login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los interludios del organista humilde

Juan de Cabanilles fue un insigne instrumentista en la Catedral de València y también compuso hermosas melodías barrocas

by Fernando Abad
miércoles, 12-julio-2023
Los interludios del organista humilde
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En una de las entregas de la ‘Antología del disparate’, recopiladas por Luis Díez Jiménez (1920-2007), catedrático de instituto, un alumno contestaba más o menos así a la pregunta sobre la música barroca: “Querrá usted decir ‘marroca’, profesora, que es la música que hacen los moros”. No: abundó en realidad en composiciones sacras, católicas, y la Catedral de València contó, como organista, con uno de sus más grandes músicos.

Instrumentista y compositor, de Juan de Cabanilles (Juan Bautista José Cabanilles Barberá, 1644-1712) se han recuperado hasta ahora un buen número de composiciones para órgano: más de un centenar de tientos (fantasías instrumentales típicas del siglo XVI que, además de demostrar el virtuosismo de autor y ejecutante, servían para enseñar), medio centenar de obras varias y unos cuantos interludios (para ejecutar entre otras dos composiciones). Aparte, una decena de piezas vocales.

También le puedeinteresar

València autoriza un estudio batimétrico para conocer el estado de la Albufera tras la riada

El turismo internacional deja cifras récord en la Comunitat Valenciana

La Ciutat de les Arts i les Ciències inicia las obras de la planta geotérmica del Museu de les Ciències

 

La semilla del pop

La barroca supuso toda una revolución en la música. Acotada oficialmente entre el nacimiento del género operístico (en el XVI) hasta el fallecimiento de Johann Sebastian Bach (1685-1750), produjo composiciones tonales (simplificando mucho, basada en el uso de acordes y escalas relacionadas entre sí, al contrario que la atonal) y basadas en el bajo continuo.

Este cifrado armónico (b.c.) implica la interpretación simultánea de unos acordes y un bajo, punteando y reforzando la escala superior. Generó, aparte de la ópera, una serie de nuevos géneros y estilos. Así, cantatas, conciertos o suites orquestales nacen en esta época. De hecho, no solo la música orquestal bebe de sus pentagramas: también el jazz o el pop en general. De John Williams a Rosalía, para entendernos.

 

El jazz o el pop beben de los pentagramas de la época

Pocos datos de su vida

Aquí es donde Juan de Cabanilles iba a legar a la posteridad, además del recuerdo historiarizado de sus virtuosas interpretaciones, su maestría como compositor, la belleza de sus piezas musicales, aunque en aquella época, y más él, como religioso, no se gozaba del culto multitudinario de los sucesores (especialmente a partir del siglo XX). Señalan las crónicas que se trató de alguien muy humilde.

Rebuscar hoy entre los legajos que nos hablan de su existencia vital, física, resulta un tanto exasperante. Poco dejó sobre ello a la posteridad, y lo que trascendió a veces se enreda en mil versiones, todas dadas como la auténtica. Bueno, se sabe que nació y fue bautizado en Algemesí (el 6 de septiembre en la Ribera Alta) y no en Manises (l’Horta Sud o l’Horta-Albufera). Ahora, ¿cómo llegó al ‘cap i casal’?

 

Se especula con que fue miembro de la escolanía de Montserrat

Primeros estudios

Las biografías destacan su labor más famosa, como organista de la Catedral de València. Lo fue desde 1666 hasta 1702, y no a partir de 1665, cuando en realidad entra de organista segundo, sustituyendo al prestigioso y accidentado Jerónimo de la Torre (1607-1672), oriundo de la aragonesa Calamocha. Para justificar la secuencia, hablan de estudios de Cabanilles en la propia catedral, aunque no existe, al menos hasta hoy, registro de tal cosa.

Sí se conoce que Cabanilles recibió conocimientos en la escuela de la parroquia manisera de San Juan Bautista, pero los primeros acordes le llegaban en la natal Algemesí. El padre del futuro autor e instrumentista, el mallorquín (de Pollensa) Bertomeu Cabanilles, había montado una tienda en 1646 en Manises, pero la creación en Algemesí del puesto de maestro de Capilla obligaba a dar lecciones musicales a los convecinos.

 

Poseía algunas tierras en su Algemesí natal

Especulaciones docentes

¿El joven responsable? El organista Onofre ‘Nofre’ Guinovart (1638-1718), con el tiempo también un gran compositor e incluso registrado como examinador ocasional en el Reial Col·legi Seminari de Corpus Christi o del Patriarca (1684) y de la Catedral (1713). Y así, desde la algemesinense basílica menor de Sant Jaume, Juan de Cabanilles comenzaba sus estudios musicales. Y ahora nos toca especular: ¿dónde se formó realmente ya ‘en serio’?

