login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Petrer, en el epicentro mundial de la guitarra

La localidad alicantina celebra del 8 al 22 de julio su imprescindible Festival

by Javier Díaz
miércoles, 14-junio-2023
Javier Colina, contrabajo; Josemi Carmona, guitarra y Bandolero, percusión | Grup Fotografic de Petrer

Javier Colina, contrabajo; Josemi Carmona, guitarra y Bandolero, percusión | Grup Fotografic de Petrer

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Petrer organiza, del 8 al 22 de julio, una cita que es necesario marcar en rojo en el calendario cultural de nuestra comunidad. El Festival Internacional de Guitarra José Tomás-Villa de Petrer volverá a pisar los escenarios de la localidad del Medio Vinalopó para deleitarnos con las propuestas guitarrísticas de destacados artistas, en un derroche de música, exposiciones, concursos y charlas a cargo de prestigiosos especialistas.

El veterano certamen, que este año alcanza su 26ª edición, se ha hecho un hueco en la agenda de las grandes citas culturales nacionales e internacional, gracias a la llegada de músicos procedentes de todos los rincones de España y de puntos tan distantes como Argentina, México, Italia, Alemania, EEUU o Francia para ofrecer conciertos en emblemáticos escenarios de Petrer.

También le puedeinteresar

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

Memorias que llegan y que se van

«Busco transformar el dolor en arte»

 

En 1998 comienza todo

Para encontrar los orígenes de esta aventura hay que retrotraerse a finales del siglo pasado. Corría el año 1998 y en la Casa de la Juventud de Petrer se celebraban sendos cursos anuales de teatro y de guitarra. Al llegar la época estival, a alguien se le ocurre que podría ser una buena idea crear un encuentro de verano de guitarra de una semana de duración, para fomentar la afición por el instrumento.

Dicho y hecho. La propuesta se la hicieron a Pepe Payá, uno de los profesores del curso y alma creativa del futuro festival, que se puso al frente con ilusión, aunque sin sospechar en lo más mínimo que la semilla que se acababa de plantar acabaría convirtiéndose, con el correr de los tiempos, en una de las citas de referencia del panorama musical.

Así, en aquel contexto arranca, con apenas siete alumnos y un par de profesores llegados de Alicante y de Elda, una iniciativa que tantas satisfacciones iba a dar en los años venideros.

 

Despegue imparable

Pasada la primera prueba de fuego, a los organizadores parece que les gustó aquello, así que decidieron continuar alimentándolo y al certamen iban llegando cada vez más profesores, más conciertos y más público.

Pepe Payá no estuvo solo en esta tarea, sino que supo comprender que tenía que rodearse de artistas para sacar adelante la iniciativa. De este modo, y con el apoyo de las concejalías de Juventud y Cultura petrerís, llegó la cuarta edición en 2001 con la que se propuso ir más allá trayendo a un nombre clave como Alex Garrobé, catedrático concertista de guitarra clásica que contribuyó al despegue definitivo y que con los años se convertiría en uno de los imprescindibles del certamen.

Ese momento fue crucial, porque los organizadores se plantearon hacia dónde tenía que dirigirse el festival. Lo que tenían claro era que había que apostar por una programación de calidad y por una infraestructura adecuada para recibir a toda la gente, entre músicos y público, que venían de fuera.

 

El festival nace en julio de 1998 como un curso de verano para jóvenes guitarristas

Cita obligada

La quinta edición fue una de las más señaladas, con el nacimiento del concurso José Tomás de Guitarra, que sigue celebrándose con enorme éxito en la actualidad entregando suculentos premios económicos y en el que los ganadores se embarcan en una gira de conciertos por medio mundo.

A esas alturas, el festival era ya una cita de grandes dimensiones que alcanzaba una velocidad de crucero dispuesto a llegar a los cinco continentes. Figuras de renombre pisaban los escenarios de Petrer: David Russell, Miguel Trápaga, Manuel Barrueco, Marco Socías o Leo Brouwer.

Con todos estos mimbres se había hecho un hueco entre los festivales de guitarra, y nuevas iniciativas como la feria de exposiciones, en la que se muestran valiosas piezas únicas e históricas entre instrumentos, partituras y documentos relacionadas con el ámbito de la guitarra, se iban sumando al certamen propiamente dicho.

