login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Arranca un nuevo mandato político en Alicante

El PP gobernará en solitario y en minoría, mientras que PSOE, Vox, Compromís y UP van a la oposición

por David Rubio
miércoles, 5-julio-2023
La nueva corporación municipal electa en las pasadas elecciones

La nueva corporación municipal electa en las pasadas elecciones

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ayuntamiento de Alicante ya ha entrado en el mandato político 2023-27. El pasado 17 de junio los 29 concejales electos en las pasadas elecciones municipales tomaron posesión de sus actas. En total son catorce del Partido Popular, ocho del Partido Socialista Obrero Español, cuatro de Vox, dos de Compromís y uno de Unides Podem-Esquerra Unida.

En este mismo pleno inaugural se procedió a la elección del nuevo alcalde. Luis Barcala -como candidato del PP- recibió catorce votos, siendo apoyado únicamente por los concejales de su propio partido. Sin embargo, ningún otro candidato de los demás partidos logró sumar una mayoría absoluta alternativa de al menos quince sufragios. Ana Barceló (PSOE) obtuvo ocho votos, Carmen Robledillo (Vox) cuatro, Rafael Mas (Compromís) dos y Manolo Copé (UP) uno.

También le puedeinteresar

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

Cuando esto sucede, la legislación española establece que el alcaldable de la lista más votada en las elecciones queda investido automáticamente. Así pues, Barcala recibió la vara de mando para continuar en el cargo que ya lleva ejerciendo desde 2018.

 

«Alicante debe dejar de ser el patito feo para València y Madrid» L. Barcala (alcalde)

Discurso de Barcala

“En la pasada campaña electoral preguntamos a los alicantinos si estaban mejor que hace cuatro años. Parece que la respuesta general ha sido que sí. Ahora les ofrezco un equipo de gobierno estable y sensato en sus decisiones para los próximos cuatro años”, exclamó el primer edil en su discurso de investidura.

Barcala también quiso señalar que concibe esta próxima legislatura como una gran oportunidad para que Alicante recupere el sitio que le pertenece a nivel autonómico y nacional. “Vamos a ser exigentes, reivindicando aquello que se nos debe. No podemos seguir siendo para Valencia y para Madrid el patito feo, el vecino molesto. Alicante necesita que la Generalitat y el Gobierno de España dejen de ningunearla y la doten de las inversiones e infraestructuras para seguir avanzando”, declaró.

El alcalde se mostró esperanzado en esta cuestión por la próxima llegada del PP y Vox al Gobierno de la Generalitat. “Carlos Mazón se ha comprometido a revertir esta situación. Alicante es su ciudad y me consta que está comprometido a que este camino que hoy iniciamos aquí no sigamos haciéndolo solos. Gracias, Carlos, porque solo tu apoyo como presidente de la Diputación ha sido nuestra única compañía”, declaró al muy probable futuro presidente autonómico.

 

La falta de mayoría absoluta del equipo de gobierno deja en el aire la aprobación de los presupuestos

Sin bipartito

El PP gobernará en minoría por decisión propia. A pesar de no haber llegado a la mayoría absoluta en las urnas (se quedaron a un único concejal de conseguirlo), el partido liderado por Barcala ha decidido rechazar los ofrecimientos de Vox para establecer un gobierno bipartito en coalición que garantizara la mayoría absoluta.

Todo ello deja una cierta incertidumbre sobre si el nuevo equipo de gobierno conseguirá aprobar sus diferentes propuestas en el pleno municipal. En realidad, el PP tan solo necesita en cada caso del apoyo de uno de los cuatro partidos de la oposición (PSOE, Vox, Compromís o UP), pero esto tampoco supone una garantía.

Cabe recordar que el ayuntamiento está actualmente funcionando con los presupuestos municipales de 2022 prorrogados, ya que el anterior bipartito PP-Cs también gobernaba en minoría y no logró que ninguna fuerza de la oposición apoyara su proyecto presupuestario para 2023.

En su discurso de investidura Barcala también quiso hacer referencia a esta situación, dando ya por perdidos los presupuestos de este ejercicio pero poniendo sus ojos en los siguientes. “Mi objetivo personal es tener aprobado a tiempo el presupuesto de 2024. Es una tarea que iniciamos desde ya” prometió.

