login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Dátiles, agua, insectos y quizá miel

El ascetismo vivido por San Onofre generó un culto extendido por el Levante que en Quart de Poblet obró el milagro de proteger cosechas

by Fernando Abad
martes, 30-mayo-2023
La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

La Passejà de Sant Onofre es un buen momento también para que la pólvora reluzca | Ayto. Quart de Poblet

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las devociones poseen su punto, a veces curioso. La de San Onofre, festejado generalmente el 12 de junio, posible fecha de su muerte, prendió aquí por Algemesí (Ribera Alta), l’Alcúdia de Crespins y Estubeny (La Costera), Olocau del Rey (los Puertos de Morella) o Quart de Poblet (l’Horta Sud o l’Horta-Albufera). Aunque en esta última localidad cambiamos el día. ¿Qué tal en torno al 9 de junio?

Lo explicaremos. Aclaremos de entrada que de San Onofre sabemos más de sus muchos milagros post mórtem que de su vida. Aún desconocemos, por ejemplo, su etnia e incluso el verdadero lugar de nacimiento. Las crónicas nos lo hacen alternativamente egipcio, etíope o persa. Tenemos más o menos claro el año de su nacimiento, el 320, y el de su defunción, en el 400.

También le puedeinteresar

Sanidad invierte cerca de 7 millones de euros para incorporar a la flota de ambulancias 16 nuevas unidades y ampliar el horario en otras seis

El tramo sur de las Líneas 1, 2 y 7 de Metrovalencia abre sus 20 estaciones y paradas

La Generalitat invierte 20 millones en vigilancia forestal en 2025

 

De la riqueza a la pobreza

La historia del santo no posee excesivos flecos: de familia con posibles, según algunas fuentes hijo de un rey, salió un día de casa, o del palacio, o de donde viviera, y vio la realidad de la vida, por lo que decidió enclaustrarse en un convento. En concreto, el de Abage, en pleno desierto de la egipcia Tebaida, o sea, la zona cercana a la ciudad de Tebas o Uaset, en la actual Lúxor (allí están sus ruinas).

El lugar fue el destino principal de los ermitaños cristianos desde que San Antonio Abad o Magno (251-356), precisamente el fundador del movimiento eremítico, decidiera recalar por allí. Volviendo con San Onofre, en su adultez abandonaba el lugar para vivir ya solo, como asceta. Marchó a la zona de Calidiomea, según buena parte de las historias, acompañado por un anciano que lo instruyó y le guió a dónde vivir como anacoreta.

 

En la población de l’Horta se celebra el 9 de junio

De Egipto a Turquía

La región de Calidiomea no ha sido aún satisfactoriamente identificada. Hay autores que nos hablan de una deformación de la expresión en griego clásico ‘kalibé nêa’ (campana nueva), y otros que nos aseguran que el asunto va de que recaló nada menos que en Grecia, por la zona del golfo de Corinto, cerca de la antigua ciudad de Calidón o Calidonia.

Y otros más le hacen recorrer menos (la leyenda habla de unos cuatro días de marcha, y aquí no salen las cuentas): hasta Turquía, a la actual Capadocia, por donde aún se halla la población de Göreme (unos dos mil habitantes) y los valles del mismo nombre (para entendernos, por donde las más visitadas cuevas, muchas hoy hoteles y restaurantes), también tierra de anacoretas. Sea donde sea, por allí vivió alimentado a base de dátiles y agua.

 

Las historias de su vida lo ubican hasta en la Capadocia

Historias antes de fenecer

Bueno, otras leyendas aumentan el menú: hierbas, insectos y miel. Y nos lo visten con su propio pelo y palmas entrelazadas. Un seguidor de San Antonio Abad, San Pafnucio (251-360), quien, en cuestión de patronatos, ayuda a encontrar los objetos perdidos, será quien halle a Onofre. Se queda con él, escuchando sus historias, que luego transcribirá, hasta que el santo egipcio, etíope o persa fallece un 12 de junio.

La inventiva popular sumó una estampa icónica: San Pafnucio enterrando al ermitaño, rodeado de mansos leones y ángeles canoros. Hubo otras, como la más conocida: los padres de Onofre no podían tener hijos, pero los rezos de la madre obraron el milagro. Pero he aquí que el diablo convenció al padre de que su esposa le había sido infiel, así que ordenó que quemaran al futuro Onofre tan pronto naciera.

 

El pedrisco castigó la población, pero respetó los campos

El primer templo

Bien, según relata la tradición, el bebé resistió sin huellas la salvajada y a continuación tocó conversiones a la fe cristiana para todos, padre incluido. El crío fue acristianado (desde mediados del siglo II ya se bautizaba como ahora, preferentemente durante los primeros tres meses) como Wnn-nfr (“el que es siempre bueno”, “el que es perfecto”, en egipcio), de ahí el Onofre actual.

