login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Este concierto en València será diferente a todos los anteriores»

Rozalén presenta su nuevo disco ‘Matriz’ en una mini-gira que pasará por los Jardines de Viveros el miércoles 19

por David Rubio
martes, 18-julio-2023
«Este concierto en València será diferente a todos los anteriores»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Rozalén / Cantautora

 

Un verano más ya tenemos en València los Concerts de Vivers. Artistas como Los Secretos, Nena Daconte o Mónica Naranjo son algunos de los que pasarán a lo largo de este julio por este distinguido parque urbano para llenarlo de música.

También le puedeinteresar

Dramas existenciales en Tabarca

Los caminantes del Más Allá

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

Uno de los platos fuertes de este gran menú musical será sin duda Rozalén (Albacete, 12-junio-1986). La cantautora manchega llega a nuestra tierra en plena gira, ya que acaba de lanzar su último disco, ‘Matriz’, justo cuando se cumple su décimo aniversario de trayectoria profesional. Un trabajo con el que quiere reivindicar esa España folclórica y rural que tanto ama y defiende.

 

Compuse mi primera canción a los 14 años, sobre una mujer inmigrante que falleció en una patera

Comencemos por tus inicios. ¿Cómo fue que te dio por ser cantante?

Pues en realidad mi intención era otra (risas). Yo estudié Psicología y Musicoterapia, eso es lo que pensaba que iba a ser. Aunque también es cierto que canto desde que hablo, y llevo tocando instrumentos desde que tenía siete añitos cuando empecé con la bandurria en la rondalla de un barrio de Albacete, y ya luego con la guitarra.

 

¿Recuerdas cuándo fue la primera vez que te viste cantando en un escenario?

Por supuesto. Empecé cantando en el colegio y en un coro religioso, así que mis primeros escenarios fueron los altares de las iglesias (risas).

Más adelante, mi primera actuación como cantautora fue con dieciséis años en un concierto benéfico de Manos Unidas llamado ‘Operación Bocata’, que todavía existe. Era un escenario muy pequeñito, pero la verdad es que vino mucha de la gente que me quería y me sentí muy arropada. Por aquel entonces solo había compuesto dos o tres canciones, así que canté sobre todo versiones.

 

¿Y recuerdas cuál fue la primera canción completa que compusiste?

También me acuerdo. Hablaba sobre inmigración. Me surgió cuando tenía catorce años porque vi en las noticias la historia de una mujer con su bebé que había hecho un viaje en patera y murió. Esto me afectó un montón, hasta el punto que le dediqué una canción.

 

Ahora se cumplen diez años de tu primer disco, ‘Con derecho a…’. ¿Qué crees que aportaste de nuevo a la música patria que tanto gustó al público?

No lo sé. En aquel disco había bastantes canciones de amor e incluso con conciencia social como ‘Comiéndote a besos’, que hablaba del VIH. Además, evidentemente lo que hacía con Beatriz Romero en un videoclip totalmente inclusivo como el de ’80 veces’ (interpretado simultáneamente en lenguaje de signos) creo que también llamó bastante la atención. Quizás fuera un disco que tenía ese toque fresquito y de humor que lo hizo diferente.

Luego ya con los siguientes discos creo que me conoció todavía mucha más gente, sobre todo con ‘Girasoles’ y ‘La puerta violeta’.

 

Con ‘Matriz’ he querido hacerle un guiño a España para darle las gracias por estos diez años de trayectoria

¿Dirías que hay alguna canción de tu repertorio a la que guardes especial cariño?

Esto es preguntarle a un padre a qué hijo quieres más (risas). Claro que hay canciones que me han hecho unirme más a la gente o tienen para mí una carga emocional especialmente fuerte. Yo cuento mi vida, pero a veces también historias de gente a la que quiero. Por ejemplo les tengo mucho cariño a ‘Justo’, ‘La puerta violeta’, ‘Amor prohibido’, ‘El día que yo me muera’… En fin, son muchas.

 

¿En qué consiste tu último trabajo, ‘Matriz’?

Es un disco de folclore, con canciones tradicionales y otras de nueva creación. Con la excusa de que era el décimo aniversario del primer disco, yo quería hacer un guiño a mi país para darle las gracias por todos estos años. Por eso hay muchas canciones de diferentes lugares, muchas lenguas, diversidad, riqueza, estudio e investigación. Algunos son temas que yo ya tocaba desde niña.

Además es un disco donde inevitablemente hay mucho duelo, ya que en estos años he perdido a varios seres queridos. De hecho los interludios son canciones que grabé en la tumba de mi padre y abuelo. Es una manera de honrar a nuestros ancestros y al mismo tiempo también al folclore ibérico.

 

He necesitado de varios profesores y mucho estudio para poder cantar correctamente en euskera

¿Cómo fue tu proceso para cantar en vasco, gallego, catalán o asturiano? ¿Te costó mucho aprender a pronunciar correctamente en estos idiomas?

En el caso del gallego y el catalán no mucho ya que había cantado antes en estas lenguas. De hecho mi familia emigró para Cataluña y en los veranos mi pueblo se llena siempre de catalanes, así que tengo el oído bastante habituado a este idioma. Y para el asturiano me ha ayudado mucho Rodrigo Cuevas.

