login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Museos y centros Alicante presenta la programación para el Día Internacional de los Museos

Del 18 al 21 de mayo se han programado conferencias, exposiciones, música o talleres en torno a esta celebración

por Nota de prensa
jueves, 11-mayo-2023
Museos y centros Alicante presenta la programación para el Día Internacional de los Museos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los museos de los centros municipales de Alicante (MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, el Centro Cultural Las Cigarreras, la Sala de exposiciones de la Lonja, el MUSA y el Museo de Tabarca), los centros culturales provinciales (MARQ, Museo Arqueológico, MUBAG, Museo de Bellas Artes y el Instituto Juan Gil Albert), el Museo The Ocean Race, el MUA, Museo de la Universidad de Alicante y el Museo de Aguas de Alicante celebran un año más el Día Internacional de los Museos con una programación especial que tendrá lugar del 18 al 21 de mayo.

El concejal de Cultura, Antonio Manresa espera que «esta sea una edición de récord, ya que estoy convencido de que la gente tiene muchas ganas de volver a retomar de manera habitual la celebración de una fecha tan significativa para todos los museos y centros culturales, que, durante los próximos días, aúnan de manera especial sus fuerzas para ofrecer a los visitantes una programación muy amplia y lo más importante, de calidad, para todos los gustos y públicos».

También le puedeinteresar

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

El diputado de Cultura, Juan De Dios Navarro Caballero apunta que “desde la Diputación de Alicante seguimos fomentando y promocionando la cultura con distintas actividades, ahora coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Museos. Bajo el lema ‘Museos, sostenibilidad y bienestar’, los principales museos y centros culturales de Alicante vamos a presentar una intensa programación que, en el caso de la Diputación, incluirá interesantes actividades gratuitas y jornadas de puertas abiertas en el MARQ, el MUBAG y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert para que toda la ciudadanía pueda disfrutar de nuestras propuestas”

En palabras de la Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Catalina Iliescu Gheorghiu, el MUA “se suma a los actos de celebración del DIM con una programación de actividades que destaca el compromiso del museo universitario con la sostenibilidad medioambiental y la creación de comunidades, convencidos de la fuerza que tienen los museos para ser vehículo de aprendizaje, disfrute y sensibilización, además de destacar la constante preocupación del MUA por la accesibilidad y su permanente reto didáctico y formativo.”

Martín Sanz, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Aguas de Alicante, ha destacado que “nos sumamos un año más a la celebración del Día Internacional de los Museos, con una propuesta para este 2023 totalmente alineada con el lema “Sostenibilidad y bienestar”, intentando ofrecer siempre opciones novedosas a la ciudadanía que se acerca al Museo en estos días, propuestas fruto de las alianzas y de la colaboración”

Jan Pérez, directora del Museo The Ocean Race ha señalado que «para nosotros el lema de este año es muy especial ya que desde The Ocean Race navegamos por el océano y por nuestro futuro. A través de la campaña One Blue Voice estamos recogiendo firmas para presentar en septiembre la Declaración de Derechos del Océano en la asamblea de Naciones Unidas. Desde el Museo tenemos la plataforma perfecta para
concienciar sobre la salud de los océanos con el programa de actividades que hemos preparado».

 

Programación museos

Cigarreras

Además de las dos exposiciones que se exhiben en este momento en el centro, el 19 y 20 de mayo tendrá lugar el Urban Tactis 2023, un festival de cultura urbana. Durante el viernes y el sábado los asistentes disfrutarán de documentales y mesas redondas, zona market y graffiti, talleres y música, con acceso libre a todas las actividades.

Toda la programación de Urban Tactics 2023 está organizada y producida por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, el Centro Cultural Las Cigarreras y el colectivo Urban Tactics, con la colaboración de Cervezas Alhambra, que se suma a la celebración con el objetivo de acercar la cultura contemporánea.

Instituto de Cultura Alicantino Juan Gil Albert

La programación está formada por un ciclo de conferencias descubriendo a Sorolla, coordinado por Pilar Tébar. Las sesiones iniciadas quieren mostrar la importancia de la figura de un pintor tan excepcional como es Joaquín Sorolla dentro del centenario de su fallecimiento. A través de este nuevo ciclo, se pretende mostrar y poner en valor la obra del pintor valenciano más universal. A través de 7 conferencias impartidas por grandes especialistas en la materia, nos adentraremos en el universo del denominado pintor de la luz.

