login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Para ser enterrador debes separar muy bien trabajo y vida personal»

Ocupa la plaza de sepulturero en el cementerio de Carcaixent desde hace dieciocho años

por Fernando Torrecilla
jueves, 13-julio-2023
«Para ser enterrador debes separar muy bien trabajo y vida personal»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ignacio Sanchís / Sepulturero (Carcaixent, 24-abril-1981)

 

Existen oficios que están con nosotros desde casi los orígenes de la humanidad, como es el caso de la persona con la que vamos a dialogar las siguientes líneas. Ignacio Sanchís es el sepulturero o enterrador del cementerio de Carcaixent, próximo a Alzira.

También le puedeinteresar

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

«La escalada es un deporte seguro»

Trabaja en este singular lugar desde 2005 y se considera un privilegiado, “porque me encanta estar tranquilo y al aire libre”. Son decenas las anécdotas que puede contar, algunas de ellas morbosas o macabras, porque la muerte es un concepto que intriga a la mayoría.

Recuerda con tristeza el periodo más duro de la pandemia, donde los entierros se multiplicaron. “Realizo unos quince al mes y en enero de 2021 hice cuarenta y siete”, indica. En ocasiones incluso debe hacer la labor de psicólogo, ante los momentos duros que sufren los familiares.

 

¿Cómo es trabajar entre muertos?

Un lujo, principalmente muy tranquilo. En este trabajo observas muchas cosas, la parte final de la vida de lo que rodea a una persona: lágrimas, dolor, sufrimiento…

 

¿Desde cuándo eres sepulturero?

La plaza de enterrador en Carcaixent la llevaba un chico y me la ofreció en 1999, cuando yo tenía 18 años. Tuve que rechazar la propuesta porque mi padre posee tierras (naranjos) y necesitaba  mi ayuda, pero seis años más tarde la acepté.

 

¿Quién fue la persona que te enseñó este oficio?

Hice una prueba con el anterior jefe, que consistía en reducción de los restos, es decir, sacar el difunto y la caja, quemarla y tirar los restos a un sudario. Seguidamente, vuelves a poner el nicho para otro difunto.

 

«La Ley Mortuoria dictamina que las exhumaciones se deben realizar cada cinco años»

Explícanos un día de entierro.

La funeraria me avisa el día anterior de la hora del entierro, me facilita el nombre del muerto y busco en el archivo, para localizar su nicho. Interviene también el marmolista.

Abro el nicho y, si es doble y ya hay una persona enterrada, lo limpio y tiro el líquido. En el caso de que haya dos, debo hacer reducción de restos y exhumarlas.

 

Te habrán sucedido diferentes anécdotas.

De todo, sobre todo asuntos de herencias. Algunas veces uno de los hijos no se hace cargo del padre o madre y luego en el entierro se escuchan discusiones bastante desagradables.

O ir a buscar un nicho y haber dos con el mismo nombre. Entonces no sabía cuál le correspondía a ese difunto.

Además, he enterrado a personas con la bandera comunista, la senyera o la enciclopedia del Real Madrid.

 

También cada cultura tiene una forma diferente de despedirse de sus seres queridos.

En los entierros de ortodoxos, por ejemplo, acude un sacerdote propio, con su botafumeiro para hacer un ritual junto al nicho.

Los gitanos entran el difunto a hombros y suelen ser multitudinarios, siempre de más de cien personas.

 

¿Cada cuánto se realizan las exhumaciones?

La Ley Mortuoria dictamina que cada cinco años.

 

«He enterrado a personas con la bandera comunista, la senyera o la enciclopedia del Real Madrid»

¿Cómo es el proceso de conservación de los cuerpos?

Cambia principalmente en los cuerpos en los que se realizan una autopsia. Se paga una conservación transitoria a base de formol, para que la materia orgánica dure una serie de años. Pasado ese tiempo, el cuerpo se degrada.

 

Durante la pandemia los entierros eran también diferentes.

El cementerio permanecía cerrado y a los entierros únicamente podían acudir tres personas. El procedimiento también variaba, mucho más controlado con geles y líquidos desinfectantes.

 

¿Tus amigos y familia consideran que tu trabajo es tenebroso?

Sí, lo más desagradable en esta labor es cuando entierras a gente que conoces o personas jóvenes.

Sacar el nicho, la caja y los huesos es un trabajo más. Eso sí, para ser enterrador debes separar lo que es trabajo y lo que es tu vida personal.

 

¿Es cierto que roban las flores dejadas por los familiares?

Por supuesto, y también los búcaros, que es el recipiente donde se depositan las flores. Hace unos años robaron al menos treinta búcaros de latón.

 

«Me gusta mi trabajo: es tranquilo y al aire libre, pero también debo tener mucha empatía con la gente»

¿Existe el mito de las embarazadas que recorren los cementerios en busca de nombres originales?

En mi cementerio no, pero sí disponemos de un registro de nombres y muchos acudían -ahora menos- para investigar su árbol genealógico.

 

¿Te gusta tu trabajo?

Me gusta, porque estoy al aire libre y tranquilo. Hay que tener en cuenta que en ocasiones debo ejercer casi de psicólogo, tener mucha empatía con las personas que están llorando y sufriendo.

 

¿La vida es una preparación para la muerte?

Puede ser, por eso mi filosofía siempre es la de vivir el momento, no pensar en exceso en el futuro.

 

¿Hay vida después de la muerte?

Quizás, pero nadie ha vuelto para comprobarlo (ríe).

Noticia anterior

Los candidatos al Congreso por Alicante responden

Siguiente Noticia

«Los ‘Escape room’ no son una moda pasajera, durarán muchos años»

Siguiente Noticia
«Los ‘Escape room’ no son una moda pasajera, durarán muchos años»

«Los ‘Escape room’ no son una moda pasajera, durarán muchos años»

El Hospital Universitario del Vinalopó implanta con éxito el primer marcapasos sin cable

El Hospital Universitario del Vinalopó implanta con éxito el primer marcapasos sin cable

La calle Sant Nicolau recibe un premio Archival

La calle Sant Nicolau recibe un premio Archival

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.