login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Me gusta el contacto con el público, la escritura se completa con el proceso de lectura»

Su exitosa novela ‘No hi havia a València’ lanzó recientemente su quinta edición

por Fernando Torrecilla
lunes, 8-mayo-2023
«Me gusta el contacto con el público, la escritura se completa con el proceso de lectura»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Mercè Climent / Escritora y editora (Alcoy, 3-septiembre-1981)

 

Mercè Climent es una autora inquieta, apasionada, capaz de narrar diferentes temas y estilos, pero siempre con el deseo de dirigirse a un público joven, para provocarles una reflexión y que conozcan de dónde venimos. Ha escrito obras como ‘Lina Panxolina i el quadern màgic’ o ‘Murta i els mirairons’, II Premio Altea de Literatura Infantil y Juvenil.

También le puedeinteresar

Alcoy celebrará el Día Mundial de la Diversidad Cultural con una jornada de convivencia e intercambio

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

Su última novela es ‘No hi havia a València’, sobre una temática poco conocida como es la intersexualidad, relativa a aquellas personas que nacen con características biológicas fuera de las establecidas tradicionalmente en el espectro binario (masculino/femenino). Asimismo, ya trabaja en su próximo proyecto, que mostrará a una mujer sufridora en un campo de concentración nazi.

 

«Mi amor por la escritura procede de la lectura, incentivada por mis padres desde bien pequeña»

¿De dónde procede tu pasión por la escritura?

De mi amor por la lectura. Mi padre era poeta y disponíamos de una biblioteca muy grande, a la que yo llamaba mágica porque siempre que me avocaba a ella descubría nuevos libros. He sido una gran lectora y en un momento dado tuve la necesidad de contar mis propias historias.

Comencé a hacer una especie de comics, porque también me gustaba dibujar y en una hoja hacía viñetas e iba narrando en voz alta la historia.

 

¿Cuáles han sido tus influencias?

Mis padres marcaron las primeras lecturas, y las pasiones de cada uno de ellos me fueron influenciando. Me inicié con los clásicos infantiles -Hermanos Grimm, Charles Perrault o Hans Christian Andersen- a los que leía y releía.

Pero pronto mi madre me habló de autores como Guy de Maupassant, Pedro Salinas, Miguel Hernández y paulatinamente lo fui asumiendo como lecturas propias. Mientras, mi padre me señalaba a Jorge Luis Borges o Gabriel García Márquez.

Recuerdo, por ejemplo, que tenía ocho años y me decía tienes que leerte ‘Cien años de soledad’, que obviamente requiere de más edad para su comprensión.

 

«Leo sobre todo a autoras valencianas y catalanas, silenciadas durante mucho tiempo»

¿Y más actuales?

Muchísimos, aunque me estoy centrando en la lectura de escritoras de la Comunitat Valenciana, Cataluña o extranjeras, porque a lo largo de mucho tiempo estuvieron silenciadas y me apetece ahora descubrir voces femeninas.

Ya con veinte años leí intensamente a Carme Riera, Mercè Rodoreda y Maria Mercè Marçal, entre otras.

 

¿En qué momento esa afición se convierte en una profesión?

En el instituto ya gané los premios que se convocaban de narrativa y me hizo pensar que escribía bien, porque un jurado me había valorado. A partir de ahí comencé a escribir cuentos, pese a que durante mis estudios como Ingeniera Agrónoma apenas tenía tiempo.

En el último curso de la carrera retomé la escritura y me presenté al concurso Sambori de narrativa, donde quedé finalista. Esto me hizo volver a reactivarme y desde entonces presenté una serie de relatos en concursos y decidí que eso era lo que realmente me gustaba.

Me matriculé en Filología Hispánica, que era lo que me atraía desde siempre, y participé en nuevos concursos, ganando alguno, y ya no paré de escribir. Realmente fue todo un largo proceso.

 

Tu primer libro va dirigido a un público muy joven.

