login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Guitarras de calabaza y alma de música

El santapolero Ramón Gorgé Molina fue músico, sobre todo artesano de los instrumentos, y un gran creador en lo suyo

por Fernando Abad
lunes, 10-julio-2023
Guitarras de calabaza y alma de música
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dicen del almeriense Antonio de Torres (1817-1892), famoso lutier, laudero o violero (o sea, quien afina, construye, repara o restaura instrumentos de cuerda frotada o pulsada) que a las guitarras españolas que salían de su ‘atelier’ o taller, más que fabricarlas, les insuflaba vida. Ajustó tanto los sonidos que acabó por inventar las guitarras clásica y flamenca. Las creaba personalizadas, y no dejaba que nadie más las tocase.

Bueno, salvo que su admiración a un colega le llevase a confiarle trabajo. De Torres descubrió que uno de sus clientes, el alicantino Francisco Mingot Valls (1835-1898), quien fuera muy polémico alcalde de la ciudad en 1866, 1869 y 1877, había encargado la afinación a otro ‘lutier’, el santapolero Ramón Gorgé Molina (1827-1898). Al almeriense debió de gustarle el trabajo, porque incluso le dio más encargos.

También le puedeinteresar

Mar de Jávea 2026 confirma a Hey Kid y Marlena

Los servicios de préstamo y consulta del Archivo Municipal crecen un 228% en 2025

La Diputación adjudica las obras del Hotel Xorret de Catí

 

Una familia lírica

Que ello, lo de su trabajo de ‘lutier’, en el que llegó incluso a inventar instrumentos y a aplicar curiosos materiales para reproducir los ya existentes, no nos ciegue a otras virtudes de Gorgé. Ni las anécdotas, unas en el terreno legendario, otras reales y otras más, como su relación con Antonio de Torres, quien sabe si totalmente verídicas o a caballo de lo uno o de lo otro, nos oculten otras bondades.

A tenor de las crónicas, el santapolero fue también un gran músico, y esa pasión por la melodía se la transmitió a sus hijos, como el director de orquesta y violinista Pablo Gorgé (1850-1913), o a sus nietos, como la cantante lírica Milagros Gorgé (1878-1959). Pero de los descendientes de Gorgé ya se habló en estas páginas (noviembre de 2019), en el artículo ‘Santa Pola fue cuna de una de las mayores familias musicales españolas’. Centrémonos en el santapolero.

 

Aseguran que el también lutier Antonio de Torres le hizo encargos

Con alma italiana

Era hijo de pescador, de Tabarca, allá en el horizonte marino. Hoy se anota que su padre era Pablo Gorgé Bolerell, nacido en 1784 en Padua, en plena región italiana del Véneto. Fallecía en 1831. De su madre, prejuicios de los registros o directamente del tiempo, no conservamos fes de bautismo o defunción, pero atendía por Josefa Soler y remendaba redes.

Esta estampa familiar marinera era muy habitual en todo el litoral levantino. Ahora, ¿italiano? La isla de Tabarca se llamará así, o isla de Nueva Tabarca, a partir del siglo XVIII, cuando se construyen las primeras viviendas del poblado actual. La repoblación (si en verdad estuvo anteriormente poblada) consistió en una colonia de italianos, principalmente genoveses, rescatados de un penal tunecino construido sobre la península de Tabarka.

 

Su padre, pescador tabarquino, había nacido en Italia

Madurando en la capital

De aquellos lances quedaron apellidos por estas tierras como Berrutti, Chacopino, Lasaletta, Manzanaro, Pitaluca, Ruso. Es una explicación, aunque lo de que viniera de Padua, en vez de Génova, en la región de Liguria, da que pensar. El caso es que la familia, que quién sabe, por lo del tópico de “italiano y musical”, si le insufló al joven el amor por el cuarto arte, el musical, acabó por emigrar al Alicante capitalino, en búsqueda de mejores perspectivas económicas.

El chaval fue creciendo y desarrollando su vocación por dos vertientes, la de músico y la de artesano de instrumentos. Dada su fama como lutier, entraba a trabajar con tal oficio en el Teatro Principal de Alicante, que alzaba el telón en 1847, tras haber comenzado su construcción un año antes. Tocaba el piano y el contrabajo, instrumentos ambos de cuerda, con instrumentos fabricados por él mismo.

 

Tocaba también un piano y un contrabajo de fabricación propia

Sonidos peculiares

Era ducho en el trabajo de la madera, en el fondo todo un maestro de su quehacer, pero cuando no había listón no le hacía ascos a ningún material remotamente semejante. Para la historia han quedado aquellas guitarras fabricadas con cortezas de calabaza, posiblemente de las típicas de por aquí, las ‘butternut’ o de invierno, con su forma de pera, que podrían recordar a una guitarra; o las alargadas de cabello de ángel.

