login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Permanencias, insistencias y giros de timón

El área metropolitana de València demuestra que, frente a los vaivenes electorales de las capitales, fuera toca peculiaridad

por Fernando Abad
miércoles, 5-julio-2023
Acto de comienzo de la nueva legislatura local en Alfafar | Ayto. Alfafar

Acto de comienzo de la nueva legislatura local en Alfafar | Ayto. Alfafar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Lo clamaba el poeta colombiano León de Greiff (1895-1976): “¡Nada es eterno, ni siquiera lo ilusorio…!”. Y la política, como tantos otros aspectos de la vida, no habrá de ser la excepción. Resultados que ya eran casi normativos a pie de calle dan, de pronto, el vuelco. Y ya tenemos sorpresa (o no: los prolegómenos suelen reflejarse en los medios o el boca a oreja) y titular.

 

También le puedeinteresar

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

Metrovalencia facilitó en abril 7,4 millones de desplazamientos

«Todas las leyendas se han unido»

Monocolor es Benetússer, socialistas desde 1979, con intermedio PP

La cambiante vara de mando

Como en Torrent, donde sus 85.142 habitantes censados en 2022 (al menos los que tienen derecho a voto) han creado los números que formaron la ecuación por la que el PSOE deja la alcaldía en manos del PP. No es la primera vez que sucede: ya ocurrió entre 2007 y 2015. Pero no deja de tener su punto.

Las estadísticas colocaron al PSOE como ganador desde 1979 hasta 2007 (de 1987 a 2004 y desde 2015 hasta 2023). Aunque los socialistas conseguían esta vez el 37,53 por cien de los votos, el 33,28 por cien del PP y el 14,15 por cien de VOX le dan la vara de mando a Amparo Folgado. La vicesecretaria provincial de Política Territorial popular, por cierto, ya gobernó entre 2012 y 2015.

De este caso anecdótico hay muchos más ejemplos en el territorio español. Centrémonos aquí en el área metropolitana de València. 45 municipios preferentemente rurales, aunque muchos acabaron primando la industria o el sector servicios; bastantes de ellos conurbados, físicamente unidos, a veces incluso barriadas del ‘cap i casal’.

 

Peculiaridades urbanas

Originalmente abarcaba solo la comarca de l’Horta de València (l’Horta), pero, aparte de València ciudad, la zona metropolitana incluye también 23 municipios de l’Horta Nord y hasta una veintena de l’Horta Sud o l’Horta-Albufera. Juntos conforman un conglomerado tan comúnmente identitario en unas cosas como jugosamente diverso en otras muchas.

¿Es cierto que en los municipios pequeños se vota a la persona y en las ciudades grandes al partido? Bueno, a simple vista, de todo ahí. En la València capitalina (792.492 habitantes en 2022), tenemos cambio de gobierno. De Compromís, un partido autonómico, al PP, de ámbito estatal. Pero lo que nos interesa ahora es qué ocurre con el resto del área: pues bastante continuidad en general. Y alguna sorpresa.

 

Son 45 municipios preferentemente rurales, bastantes de ellos conurbados

Continuidades varias

Alaquàs (29.537 residentes) continúa con el mismo partido, el PSOE, al frente desde las primeras elecciones democráticas (1979). Además, repite Toni Saura Martín, primer edil desde el prepandémico 2019. Como ocurre con Miguel Chavarria, del mismo partido, regidor de Alboraia (25.149) desde 2011. Aunque aquí no ha habido monocolor, puesto que antes estuvo el PP desde 1999, y el PSOE desde marzo de 1994. Expliquémoslo.

En 1991 salía ganadora la desaparecida Unión Valenciana (UV, 1982-2014). Estamos en una época no menos convulsa que la actual, con pactos entre partidos, que a veces se turnan para mandar. Abundan también las mociones de censura. En el caso de Unión, la expulsión de uno de los creadores del partido, Vicente González Lizondo (1942-1996), sumó factores a la volatilización de UV.

 

De la UCD a los independientes

En Alboraia, también mandó desde 1987 hasta 1990 (recogió el testigo el PP), tras los socialistas (1983-1987) y la gubernamental Unión de Centro Democrático (UCD, 1977-1983), desde 1979 hasta el mismo año en que desaparece la formación. Una situación parecida a la de Albuixec (4.201): PSOE desde 2007 (ya había estado: 1983-1991), PP (1995-2007) y UCD (1979-1983).

Eso sí, entre 1991 y 1995 tocó el efímero IPA de Ramón Gimeno Tamarit, fallecido en 2021 y alcalde desde 1983 (hasta 1991 gobernó desde el PSPV-PSOE). Y para monocolor, Aldaia (32.656), con el PSOE al frente desde 1979, salvo de 2011 a 2015, cuando gobernaron los populares. Y bicolor, Alfafar (21.480), donde vuelve a regir Juan Ramón Adsuara por el PP, como ocurre desde 2011. Anteriormente, desde 1979, salió turno socialista.