 

El PP afronta el mandato con cinco concejales veteranos en política y nueve debutantes

Los populares que siguen

Así pues, Luis Barcala, de profesión abogado, dispondrá de un equipo de gobierno formado por trece ediles a sus órdenes. El nuevo vicealcalde será el también letrado Manuel Villar, quien ya no gestionará el Transporte como hizo los pasados cuatro años, pero sí continuará en las áreas de Limpieza, Contratación y Asesoría jurídica.

Una de las más veteranas será la periodista Mari Carmen de España, quien afronta ya su cuarto mandato consecutivo en el ayuntamiento de Alicante como concejala. En esta ocasión continuará al frente de la Agencia de Desarrollo Local como edil de Empleo, así como de Educación y Plaza de Toros.

Otro que repite es el abogado Antonio Peral, al frente de las áreas de Modernización, Nuevas Tecnologías, Gestión de Fondos Europeos y Presidencia.

También será el segundo mandato para la administrativa Lidia López. Quien fuera concejala de Hacienda en el anterior ciclo, ahora se encargará de las competencias en Atención Ciudadana y también repetirá al frente del área que engloba Comercio, Hostelería, Consumo y Mercados.

 

Los populares debutantes

A estos cinco ediles veteranos, el PP suma otras nueve nuevas incorporaciones para este mandato. La siempre capital área de Urbanismo y Conservación será regentada por la arquitecta Rocío Gómez.

Asimismo, el aparejador Carlos de Juan ha asumido las responsabilidades de Movilidad (Transportes urbanos y Tráfico), así como de Vivienda y Partidas Rurales. Su compañero, el economista Toni Gallego -quien fuera jugador de baloncesto y luego presidente de la Fundación Lucentum-, lleva las concejalías de Hacienda y Deportes.

La Seguridad Ciudadana y los Recursos Humanos quedan en manos del policía local Julio Calero. Por su parte, las áreas de Infraestructuras y Mantenimiento, Cementerio y Participación Ciudadana van para la empresaria Cristina García.

La psicóloga Cristina Cutanda vivió recientemente sus primeras Hogueras de San Juan como concejala de Fiestas, un cargo que también compatibiliza con la gestión de la Ocupación de Vía Pública y Sanidad. Una periodista como Ana Poquet es quien lleva ahora Turismo. La crimonóloga Nayma Beldjilali pasa a atender las cuestiones de Cultura, Familia, Mayores y Juventud. Por último, la administrativa Begoña León asume las áreas de Bienestar Social y Derechos Públicos.

 

Cambios organizativos

Más allá de los nombres, en el nuevo organigrama de la gestión del ayuntamiento de Alicante también se perciben algunas sensibles modificaciones.

Ya no habrá un área municipal específica LGTBI, tal y como en el pasado mandato funcionó, regentada por la exvicealcaldesa Mari Carmen Sánchez (de Ciudadanos). Tampoco una concejalía de Igualdad, antes gestionada también por el desaparecido -del consistorio alicantino- partido naranja. En principio, ambas funciones han recaído ahora en la nueva Concejalía de Derechos Públicos, en donde también se gestionarán labores de Cooperación e Inmigración.

Igualmente se ha creado una nueva Concejalía de Mayores, que tendrá un presupuesto y funciones propios respecto al área de Familia, si bien serán ambas gestionadas por la misma persona.

En general, se puede resumir con que los concejales veteranos continúan en sus anteriores funciones (salvo en Hacienda y en Transportes), mientras que los entrantes asumen las áreas que antes regentaban los cinco ediles que tenía Cs en el anterior bipartito.

 

PSOE

En la oposición, de nuevo, el principal grupo municipal será el del PSOE con ocho ediles. En principio su portavoz será la abogada Ana Barceló, quien fuera Consellera de Sanidad en la pasada legislatura.

En el citado pleno inaugural, su primer discurso como nueva lideresa de la oposición fue para pedir al alcalde Barcala y su equipo que “gobiernen con altura de miras y para todos, pensando únicamente en el bienestar y en los intereses de los alicantinos”.

Barceló también quiso advertir que el grupo socialista “será un muro de contención frente a quienes pretendan retroceder en derechos y libertades. Asimismo, ha afirmado que desde la oposición ayudarán a que “Alicante recupere un papel significativo” tanto en la provincia como en la Comunidad Valenciana y en España.

Los siete ediles del PSOE que acompañan a Barceló en esta labor opositora son Trini Amorós, Raúl Ruiz, Miguel Castelló, Emilio José Ruiz, Silvia Castell, Eduardo Rodríguez y Victoria Melgosa. Los tres primeros ya cuentan con experiencia previa como concejales en este ayuntamiento.

