login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

¿Por qué hay una cruz presidiendo el punto más alto de la Serra Gelada?

Aunque perdió su significado religioso casi de inmediato, una Santa Misión la instaló para que velara por la moralidad y decencia de Benidorm

by Nicolás Van Looy
miércoles, 5-abril-2023
La actual cruz con Benidorm a sus pies.

La actual cruz con Benidorm a sus pies.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Casi 15 metros de alto por siete de ancho. Desde hace algunos años ya, iluminada por la noche para que sea visible desde todos los puntos de la ciudad y, seguramente, una de las pocas en el mundo a la que el imaginario colectivo ha despojado de cualquier significado religioso para convertirla en parte del paisaje. Es la cruz de Benidorm, un punto de peregrinaje turístico que fue, en su día, faro moral de Europa -¡toma anacronismo!- y también picadero nada secreto de buena parte de la juventud benidormense -¡toma giro dramático de guion!-.

La historia de la cruz de Benidorm, erigida en lo alto de la Serra Gelada, tiene mucho que ver con otra de esas páginas de oro de la ciudad que se mueven entre la realidad y la leyenda: la llegada del bikini, viaje en Vespa al Pardo mediante, y el escándalo que aquello supuso para los más puritanos del lugar. Muchos de ellos, por cierto, los más beneficiados económicamente por esas impías turistas que mostraban más de lo que la moral recomendaba y menos de lo que la reprimida sexualidad de la época deseaba.

También le puedeinteresar

Cap Blanch celebra sus fiestas en honor a San Jaime

El TSJCV desestima la paralización del PAI Serreta que pedía Agró

La IV Setmana de la Joventut de l’Alfàs del Pi se celebrará del 4 al 8 de agosto

 

Divisas vs moralina

La cruz, la primera de las tres que han existido, se plantó allá en lo alto en 1961. Fue entonces, en pleno estallido del turismo de masas, cuando Benidorm se estaba convirtiendo en el destino preferido de los bañistas europeos, cuando el bañador de dos piezas femenino apareció en la playa de Levante.

Prohibido por las leyes franquistas, tan interesadamente apoyadas en y por la curia, se convirtió en el ejemplo perfecto de lo que, en líneas generales, fue aquel régimen. Una aberración que no podía ser permitida… hasta que el visionario Pedro Zaragoza les hizo ver a los que mandaban en Madrid que gracias a esa impúdica vestimenta las divisas extranjeras corrían a expuertas en la ciudad. Y ahí, como en tantas otras actividades -muchos apellidos ilustres actuales se explican por esas prácticas-, la cartera le pudo a la moral.

 

La cruz, la primera de las tres que han existido, se plantó allá en lo alto de la Serra Gelada en 1961

La Santa Misión

La temperatura -el lector puede hacer la interpretación que más le apetezca sobre qué tipo de temperatura hablamos- fue subiendo enteros conforme los bikinis iban ganando terreno en las playas de la ciudad, y el castillo de naipes de la moralidad y de qué dirán se iba desmoronando. Hubo trifulcas y discusiones y hasta alguna que otra carta con duras palabras procedente del Obispado de Orihuela-Alicante dirigida al alcalde.

Y así, ante la mucha piel que se veía ya en los arenales y los cada vez menos seguidores que se arrastraban tras las sotanas, en 1961 la ciudad acogió la llegada de una Santa Misión que portó la primera cruz, muy rudimentaria y de madera, en procesión desde el centro de la ciudad hasta su emplazamiento actual para que, desde allí, velara por la moral y la decencia.

 

La primera cruz apenas duró década y media hasta que un temporal la destruyó

Una cruz por los aires

Apenas década y media después, durante uno de esos temporales que nunca salen en las postales, pero que no son tan extraordinarios a orillas del Mediterráneo como los veraneantes europeos piensan, aquellos dos palos de madera volaron literalmente por los aires. Franco había muerto y el país se abría a una nueva etapa marcada por la liberación social más general que uno pueda imaginar. Y aprovechando que la cruz se había ido al carajo, se despertó un intenso debate sobre si sería conveniente reponerla.

Los dirigentes locales de aquella época, quizás con acierto, decidieron reponerla porque, al fin y al cabo, ya nadie reconocía en aquella cruz cristiana un símbolo religioso, sino que ya en esos años a caballo entre los 70 y los 80, la cosa iba más de su atractivo turístico -hasta allí subían miles de visitantes cada año a hacerse la foto de rigor- que de devoción.

 

Desde la pasada década la cruz se mantiene iluminada por las noches

De símbolo moral a picadero

La segunda cruz ya no fue de madera, sino que se realizó en metal. Más resistente y mejor instalada, la lejanía de su ubicación y el hecho de que por aquel entonces se podía subir hasta el pie mismo de la estructura en coche -desde donde, todo sea dicho, hay unas vistas espectaculares de la ciudad-, convirtió aquella cruz que se plantó como símbolo de la moral y la decencia, en un picadero.