El 18 de mayo a las 19.39 horas. «Sorolla. Orígenes» a cargo de Luis Alberto Pérez Velarde, Comisario de la exposición de Sorolla “Orígenes” y conservador del Museo Sorolla de Madrid.

El día 19 a las 19.30 horas «Sorolla, Rafael Altamira y la Institución Libre de Enseñanza» a cargo de Pedro J. Martínez Plaza, Conservador de Pintura del siglo XIX del Museo del Prado.

Del mismo modo los visitantes pueden disfrutar de la exposición «Donde habita el silencio» de Jesús Tarruella, comisariada por Felisa Martínez Andrés.

MACA

Las actividades comenzarán el jueves 18 por la tarde con una sesión de Sinapsis, el programa de danza inclusiva y seguirá con la actividad ¿Hablamos de arte? a las 18 horas que se centrará en la figura de Fernando Zóbel. Ya el viernes 19 de mayo por la tarde será el turno del taller de músicas gráficas coordinado por Carlos Izquierdo a las 17 horas.

Durante el sábado 20 los asistentes podrán disfrutar La visita-taller de Grandes artistas a secas, a las 12 horas, en torno a Elena Asins y a las 17 horas una visita comentada a la Colección Eusebio Sempere y merienda, con motivo del Año Sempere. La celebración seguirá a las 18.30 horas con el MACA en vivo con la actuación de la Compañía Elías Aguirre y Jorge da Rocha.

El domingo 21 de mayo finalizaremos a las 12 horas con ¡Hola estamos aquí!, una visita la exposición temporal sobre Elena Asins y pregúntanos; y a la misma hora una actuación de la Compañía Elías Aguirre en MACA en vivo y con En/caja/2. Performance entre el happening y la intervención artística, a cargo del Grupo de Palabras Mayores a las 13 horas.

El Museo abrirá en su horario habitual, excepto el sábado que cerrará a las 21 horas. Toda la información sobre las actividades y la forma de inscripción está disponible en www.maca-alicante.es

MARQ

Jornada de Puertas Abiertas para celebrar el Día de los Museos en el MARQ, los yacimientos de Lucentum en Alicante y la La Illeta en El Campello y el monumento de la Torre almohade de Almudaina, durante los días 18, 20 y 21 de mayo. Se podrá visitar la exposición temporal El Legado de las dinastías Qin y Han, China. Los guerreros de Xi´an y la exposición permanente.

Desde el jueves 18 hasta el domingo 21 de mayo la Fundación CV MARQ ha preparado un variado programa que incluye visitas animadas y teatralizadas, talleres didácticos, cuentacuentos, juegos de pista relacionados tanto con la exposición temporal como con la permanente, con la participación de asociaciones e instituciones relacionadas con las personas con discapacidad y responsabilidad social que forman parte de la familia del MARQ.

El jueves 18 de mayo a las 12 horas: Presentación de la Exposición “La princesa de los Cárpatos. Una Excepcional Tumba de la Edad del Bronce en Alicante”. Muestra dispuesta en el ámbito expositivo del Vestíbulo de entrada al museo, en la que por primera vez se exhibirá el extraordinario ajuar de oro y plata descubierto en 1904 en el yacimiento de la Edad del Bronce de San Antón, en Orihuela (Alicante), junto a otras piezas de cerámica, metal y hueso, procedentes de los depósitos del MARQ, completarán el grupo de objetos hallados en la sepultura de una joven enterrada hace algo más de 3500 años. De entre todos ellos sobresale el excepcional conjunto de minúsculos conos de oro perforados, piezas únicas en la orfebrería prehistórica de la península ibérica, cuyo diseño y técnicas de elaboración nos remiten a las culturas de la Edad del Bronce de la cuenca carpática, a más de 2000 kilómetros de distancia, donde con frecuencia adornaban los vestidos de mujeres del más alto rango social.