¿Y lo del 9 de junio? La advocación al santo arraigaba en Quart de Poblet, como en buena parte de Levante, Baleares, Murcia o Andalucía, en torno a los siglos XIII y XIV. Por aquí se erigía en 1321 una ermita cisterciense, orden fundada en 1098 y defensora del ascetismo o negación de los placeres terrenos, como los anacoretas.

 

Interés turístico

Hasta su declaración oficial como patrón del lugar, en 1896, hubo muchas restauraciones. Para entonces ya había acontecido el gran milagro: el 9 de junio de 1723, la población seguía rogando a quien popularmente ya era considerado como santo patrono: la pertinaz sequía agostaba las cosechas. De pronto, comenzó a llover… granizo. Pero desesperación y abatimiento cejaron cuando se dieron cuenta de que el pedrisco respetaba los campos.

Tocaba dar las gracias y allí mismo se iniciaba la primera Passejà de Sant Onofre, que este mismo año en que cumple 300 años de celebración ha sido declarada, por la Generalitat Valenciana, Fiesta de Interés Turístico Autonómico. Aunque quizá el santo habría dado las gracias para, sin más, retirarse a rezar, donde quiera que tuviese su capilla eremita.

Previous Post

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Next Post

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

Next Post
La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias «Yo Dono Vida»

La Obra Social cableworld recauda 21.050€ en la VI Carrera y Marcha solidarias "Yo Dono Vida"

‘Albatereando’ melodías por el mundo

‘Albatereando’ melodías por el mundo

Pou Clar, el lago azul de Ontinyent

Pou Clar, el lago azul de Ontinyent

  • Curiosidades
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Consejo de Inclusión Social aprueba la modificación de la Ordenanza reguladora de Prestaciones Económicas de Urgencia Social y Desprotección

El Consejo de Inclusión Social aprueba la modificación de la Ordenanza reguladora de Prestaciones Económicas de Urgencia Social y Desprotección

8 de julio de 2025
El monólogo ‘La vida regulinchi’ del ‘influencer’ Daniel Fez llega el 9 de agosto a Benidorm

El monólogo ‘La vida regulinchi’ del ‘influencer’ Daniel Fez llega el 9 de agosto a Benidorm

8 de julio de 2025
Fiigueers desembarca en el 37 Festival de Cine de l’Alfàs con la exposición ‘Locura Cinéfila’

Fiigueers desembarca en el 37 Festival de Cine de l’Alfàs con la exposición ‘Locura Cinéfila’

8 de julio de 2025
Abierto el plazo de solicitudes de vacaciones del Imserso

Abierto el plazo de solicitudes de vacaciones del Imserso

8 de julio de 2025
Educación cierra el curso con cerca de 2.000 escolares participantes en las actividades extraescolares y complementarias

Educación cierra el curso con cerca de 2.000 escolares participantes en las actividades extraescolares y complementarias

8 de julio de 2025
La Oficina de Atención a las Personas Mayores de Elda refuerza su papel como punto de referencia con 59 consultas atendidas en el primer semestre de 2025

La Oficina de Atención a las Personas Mayores de Elda refuerza su papel como punto de referencia con 59 consultas atendidas en el primer semestre de 2025

8 de julio de 2025
Juventud anuncia la nueva fecha del “Survival Zombie” en Orihuela: sábado 26 de julio

Juventud anuncia la nueva fecha del “Survival Zombie” en Orihuela: sábado 26 de julio

8 de julio de 2025
Xàbia Jazz regresa con una nueva edición y un cartel internacional de primer nivel

Xàbia Jazz regresa con una nueva edición y un cartel internacional de primer nivel

8 de julio de 2025
San Vicente impulsa la adecuación del solar de la Festa para la creación de una nueva zona verde en el municipio

San Vicente impulsa la adecuación del solar de la Festa para la creación de una nueva zona verde en el municipio

8 de julio de 2025
El Ayuntamiento renovará la red de agua en la calle Navarro Santafé

El Ayuntamiento renovará la red de agua en la calle Navarro Santafé

8 de julio de 2025
Alicante lanza una campaña de refuerzo de la seguridad en las playas con 38 agentes

Alicante lanza una campaña de refuerzo de la seguridad en las playas con 38 agentes

8 de julio de 2025
Alcoy refuerza su compromiso con la inclusión social

Alcoy refuerza su compromiso con la inclusión social

8 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Consejo de Inclusión Social aprueba la modificación de la Ordenanza reguladora de Prestaciones Económicas de Urgencia Social y Desprotección
8 de julio de 2025
El monólogo ‘La vida regulinchi’ del ‘influencer’ Daniel Fez llega el 9 de agosto a Benidorm
8 de julio de 2025
Fiigueers desembarca en el 37 Festival de Cine de l’Alfàs con la exposición ‘Locura Cinéfila’
8 de julio de 2025
Abierto el plazo de solicitudes de vacaciones del Imserso
8 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.