 

En Beniparrell gobernó el Partido Comunista hasta 2003

Renovaciones municipales

Iguales mimbres las de Alfara del Patriarca (3.315), donde el PSOE renueva un gobierno local que ya se dio desde 2015, y ya había estado en 1973-1983 y 1995-2011. Los intersticios (1983-1995 y 2011-2015) fueron populares, aunque entre 1983 y 1987 con la antigua ‘marca’, Alianza Popular (AP), que funcionó hasta 1989.

Bien monocolor es el caso de Benetússer (15.493), donde los socialistas han reinado, a título municipal, desde 1979, con la única excepción de la legislatura 2011-2015, cuando la negativa de Esquerra Unida (EUPV) a pactar le concedió al PP un gobierno en minoría. Ahora repite Eva Ángela Sanz Portero, quien, salvo por el paréntesis, rige el municipio desde 2004.

 

Revalidando alcaldías

Sigue Compromís en Beniparrell (2.020), donde gobernó el Partido Comunista hasta 2003 (desde 1987 como EUPV), más un intermedio conservador (2003-2015 el PP y 2007-2011 la marca local GIB). Bonrepòs i Mirambell (3.831) pinta también en monocolor: el del PSOE, aunque comenzó con un independiente. Tuvo intermedio popular (2011-2015) y del Bloc Nacionalista Valencià (2004-2007).

Nacido el Bloc en 1997 y fenecido en 2021, lo deglutió Compromís, surgido en 2019. El cambio de gobierno local llegó por moción de censura a la alcaldesa Vicenta Bosch Palanca (2003-2004). Señalemos que ambos partidos, el nacionalista y el socialista, se repartieron el turno de alcaldía entre 2015 y 2019. En Burjassot (38.880) no hay sorpresas: PSOE desde el principio. Como en Quart de Poblet (25.167), o en Picanya (11.665), siempre socialista (con Josep Almenar Navarro desde 1983).

 

UV comenzó a desaparecer al expulsar a uno de sus fundadores

Alguna que otra sorpresa

Emperador (705), dependiente hasta 1985 de Museros (6.663; allí repiten los socialistas, que inauguraron las alcaldías democráticas para ceder legislatura al PP en 1991-1999 y 2003-2015), no pudo organizar su primer consistorio hasta 1987, que presidió el PSOE, seguido del PP desde 2011. En Foyos (7.496), Sergi Ruiz revalida una alcaldía que ganó en 2015. Previamente, UCD hasta 1983, PSOE (1983-1995 y 1999-2005) y PP (1995-1999 y 2007-2015).

Renueva cargo el PP en Llocnou de la Corona (109), que gobernó ya en 2008-2010 y desde 2011 (el resto del tiempo, el PSOE). Y Ciudadanos continúa sorpresivamente (llevaba desde 2021) en Massalfassar (2.587), tras gobernar sucesivamente PSOE, PP y Compromís. Renueva el PP en Puçol (20.191), que ya estuvo en 2007-2009, en 2011-2015 y desde 2019, y revalida el PSOE (desde el principio, salvo mandatos del PP y Compromís) en Sedaví (10.349).

 

Los que continúan

No hay sorpresa en Massanassa (9.929), donde prosigue el PP (desde 1995, tras el PSOE); Mislata (44.282), donde prorroga el PSOE (desde el principio, salvo el paréntesis popular: 2001-2011); Moncada (21.913), que revalida el PSOE (1979-1999, 2002-2007 y desde 2015; alternando: el PP); o en Paiporta (26.567), con un PSOE que inauguró alcaldía democrática (hasta 2003 y desde 2021; entre medias, PP, 2007-2015, y Compromís, 2015-2021).

Tampoco asombra Paterna (71.880), donde continúan los socialistas (el PP gobernó en 1995-1997 y 2007-2015); Picassent (21.761), también territorio PSOE (salvo en 1989-1991 con EUPV y 1995-2003 con el PP); o en La Pobla de Farnals (8.368), socialista desde 1987 a 2007 y desde 2015, aunque en este caso abrió, hasta 1987, el PCE. Hubo un intermedio popular (2007-2008 y 2011-2015) que a su vez tuvo episodio ‘independiente’ por transfuguismo (2008-2011).

 

Sin sorpresas en Burjassot, Quart o Pincanya: PSOE desde el principio.

