login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Alicante activa el plan para generar más de 2 millones de metros cuadrados de suelo

Alicante cuenta con un cinturón industrial formado por 13 áreas empresariales con 6,5 millones de metros cuadrados

by Nota de Prensa
viernes, 30-junio-2023
Alicante activa el plan para generar más de 2 millones de metros cuadrados de suelo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y la concejal delegada de la Agencia Local de Desarrollo, Mari Carmen de España, han presentado este jueves el avance del Estudio de Alternativas de Crecimiento de Suelo para Actividades Económicas, impulsado por el organismo municipal. El objetivo presentado por Barcala es identificar las posibilidades de ampliación de suelo industrial que se sitúan en 2.152.000 metros cuadrados en el cinturón empresarial de Alicante que integran 13 áreas, ante la realidad actual que refleja la disponibilidad de 122.000 metros cuadrados para acoger a nuevas empresas.

Luis Barcala ha intervenido en esta jornada de trabajo organizada por la Agencia Local de Desarrollo ante los representantes de más de 50 entidades empresariales, organizaciones colegiales y empresas de referencia para presentar este estudio orientado a planificar el mejor crecimiento y el desarrollo ordenado del cinturón industrial de la capital.

También le puedeinteresar

Desarticulada una banda especializada en la sustracción de móviles de alta gama

Alicante rechaza acoger a los menores inmigrantes no acompañados que impone el Gobierno

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

El alcalde ha explicado que las líneas de este Plan Integral se han ido desplegando a lo largo de estos seis años, fruto de las cuales hemos llegado a obtener un mapa de 13 áreas industriales, con su radiografía, características y necesidades principales. Un cinturón industrial que supone 6.417.000 metros cuadrados de suelo industrial en la ciudad, que generan una facturación superior a los 2.483 millones de euros y que da empleo estable y de calidad a cerca de 15.000 personas. “Un panorama reseñable que si bien no es suficiente ante el pujante dinamismo que muchos sectores económicos están demostrando en esta tierra emprendedora y en constante crecimiento” ha resaltado el alcalde.

Por su parte, De España ha resaltado que la Agencia Local de Desarrollo viene impulsando desde 2018 el Plan Integral de mejora y crecimiento de las áreas industriales de la ciudad de Alicante, fortalecido como estrategia número uno, de forma unánime, por la Subcomisión económica, de innovación y recuperación del empleo postcovid en el año 2020. Este plan integra a las áreas industriales de Atalayas, Pla de la Vallonga, Aguamarga, Llano del espartal, Mercalicante y área de influencia (Apd 21), Florida, Babel, Rabasa, Garrachico-Trento, y las áreas públicas del Puerto de Alicante y Parque Científico”.

Barcala ha puesto en énfasis en que “el estudio refleja que en la actualidad quedan apenas 122.000 m² para colmatar el suelo industrial disponible, al tiempo que identifica unas potencialidades actuales de crecimiento de 2.152.000 m² hasta el año 2041”.

 

Operaciones en marcha

Ante los datos obtenidos de acuerdo con los parámetros vigentes de la actual Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana, el alcalde ha resaltado que “dichas previsiones es necesario revisarlas a la luz de las conclusiones del presente estudio y visto el incremento experimentado, en los últimos años, de un 65 por ciento en la demanda de suelo industrial en la ciudad de Alicante”.

La línea de ampliación del suelo industrial de la ciudad ya ha comenzado con la tramitación y remisión a la Generalitat Valenciana de la ampliación del Área industrial Atalayas ciudad empresarial en 600.000 metros cuadrados y el inicio del Plan Parcial para la ampliación del Parque Científico-Tecnológico de la Universidad de Alicante en 800.000 metros cuadrados más.

 

Objetivos de gobierno

Luis Barcala ha trasladado al empresariado alicantino que “en esta nueva legislatura que ahora comienza, el equipo de gobierno municipal seguirá apostando por actuaciones de mejora de las infraestructuras y servicios existentes para conseguir el mayor número posible de áreas con la calificación de avanzadas, se seguirá impulsando la creación de Entes de Gestión y Modernización (EGMs). Al reto ya alcanzado en Atalayas ciudad empresarial se unirán otras en breve como Pla de la Vallonga o Aguamarga”.

El alcalde ha resaltado además que “se consolidarán programas ya en marcha, que contribuyen al desarrollo del suelo industrial, como la estrategia Alicante Futura o la Oficina de acompañamiento y atracción de inversiones, ALIA”.

En el último año ALIA ha atendido a 52 solicitudes de ubicación de proyectos en Alicante, con una inversión potencial de 65 millones de euros, con 425 puestos directos ya creados y con más de 4.000 puestos potenciales a generar en el corto plazo. “Se continuará trabajando, igualmente, en la rebaja de la carga impositiva asociada a la implantación de nuevas industrias” ha subrayado Barcala.