En todo caso, aquel material autóctono dicen que le proporcionaba a sus guitarras un sonido peculiar que al menos quedó registrado (o más bien la impresión que dejaba en el oyente) en los relatos contemporáneos. En fin, su labor recibió también numerosos premios, como, en 1879, en la Exposición Provincial de Bellas Artes de Alicante.

 

La semilla artística

Su pasión por los instrumentos fue quizá la semilla musical que germinó en su descendencia. Algunos llegaron a componer o interpretar, pero con instrumentos clásicos de fabricación propia o invenciones (algunos figuran en museos de la provincia), en muchas ocasiones de curiosos sonidos por los materiales empleados, lo que recuerda hoy no poco al grupo cómico musical argentino Les Luthiers.

Pero si la magia iba a continuar en sus herederos, a él, al santapolero de origen Ramón Gorgé Molina, se le acababa un 12 de julio en la céntrica calle Castaños alicantina, donde residía desde hacía tiempo, a un paso del Principal. Se lo llevó, según registro, una bronquitis capilar. Una bronquitis aguda, pero dicho más original. Genio y figura. E inventiva.

Previous Post

«El número de festeros ha crecido en un centenar desde 2022»

Next Post

«Tanto niños como adultos quieren probar y echarse unas risas con este juego»

Next Post
Presentación oficial del juego de mesa con Antonio Ángel Hurtado (presidente de la Asociación Alcachofa Vega Baja del Segura), Manuel Ruiz (presidente de Caja Rural Central) y Marta Ruiz (Ilustradora).

«Tanto niños como adultos quieren probar y echarse unas risas con este juego»

«No nos llegaban las oportunidades y nos lanzamos al vacío con ‘Dalí’»

«No nos llegaban las oportunidades y nos lanzamos al vacío con ‘Dalí’»

«Dentro de esta tercera entrega narro los orígenes del capitán Sam»

«Dentro de esta tercera entrega narro los orígenes del capitán Sam»

  • Curiosidades
PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

25-noviembre-2025
Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

24-noviembre-2025
Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

21-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Igualdad presenta la programación del 25N

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Elda renovará el muro perimetral del antiguo Pepico Amat

Elda renovará el muro perimetral del antiguo Pepico Amat

26 de noviembre de 2025
Adjudicado el servicio de transporte de los equipos de las Escuelas Deportivas

Adjudicado el servicio de transporte de los equipos de las Escuelas Deportivas

26 de noviembre de 2025
Arranca la Navidad en Orihuela con el encendido de luces

Arranca la Navidad en Orihuela con el encendido de luces

26 de noviembre de 2025
Mar de Jávea 2026 confirma a Hey Kid y Marlena

Mar de Jávea 2026 confirma a Hey Kid y Marlena

26 de noviembre de 2025
Los servicios de préstamo y consulta del Archivo Municipal crecen un 228% en 2025

Los servicios de préstamo y consulta del Archivo Municipal crecen un 228% en 2025

26 de noviembre de 2025
Dos empresas optan a las obras del Centro del Agua de San Vicente del Raspeig

Dos empresas optan a las obras del Centro del Agua de San Vicente del Raspeig

26 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento activa un dispositivo especial de tráfico para la I Maratón Elche-Alicante

El Ayuntamiento activa un dispositivo especial de tráfico para la I Maratón Elche-Alicante

26 de noviembre de 2025
Alcoy se une a la campaña de la DGT con controles intensivos a furgonetas durante la semana del ‘Black Friday’

Alcoy se une a la campaña de la DGT con controles intensivos a furgonetas durante la semana del ‘Black Friday’

26 de noviembre de 2025
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

26 de noviembre de 2025
La Generalitat apuesta por los clústeres para situar a la Comunitat Valenciana entre las regiones más innovadoras

La Generalitat apuesta por los clústeres para situar a la Comunitat Valenciana entre las regiones más innovadoras

26 de noviembre de 2025
El Hospital Marina Baixa pone en funcionamiento la tercera planta del centro

El Hospital Marina Baixa pone en funcionamiento la tercera planta del centro

26 de noviembre de 2025
Mares Circulares entrega al Real Club Náutico de Valencia un banco fabricado con plástico recogido por sus voluntarios

Mares Circulares entrega al Real Club Náutico de Valencia un banco fabricado con plástico recogido por sus voluntarios

26 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Elda renovará el muro perimetral del antiguo Pepico Amat
26 de noviembre de 2025
Adjudicado el servicio de transporte de los equipos de las Escuelas Deportivas
26 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.