Unos siguen y otros cambian

O en Rafelbunyol (9.381), revalidando el PSOE (desde 2015) tras comenzar UCD y los mandatos de Jaime García García (con la marca local AIR, 1983-1987; con los populares cuando eran AP, hasta 1991, y luego con el PP); Silla (19.298), donde continúan los socialistas (con intermedios a cargo de EUPV, 1999-2003, el Bloc, hasta 2007, y el PP, 2011-2015); o en Vinalesa (3.525), que sigue el PSOE, desde 1999, tras gobiernos conservadores (del PP desde 1991).

Pero también ha habido permutas, giros de guion por votos o acuerdos gracias a los resultados de las urnas. En Albal (16.845), el pacto entre PP, el partido local Avant Albal-Decidix y VOX corta la estela socialista (2003-2023), precedida por UV (1983-2003, cuando cede la vara al PP, aunque el alcalde Agustín Zacarés ya gobernaba desde 1979 desde la Agrupación Independiente para la Unión y el Progreso de Albal o AIUPA).

 

Giros y pactos

Otro arreglo, entre el socialista Javi Soler y Compromís, hace que en Albalat dels Sorells (4.084) cambie el gobierno, no mucho, ya que regía el segundo partido desde 2015, en una población cuyo primer mandatario, Daniel Ruix, lo hizo desde la UCD entre 1979 y 1983, como independiente hasta 1995 y para UV hasta 1999. En Alcàsser (10.396), toca PP (ya estuvo: 2007-2015), como antes el local AEI (1979), el PSOE (1983-1987, 1991-1995 y 2015-2023) y UV (1987-1991, 1995-2007).

Vaivén parecido (que comenzó con la UCD de 1979 a 1983 y que repetirá, tras el PSOE, de 1987 a 1989) en Almàssera (7.482), donde los socialistas (desde el 2015) dejan paso ahora a los populares. En Catarroja (28.679), el PSPV-PSOE, que abrió legislaturas (1979-1995), le toma la vara de mando a Compromís (desde el 2015).

El Puig de Santa Maria (8.792) cambia de alcalde pero casi que no, por pacto, de partido: entra Compromís, pero con apoyo socialista. El PSOE ha mandado aquí la mayoría de legislaturas (1979-2001, 2003-2008 y desde 2015), alternándose con los populares.

 

La alcaldesa de Sant Antoni de Benaixeve, investida con un solo concejal

Mandatos alternos

Y en Godella (13.050), el timonazo lo dan las urnas eligiendo al PP, tras un gobierno de pacto de alternancia entre Compromís (2019-2021) y socialistas (2021-2023). El municipio comenzó en 1979 con una alcaldía independiente (bajo las siglas CIDI), aunque el primer edil, Eugenio Catalá Barrachina, lo fue también de la primera alcaldía socialista (1987-1991).

Para Manises (31.170) ha tocado retorno al PSOE, que mandó desde 1979 a 1999 (hasta 1983, con Toni Asunción Hernández, 1951-2016, empresario del agua), para dar paso al PP (hasta 2015) y a continuación a Compromís. El giro en Massamagrell (16.223) es hacia el PP (mandaban los socialistas desde el prepandémico 2019), en un Ayuntamiento por el que han pasado casi todas las formaciones políticas, incluso el Partido Comunista (PCE), de 1979 a 1987 (repitió como Esquerra Unida: 1995-1998).

 

Sorpresa de última hora

También salta al PP, ahora desde Compromís, la vara de mando en Meliana (10.881), en una intrahistoria política no menos variada, que comenzaba, hasta 1983, con alineación local, del APIM. Historial, con victoria del PP incluida, muy semejante en Rocafort (7.603). Aquí el partido local era el GIR. En Sant Antoni de Benaixeve (9.874), el asunto ha sido como más curioso. La primera alcaldesa de la población, Eva Tejedor, elegida con un solo concejal.

Tejedor, de la Unión de Ciudadanos Independientes (Ucin), pudo ser investida gracias al apoyo de VOX, PP y Guanyem Sab. Y recoge el testigo el PP en Tavernes Blanques (9.222), donde solo ganó al PSOE entre 2003 y 2015. Hay alcaldesa, la primera, para Xirivella (30.326), donde gobernaron buena parte de las legislaturas los socialistas (1979-2011, 2015-2017 y desde el 2019), que ceden el poder ahora al PP (mandó en 2011-2015). El panorama, pues, no puede ser más variado.

Noticia anterior

Catalá busca el equilibrio

Siguiente Noticia

Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

Siguiente Noticia
El nuevo equipo de gobierno.

Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

El Castell de l’Olla pone en manos de Vulcano el mayor espectáculo pirotécnico del Mediterráneo

El Castell de l’Olla pone en manos de Vulcano el mayor espectáculo pirotécnico del Mediterráneo

Descubren una nueva especie del género de hongos liquenizados Lichina en la costa de Canarias

Descubren una nueva especie del género de hongos liquenizados Lichina en la costa de Canarias

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.