El propio estudio, a través de un análisis comparativo con otras grandes ciudades, destaca que la ciudad de Alicante ya figura como una de las de menor carga impositiva a nivel nacional, fruto de las rebajas impositivas en los tributos locales aprobadas en la pasada legislatura. Por último, otra línea importante de trabajo -apuntada por el alcalde- se centrará en la simplificación de la tramitación burocrática y en la agilización de la resolución de licencias urbanísticas, principalmente a través del instrumento de la declaración de proyectos prioritarios, habiéndose declarado ya en los últimos tres años más de 50 proyectos como de tramitación prioritaria en Alicante.

“El avance del estudio tiene también como objetivo sentar las bases de la participación del sector empresarial y recoger sus aportaciones para planificar un crecimiento ordenado y ajustado a las necesidades del sector productivo en la ciudad”, ha resaltado De España.

“Este Ayuntamiento, junto con la nueva Conselleria de industria de la Generalitat Valencia y junto con todos los actores clave que hoy estáis aquí, construiremos el futuro de las áreas industriales de la ciudad de Alicante, con un cinturón industrial integrado paisajísticamente, referente en las áreas avanzadas del S. XXI, y que posicionará a Alicante como gran nodo de dinamismo empresarial y económico en la diagonal sur mediterránea”, ha terminado diciendo el alcalde.

Previous Post

El servicio combinado de autobús Cementerio-Font Roja vuelve a funcionar desde este sábado

Next Post

El MACA recuerda al artista mutxameler Arcadio Blasco

Next Post
El MACA recuerda al artista mutxameler Arcadio Blasco

El MACA recuerda al artista mutxameler Arcadio Blasco

El grupo de teatro joven ‘Los Molinos” cierra la temporada, este 30 de junio, con “Canterville”

El grupo de teatro joven ‘Los Molinos” cierra la temporada, este 30 de junio, con “Canterville”

Villena renueva los convenios de colaboración con asociaciones culturales y los vecinos de San Antón

Villena renueva los convenios de colaboración con asociaciones culturales y los vecinos de San Antón

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Rafael Sahuquillo da la bienvenida a la Feria y Fiestas con un pregón cargado de orgullo y solidaridad utielana tras la DANA

Rafael Sahuquillo da la bienvenida a la Feria y Fiestas con un pregón cargado de orgullo y solidaridad utielana tras la DANA

8 de septiembre de 2025
La EMT ha transportado este verano un 5,8% de viajeros más que el año pasado

La EMT ha transportado este verano un 5,8% de viajeros más que el año pasado

8 de septiembre de 2025
Igualdad hace un balance positivo del funcionamiento de la Ludoteca Municipal

Igualdad hace un balance positivo del funcionamiento de la Ludoteca Municipal

8 de septiembre de 2025
El multitudinario desfile del Benidorm Pride inunda la ciudad de colorido y diversión

El multitudinario desfile del Benidorm Pride inunda la ciudad de colorido y diversión

8 de septiembre de 2025
Tercera Edad retoma sus actividades en el mes de septiembre

Tercera Edad retoma sus actividades en el mes de septiembre

8 de septiembre de 2025
L’Alfàs aprueba el calendario de fiestas locales para el ejercicio 2026

L’Alfàs aprueba el calendario de fiestas locales para el ejercicio 2026

8 de septiembre de 2025
El pesquero “Nuevo Albor 1” gana el concurso de calderos de Santa Pola

El pesquero “Nuevo Albor 1” gana el concurso de calderos de Santa Pola

8 de septiembre de 2025
La alcaldesa destaca los avances en inversiones e infraestructuras, zonas industriales, seguridad y servicios públicos en el Debate del Estado del Municipio

La alcaldesa destaca los avances en inversiones e infraestructuras, zonas industriales, seguridad y servicios públicos en el Debate del Estado del Municipio

8 de septiembre de 2025
Petrer informa a los comercios locales de la nueva línea de subvenciones “Crea Comercio” de la Generalitat Valenciana

Petrer informa a los comercios locales de la nueva línea de subvenciones “Crea Comercio” de la Generalitat Valenciana

8 de septiembre de 2025
Juventud abre el plazo de inscripción para los talleres de teatro dirigidos a jóvenes eldenses de entre 14 y 30 años

Juventud abre el plazo de inscripción para los talleres de teatro dirigidos a jóvenes eldenses de entre 14 y 30 años

8 de septiembre de 2025
Orihuela presenta el proyecto de mejora del camino de Los Vicente, acceso al polideportivo de La Murada

Orihuela presenta el proyecto de mejora del camino de Los Vicente, acceso al polideportivo de La Murada

8 de septiembre de 2025
Xàbia garantiza una nueva vía de evacuación en la Plana gracias a un convenio

Xàbia garantiza una nueva vía de evacuación en la Plana gracias a un convenio

8 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Rafael Sahuquillo da la bienvenida a la Feria y Fiestas con un pregón cargado de orgullo y solidaridad utielana tras la DANA
8 de septiembre de 2025
La EMT ha transportado este verano un 5,8% de viajeros más que el año pasado
8 de septiembre de 2025
Igualdad hace un balance positivo del funcionamiento de la Ludoteca Municipal
8 de septiembre de 2025
El multitudinario desfile del Benidorm Pride inunda la ciudad de colorido y diversión
8 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.