login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Ya estamos trabajando para aplicarlo en otros tipos de cáncer como la leucemia»

Identifican la capacidad anticancerígena para el cáncer de mama de un microorganismo presente en las Salinas de Santa Pola

por Manuela Guilabert
jueves, 6-julio-2023
«Ya estamos trabajando para aplicarlo en otros tipos de cáncer como la leucemia»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ENTREVISTA> Rosa María Martínez / Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la UA (Villena, 19-febrero-1976)

 

La Ciencia tiene un pulso constante contra el cáncer por hallar nuevas estrategias para frenarlo. Si ese reto además puede sustituir con productos naturales a otros tratamientos químicos muy agresivos por sus efectos secundarios, el logro sería grandioso para la humanidad.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Gracias al trabajo realizado por el grupo de investigación de Bioquímica Aplicada de la Universidad de Alicante, en colaboración con el Hospital General Universitario de Alicante, se ha podido identificar la capacidad anticancerígena de un pigmento presente en microorganismos de las Salinas de Santa Pola. La investigación se centra por el momento en el cáncer de mama.

 

Gran capacidad antioxidante

La noticia está dando la vuelta al mundo, ya que han comprobado que ese pigmento posee unas enormes capacidades antioxidantes, y que, en determinadas dosis, no causa ningún efecto dañino sobre la célula sana, pero sí limita la capacidad de crecimiento de las células neoplásicas.

 

Ensayos en biopsias

A partir de este descubrimiento son varias las fases que hay que desarrollar, empezando por ampliar el estudio con líneas celulares diferentes de otro tipo de tumores, para continuar con los ensayos en muestras de tejido de biopsias o piezas quirúrgicas, con el fin de diseñar posibles protocolos de tratamiento usando este pigmento, y pasar después a estudios con animales antes de llegar a su uso clínico en pacientes.

La doctora Rosa María Martínez es la directora del grupo de investigación, y vicerrectora en la Universidad de Alicante.

 

«Se encuentran en la salmuera de la sal, antes de ser lavada y procesada para su comercialización»

¿Cómo llegaron a esta conclusión?

Todo comenzó hace años con un estudio que estábamos realizando para mi tesis sobre microorganismos en las Salinas de Santa Pola, y comprobamos que, al trabajar con ellos en el laboratorio, cambiaban aún más de tonalidades sus pigmentos pasando del rosa hasta el rojo.

Esto nos llamó mucho la atención, pero por falta de financiación tuvimos que detener la investigación y ahora hemos podido retomarla con fondos europeos y de la Generalitat.

Tras experimentar con ellos para saber qué papel tenían estos pigmentos en las células de los microorganismos, vimos claramente su gran poder antioxidante sobre ellos, 300 veces superior a la mayoría de compuestos naturales, y de cómo les protegían además contra la radiación solar. Nosotros lo que hicimos fue producir gran cantidad de microorganismos en laboratorio, aislar el pigmento, y fue cuando vimos claramente su papel sobre las células, sus grandes posibilidades anticancerígenas y su posible aplicación en la medicina, y nos centramos en ello.

 

¿Dónde se encuentran estos microorganismos?

Se encuentran en la salmuera de la sal, antes de ser lavada y procesada para su comercialización. Desgraciadamente, cuando se procesa para su uso doméstico los microorganismos se eliminan de su composición.

En verano es cuando más se puede observar este fenómeno porque están en pleno crecimiento y se pueden observar mejor sus colores en las balsas de las salinas. Esto es algo que no solo ocurre en Santa Pola, se puede estudiar en otras salinas, pero este estudio ha sido el pionero.

 

«Son muchos los estudios que se quedan en un cajón por no tener presupuesto para poder llevarlos a término»

Lo están enfocando en el cáncer de mama, ¿pero hay otras posibilidades?

Desde luego. El hecho de estar colaborando con la doctora Peiró, especialista en cáncer de mama en el Hospital General de Alicante, nos ha hecho centrarnos en un primer avance en este tipo de cáncer, pero a día de hoy ya estamos trabajando en otros tipos de tumores.

También colabora con nosotros el doctor Montoyo de ese mismo hospital. Ya se está trabajando para aplicarlo en la leucemia, y se abre todo un abanico de posibilidades para estudiarlo en todo tipo de tumores.

 

¿Cree que habrá financiación para llegar hasta el final?

Esperamos que sí, pero es la gran preocupación que tenemos siempre los investigadores. Son muchos los estudios que se quedan en un cajón por no tener presupuesto para poder llevarlos a término. Desafortunadamente, esto en España es así. Por el momento tenemos financiación garantizada hasta final de 2024.

 

¿En qué fase se encuentran?

Tenemos que seguir todos los protocolos que se necesitan y que son muy estrictos hasta poder administrarlo a pacientes. Es decir, más ensayos de laboratorio y ensayos con animales. A pesar de que se trataría de compuestos naturales, no deja de ser un compuesto ajeno a nuestro cuerpo, que se debe verificar muy bien en cuanto a sus efectos secundarios antes de la aplicación en humanos.

Ahora estamos terminando la fase ‘in vitro’, y en unos meses comenzaremos a probarlo en tejidos de biopsias. Desgraciadamente estos protocolos llevan su tiempo y no creo que pudiera estar comercializado antes de siete años.

De lograrlo, estaríamos hablando de la posibilidad de frenar el desarrollo de células cancerígenas, y de aliviar sufrimiento a los pacientes, que como consecuencia de otros tratamientos padecen graves efectos secundarios.

 

«Ahora estamos terminando la fase ‘in vitro’, y en unos meses comenzaremos a probarlo en tejidos de biopsias»

¿Se ha puesto en contacto con ustedes alguna industria farmacéutica para comercializar su descubrimiento?

Sí. La verdad es que en las últimas semanas hemos recibido muchas llamadas en este sentido, pero debemos ser muy cautelosos. Algunas empresas son serias, con objetivos muy claros, pero otras no dejan de buscar otra cosa que el oportunismo y crear una nube de noticias que puede llegar a provocar falsas esperanzas, y en eso estamos siendo, como le decía, muy cautelosos.

También estamos recibiendo llamadas de asociaciones relacionadas con el cáncer de mama interesándose por el proyecto.

 

¿Podría buscarse una fórmula para producir sal doméstica que contenga estos microorganismos?

Así es. De hecho, ya hay empresas en Estados Unidos y Holanda que están trabajando en ello. Se trataría de una sal enriquecida y suplementada que contendría una parte de estos microorganismos. Se pretende comercializar como una sal que contenga antioxidantes y probióticos, pero que estaría muy lejos de producir una efectividad antitumoral.

 

 

Noticia anterior

Ya ha arrancado el nuevo mandato en el Ayuntamiento de San Vicente

Siguiente Noticia

Objetivo: Chatarras Raid 2024

Siguiente Noticia
Antonio M. Mínguez, Francisco J. Ferrández y Víctor Manuel Monera junto al coche que llevarán al Chatarras Raid 2024.

Objetivo: Chatarras Raid 2024

En 2018 se inauguró esta obra homenaje a los ciudadanos eldenses deportados a los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial | Jesús Cruces

El horror nazi también tuvo víctimas eldenses

Pepe Payá posa en exclusiva ante nuestra cámara junto a alguno de los premios que ha conseguido el festival | Javier Díaz

Un año más vuelven a brillar las estrellas de la guitarra en Petrer

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.