login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Un cineasta no debe jubilarse nunca»

El realizador alicantino, famoso como documentalista aunque también ha trabajado la ficción, reflexiona sobre su carrera y el cine

por Fernando Abad
lunes, 8-mayo-2023
«Un cineasta no debe jubilarse nunca»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Domingo Rodes / Director de cine (Benejúzar, 17-mayo-1957)

 

La vocación lo llamó, y desde los ochenta ejerce de realizador para el Centro de Medios Audiovisuales de la Diputación (hoy área de Imagen y Promoción), donde no ha parado de filmar multipremiados documentales. Además de, paralelamente, atreverse con la ficción: cortos como ‘Al fondo a la derecha’ (1982) o ‘Verano’ (1985), el mediometraje ‘Fuera de servicio‘ (1989), largos como ‘Tabarka’ (1996) y ‘El concursazo’ (2007).

También le puedeinteresar

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

 

Has estrenado un documental sobre José María Manzanares. Antes rodaste películas sobre Eusebio Sempere, Gastón Castelló, Jorge Juan, Azorín. ¿Realmente conocemos nuestra cultura?

La verdad es que con mi profesión tengo mucha suerte por poder adentrarme en tantos personajes. Recuerdo cuando hicimos ‘Jorge Juan, el sabio español’ (2013) y comprobamos que era un completo desconocido, algo aquí, por la Fundación Jorge Juan, pero fuera un desconocido. Es una satisfacción saber que en YouTube la película ha alcanzado los seis millones de visitas.

Es una oportunidad maravillosa ahondar en estos personajes. Y estos documentales siempre suponen difusión, aunque a veces estés muy limitado por los materiales. Como cuando tratas personajes antiguos. Al hacerlos, te conviertes casi en un experto.

 

«Estos documentales suponen difusión, aunque te limiten los materiales»

Como ahora, con el de Manzanares, más actual.

Así es, pero cada personaje tiene su dificultad. La primera aquí es que no soy muy taurino, así que busqué tratarlo con la máxima objetividad a través de diversos materiales, ya que él falleció en 2014. Como te decía, te acabas convirtiendo en un experto.

 

Rodaste, al margen de tu trabajo en la Diputación, una serie, ‘Castillos en el tiempo’ (1998), que abarcaba toda la Comunitat Valenciana y que distribuyó una firma estadounidense.

Como director, he intentado abarcar todos los géneros posibles. Y aquella serie, con la colaboración de Canal 9, me permitía mostrar toda la Comunitat, sus fortalezas, la riqueza cultural impresionante que tenemos. Más de dos mil años de historia en trece capítulos de media hora. Incluíamos dramatizaciones, incluso de batallas, para que el producto fuera lo más ameno posible.

Sabíamos que al mercado americano lo que le interesa de Europa era eso, y tuvimos la suerte de que en una firma californiana vieron la serie y se hicieron con la distribución.

 

«Todo premio te refuerza la ilusión por seguir en tu trabajo»

‘Vestigios de la Contestanía’ (1980) fue tu primera cinta profesional (codirigida). ¿Habías hecho algo antes?

Sí, ya desde muy joven, a los dieciséis años empecé, hice mis primeros cortos en súper-8, en 16 milímetros, vamos, formatos ‘prehistóricos’. Compramos una cámara de 16 milímetros y rodamos aquella cinta para la Caja del Mediterráneo (CAM), que tuvo muchos premios. Era mi primer encargo.

Como era en 16 milímetros, había que montarla en una moviola, y lo hicimos en el Centro de Medios Audiovisuales de la Diputación. Hubo más trabajos y en 1983 creo recordar que entraba ya en la Diputación. Aquello la verdad es que fue un subidón, me dio mucha adrenalina. Era profesionalizarte en lo que te gustaba.

 

¿Cine por encargo o cine de autor? Algunos de los grandes maestros, como John Ford, se divertían por igual con uno u otro.

La verdad es que Ford ya son palabras mayores. Para mí, posiblemente el mejor director. Y pongo dos ejemplos de películas: ‘El hombre tranquilo’ y ‘Centauros del desierto’. Se atrevía con todo, era muy polivalente. Y ahora, salvando todas las distancias, he rodado obras propias y encargos. Tenía bien claro que si quería convertir mi ‘hobby’ en trabajo, tenía que aceptar distintos proyectos.

Unos te gustarán más, otros menos. El caso es llevarlos a tu terreno, que pasen a ser todas películas propias.

 

«Desde luego, el cine no va a morir»

El Festival de Cine de Sant Joan te ha concedido el Ficus de Oro Honorífico, tienes el premio Carles Mira del de Peñíscola, te han galardonado incluso en Estados Unidos… Hay quien ningunea los premios, pero, ¿cómo lo sientes tú?

Mira, que nadie te diga lo contrario: todo premio te refuerza la ilusión por seguir en tu trabajo. Y en este caso, en Sant Joan, ya son 23 ediciones; he visto crecer el certamen, he sido jurado, y que te reconozcan tu trabajo aquí, en tu propia tierra, está muy bien.

 

Eres muy reconocido en el campo del documental, pero hay una galardonada carrera paralela como director dramático. ¿Qué prefieres?

Bueno, empecé a contar ficción, primero con cortos, hasta que ya te planteas la película de larga duración. La primera fue ‘Tabarka’, una película alicantina rodada aquí y por alicantinos. Me siento muy contento de haber trabajado con todos los formatos y géneros. Ahora, un largo es un ‘matapersonas’. Aunque hoy en un ‘pin’ llevas un producto que puede haber costado millones, y antes tenías que cargar con cinco latas de 20 kilogramos.

He sido muy afortunado con mi profesión, que en España no suele dar de comer a más de siete o diez cineastas, aunque ahora las plataformas han supuesto un refuerzo laboral. Hay mucho donde elegir. Desde luego, el cine no va a morir.

 

 

Miguel Hernández y Francisco Balmis 

¿Sigues teniendo ese o esos proyectos en mente que te gustaría a hacer?

Hombre, en mi cabeza rondan muchas cosas, pero piensa que ya estoy en edad de retirarme. Profesionalmente, claro, yo creo que un cineasta no debe jubilarse nunca. He rodado más de cien documentales, publicidad, ficción.

¿Qué me gustaría? Pues sigo teniendo clavada la espinita de rodar un documental sobre Miguel Hernández. Y el doctor Balmis (el de la expedición, 1803-1806, para que la vacuna de la viruela llegase a todo el Imperio español). Pero eso ya, lo que sea.

Noticia anterior

«La Iglesia ha creado un cuento de mentiras con la vida de Jesús»

Siguiente Noticia

El paso de Els Pacos ya dura cien años

Siguiente Noticia
El paso de Els Pacos ya dura cien años

El paso de Els Pacos ya dura cien años

San Vicente quiere entrar en el taxi a demanda con bonobús

San Vicente quiere entrar en el taxi a demanda con bonobús

Esther Díez, concejala de Movilidad, y Ángel Andreu, gerente de Auesa.

Elche contará con la primera planta de electrificación de autobuses de la provincia

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

22 de mayo de 2025
Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

22 de mayo de 2025
Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

22 de mayo de 2025
Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

22 de mayo de 2025
El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

22 de mayo de 2025
Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

22 de mayo de 2025
Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

22 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”
22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art
22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm
22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360
22 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.