las murallas, se le unieron barriadas como Ensanche Diputación (14.633), que enlazaba con la estación de tren a Madrid, inaugurada el veinticinco de mayo de, vaya, 1858. Llegaba hasta el barranco de Benalúa, que, rellenado, imbricaba la ciudad con la barriada de igual nombre (1884) hoy con 9.250 residentes.

Esta comenzó a extender, barrio a barrio, un ensanche tras otro, la ciudad hacia el sur (ubicando a una fuerte inmigración, al principio desde el campo), que al final ha fagocitado, conurbándola, la pedanía de San Gabriel (4.981). A oeste, norte y noroeste, el área de influencia de ambos castillos comenzó a insuflar distritos. Así, tras San Antón, Carolinas: las Bajas (10.149) y Altas (18.842), hoy zonas notoriamente ‘latinizadas’, en especial la primera.

 

Flecos hacia la huerta

La inmigración de origen francés, por una epidemia de filoxera en las tierras de origen, había sembrado las dos Carolinas, en 1886. El carácter proletario preside los vecindarios, como el Barrio Obrero, de 1919, hoy integrado en el posterior Vistahermosa (1966), 6.041 anotaciones y antaño pórtico a la hoy prácticamente desaparecida huerta. También la masa asalariada componía y compone la antigua pedanía de Los Ángeles, hoy populosa barriada (11.362 registros).

O como Altozano-Conde Lumiares (10.607), que perteneció a Los Ángeles y que abrió el siglo pasado como zona residencial para una burguesía enriquecida con los salazones o el vino fondillón. La ‘aristocràcia del bacallà’ (aristocracia del bacalao), como se la conocía, tuvo también mucho que ver en la expansión de la ciudad fuera de ambos castillos, como en las mansiones veraniegas que aún salpimientan los rincones de la Condomina. Pero eso ya es otra historia.

Previous Post

La alta velocidad a bajo coste llega a la Comunitat Valenciana

Next Post

«Nuestra procesión del Domingo de Resurrección es única en la zona»

Next Post
«Nuestra procesión del Domingo de Resurrección es única en la zona»

«Nuestra procesión del Domingo de Resurrección es única en la zona»

Pozo San Antonio.

El Ayuntamiento proyecta diversas obras públicas en la ciudad

Se ha puesto en marcha el primer autobús urbano en Elche 100% eléctrico

Se ha puesto en marcha el primer autobús urbano en Elche 100% eléctrico

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Alcoy recibe más de 163.000 euros para impulsar un proyecto de ‘cohousing’ para personas mayores

Alcoy recibe más de 163.000 euros para impulsar un proyecto de ‘cohousing’ para personas mayores

4 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento de San Vicente acomete más de 200 actuaciones de mejora para la puesta a punto de los colegios

El Ayuntamiento de San Vicente acomete más de 200 actuaciones de mejora para la puesta a punto de los colegios

4 de septiembre de 2025
Orihuela presenta el programa de fiestas en honor a la Virgen de Monserrate, del 6 al 21 de septiembre

Orihuela presenta el programa de fiestas en honor a la Virgen de Monserrate, del 6 al 21 de septiembre

4 de septiembre de 2025
Torrevieja acogerá el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Suicidología

Torrevieja acogerá el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Suicidología

4 de septiembre de 2025
Idelsa ofrece un taller sobre el uso de la Inteligencia Artificial

Idelsa ofrece un taller sobre el uso de la Inteligencia Artificial

4 de septiembre de 2025
El periodista Luis Rico, pregonero de las Fiestas Patronales 2025 en honor a la Virgen del Remedio

El periodista Luis Rico, pregonero de las Fiestas Patronales 2025 en honor a la Virgen del Remedio

4 de septiembre de 2025
Cultura pone en marcha la actividad “El libro que más me ha marcado este verano”

Cultura pone en marcha la actividad “El libro que más me ha marcado este verano”

4 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento invierte este verano cerca de 3 millones de euros en la mejora de colegios y escuelas infantiles del municipio

El Ayuntamiento invierte este verano cerca de 3 millones de euros en la mejora de colegios y escuelas infantiles del municipio

4 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola detiene a un individuo por tráfico de drogas el primer día de las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola detiene a un individuo por tráfico de drogas el primer día de las fiestas patronales

4 de septiembre de 2025
Las tradicionales Copletes a la Verge dels Dolors sonarán un año más en la Plaza Mayor de l’Alfàs

Las tradicionales Copletes a la Verge dels Dolors sonarán un año más en la Plaza Mayor de l’Alfàs

4 de septiembre de 2025
La carrera solidaria ‘En primera línea’ a beneficio de Aspanion se marca como objetivo alcanzar los 1.500 participantes

La carrera solidaria ‘En primera línea’ a beneficio de Aspanion se marca como objetivo alcanzar los 1.500 participantes

4 de septiembre de 2025
El presidente de World Triathlon visita “La Nucía, Ciudad del Deporte”

El presidente de World Triathlon visita “La Nucía, Ciudad del Deporte”

4 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Alcoy recibe más de 163.000 euros para impulsar un proyecto de ‘cohousing’ para personas mayores
4 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento de San Vicente acomete más de 200 actuaciones de mejora para la puesta a punto de los colegios
4 de septiembre de 2025
Orihuela presenta el programa de fiestas en honor a la Virgen de Monserrate, del 6 al 21 de septiembre
4 de septiembre de 2025
Torrevieja acogerá el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Suicidología
4 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.