Muchos jóvenes de Benidorm -y de otros muchos sitios- despertaron al amor allá en lo más alto de la Serra Gelada, dejándose llevar por la juvenil necesidad de compartir sudores y sueños en coches velados por el vaho. Ironía pura del destino.

 

Peatonalización e iluminación

Bastantes años después, en la década pasada, la cruz vivió la que, por ahora, es su última transformación. Se la dotó de iluminación para que también fuera claramente visible por la noche, aunque su tamaño, sobre todo si se la observa desde la otra punta de la ciudad, apenas permita distinguir si es una cruz o un potente foco.

Además, y para frenar las bajas pasiones de los amantes nocturnos, se peatonalizó la parte final de la carretera que da acceso a la archiconocida cruz, devolviéndole así parte de esa moralidad perdida. Y así, en plena tercera década del siglo XXI, la cruz de Benidorm ya no es ni religiosa ni aparece en postales, que es algo que también dejó de existir, pero viaja ahora a todo el mundo a través de selfies y redes sociales.

Previous Post

La batalla que inspiró unas Cortes

Next Post

«Es una actividad perfecta para reducir los niveles de estrés»

Next Post
«Es una actividad perfecta para reducir los niveles de estrés»

«Es una actividad perfecta para reducir los niveles de estrés»

Posiblemente la estampa más famosa de San Jorge es la del cuadro de Paolo Uccello (1397-1475).

El caballero turco y los dragones occitanos

Alcoy centralizará los semáforos y los integrará en un sistema de gestión inteligente

Alcoy centralizará los semáforos y los integrará en un sistema de gestión inteligente

  • Curiosidades
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23-julio-2025
Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

22-julio-2025
El Hospital La Fe lidera en España la cirugía de prótesis de cadera con técnica mínimamente invasiva

El Hospital La Fe lidera en España la cirugía de prótesis de cadera con técnica mínimamente invasiva

21-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva Acrópolis: ¿asociación cultural con vocación filosófica o secta?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienza la renovación de contenedores grises y se insta a ciudadanía a la separación correcta de residuos

Comienza la renovación de contenedores grises y se insta a ciudadanía a la separación correcta de residuos

24 de julio de 2025
Alfafar intensifica su lucha contra la proliferación de mosquitos con un tratamiento adulticida puntual

Alfafar intensifica su lucha contra la proliferación de mosquitos con un tratamiento adulticida puntual

24 de julio de 2025
El ilustrador Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026

El ilustrador Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026

24 de julio de 2025
Cap Blanch celebra sus fiestas en honor a San Jaime

Cap Blanch celebra sus fiestas en honor a San Jaime

24 de julio de 2025
El TSJCV desestima la paralización del PAI Serreta que pedía Agró

El TSJCV desestima la paralización del PAI Serreta que pedía Agró

24 de julio de 2025
La IV Setmana de la Joventut de l’Alfàs del Pi se celebrará del 4 al 8 de agosto

La IV Setmana de la Joventut de l’Alfàs del Pi se celebrará del 4 al 8 de agosto

24 de julio de 2025
La Asociación de Vecinos de Gran Alacant organiza del 24 al 27 de julio sus primeras fiestas con el apoyo del Ayuntamiento

La Asociación de Vecinos de Gran Alacant organiza del 24 al 27 de julio sus primeras fiestas con el apoyo del Ayuntamiento

24 de julio de 2025
El dispositivo de seguridad de las Fiestas de Elche se refuerza con 3.686 efectivos

El dispositivo de seguridad de las Fiestas de Elche se refuerza con 3.686 efectivos

24 de julio de 2025
Petrer amplía su compromiso con la vivienda pública y pone a disposición del Plan VIVE dos nuevas parcelas

Petrer amplía su compromiso con la vivienda pública y pone a disposición del Plan VIVE dos nuevas parcelas

24 de julio de 2025
Elda retomará después del verano su programación turística con visitas guiadas y teatralizadas

Elda retomará después del verano su programación turística con visitas guiadas y teatralizadas

24 de julio de 2025
RBF Torrevieja 2025: una explosión musical con grandes estrellas, un recinto renovado y una conexión especial con el público

RBF Torrevieja 2025: una explosión musical con grandes estrellas, un recinto renovado y una conexión especial con el público

24 de julio de 2025
Turismo Orihuela ofrece rutas culturales, naturales y nocturnas en agosto

Turismo Orihuela ofrece rutas culturales, naturales y nocturnas en agosto

24 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienza la renovación de contenedores grises y se insta a ciudadanía a la separación correcta de residuos
24 de julio de 2025
Alfafar intensifica su lucha contra la proliferación de mosquitos con un tratamiento adulticida puntual
24 de julio de 2025
El ilustrador Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026
24 de julio de 2025
Cap Blanch celebra sus fiestas en honor a San Jaime
24 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.