 

Reconocimiento mundial

Se sucedían innumerables menciones en la prensa mundial, entrevistas a su director en Radio Clásica y en televisiones españolas y extranjeras, e incluso reportajes en revistas japonesas. También, prestigiosos premios como el Trujamán en 2011, el más importante de cuantos se entregan en nuestro país dedicados a reconocer los grandes nombres y proyectos que se realizan en torno a la guitarra, venían a reconocer los méritos.

En 2012 se crearía un premio honorífico destinado a homenajear a destacadas personalidades del mundo de la guitarra, otorgándose en su primera edición a Leo Brouwer.

Así, llegamos en 2013 a la edición número dieciséis, considerada un antes y un después en la historia del festival porque actualizó y sentó las bases de lo que es hoy. Un año sumamente importante ya que se da un salto cualitativo enorme, en el que la Semana de la Guitarra cambia su denominación por el actual de Festival Internacional de Guitarra José Tomás-Villa de Petrer, ampliando su duración a quince días.

 

Los ganadores del concurso se embarcan en una gira internacional de conciertos

Todo tipo de propuestas

Los últimos años, el festival ha gozado de una salud envidiable apostando por traer diferentes propuestas musicales como flamenco, tango, música antigua, clásica, sinfónica, etc. y contando con un importante elenco de figuras como José Mercé, Tomatito, Margarita Escarpa, Josemi Carmona, Bandolero o, en la pasada edición, la del 25º aniversario, al guitarrista y compositor brasileño Yamandu Costa.

La llegada de la pandemia en 2020 no frenó la marcha del festival, que se pudo celebrar presencialmente y tuvo que adaptarse a las circunstancias sanitarias del momento con aforos más limitados, conciertos en el exterior y haciendo retransmisiones vía streaming.

 

Capital europea

La vigésimo cuarta edición, en 2021, fue otro de los años clave, cuando Petrer se convirtió en la capital mundial de la guitarra al ser sede del proyecto Eurostring, la plataforma de festivales de guitarra en la que participan catorce de los que se celebran en otros tantos países europeos, financiado por la Unión Europea y que alcanza una repercusión planetaria.

En su cuarto de siglo la historia del festival está jalonada de momentos memorables. Uno de ellos fue en 2010 con el estreno mundial en Petrer del concierto para dos guitarras y orquesta sinfónica de Quintín Esquembre, dirigido por Leo Brouwer e interpretado por Francisco Albert Ricote y Carlos Trepat. Cuatro años después, en 2014, se estrena ‘El concierto de Petrer’ para orquesta sinfónica y guitarra, de Simone Iannarelli, dedicado al Festival de Guitarra y su ciudad.

Y más recientemente, en 2016, el reestreno, a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia dirigida por Diego Nasser, de una ópera recuperada de Fernando Sor compuesta hace más de doscientos años: ‘Telemaco nell’isola di Calipso.

Previous Post

«Sin el público no tendría sentido mi canción»

Next Post

La Diputación destina 600.000 euros para ayudar a 128 municipios a mantener sus Escuelas Deportivas

Next Post
La Diputación destina 600.000 euros para ayudar a 128 municipios a mantener sus Escuelas Deportivas

La Diputación destina 600.000 euros para ayudar a 128 municipios a mantener sus Escuelas Deportivas

En la Comunitat Valenciana hay 263 personas diagnosticadas de albinismo

En la Comunitat Valenciana hay 263 personas diagnosticadas de albinismo

El Circuit selecciona a los ocho pilotos de automovilismo de su centro de tecnificación

El Circuit selecciona a los ocho pilotos de automovilismo de su centro de tecnificación

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van

Memorias que llegan y que se van

15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»

«Busco transformar el dolor en arte»

15 de septiembre de 2025
«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

15 de septiembre de 2025
Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

15 de septiembre de 2025
«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

15 de septiembre de 2025
¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

15 de septiembre de 2025
Un proyecto que cumple una necesidad real

Un proyecto que cumple una necesidad real

15 de septiembre de 2025
«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

15 de septiembre de 2025
«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

15 de septiembre de 2025
El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

15 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»
15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»
15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van
15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»
15 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.