login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La Ruta de las Tres Cascadas de Anna

Se trata de una de las vías senderistas más espectaculares de la provincia de València

por Fernando Torrecilla
martes, 11-julio-2023
La Ruta de las Tres Cascadas de Anna
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La comarca de La Canal de Navarrés, en ocasiones una gran desconocida, alberga inolvidables rincones naturales y como muestra, un botón: la Ruta de las Tres Cascadas de Anna es uno de los caminos senderistas más espectaculares de la provincia de València.

Con un recorrido de apenas tres kilómetros -que se realiza en unas dos horas- su grado de dificultad es medio-alto al tener diversos tramos complicados y zonas inundables que pueden ser resbaladizas. Transcurre junto al río Sellent y en ella podemos disfrutar de sus tres singulares saltos de agua.

También le puedeinteresar

El Mercado del Grao se reinventa

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

La ruta comienza al final de la avenida Diputación de Anna, próximo a la albufera de la localidad, un área perfecta para estacionar el vehículo. Junto al parque infantil veremos un panel informativo sobre el recorrido, señalizado en todo momento con marcas y balizas de color azul y blanco.

 

Gorgo de la Escalera

Cruzamos entonces la carretera, siguiendo un camino asfaltado no excesivamente amplio y a unos 400 metros nos hallamos frente a la primera maravilla de la ruta, el Gorgo de la Escalera, en la que descubrimos una impresionante cascada de veinticinco metros en un bello paraje natural.

Llamada también la Playa Continental de Anna, ofrece la imagen de este impresionante cañón esculpido por las aguas del río, que ha creado pozas -‘gorgos’ en valenciano- y diversos saltos de agua.

Se accede a través de unas empinadas escaleras con barandillas de madera y es la primera opción para bañarnos, pese a sus frías aguas. También un acierto es relajarse con la contemplación del paisaje y el sonido de la corriente que se precipita en forma de cascada.

 

Es un recorrido de unos tres kilómetros que se realiza en dos horas con una dificultad medio-alta

Gorgo Gaspar

Volvemos a subir las escaleras y giramos hacia la derecha, siguiendo los primeros metros por un camino amplio que, poco después, se convierte en senda. Es importante extremar la precaución debido a su estrechez y a que la tierra suelta puede provocar alguna caída.

Una vez llegados al río lo cruzamos con sumo cuidado, empleando las rocas y troncos a modo de puente. Deseosos de encontrarnos con una nueva cascada, alcanzamos el Gorgo Gaspar o de Palet, también en el término municipal de Anna.

Sus aguas, procedentes de la albufera, conforman un salto que en otro tiempo daba energía hidráulica a una fábrica textil por medio de una noria. Son unas aguas que río abajo seguían aprovechándose para poner en funcionamiento otras industrias.

En la zona se han ubicado unas mesas y sillas de hormigón, idóneas para poder descansar bajo la sombra de los árboles o preparar un agradable pícnic, aunque nuestro anhelo es descubrir la tercera cascada.

 

En el Gorgo de la Escalera se aprecia la primera cascada de la ruta, un bello paraje natural

La Cascada de los Vikingos

Denominada, asimismo, Cascada Gran, para muchos es la más bonita de las tres. Pocos saben el origen exacto de por qué es conocida como la Cascada de los Vikingos, aunque realmente carece de importancia, pues su belleza es indudable, la misma que provocará que nos demos un nuevo y refrescante baño.

También es muy posible que nos encontremos con gente practicando barranquismo acuático, en el caso de que haya agua, circunstancia no habitual todo el año.

Nuestra recomendación es la de seguir siempre las pequeñas indicaciones que guían por el lugar correcto, visibles en forma de cuerdas, tablas, barandillas o senda habilitada.

 

La Cascada de los Vikingos, también denominada Cascada Gran, es para muchos la más bonita

El tramo más complicado

La última parte del recorrido es quizás la más complicada, pues habrá un momento que debamos intuirlo. Saliendo de la Cascada de los Vikingos haremos una pequeña ascensión para llegar, poco después, al lecho del río, que sin cruzarlo tomaremos la senda de la derecha.

Seguidamente, unos metros más tarde, ascendemos a otra senda que discurre paralela, debiendo dar un ligero salto y caminar junto a un pequeño precipicio, que no intimida, pero que siempre debe respetarse.

Bajamos y continuamos recto, tomando la segunda vía a la izquierda para atravesar el río por un puente construido con tablas de un palé. Llegamos entonces a la Cascada del Salto, cuyas aguas se precipitan desde lo alto del mencionado Gorgo de la Escalera.

 

Otras maravillas

Esta comarca, como hemos anunciado, esconde lugares de gran belleza natural, véase la Ruta de los Chorradores, ideal para realizarla con toda la familia por su sencillez, o el Salto de Chella, una llamativa cascada que se puede apreciar desde un mirador.

De igual modo, el río de Bolbaite, zona de agua muy bonita, con piscinas naturales de gran tamaño, siempre repletas de bañistas, los Charcos de Quesa -también con piscinas naturales y pequeñas cascadas- o Playamonte, una recomendable playa diferente en mitad del monte.

Son tan bonitos estos parajes que se debe pagar una pequeña cantidad para acceder.

Previous Post

«Los jugadores del Hércules son un reflejo de la sociedad alicantina»

Next Post

El Centro de Coordinación de Emergencias establece riesgo de temperaturas máximas

Next Post
El Centro de Coordinación de Emergencias establece riesgo de temperaturas máximas

El Centro de Coordinación de Emergencias establece riesgo de temperaturas máximas

El Centro de Salud I contará con nuevo sistema de climatización

El Centro de Salud I contará con nuevo sistema de climatización

Turismo establece un servicio gratuito de autobús entre Orihuela Costa y el casco urbano por las Fiestas de la Reconquista

Turismo establece un servicio gratuito de autobús entre Orihuela Costa y el casco urbano por las Fiestas de la Reconquista

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Mercado del Grao se reinventa

El Mercado del Grao se reinventa

6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos

Presupuestos Participativos abiertos

6 de noviembre de 2025
Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

6 de noviembre de 2025
«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

6 de noviembre de 2025
La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

6 de noviembre de 2025
«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

6 de noviembre de 2025
«Va a ser una gala muy emotiva»

«Va a ser una gala muy emotiva»

6 de noviembre de 2025
«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

6 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

6 de noviembre de 2025
«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

6 de noviembre de 2025
«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

6 de noviembre de 2025
En los próximos meses se reurbanizarán diversas calles de San Vicente

En los próximos meses se reurbanizarán diversas calles de San Vicente

6 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Mercado del Grao se reinventa
6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos
6 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.