El museo abrirá en su horario habitual

MUA

Con motivo del Día Internacional de los Museos, el Museo de la Universidad de Alicante (MUA) prepara 4 días de celebración -del 18 al 21 de mayo- con una intensa programación de actividades que permitirá acercar los contenidos de las exposiciones a todos los públicos. Durante toda la jornada del jueves 18 de mayo, el MUA regalará catálogos de exposiciones a todo el público visitante y llevará a cabo visitas a sus exposiciones en horario de mañana y tarde; el viernes 19 de mayo se ha diseñado la gran fiesta DIM que tendrá lugar de 17 h a 20 h con talleres artísticos y de reciclaje creativo, visitas guiadas, murales y acciones colectivas, juegos y talleres de yoga, todo ello organizado en colaboración entre profesorado y alumnado de la Facultad de Educación y el Área Didáctica del MUA. El sábado por la mañana se llevará a cabo una visita guiada a las exposiciones y el taller didáctico “La luz de Sempere”; por la tarde se realizará otra visita a las exposiciones y el espectáculo teatral “Sentires” vinculado a la 3ª Convocatoria de Artes Visuales PLURI-IDENTITATS a cargo de la actriz Gemma Martínez. El domingo también habrá otra visita guiada y el taller “Arteterapia”, impartido por la arteterapeuta Susana García Ungo. Todas estas propuestas han sido especialmente diseñadas para conectar con el lema de la celebración y concienciar sobre la necesidad de cuidar el bienestar personal, social y medioambiental.

El MUA ampliará su horario habitual de apertura el sábado hasta las 20 h.

MUBAG

El Museo de Bellas Artes de Alicante se une una edición más a la celebración del Día Internacional de los Museos. En su programación para los días 18, 20 y 21 de mayo propone acercar sus exposiciones mediante pases guiados e itinerarios teatralizados y además plantea dos originales actividades centradas en el lema del DIM: Museos, sostenibilidad y bienestar.

El jueves, 18 de mayo, se ofertarán tres pases guiados a las 12:30h, 17:30h y 18:30h a la exposición temporal Sorolla y la pintura valenciana de su tiempo. Diálogos y Contrastes. Una muestra visitada por cerca de 30.000 personas.

El sábado, 20 de mayo, se desarrollarán: visitas guiadas, teatralizadas y una actividad escénica. Las visitas guiadas serán a las 10:15h a la exposición de Sorolla y a las 17:30h a El arte como inspiración. Las colecciones de Sara Navarro. A las 11:30 se llevará a cabo la actividad escénica Sorolla: un paseo a orillas del futuro por parte de la compañía teatral Ambulantes Lab e irá destinada a público joven y adulto. La visita teatralizada se realizará en la exposición permanente El siglo XIX. La colección a la luz a las 12:30h.

El domingo, 21 de mayo, se iniciará la jornada a las 11:30h con el taller Eco-mensaje, para público familiar, a cargo de Daguten Escuela Gráfica de Barrio. Mediante la serigrafía, el collage y el dibujo se crearán postales con mensajes ecológicos. Para cerrar la programación se realizará un nuevo pase teatralizado a la permanente, a las 12:30h.

El MUBAG mantendrá su horario habitual de apertura, de martes a sábado de 10h a 20h y el domingo de 10h a 14h. Todas las actividades programadas serán con plazas limitadas e inscripción previa en www.mubag.es

MUSA

La programación del MUSA tendrá lugar durante la tarde del sábado 20 de mayo en la Torre Sarrió. A las 18.15 se ofrecerá una visita monitorizada a la Torre Sarrió y casa aneja; posteriormente a las 19 horas habrá un concierto de música clásica a cargo de Coro Hernández y Antonio Pérglez bajo el título “El violonchelo en el Barroco. Música del siglo XVIII”, un recorrido por la música del siglo XVIII en formato de Sonatas para dos violonchelos. Se interpretarán obras de L. Boccherini, G. Cervetto, J.B. Barrière y G. Antoniotti. Entrada libre limitada al aforo.