‘Lina Panxolina i el quadern màgic’ me gustó mucho escribirlo y, como curiosidad, mientras lo iba redactando, le pasaba capítulos a mi hermana, Àgueda Climent, que es la ilustradora y en ese momento vivía en Sevilla. Se trata de un libro muy especial que esconde muchos homenajes que no se aprecian y habla un poco del acoso escolar en la escuela y de cómo superarlo.

Me presenté a un premio con ese libro, que no gané, pero la editora de Bullent, Nuria Sendra, me indicó que había quedado entre las finalistas y que querían publicar la obra. Realmente fue para mí igual que ganar el premio.

 

«No concibo escribir sin que haya un lector y por ello me gusta escuchar sus opiniones y críticas constructivas»

Dices que te apasiona el contacto con los lectores. ¿Por qué?

No soy de esas escritoras que se esconden, me gusta mucho el contacto porque pienso que la escritura se completa con el proceso de lectura. No concibo la escritura sin que haya un lector, no escribo para mí y por ello me agrada compartir sus opiniones y críticas constructivas. Me ayuda a evolucionar.

Me gusta especialmente con los niños y jóvenes debido a que, con ellos, es un aprendizaje continuo: son sinceros, si no les gusta tu libro o les aburre te lo dicen enseguida. También me mantiene joven el espíritu.

 

¿Quizás por ello has participado en la iniciativa ‘Llegim als pobles’?

Se fundamenta en ir por diversas localidades, en ocasiones de poca población, e incentivar allí la lectura. Realmente pienso que son los pueblos los que eligen a los escritores y estoy muy contenta porque haré un total de cinco sesiones -Altea, Cinctorres, Benilloba, Carcaixent y Castellar- y es una oportunidad.

Allí he hecho actividades diversas, desde cuentacuentos, talleres o charlas sobre un libro. Hablar de literatura, sea en el formato que sea, me apasiona y he intentado hacer de mi pasión, mi vida.

 

Recientemente has publicado la novela ‘No hi havia a València’. ¿Cuál es su trama?

Es una novela que se puede considerar ‘crossover’, tanto para un público joven como para uno más adulto. Habla sobre la identidad sexual y la libertad, centrándome en la intersexualidad, un concepto que es muy poco conocido y poco tratado en la literatura. De hecho, hace poco descubrí que la mía es la primera novela en lengua catalana que trata sobre un personaje intersexual.

Me apetecía mucho reflexionar sobre este tema, aunque el libro también toca el abuso de las nuevas tecnologías, los tipos de familias que hay, las relaciones entre los jóvenes, la dicotomía pueblo-ciudad, el consumismo… Es un libro-espejo se reflejan muchos aspectos de la sociedad y yo increpo a los lectores si este es el modelo que queremos o si debemos cambiar ciertas cosas.

 

«Soy escritora después de un largo proceso, tras estudiar Ingeniería Agrónoma, porque mi pasión siempre fueron los libros»

¿Te gusta hacer pensar al lector?

Sin duda, la escritura es un arma que tenemos para quejarnos, hacer crítica e invitar a la reflexión, sin dar en ningún momento lecciones de nada.

 

¿Por qué un cambio tan radical en tu estilo?

Este nuevo libro va dirigido a chicos a partir de catorce años, es una novela de iniciación e intergeneracional. Realmente no es un cambio, porque no he dejado de escribir para un público infantil, sino que fue un encargo por parte de Sembra Llibres. Desde siempre he tocado muchos géneros (poesía, narrativa de adultos, de infantes y jóvenes). El estilo depende de las necesidades de cada momento.

 

¿Qué acogida está teniendo?

Impresionante, en enero se lanzó la quinta edición. No se va a traducir en principio al castellano, pero sí ha habido contactos con una productora de cine. Además, ‘No hi havia a València’ ganó hace poco el premio Samaruc de los Bibliotecarios Valencianos que la consideró como la mejor novela juvenil escrita en valenciano en 2021.

 

En su última novela intenta hacer reflexionar al lector sobre la sociedad actual

Próximos proyectos.