Según el compositor y musicólogo barcelonés Baltasar Saldoni (1807-1889), en su ‘Diccionario biográfico-bibliográfico de efemérides de músicos españoles’ (1868-1881), Cabanilles (Cabanillas en la obra) fue miembro de la escolanía del monasterio Montserrat e incluso organista de la Seu d’Urgell. Bueno, tampoco existen hoy pruebas concluyentes al respecto.

 

Un legado borroso

Sea como fuere, el empleo como organista de la Seu, la valenciana, se convertía en la consolidación como músico de Juan de Cabanilles, quien también ejerció ya plenamente como religioso: el 17 de junio de 1665 recibía la primera tonsura, recordemos que en el año en que entra como segundo organista. Y el 20 de marzo de 1666 se le concedía el puesto de subdiácono de la iglesia de Nuestra Señora del Pilar y San Lorenzo.

Lo nombraban diácono el 17 de diciembre de 1667. No hubo escándalo alguno en su vida, se le trató por ello siempre con respeto, no presumía de nada y, como anécdota, se sabe que, según el catastro de Algemesí de 1673, poseía “24 1/4 hanegadas de tierra de regadío”. Vitalmente, y cabe suponer que a él le habría encantado, hubiera sido un breve apunte en alguna crónica, si no fuera porque escribió algunas de las más hermosas páginas de la música barroca.

Previous Post

Este año comenzará la creación de 120 viviendas públicas para jóvenes en l’Alfàs

Next Post

«La sociedad sigue sin aceptar del todo a personas con diversidad funcional»

Next Post
«La sociedad sigue sin aceptar del todo a personas con diversidad funcional»

«La sociedad sigue sin aceptar del todo a personas con diversidad funcional»

«El doblaje está viviendo un momento dulce, pero se avecinan cambios»

«El doblaje está viviendo un momento dulce, pero se avecinan cambios»

Jeremy Fernández, oro en el Campeonato de España Sub 18

Jeremy Fernández, oro en el Campeonato de España Sub 18

  • Curiosidades
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

València autoriza un estudio batimétrico para conocer el estado de la Albufera tras la riada

València autoriza un estudio batimétrico para conocer el estado de la Albufera tras la riada

3 de julio de 2025
Catorce jóvenes del municipio se forman en Monitor o Monitora de Actividades y Tiempo Libre

Catorce jóvenes del municipio se forman en Monitor o Monitora de Actividades y Tiempo Libre

3 de julio de 2025
El Juzgado de Paz se pasa a la “energía solar” con una inversión de 17.735,13 €

El Juzgado de Paz se pasa a la “energía solar” con una inversión de 17.735,13 €

3 de julio de 2025
La ONCE celebra en Benidorm la reunión de su Consejo Territorial en la Comunidad Valenciana

La ONCE celebra en Benidorm la reunión de su Consejo Territorial en la Comunidad Valenciana

3 de julio de 2025
La Biblioteca Municipal de l’Alfàs del Pi inicia su horario de verano

La Biblioteca Municipal de l’Alfàs del Pi inicia su horario de verano

3 de julio de 2025
El cartel del ilustrador ilicitano Pablo Vidal anuncia las Fiestas de Elche 2025

El cartel del ilustrador ilicitano Pablo Vidal anuncia las Fiestas de Elche 2025

3 de julio de 2025
“Mayores a Escena 2025” contará con cinco espectáculos que suman 183 premios nacionales de teatro

“Mayores a Escena 2025” contará con cinco espectáculos que suman 183 premios nacionales de teatro

3 de julio de 2025
Cultura presenta la agenda trimestral con monólogos, Cine de Verano y Festival de Habaneras en el Pinet

Cultura presenta la agenda trimestral con monólogos, Cine de Verano y Festival de Habaneras en el Pinet

3 de julio de 2025
Nueva inversión de mejora en el barrio de La Frontera con la adecuación del parque junto al Centro Social Juan Millá

Nueva inversión de mejora en el barrio de La Frontera con la adecuación del parque junto al Centro Social Juan Millá

3 de julio de 2025
El Ayuntamiento edita un nuevo plano turístico de Elda

El Ayuntamiento edita un nuevo plano turístico de Elda

3 de julio de 2025
Cambio en el horario del aparcamiento regulado en la calle Ramón Gallud

Cambio en el horario del aparcamiento regulado en la calle Ramón Gallud

3 de julio de 2025
Cierre preventivo de la playa Cala Cerrada en Orihuela Costa

Cierre preventivo de la playa Cala Cerrada en Orihuela Costa

3 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

València autoriza un estudio batimétrico para conocer el estado de la Albufera tras la riada
3 de julio de 2025
Catorce jóvenes del municipio se forman en Monitor o Monitora de Actividades y Tiempo Libre
3 de julio de 2025
El Juzgado de Paz se pasa a la “energía solar” con una inversión de 17.735,13 €
3 de julio de 2025
La ONCE celebra en Benidorm la reunión de su Consejo Territorial en la Comunidad Valenciana
3 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.