 

Se crea una nueva Concejalía de Mayores

Vox

La formación de Vox contará con cuatro concejales, siendo la abogada Carmen Robledillo su portavoz. Visiblemente emocionada, en su intervención recordó a su familia y agradeció a los votantes.

De igual forma, pidió responsabilidad al resto de concejales para lograr rebajar la crispación y que este mandato sea fructífero. “El ayuntamiento no puede seguir siendo la casa del ‘y tú más’. Ya basta de discusiones inútiles que no abordan los problemas reales de los alicantinos de a pie” demandó.

Además, la representante de Vox quiso manifestar su compromiso por trabajar para fomentar el comercio local, las partidas rurales, la seguridad, la limpieza, la iluminación y la accesibilidad.

En su labor le acompañarán los concejales Mario Ortolá, Óscar Castillo y Juan Utrera. El primero es el único con experiencia política previa, ya que fue el portavoz del grupo municipal en los anteriores cuatro años.

 

PP cuenta con catorce concejales, PSOE ocho, Vox cuatro, Compromís dos y UP uno

Compromís

La coalición Compromís repite presencia numérica en el pleno con dos concejales. Uno de ellos además ya estaba en el pasado mandato, su portavoz Rafa Mas de profesión técnico social. Le acompañará en su tarea Sara Llobell, quien se estrena en la arena política.

“Alicante tiene muchos retos que abordar y no nos podemos permitir otros cuatro años de inacción por parte del gobierno municipal. Debemos acabar con la desigualdad que sufren nuestros barrios. No podemos permitir que la pobreza se herede en Alicante o seguir siendo la segunda ciudad más sucia de España” exclamó Mas en su discurso.

A continuación demandó mejores servicios públicos, más funcionariado municipal y una mayor agilización de la burocracia en el Ayuntamiento como claves para afrontar estos y otros retos, como la lucha contra el cambio climático o la transformación económica de la ciudad.

También aprovechó para solicitar al PP que no lleguen a pactos con Vox, y a cambio prometió una “oposición leal”.

 

Ana Barceló (PSOE) es la nueva lideresa de la oposición

UP

Por último, el grupo de Unides Podemos-Esquerra Unida constará de un solo edil. El susodicho es Manolo Copé, quien es profesor de humanidades en Secundaria y asume ahora su primera experiencia política.

“Hemos de cambiar las instituciones para que éstas estén al servicio de las necesidades de las personas más vulnerables. Este cambio solo es posible si huimos de la polarización. Hoy es un día para decir ‘no’ a las políticas que se dejan corromper por el poder o el dinero, a las estrategias de marketing político agresivo que falsean la realidad, a los debates manipulados y descalificación permanente” señaló.

El edil incluso hizo suya una frase pronunciada por el papa Francisco I: “Necesitamos políticos a quienes les duela la sociedad, el pueblo y la vida de los pobres”, para luego pedir políticas que ayuden a las personas de los barrios que “han sido más excluidos, ignorados y olvidados” y a los alicantinos desempleados.

 

Un pleno con aroma foguerer

Como nota curiosa, simplemente añadir que este mandato municipal dio su pistoletazo de salida justo a las puertas de las pasadas Hogueras de San Juan. De hecho el citado pleno inaugural se celebró mientras que a las puertas del ayuntamiento el equipo del artista Pedro Espadero colocaba los diferentes ninots de la hoguera oficial, la cual se quemaría tan solo siete días más tarde.

Noticia anterior

Specsavers Ópticas advierte que una buena salud visual puede evitar accidentes

Siguiente Noticia

Arranca un nuevo mandato político en Mutxamel

Siguiente Noticia
Arranca un nuevo mandato político en Mutxamel

Arranca un nuevo mandato político en Mutxamel

Pachi Pascual con nuestro director, Ángel Fernández, en los momentos previos a comenzar la entrevista.

«La limpieza es el problema que más preocupa a los sanvicenteros»

Pablo Ruz en un momento de la entrevista realizada en alcaldía por nuestro director Ángel Fernández.

«Elche tiene una gran oportunidad y debemos aprovecharla»

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

22 de mayo de 2025
Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

22 de mayo de 2025
Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

22 de mayo de 2025
Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

22 de mayo de 2025
El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

22 de mayo de 2025
Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

22 de mayo de 2025
Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

22 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”
22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art
22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm
22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360
22 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.