login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Coleccionar gramófonos no es sólo atesorar una antigüedad, sino escucharla y sentirla»

El abogado ilicitano José Antonio Mora reúne más de 250 piezas fabricadas a finales del XIX y principios del XX

by Manuela Guilabert
martes, 9-mayo-2023
Gramófono Berliner de 1898.

Gramófono Berliner de 1898.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> José Antonio Mora / Coleccionista de gramófonos y gramolas (Elche, 25-septiembre-1972)

 

El arte de coleccionar cumple con la máxima de reunir, conservar y mostrar cualquier objeto por puro placer. Si lo habitual es coleccionar monedas, sellos o minerales, hay quienes no dudan en recopilar cosas de lo más variopinto.

También le puedeinteresar

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

Toni Pérez convoca el Consejo Económico y Social de la Provincia de Alicante

Es el caso de José Antonio Mora, un abogado y administrador de fincas de Elche que lleva más de 25 años moviendo cielo y tierra para reunir una espectacular colección de gramolas y gramófonos de finales del XIX y principios del XX.

 

¿Dónde nace el interés por coleccionar gramófonos?

Siempre me he sentido atraído por las antigüedades, y especialmente las fabricadas con madera. En el caso de los gramófonos, es una antigüedad que puedes no sólo ver, sino también oír. Es un objeto que te permite trasladarte a los años 20 y eso me fascina.

 

«Oí a Glenn Miller en una gramola y me enamoré»

¿Es un coleccionista ‘monógamo’, o colecciona otros objetos?

Colecciono todo aquello que tiene relación con los gramófonos. Por ejemplo, hay algunos que se oyen a través de una radio y también tengo algunas piezas muy interesantes. Evidentemente, también he ido reuniendo cajas de agujas, cepillos y más de dos mil discos para disfrutar del sonido que emiten estos artilugios maravillosos.

 

¿Cuándo comenzó su colección?

En el 96 y de forma totalmente casual. Siempre he sido fanático de las antigüedades y disfrutaba mucho cuando iba a casa de mis abuelos y revolvía los armarios y baúles en busca de tesoros. Una vez encontré unos marcos de cuadros y unas cajitas de madera de mis bisabuelos preciosas. Las llevé a un restaurador y en su tienda vi una gramola en la que sonaba ‘Serenata a la luz de la luna’, de Glenn Miller, y quedé absolutamente enamorado.

Esa gramola de sobremesa, de 1920, modelo ‘6 b’ de la marca ‘La voz de su amo’, fue la primera de las más de 250 que tengo hoy en día. Entonces empecé una colección que me ha atrapado y que me ha permitido descubrir un mundo maravilloso.

 

¿Es fácil conseguir estas piezas?

Entre 1996 y 2004 sólo logré reunir tres porque no es habitual encontrarlas en los mercadillos y era muy complicado localizarlas. La irrupción de Internet fue definitiva para hallar gramolas a lo largo y ancho del planeta y ahí empecé a realizar numerosas e interesantísimas adquisiciones.

 

¿De dónde proceden sus gramófonos?

Tengo piezas de todo el mundo: de Australia, EEUU, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Austria… El mercado a través de Internet es infinito y eso facilita la posibilidad de buscar y adquirir las piezas que más me interesan. Yo colecciono únicamente gramófonos y radiogramolas de la firma ‘La voz de su amo’, una marca que en cada país tenía un nombre distinto.

 

«Internet ha facilitado la localización de piezas»

¿Nos podría decir qué pieza es la más valiosa de su colección?

Desde el punto de vista económico, las más valiosas son los modelos 202 y 203, que son las que mejor sonoridad aportaban. Son muy grandes, fabricadas entre 1926 y 1929, y son espectaculares.

 

¿Cuáles son las más raras?

Las más raras y bonitas son las de nogal circasiano, un nogal de origen ruso, aunque también hay un Berliner, de 1898; la primera de mueble, de 1907; la primera portátil, de 1909, que se desmontaba y se metía en una maleta; la primera de maleta, de 1920, y la primera radiogramola, de 1929.

 

¿Y la más especial?

Sentimentalmente, la más especial es la primera, aquella con la que empecé a reunir una colección de la que me siento muy orgulloso.

 

¿Y encima funcionan?

Funcionan casi todas a pesar de tener más de un siglo a sus espaldas. Las que compro más estropeadas se las llevo a Diego Cava, un restaurador de Cehegín. Con su maestría con la madera y con la información de la que yo dispongo siempre recuperamos las piezas manteniendo en lo posible sus elementos.

 

«Un aparato costaba en España lo mismo que un coche»

¿En España son habituales estos aparatos?

En los años 20 la capacidad económica de los españoles no era muy elevada y por eso no hay muchas. Hay que tener en cuenta que uno de esos aparatos valía lo mismo que un coche y únicamente las compraban los más pudientes, los que, según la publicidad de la época, tenían el privilegio de tener la ópera en su propia casa.

 

¿Cuál podría decir que fue la más complicada de obtener?

Una que estaba en el palacio de Arganza, en Villafranca del Bierzo, y que conseguí en un concurso de acreedores con muchos interesados; y otra que me retuvieron en el aeropuerto de Lima y que costó mucho recuperarla desde España.

 

¿Su próximo objetivo?

Lo que busco es lo que no tengo todavía. Me gustan mucho las piezas de Art Decó y de Art Nouveau. Tengo predilección por los gramófonos de mueble y la verdad es que me gustaría tener todos los modelos de ‘La voz de su amo’, de los que me queda conseguir una decena de ellos, aunque en estos momentos me estoy centrando más en restaurar y poner a punto los que están en mi poder.

 

¿Tiene intención de exponerlas?

Es complicado. Sí me gustaría hacer una exposición en la que se pudiera ver la evolución de la gramola, desde la primera hasta la última fabricada en los años 60. En España somos unos diez coleccionistas de gramófonos y gramolas, aunque he de reconocer que la mía es una serie muy especial porque locos como yo hay pocos.

 

Previous Post

La singularidad de las esculturas callejeras de San Vicente del Raspeig

Next Post

Cantos viajeros con parada en Crevillent

Next Post
Una foto promocional del primer disco de la pareja, Luisa y Emilio, aquí acompañados por la tiple cómica Peligros Pujol | ‘Mundo Gráfico’, 25-12-1912

Cantos viajeros con parada en Crevillent

«Un mueble antiguo es tendencia y encaja perfectamente en un hogar de hoy»

«Un mueble antiguo es tendencia y encaja perfectamente en un hogar de hoy»

«El objetivo que tenemos es superar las fiestas del año pasado»

«El objetivo que tenemos es superar las fiestas del año pasado»

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.