login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

Colomer considera que el modelo turístico valenciano se está diversificando y desestacionalizando

by David Rubio
viernes, 26-mayo-2023
«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Francesc Colomer / Secretario Autonómico de Turismo (Benicàssim, 11-noviembre-1966)

 

Termina una legislatura autonómica en la que el sector turístico valenciano ha vivido la época más oscura que somos capaces recordar, con el cierre total durante los inicios de la pandemia de la covid-19, seguido de un periodo de reapertura condicionada a durísimas restricciones sanitarias.

También le puedeinteresar

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Afortunadamente todo aquello parece haber quedado atrás y ahora es momento de mirar hacia los próximos retos que debe afrontar nuestro modelo turístico. Para ello conversamos con Francesc Colomer, quien lleva siendo desde 2015 el principal alto cargo administrativo en materia de turismo de la Generalitat Valenciana.

 

«El nuevo decreto de hostelería está orientado a profesionalizar y cualificar más al sector»

¿Qué balance se puede hacer de una legislatura tan complicada para el turismo valenciano como la que vamos a terminar?

El balance que realmente vale es el que pueda hacer la gente, los mercados y el sector. Desde mi prisma, está claro que ha sido una legislatura muy marcada por la pandemia y la forma de reaccionar.

En un momento dado tuvimos la tormenta perfecta con la cancelación de todos los viajes más toda la oferta cerrada. Sin embargo la gran lección es que tras la tragedia, la gente no le ha perdido las ganas al viaje. Al fin de cuentas hacer turismo es pedir una microvida y creo que eso cotiza alto hoy en día.

 

Lo cierto es que en 2022 recibimos 8,6 millones de visitantes en la Comunitat Valenciana. Cifras cercanas a antes de la pandemia…

No quiero entrar en cifras porque el turismo no puede resumirse solo en contar cabezas y batir récords. En la Comunitat Valenciana también hemos conseguido liderar el ranking en calidad certificada, hemos creado el programa Creaturisme donde 1.108 empresas trabajan un producto experiencial, hemos impulsado la iniciativa L’Exquisit Mediterrani o el Bono Viatgem, etc.

Pero más allá de la gestión, me quedo con la mirada de que el turismo ha salido reforzado porque ha subido enteros en el esquema de valores de las personas. Hay sociedades donde ya consideran que viajar es una prioridad tal como la vivienda, la educación o la sanidad. Es algo que ya no se ve como un lujo, sino más bien como una necesidad ya incluso por salud mental. En los años 30 ya Keynes pronosticó que los nietos de aquella generación vivirían de la economía del ocio.

 

Uno de los principales retos con los que llegaste al cargo era desarrollar alternativas al clásico ‘sol y playa’ para desestacionalizar el turismo y llevarlo a otras zonas fuera del litoral. ¿Crees que hemos avanzado en ello?

Yo creo que sí. Precisamente el programa Creaturisme está orientado hacia cultivar productos culturales, naturales, musicales, etc. que nos ayuden a diversificar. De hecho hasta el propio litoral se ha diversificado bastante y ahora aparte del ‘sol y playa’ también tiene una oferta importante de museos, rutas gastronómicas, conciertos, etc. Nuestra gran ventaja como Comunidad Valenciana es que todo está cerca de todo, en el sentido de que no hay zona costera que esté lejos de algún yacimiento arqueológico, patrimonio natural, pueblo rural, etc.

Pero triunfalismos ningunos, esto es un reto todavía inacabado. Debemos seguir difuminando esos conceptos de ‘temporada alta’ y ‘temporada baja’. Por una cuestión de sostenibilidad tanto mediombiental como económica y laboral. Desde luego quiero agradecer a todos esos emprendedores que nos ayudan con sus propuestas alternativas y se dejan la piel por ellas.

 

«Creo que la inmensa mayoría de los ayuntamientos no van a aplicar la tasa turística»

Recientemente se ha aprobado un nuevo decreto para la hostelería. ¿Qué cambios supondrá para el sector?

Es un decreto que hemos hecho colaborando con los sectores afectados. La Ley de Turismo establece que la gastronomía es un producto turístico de primer orden. Así pues, hemos desarrollado la marca de L’Exquisit Mediterrani como estrategia para impulsar cuestiones como utilizar un producto de proximidad, tener una web promocional en algún idioma internacional, fijar un porcentaje de vinos valencianos o asegurar un personal que cuente con acreditación.

Todo va en una línea de profesionalizar y cualificar el sector. A través de esta norma establecemos la clasificación de restaurantes en tres grupos. Ahora mismo en la Comunidad Valenciana hay 35.000 establecimientos hosteleros, aunque evidentemente no todos tienen vocación turística, caso de negocios tan honorables como un bar de un instituto o de un polígono industrial.

 

«En los próximos años debemos mirar mucho a la innovación, pero manteniendo la experiencia humana»

¿Cómo crees que se aplicará la tasa turística en la siguiente legislatura?

En principio la inmensa mayoría de los municipios han dicho que no la aplicarán. Yo creo que esta tasa es un error, ya que el espíritu de la política turística debe ser la concertación. Además, en plena sexta ola y con una inflación del 10% no era el momento ideal. De hecho estamos bajando tasas en muchos ámbitos. Los ayuntamientos sabrán, pero dudo que se extienda.

 

Mirando ya al futuro, tanto si continúas en el cargo tras las elecciones o si lo asumiera otra persona, ¿qué tipos de turismo crees que tenemos todavía por desarrollar en la Comunitat?

Al final este tipo de retos siempre están inacabados. Hay una frase que define muy bien la vida: “Cuando te has aprendido todas las respuestas… te cambian las preguntas”.

En plena cuarta revolución industrial, con la robotización y la inteligencia artificial, debemos no perderle nunca la cara a la innovación, y al mismo tiempo mantener la experiencia humana. Cabe recordar que el turismo es hospitalidad, felicidad… e incluso ‘mediterraniedad’ ya que éste es el único sector que nunca se va a deslocalizar. Mi recomendación es tener pasión por este sector y comprender que vivimos en un mundo cambiante.

Previous Post

El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident

Next Post

«Soy partidaria de trabajar con los padres antes de llevar a los niños a terapia»

Next Post
«Soy partidaria de trabajar con los padres antes de llevar a los niños a terapia»

«Soy partidaria de trabajar con los padres antes de llevar a los niños a terapia»

«Tenemos el sueño real de poder disputar el Dakar del próximo año»

«Tenemos el sueño real de poder disputar el Dakar del próximo año»

Últimos días de la exposición sobre el patrimonio litúrgico de San Bartolomé

Últimos días de la exposición sobre el patrimonio litúrgico de San Bartolomé

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.