login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El de Sant Jordi, el más simbólico de la llamada Ciudad de los Puentes

De estilo art déco valenciano, se inauguró en 1931, mide 245 metros y tiene una altura de 45,40 metros

por Fernando Torrecilla
miércoles, 5-abril-2023
El de Sant Jordi, el más simbólico de la llamada Ciudad de los Puentes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si por algo es conocido Alcoy es por ser la Ciudad de los Puentes: cuenta con decenas de ellos, algunos de impresionante factura. Pero sin duda el más característico de la localidad es el de Sant Jordi, una de las obras más representativas del art déco valenciano y de las más colosales de este estilo artístico en toda España.

Llevado a cabo por el arquitecto Victor Eusa y los ingenieros Carmelo Monzón y Vicente Redón, tiene una longitud de 245 metros y una altura de 45,40 metros sobre el río Ríquer. Comunica el casco antiguo de Alcoy con el ensanche que estaba previsto realizar en los terrenos conocidos como Horta Major.

También le puedeinteresar

Alcoy, la ciudad que más recicla en el ámbito del Consorcio de Residuos

El Consorcio Provincial de Bomberos aprueba la Oferta Pública de Empleo de 2025 con 46 nuevas plazas

Más de 500 jóvenes participan en la clausura de Pilota a l’Escola en Alcoy

 

Proyectado en el siglo XIX

Un viaducto ya estaba proyectado dentro de los planes de desarrollo urbano de la ciudad de finales del siglo XIX. Aparece de hecho en 1876, pero la idea no ve la luz hasta el verano de 1923 de la mano de la empresa navarra Erroz y San Martín.

Las obras se iniciaron finalmente en 1925 y utilizaron como material cemento armado encofrado. Fue financiado por el propio municipio con un presupuesto de casi 1,4 millones de pesetas de la época y su inauguración se produjo el 26 de marzo de 1931.

 

Fue proyectado ya a finales del siglo XIX dentro de los planes de desarrollo urbano de la ciudad

Características

El Puente de Sant Jordi siempre ha llamado la atención por su perfil airoso y ligero, además de por la sabia conjunción entre la potente estructura y la secuencia de sus remates en el tablero. Esto hace que desde los miradores de la Font Roja su visión sea imponente: con una combinación de naturaleza y bellas líneas curvas.

Su estructura se fundamenta en un tablero superior horizontal, soportado por cuatro pilas y tres arcos enormes que permiten vislumbrar el resto de la urbe. Este viaducto es todo un símbolo de la ciudad y notable superviviente de los bombardeos sufridos en 1938 durante la Guerra Civil.

 

Su visión desde los miradores de la Font Roja es imponente: con una combinación de naturaleza y líneas curvas

Otros puentes

Como hemos indicado, Alcoy es una ciudad de puentes. Otro ejemplo sería el de la Pechina, construido entre 1861 y 1863 para superar un barranco entre la avenida de la Alameda Camilo Sesto y la de Juan Gil-Albert, uniendo ambas.

Dispone de cinco arcos de medio punto de 11,15 metros y una altura de 28,60 metros. Fue realizado en piedra, con numerosos detalles, y ampliado con una losa volada de hormigón armado.

Por su parte, el de las Siete Lunas, a las afueras de la localidad, más allá del barrio de Batoi, no se trata de un puente urbano, sino que se hizo para que pasara la línea ferroviaria del tren Alcoy-Alicante, que no llegó a circular nunca.

El puente permite salvar el barranco de San Antonio, muy próximo a su unión con el de la Batalla. Con el tiempo, el primer barranco pasó a llamarse el de las Siete Lunas. Su gran altura -46 metros- y amplitud de sus arcos le hacen idóneo para la práctica de ‘puenting’.

 

Otros puentes relevantes de Alcoy son el de la Pechina, las Siete Lunas, San Roque y María Cristina

Más ejemplos

El Puente de San Roque, también de mediados del siglo XIX, permite acercar los barrios de Santa Rosa y de Horta Major y, al igual que otros levantados en el mismo periodo, se construyó con piedra extraída de las pedreras locales.

Posee tres arcos de medio punto, similares a los del Puente de la Pechina, de ocho metros, y una altura considerable, con un máximo de 20,50 metros, superando un amplio barranco.

Mientras, el Puente de María Cristina (1905) es popularmente conocido como el de Cervantes por circular junto al paseo dedicado al famoso autor de ‘El Quijote’. Sin embargo, su nombre oficial es en homenaje a María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, cuarta esposa del rey Fernando VII.

Cruza el río Riquer, a cuyas orillas todavía se conservan industrias centenarias que mantienen en pie sus chimeneas. Está formado por grandes pilas de piedra y arcos laterales de forma ojival, aunque el central, de mayor dimensión, es de medio punto.

 

Viaducto de Canalejas

Finalizamos nuestro recorrido por los puentes alcoyanos con el Viaducto de Canalejas, una de las obras más monumentales del Modernismo valenciano. Se compone de una estructura metálica de acero, de 352 toneladas, que se suspende sobre tres pilares y dos estribos. Tiene 200 metros de longitud y hasta 35 de altura.

Comenzó a construirse en 1901 y se inauguró en febrero de 1907. Su denominación es por José Canalejas, diputado de las Cortes por el distrito de Alcoy. Hoy en día es un emblema paisajístico de la urbe y, en su momento, fue destacada como una de las obras de ingeniería más relevantes del país.

Noticia anterior

El Edifici de l’Esport se convertirá en 2024 en el ‘cerebro’ de toda la Ciutat Esportiva

Siguiente Noticia

«Comunicar en mi propia lengua es la bomba»

Siguiente Noticia
«Comunicar en mi propia lengua es la bomba»

«Comunicar en mi propia lengua es la bomba»

Manifestación pro-autonomía en Alzira en 1932 | ‘Ombra i claror’

La batalla que inspiró unas Cortes

La actual cruz con Benidorm a sus pies.

¿Por qué hay una cruz presidiendo el punto más alto de la Serra Gelada?

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

22 de mayo de 2025
Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

22 de mayo de 2025
Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

22 de mayo de 2025
Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

22 de mayo de 2025
El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

22 de mayo de 2025
Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

22 de mayo de 2025
Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

22 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”
22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art
22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm
22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360
22 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.