Museo de Aguas

El sábado 20, en horario de 18:30 a 19:30, el Museo de Aguas de Alicante acogerá «Susurros en el agua», una práctica de meditación con sonidos de diversos instrumentos en una improvisación orientada a crear un ambiente sonoro que invite a la concentración de los asistentes en un espacio de acústica tan singular como son los Pozos de Garrigós. La actividad estará dirigida por el profesor de yoga, Carlos Daniel Renedo Monti. Por otra parte, “La danza del Agua” prevista para el domingo 21, de 11:00 a 12:00, es una actividad a cargo de María Maestre y Gabriel López de @uma.experiencia.alicante, que invitan a una sesión de InsideDance by Sofía Machta; un viaje a través de la música, restableciendo la conexión con lo esencial.

El horario del Museo de Aguas de Alicante será el habitual, de martes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas y sábado y domingo, de 10:00 a 14:00 horas.

Museo Nueva Tabarca

Durante el sábado 20 de mayo, los visitantes podrán disfrutar «Por el camino de las estrellas», Cultura Tabarquina.

A las 11.30 un primer pase de la actividad, seguido a las 12 de un primer pase de Microteatro «La Cova del Llop Marí» en la Explanada anexa al Museo Nueva Tabarca.

Esta programación se repetirá a las 12.30 horas con un segundo pase de la actividad, a las 13 horas con un nuevo pase del microteatro y la jornada finalizará a las 13.30 con una ruta guiada de “Mitos y leyendas poblado amurallado”. Todo ello, limitado al aforo.

Ocean Race

El viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de mayo, el único museo del mundo dedicado a la vuelta al mundo a vela ha preparado numerosas actividades para descubrir cómo la sostenibilidad está presente en el evento deportivo más largo y duro del mundo.

Actividades gratuitas para toda la familia. Visitas guiadas gratuitas en inglés y español, talleres infantiles donde trabajarán de una forma divertida los valores de la sostenibilidad,navegación, historia náutica, ciencia y tecnología y Yogacuentos, una actividad con la que aprenderemos a cuidar nuestro cuerpo y el planeta.

Todos los participantes en las actividades programadas recibirán un regalo (hasta finalizar existencias).

 

Web conjunta y firma del convenio

Los museos cuentan con un espacio web que muestra la identidad propia de cada uno de ellos y concentra la actividad que desarrollan todas las instituciones en un espacio único, facilitando a todos los agentes relacionados con la difusión de corte cultural y el turismo en Alicante una única herramienta para mostrar contenidos relacionados con el arte, la cultura y el patrimonio.

La dirección es http://museosdealicante.com/ y en ella se puede encontrar toda la información de todos los museos y centros participantes.

Por otro lado, todos ellos han firmado un convenio, cuyo objeto es la realización en común de actividades de divulgación, de formación y de investigación desarrolladas conjuntamente por los museos y centros culturales de la ciudad de Alicante sujetos a este convenio.

Las partes firmantes de este convenio han creado un entorno de colaboración que, bajo la denominación MUSEA, muestra la identidad propia de cada uno de ellos y concentra la actividad que desarrollan todas las instituciones en un entorno único, principalmente en línea, facilitando a todos los agentes relacionados con la difusión cultural y el turismo en Alicante una única herramienta para mostrar contenidos relacionados con el arte, la historia, la cultura y el patrimonio.

Se trata de un instrumento básico de relación y comunicación que ordena el mapa conceptual de los museos y centros culturales de la ciudad de Alicante en un único entorno y que permite a los miembros resolver de forma coherente y coordinada la programación de exposiciones y actividades, y facilita al usuario final la comprensión de la ciudad de Alicante y su cultura y el acceso a su oferta cultural.

Noticia anterior

Labora concede 1,2 millones al Ayuntamiento de Alcoy con los que se contratarán a 64 personas

Siguiente Noticia

El nuevo parking municipal de la plaza José Ramón García Antón supera las 6.000 estancias con 53 personas abonadas desde enero

Siguiente Noticia
El nuevo parking municipal de la plaza José Ramón García Antón supera las 6.000 estancias con 53 personas abonadas desde enero

El nuevo parking municipal de la plaza José Ramón García Antón supera las 6.000 estancias con 53 personas abonadas desde enero

La Nucía ya ha sorteado a los responsables de las mesas electorales del 28M

Villena genera una web para buscar la mesa de votación de cada elector

Orihuela recibe una subvención de dos millones de euros para el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino

Orihuela recibe una subvención de dos millones de euros para el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.