Confieso que lo más difícil ha sido el euskera, dado que tiene una raíz y una fonética muy diferentes. En realidad ya es la cuarta vez que grabo en este idioma, pero aún así he necesitado estudiar y tener a varios profesores de Donosti muy encima. Me he esforzado para hacerlo lo mejor posible y que se mostrara todo mi cariño y respeto.

 

Por desgracia en España a veces nos seguimos peleando todavía entre nosotros por el tema de las lenguas. ¿Quizás estos trabajos plurilingües puedan ayudar a que aprendamos a tener una mejor convivencia?

Ojalá. En lo personal, te diré que este trabajo me ha servido para ser más consciente de todo este debate que genera el tema de las lenguas como apuntas. Mi intención desde luego siempre es la de generar puentes y amar a todas las partes, porque tengo que decir que yo me siento súper querida en todos los lugares.

 

¿Cómo será el concierto que tienes programado en los Jardines de Viveros?

Presentaremos el proyecto de ‘Matriz’, pero por supuesto también habrá canciones de las siempre… mis greatests hits (risas). Es una manera muy única de vernos, con un formato más orgánico y sonidos relacionados con el folclore. La verdad es que será una pasada, creo que será el concierto más diferente de todos los que llevamos desde que cantamos.

 

Me cuesta escribir canciones de amor, pero al final es algo que siempre está presente en nuestras vidas

Has programado una gira muy reducida con solo cinco municipios. ¿Por qué has elegido el nuestro entre ellos?

La verdad es que esto no lo decido solo yo. Nos han llegado muchas peticiones, pero este año la intención era de no girar.

Sin embargo sí teníamos que cantar en Leturalma, el festival que hacemos en mi pueblo (Letur, Albacete) contra la despoblación rural. Así que al final decidimos abrir un poco la veda, y elegir solo sitios muy especiales. Es decir que estén rodeados de naturaleza o relacionados con el folclore. Por eso también vamos por ejemplo al Pirineos Sur en Huesca o a La Mar de Músicas en Cartagena. Creo que nos va a sentar bien, porque tenemos mucho mono de actuar.

 

Tus letras siempre me han parecido muy emotivas y potentes. Pensando ya en tu próximo disco, ¿sobre qué temas que todavía no hayas tocado te planteas escribir canciones?

Ahora mismo estoy en plena composición. A mí me cuesta mucho escribir temas de amor, que es lo que más se suele hacer en todos los lados, pero al final acabamos contando nuestra vida, y por supuesto cosas tan importantes como el amor o la muerte siempre están presentes. De esto quizás en mi próximo disco haya más canciones que en otros anteriores.

También me están saliendo ahora letras sobre otras vivencias que observo como el odio, las redes o los procesos de paz que he conocido en otros países.

 

Recientemente te dieron un premio del Movimiento de Acción Rural y en tu discurso comentaste que “el orgullo rural está creciendo”. ¿A qué te refieres? ¿Crees que la gente joven ya empieza a valorar más vivir y echar raíces en los pueblos como el tuyo?

A ver… por un lado creo que nuestra sociedad sigue más enfocada en lo superficial que en los valores que se pueden adquirir en un medio rural. Sin embargo, por otro lado, sí percibo un cambio.

Me explico. Igual que ahora se está produciendo una vuelta al folclore modernizándolo, también se está creando toda una red de gente muy bonica que está volviendo a repoblar los pueblos y quiere hacer mucho movimiento cultural allí.

A la vista están los festivales como Leturalma en mi pueblo, La Bénefica de Piloña (Asturias), el BoinaFest en Arenillas (Soria), el Festivalino de Pescueza (Cáceres)… Todos ellos están siendo impulsados por personas jóvenes que están orgullosas de haberse criado en un pueblo y quieren vivir en él.

Previous Post

Detenidas en Benidorm cinco personas acusadas de estafar mediante el método del “tocomocho”

Next Post

«Me siento en la obligación de llevar el flamenco a otros niveles musicales»

Next Post
«Me siento en la obligación de llevar el flamenco a otros niveles musicales»

«Me siento en la obligación de llevar el flamenco a otros niveles musicales»

Alcoy duplica este año las ayudas directas a los deportistas

Alcoy duplica este año las ayudas directas a los deportistas

Alicante destina 50 operarios y 20 máquinas al operativo especial de limpieza de playas

Alicante destina 50 operarios y 20 máquinas al operativo especial de limpieza de playas

  • Curiosidades
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Crónicas de una urbe inacabada

Crónicas de una urbe inacabada

15 de octubre de 2025
Dramas existenciales en Tabarca

Dramas existenciales en Tabarca

15 de octubre de 2025
Los caminantes del Más Allá

Los caminantes del Más Allá

15 de octubre de 2025
«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

15 de octubre de 2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

15 de octubre de 2025
«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

15 de octubre de 2025
Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

15 de octubre de 2025
«El atletismo me sirve para desconectar»

«El atletismo me sirve para desconectar»

15 de octubre de 2025
«En ciclismo debes ser muy constante»

«En ciclismo debes ser muy constante»

15 de octubre de 2025
«Una miss no deslumbra, inspira»

«Una miss no deslumbra, inspira»

15 de octubre de 2025
«Tengo gran respeto por esta profesión»

«Tengo gran respeto por esta profesión»

15 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Crónicas de una urbe inacabada
15 de octubre de 2025
Dramas existenciales en Tabarca
15 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.