login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Macedonia de explosiones creativas

La gran época dorada del pop valenciano, sobre todo los ochenta, sembró de nombres que en muchos casos siguen en la brecha

by Fernando Abad
viernes, 11-agosto-2023
Macedonia de explosiones creativas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mucho ha llovido, hasta en épocas de años secos, desde que aquellos jóvenes músicos sembrados en el ‘funk’ y criados en la murciana Yecla grabaron, en 1983, su primera maqueta y, con ella al petate, arrancaron artísticamente desde la ciudad de València. Presuntos Implicados se consideraban, y quizá los consideraban, cuando amanecieron en una capital del Túria pletórica en lo musical, dispuesta a hacerse su hueco en el panorama del pop español.

El setabense Emilio Baldoví Menéndez (1940-1990), más conocido como Bruno Lomas, ya había desarrollado una importante carrera, en los sesenta, incluso en el Teatro Olympia de París, después de abandonar ‘momentáneamente’ al grupo Los Milos. Y habían llegado unos setenta, un tanto secanos, aunque por ejemplo dieron para, desde 1977, el ‘country’ rock de los de Albatros, semillados en el IES Cid, que arrancaba aquella década. En tierras valencianas, eran tiempos de eso a lo que llamamos pop.

También le puedeinteresar

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

La celebración del Nou d’Octubre en directo por À Punt

La Diputación ensalza la figura de Jaume I como artífice de la identidad valenciana en una muestra para el mes de octubre

 

Lejanos orígenes

La ‘popular music’ (‘música popular’) la asociamos a lo que suena en las radios, a poperos, a… Pero en realidad es un batiburrillo de géneros que es más fácil de enmarcar de lo que parece, el propio término pop lo define bastante bien: está la música alternativa (cuyos artistas, cuando triunfan, ya no son alternativos) y la concebida directamente para vender (lo consiga o no).

Por otra parte, tras este “de cajón” ya se nos esconde el vericueto: ¿rock o ‘funky’?, ¿’heavy’ o ‘punk’?, ¿rap o ‘trap’? En el fondo, todo. El pop en sí arrancaba en las ondas, especialmente las estadounidenses, en los años cincuenta. El invento en 1947 del transistor, que en la década siguiente comienza a sustituir las válvulas de vacío de los electrodomésticos, devendrá crucial.

 

El setabense Bruno Lomas ya había desarrollado una importante carrera

Cuestión de tecnología

Lo cierto es que los transistores, o sea, los circuitos electrónicos semiconductores utilizados como amplificadores, osciladores, conmutadores o rectificadores, según, permitirán la existencia de radios más pequeñas. Los receptores radiofónicos se vuelven portátiles (‘transistores’ se llaman las más pequeñas) y cada cual se va con su música donde quiera y pueda.

Eso acaba por convertir a la masa adolescente en masa consumidora. Pero además, en cuanto a la música pop, los setenta-ochenta-noventa vivirán un especial auge con la llegada de nuevos elementos promotores, como los videoclips o vídeos musicales. El primero en formato digamos actual, ‘Bohemian Rhapsody’ de Queen, dirigido en 1975 por el británico Bruce Gowers (1940-2023). El primero en español, ‘Hoy no me puedo levantar’, de Mecano, realizado en 1983 por el mexicano Luis del Llano Macedo.

 

Seguridad Social se fraguaba en Alfafar y Benetússer

Rock y tecno-pop

Durante la primera mitad de los ochenta, el pop nacional nace, crece y se diluye tanto como se transforma y se bifurca la Movida madrileña, y en las provincias se repite el fenómeno dándole el empuje de arranque a las mil y una movidas por nuestra orografía. València no será la excepción, y el pop de los grupos citados no tocará en solitario: será en los ochenta cuando llegue la gran explosión musical valenciana.

Los nombres de formaciones se suceden: el hoy muy evocado rock de La Banda de Gaal (1979-1981) o el aún en activo de Seguridad Social, alineación fraguada en l’Horta Sud o l’Horta-Albufera (Alfafar y Benetússer) y que comenzaban a descargar en 1982. O también el tecno-pop que entre 1980 y 1984 nos dejó la valenciana Glamour, hija directa, por cierto, de La Banda de Gaal.

 

En 1983 se inauguraba el más tarde Arena Auditorium

Salir por aquí

Los componentes de unos conjuntos se mezclan con los de otros, una banda crea otra, los grupos se entremezclan: la movida valenciana, en el fondo, no difiere de otras, como la central madrileña o la aledaña alicantina, pero esto sucede en una capital que en 1981 cuenta con 751.734 habitantes censados y que no dejará de deglutir gentes y tierras hasta la demográficamente más estable década de los noventa.

Centro cultural, artístico, que en los ochenta se convertirá también en una de las capitales europeas del jazz, aquí la movida autóctona iba además a generar un movimiento ‘clubbing’ (de discoteca en discoteca) que en los noventa iba a originar la famosa ruta ‘destroy’ (la más tarde conocida como ‘del bakalao’). Al frente, la suecana discoteca Barraca, inaugurada en 1965. Y se reforzaron los garitos y sitios donde actuar.

 

Una época dorada

El 29 de diciembre de 1983 se inauguraba el Auditorium Pacha Valencia (Arena Auditorium desde 1988, echó el cierre en 1999) y todo era fiesta. Venían grupos de fuera, actuaban los de aquí. Había dónde elegir y no cabrían en este artículo. A bote pronto, Betty Troupe (1983-1984), Comité Cisne (1984-1991), Los Inhumanos (1980 y con último disco por ahora en 2019), Parálisis Permanente (1981-1983).

Pero, ya lo dijimos: ha llovido mucho. La cantante Sole Giménez dejaba Presuntos Implicados en 2005. Será sustituida en 2008 por la madrileña Lydia (Rodríguez Fernández), y en 2021 la formación, al menos por ahora, decidía tomarse sus vacaciones. Quedan, eso sí, los tarareos de la abundancia de temas ‘inolvidables’ de una casi infinita pléyade de creadores musicales que se concentró justo aquí en la época.

Previous Post

El boom de la inteligencia artificial villenense

Next Post

El Sidi Saler, un rey caído

Next Post
El Sidi Saler, un rey caído

El Sidi Saler, un rey caído

«Pedrerol es un animal televisivo»

«Pedrerol es un animal televisivo»

«El pádel es un deporte con un componente lúdico y social enorme»

«El pádel es un deporte con un componente lúdico y social enorme»

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.