login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La Generalitat Valenciana asume la restauración de la Gloriosa Enseña del Oriol

Lo hará a través del Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación (IVCR+i)

by Nota de Prensa
viernes, 28-julio-2023
La Generalitat Valenciana asume la restauración de la Gloriosa Enseña del Oriol
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación (IVCR+i) de la Generalitat Valenciana ha aprobado la restauración de la Gloriosa Enseña de “El Oriol” perteneciente al Ayuntamiento de Orihuela. La decisión se ha adoptado de acuerdo con el procedimiento establecido para la restauración de bienes muebles, dado que los bienes culturales forman parte del patrimonio cultural valenciano. La dirección técnica de los trabajos de restauración será asumida por el IVCR+I. En la citada resolución, se recoge que el Ayuntamiento de Orihuela asumirá el costo del transporte de la Enseña desde el lugar de origen hasta el departamento de restauración del IVCR+i, lugar donde se van a realizar los trabajos, así como su devolución desde éste hasta su lugar de origen una vez finalizada la intervención. Tanto en uno como en otro caso, el traslado será realizado por una empresa especializada en transporte de obras de arte. Además, deberán suscribir una póliza de seguro de la obra del tipo “clavo a clavo”, desde que salga de sus instalaciones hasta su regreso, y por tanto durante el periodo en que vaya a estar depositada la obra en las dependencias del IVCR+i para su restauración.

El concejal de Patrimonio Histórico, Matías Ruiz, ha explicado que, en la actualidad, la Gloriosa Enseña del Oriol se encuentra guardada en un lugar seguro donde se mantiene en condiciones de conservación adecuadas y saldrá de Orihuela en el momento que estén concluidas las garantías y condiciones del transporte. “Podemos considerar que Orihuela ha recibido una muy buena noticia, no solo porque nuestra Enseña va a estar en las mejores manos, sino también porque la Generalitat asuma el costo que supone esta restauración”, ha dicho el concejal.

La Gloriosa Enseña del Oriol ha sufrido diversas restauraciones que han afectado principalmente al paño del estandarte. La más antigua data del siglo XVIII y la más reciente es de 2008-2009. El 9 de mayo de 2007, se firmó un Protocolo de intenciones entre el Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales y el Ayuntamiento de Orihuela para la restauración de la Gloriosa enseña del Oriol. El objeto de dicho protocolo de intenciones fue articular la colaboración entre las dos entidades para su restauración aportando el 50 por cien del gasto cada una de ellas.

Los trabajos de restauración consistieron principalmente en devolver la unidad y estabilidad a la bandera mediante la reintegración y consolidación de las áreas deterioradas, además de eliminar aquellos agentes de deterioro que contribuyeron a su degradación. Una vez restaurada, fue entregada por la Conselleria de Cultura y Deporte al Ayuntamiento de Orihuela en un acto oficial que tuvo lugar el 14 de julio de 2009 en el Museo de la Reconquista.

Historia

La ciudad de Orihuela debe su importancia al hecho fronterizo. Fue incorporada en 1296 a la Corona de Aragón por Jaime II, con todo el reino de Murcia. Tras la partición de este reino por la sentencia arbitral de Torrellas de 1304, Orihuela se mantuvo para Aragón, siendo incorporada formalmente al reino de Valencia en 1308. La importancia histórica de la ciudad de Orihuela se manifiesta y potencia como plaza fuerte y lugar fronterizo frente al reino de Granada y al reino de Murcia. Por ello, Orihuela utilizó de manera exhaustiva, durante toda la época foral, el escudo real de la Corona de Aragón en todos los lugares representativos de la población, como las puertas de la ciudad, las iglesias, el ayuntamiento y su propia bandera. La primera mención conocida del Oriol data de 1357, cuando, en los preparativos del cerco de Jumilla, el infante don Fernando, señor de Orihuela, ordenó a la justicia criminal de la villa, García de Lerín, «que el pendón de la villa o señera que decían había de ir con él en la entrada que con la ayuda de Dios pensaba hacer».

Su representatividad histórica explica que, en 1993, la Real Señera de la Ciudad y Reino de Valencia acompañase al Oriol en la presidencia de la solemne conmemoración del 750 aniversario de la conquista de Orihuela por el infante Alfonso de Castilla. Se reseña que el Oriol constituye uno de los escasos testimonios de bandera, enseña o estandarte histórico original de época foral conservados en la Comunitat Valenciana. Aunque el paño de soporte es del siglo pasado, la cronología de los bordados sobrepuestos, de notable calidad, oscila entre finales del siglo XVI (armas de Orihuela; representación de las santas Justa y Rufina, con faz, manos y pies pintados; armas de Aragón; ornamentos fito mórficos y estrellados) y comienzos del siglo XVIII (escudo de Felipe V). Respecto al valor etnológico, el Oriol es el principal símbolo representativo de la identidad cívica oriolana. Como tal, desempeña un rol preeminente en la festividad de las santas Justa y Rufina, celebrada anualmente el 17 de julio, conmemorativa de la conquista cristiana. Instituida en 1400 por el obispo de Cartagena a solicitud del municipio, la fiesta es conocida también como el Día de la Reconquista o Día del Pájaro, por la centralidad del oriol en el ritual. El respeto profesado por los oriolanos y las oriolanas a su enseña tiene cumplido reflejo en el elaborado ritual que acompaña su participación en la procesión del 17 de julio, conocida como procesión de la Gloriosa Enseña del Oriol, uno de cuyos principios rectores es que la enseña debe mantenerse en todo momento enhiesta (como en el caso de la Real Señera), con dos únicas excepciones: estando en presencia del rey de España o de la sagrada forma consagrada en la eucaristía.

También le puedeinteresar

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela presenta el programa de fiestas en honor a la Virgen de Monserrate, del 6 al 21 de septiembre

Previous Post

El ex JEMACON Jose Luis López, pregonero de las Fiestas de Moros y Cristianos de Villena

Next Post

El alcalde de Elda es elegido nuevo presidente de la Mancomunidad del Valle del Vinalopó

Next Post
El alcalde de Elda es elegido nuevo presidente de la Mancomunidad del Valle del Vinalopó

El alcalde de Elda es elegido nuevo presidente de la Mancomunidad del Valle del Vinalopó

Llega la IV Edición del Certamen de Cortometrajes de Crevillent

Llega la IV Edición del Certamen de Cortometrajes de Crevillent

El Ayuntamiento dedicará una palmera en recuerdo del ex concejal Sergio Rodríguez

El Ayuntamiento dedicará una palmera en recuerdo del ex concejal Sergio Rodríguez

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.