Estoy en la fase de documentación de una nueva novela. Se basará en una mujer luchadora que tuvo que estar en el campo de concentración de Ravensbrück, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Será un libro que hablará sobre todo de libertad y memoria.

Mi intención es viajar pronto a Berlín a visitar este campo, que era donde se concentraban las mujeres, las grandes olvidadas de ese conflicto bélico.

 

¿Ese libro sí tendrá un público más adulto?

En realidad, busco conectarlo con la actualidad, involucrando también al público más joven, para concienciarlos porque estamos en un momento complicado de la sociedad, con una crisis de valores que hace, por ejemplo, que la memoria histórica les quede muy lejano a los jóvenes, que no se posicionan. Es importante saber de dónde venimos, para saber dónde nos dirigimos.

 

¿Existe el mito de la página en blanco?

Cuando te introduces en una novela requiere mucha disciplina y debes tener claro que escribir se convierte en tu prioridad. Es decir, que otras cosas que te gustan hacer, debes apartarlas. Puede que no le dediques tantas horas a tus hijos y tus aficiones quedan totalmente abandonadas una temporada, porque toca picar piedra.

Hay que echarle muchas horas para que quizás te cunda un rato, eso no se sabe. Puede que en tres horas hayas escrito una página, o dos. Reescribes lo del día anterior, o lo borras…

Cuando tienes el papel delante hay una gran responsabilidad. Y es cuando puedes hacer todo lo que quieres y has de escoger bien lo que haces, porque el campo es infinito. Escribir es una toma de decisiones continua, en la que nos acompaña la inseguridad, que nos hace sufrir mucho. Pero a la vez es muy positiva, ya que te obliga a pensar y repensar, reflexionar, replantear cada cosa.

 

«Mi próximo proyecto se basará en una mujer que estuvo en un campo de concentración nazi»

¿El problema radica en cómo comenzar el libro?

Me gusta una idea que indica el autor Vicent Usó, que dice que hay dos tipos de escritores, los de mapa y los de brújula. Los primeros, antes de comenzar a escribir, lo tienen todo planificado e incluso ya saben la última frase de la novela.

Los otros, los de brújula, tienen un tema y lo van desarrollando, sin saber a veces ni cómo acabarán ese capítulo. El riesgo es que la novela se quede colgada, sin finalizar a tiempo, o desestructurada. Tengo más tendencia a este segundo tipo de escritores y eso hace que cuando comienzo no sé cómo acabará la historia.

Me parece más mágico de esta forma, porque cuando me pongo a trabajar a veces me sorprendo de lo que estoy escribiendo. De una forma te conviertes en tu primer lector. Sinceramente da miedo el papel en blanco, sobre todo cuando hay un encargo o una fecha límite, porque no puedes saber si podrás escribir tres páginas diarias. El proceso no funciona así: en ocasiones te dedicas a corregir, borrar o editar.

 

¿Cómo podemos incentivar a la lectura?

Sobre todo, se debe prodigar con el ejemplo. Mi hija mayor, de seis años, que ya empieza a leer, me ve constantemente con libros en la mano y ella todas las noches no se va a dormir sin haber leído algún cuento.

Y también dar a entender que se trata de una cosa divertida, motivar a la lectura, explicar historias interesantes, etc.

Noticia anterior

Se aprueba la normativa que regula la instalación de fotovoltaicas en l’Alfàs

Siguiente Noticia

‘Soli’, un profesional inmortal

Siguiente Noticia
Roberto López es el encargado de la recuperación y digitalización de más de 20.000 fotografías hasta el momento | Archivo de José Ibáñez Martínez 'Soli'

‘Soli’, un profesional inmortal

Port Saplaya, la pequeña Venecia valenciana

Port Saplaya, la pequeña Venecia valenciana

«A los cómicos no debería importarnos tanto las críticas»

«A los cómicos no debería importarnos tanto las críticas»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La competición World Sup Festival Costa Blanca regresa a Santa Pola

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.