login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El rey del sainete en valenciano

Paco Hernández, ciudadano alicantino y mutxameler, aclamado hasta en Argentina, defendió durante su vida el teatro cómico autóctono

por Fernando Abad
martes, 9-mayo-2023
Gracias a este cartel ilicitano podemos comprobar cómo Paco Hernández triunfaba en todo el ámbito de la Comunitat Valenciana.

Gracias a este cartel ilicitano podemos comprobar cómo Paco Hernández triunfaba en todo el ámbito de la Comunitat Valenciana.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dicen que no existe nadie más francés que el cómico Louis de Funès (1914-1983), registrada su fe de vida en Courbevoie, municipio de la región Isla de Francia, por donde el barrio de La Défense. Pero Louis Germain David de Funès de Galarza y Soto no solo era hijo de abogado sevillano e hija de notario coruñés, sino que incluso diversas fuentes localizan su nacimiento en tierras españolas.

Bien, pues algo parecido podemos anotarle al alicantino Paco Hernández (1892-1974), nacido en Alicante capital y fallecido en la misma ciudad, en la calle General Aldave, cerca del Auditorio de la Diputación (el Adda). Pero puede decirse que fue mutxameler a modo, digamos, residencial (aunque ya comprobaremos su ánima viajera). De ahí que incluso se le dedicase una calle en la población, por donde el convento de San Francisco.

También le puedeinteresar

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

 

En el Casco Antiguo

Si revisamos las biografías de grandes intérpretes teatrales de la hoy Comunitat Valenciana, veremos que anotaban con orgullo el pertenecer o haber formado parte del elenco de la compañía de Paco Hernández. Esta, aunque tocó prácticamente todos los palos, incluido el drama sacro, se dedicó sobre todo al sainete. Y en una variante específica: el sainete valenciano.

Pero sepamos un poco más de este actor y autor (y hasta constructor foguerer, de una docena de monumentos antes de la guerra) que encumbró, aseguran las crónicas, la dramaturgia en valenciano. Nacido un 9 de febrero en Alicante ciudad, en pleno casco antiguo, la Vilavella o Villavieja, pronto recibió el picotazo del gusanillo de las tablas, lo que iba a conseguir que Hernández saliera por vez primera de nuestras fronteras, no solo las provinciales.

 

Con diez años, ya triunfaba sobre los escenarios

Estrella infantil

No llegaba a los diez años y ya se había convertido en la estrella infantil de la alicantina sociedad Echegaray. La compañía se creaba en honor a José Echegaray (1832-1916), dramaturgo neorromántico de gran calado popular (aunque no crítico), político (cuando se buscaba a personalidades para ejercer tal oficio), eminente matemático y físico, y premio Nobel de Literatura (1904), aparte de abonado a los escenarios alicantinos.

Se había fundado en 1884 sobre las cenizas, literalmente (un incendio destruyó su atrezo), de la Ruiz Alarcón, que se iniciaba en 1881 en honor al autor de origen mexicano Juan Ruiz de Alarcón (1572-1639). La Echegaray, que fue diluyéndose en los comienzos del siglo XX, con bastantes intermedios, le dio la fama y cuerda a Hernández, y, con ella y sus gorgoritos como tenor, marchó con su familia a triunfar en escenarios argentinos.

 

Llegó a construir una docena de hogueras antes de la Guerra

Actividades mutxameleres

De retorno a tierras alicantinas, tras representar en su carrera al otro largo del charco, junto a actores como la cómica valenciana Consuelo Mayendía (1888-1959), el madrileño Emilio Carreras (1858-1916) o el malagueño Pepe Moncayo (1863-1941), se establece en Mutxamel, primero en la calle Francisco Sala Marco. Inquieto y polifacético, siempre interesado en lo artístico y creativo, compagina la ebanistería con las labores de director artístico y primer actor en el Grup de Teatre d’Aficionats Mutxamelers (1916-1921).

Ejercerá también de decorador y embajador cristiano en los Moros y Cristianos. Esta imbricación con Mutxamel no la abandonará ni siquiera cuando retorna a la ciudad de Alicante, años después de casarse (1924) con María Marco Torregrosa (de biografía hoy disuelta en la historia), que trabajaba en Tabacalera (donde el actual centro cultural Las Cigarreras).

 

Su hija y su yerno resucitaron la compañía en 1984

La oferta cómica

Nos encontramos en un momento de eclosión del teatro cómico en cualquiera de sus formatos (zarzuelas, vodeviles, sainetes), gracias a autores como Gregorio Martínez Sierra (1881-1947, madrileño); Pedro Muñoz Seca (1879-1936, gaditano de Puerto de Santa María); o los hermanos Serafín (1871-1938) y Joaquín Álvarez Quintero (1873-1944), sevillanos de Utrera. O el alicantino Carlos Arniches (1866-1943), creador o recreador del típico lenguaje castizo.

En cierta manera, Arniches reordena el teatro cómico desde los sainetes, iniciados en el siglo XVIII y herederos de los entremeses, que en la hoy Comunitat Valenciana contarán con una derivación propia sembrada por autores como Eduardo Escalante (1834-1895) o Josep Bernat i Baldoví (1809-1864). Campo abonado para Paco Hernández, hijo de cartagineses pero profundamente imbricado en la provincia. La Comunitat Valenciana se convertirá en su coliseo.

 

La pervivencia

Irá rápido: en 1928 ya ha creado su propia compañía, que sobrevivirá a la Guerra Civil y aguantará el envite castellanista bajo el paraguas del tipismo. Tras un largo paréntesis con obras dramáticas, en los finalmente desarrollistas años cincuenta, presenta piezas habladas en ‘alicantino’, ‘alicantí’ o ‘alacantí’. Retorna el sainete en valenciano, al que aporta como autor títulos como ‘Sempre fogueres o Alacant és la glòria’ (1961), además de la revista musical ‘Benacantil’ (1950).

El legado prosiguió: en 1984 su hija Maruja (nacida en 1925, en el mutxameler barrio del Ravalet), y su yerno, el monovero Evaristo García (1924-1999), fundaban el Grup de Teatre Valencià Paco Hernández, que resucitó la llorada compañía llevando su repertorio, por su cuenta o con la participación de la Generalitat o la desaparecida Caja de Ahorros del Mediterráneo, hasta el último rincón de estas tierras.

Noticia anterior

«Es importante que cada ucraniano ayudemos a ganar esta guerra»

Siguiente Noticia

La singularidad de las esculturas callejeras de San Vicente del Raspeig

Siguiente Noticia
‘Músicos’ o Monumento a la Música.

La singularidad de las esculturas callejeras de San Vicente del Raspeig

Gramófono Berliner de 1898.

«Coleccionar gramófonos no es sólo atesorar una antigüedad, sino escucharla y sentirla»

Una foto promocional del primer disco de la pareja, Luisa y Emilio, aquí acompañados por la tiple cómica Peligros Pujol | ‘Mundo Gráfico’, 25-12-1912

Cantos viajeros con parada en Crevillent

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.