login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Revolución china en Alfafar y Sedaví

Les contamos la sorprendente vida de Min Zhou, un destacado empresario de la zona

por Fernando Torrecilla
viernes, 11-agosto-2023
Revolución china en Alfafar y Sedaví
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Su nombre es Min Zhou, pero solo sus amigos más cercanos le llaman así: el resto optan por la forma españolizada, Javi. Es uno de los empresarios más poderosos de Alfafar y Sedaví, al mando de numerosas empresas, entre ellas el ‘Alfafar Restaurante Chino’, “el epicentro de todo”, como le gusta recalcar.

Junto a sus ambiciones empresariales, muy propio de la cultura china, nos avanza las políticas, debido a que uno de sus grandes objetivos es ser el alcalde de uno de esos dos municipios. “Si me presento recibiría muchos votos”, dice entre risas, pero razón no le falta.

También le puedeinteresar

València alcanza la segunda mejor cifra histórica de viajeros y pernoctaciones en el primer trimestre del año

Marián Cano denuncia la “situación crítica” de empresas afectadas por la riada por el retraso en el pago de indemnización del Consorcio de Seguros

Agricultura lamenta que la propuesta del Ministerio sobre la cuota de gamba roja ponga en riesgo a la flota de la Comunitat Valenciana

Padre de cuatro hijos, dos de ellos con nacionalidad española, trabaja infinidad de horas de lunes a domingo para sacar a su familia adelante. Entre semana ejerce de comercial y supervisa todos sus negocios, mientras que a partir del viernes se encarga incansablemente del restaurante familiar, “haciendo de todo”.

 

Llegó a España con apenas trece años para trabajar como camarero y enviar dinero a China

Hangzhou

Nació en la provincia china de Hangzhou, en julio de 1978, y “pasé mi infancia como cualquier otro chico, estudiando, hasta que mi padre me reclamó que viniera a trabajar a España”. Era 1992 y contaba con trece años.

“Mi padre -el mayor de ocho- y una de mis hermanas llevaban dos años en València y tuve que venir a ayudarles, porque mi progenitor enfermó”, recuerda.

Los primeros que vinieron de su familia a España fueron sus tíos, a principios de los ochenta. “Montaron uno de los originarios restaurantes chinos en este país y le dijeron al resto de hermanos lo bien que se vive en España”.

 

Llegada a España

Min -o Javi- aterriza en España el año de las Olimpiadas y pronto, junto a su hermana mayor, asume responsabilidades por la enfermedad paternal. “Con las dos nóminas nos proponemos mantener a mi padre y mandar dinero a China, a mi madre y dos hermanas”, recuerda.

Empieza trabajando como camarero, en el restaurante de su tío Cheng, “ganando 25.000 pesetas al mes (unos 150 euros, aproximadamente)”. Su padre se recupera un año después y nuestro protagonista abandona el negocio familiar, para trabajar los fines de semana recogiendo copas en una discoteca de València.

 

«Contamos en total con catorce empresas y tenemos alrededor de 580 trabajadores» Min

Restaurante propio

En 1994 llegan a tierras valencianas su madre y hermanas menores y entre todos montan un restaurante en Torrent, junto a un socio. “Nos fue muy bien y en un año ganamos para crear el nuestro propio, ahora en Alfafar”.

Es el nacimiento de ‘Alfafar Restaurante Chino’, en el que “trabajamos todos, sin importar horario, para que el negocio creciera rápidamente”, como así sucede, “gracias a que al cliente le gusta nuestra comida”. Ese local será el epicentro de otros muchos, dedicados al mármol, a la confección o a la importación de calzados.

“Contamos en total con catorce empresas y tenemos alrededor de 580 trabajadores”, explica con orgullo. “Mi padre me dijo una vez que cuando crece el negocio uno no puede ocuparse de todo”, filosofía que sigue a pie de la letra: tiene muchos socios, la mayoría familiares o amigos muy cercanos.

 

Apoyo familiar

Javi considera que las familias chinas son como un banco: “nunca pedimos préstamos, nos ayudamos unos a otros, sin intereses, para montar nuevos negocios”. Por ello insiste que su familia es muy normal, en la que cada uno tiene su empresa. “Lo estamos haciendo muy bien en España, trabajando mucho”.

“Lo más importante para mí es la familia, luchar por su bienestar y apoyarla siempre, porque son los que siempre han estado a mi lado”, asegura una y otra vez.

También ha sufrido fuertes contratiempos, sobre todo amenazas por parte de bandas latinas, que le llegaron a quemar el local, o “hurtos de gente cercana”, se sonroja. Desde entonces le cuesta confiar, “porque el dinero cambia a las personas”.

 

Remarca que los chinos nunca van a un banco a pedir un préstamo: se ayudan unos a otros

Sus trabajadores

Una parte fundamental en los negocios de la familia Zhou son sus trabajadores, que en 2010 eran todos chinos. “Con el paso del tiempo las cosas cambian y ahora tenemos un veinte por ciento chinos -muchos han regresado con sus familias-, y el resto son latinos, paquistanís o hindús”. A sus empleados, además, les proporciona piso gratis y reconoce su labor.

Queremos saber si dan cabida a trabajadores españoles y Javi responde que “también tenemos, pero menos, porque no quieren trabajar de camarero y menos para un extranjero”.

Entre sus aventuras empresariales, fue el primer chino en disponer de una pizzería italiana o de un asador argentino. “Restaurantes es lo que más tenemos, pero muchos de mi familia ya no quieren trabajar en la hostelería, porque es muy esclavo”.

La primera generación de chinos que llegaron a España está ya en edad de jubilación, “y las nuevas ya no quieren trabajar como antes, se han hecho más europeos y desean una vida menos sacrificada”.

 

Boda con 900 chinos

Queremos conocer un poco más de su peculiar vida, y nos explica que, a su boda, celebrada en un hotel de València en 2004, asistieron unos 900 chinos. “Tengo muchísima familia repartida por toda España”.

Sin embargo, y pese a llevar más tiempo en España que en China, “no tengo la doble nacionalidad, lo impide la ley china: o eres chino o eres español”. El resto de su familia sí son ‘españoles’.

“El idioma chino lo hablo mejor, simplemente porque paso más tiempo con chinos”, reflexiona. “El español lo he aprendido con mis amigos, en la calle: jamás he ido a una escuela a aprender castellano”. Leer sí sabe, pero le cuesta más en ciertos contratos y se apoya en sus hermanas, “que sí fueron a la escuela”.

 

Sus amigos más íntimos son españoles y le llaman por su nombre de nacimiento, Min Zhou

Ganar para invertir

No tiene intención de hacerse famoso, pero “sí ganar mucho dinero, para después invertirlo, porque dinero mueve dinero, en casas, coches, garajes, de todo, o incluso en ayuda a buenas causas (comida a los más necesitados o mascarillas a ayuntamientos y policías) o patrocinios”.

“También colaboro con las Fallas, diferentes asociaciones contra el cáncer y para ayudar a las personas mayores”, expone. “Me preocupo por los que tienen menos, no me gusta ver a la gente sufrir”.

Ha conocido, a lo largo de todo este crecimiento profesional, a diversos de nuestros políticos más relevantes: “Pedro Sánchez vino a comer a mi asador y con Mariano Rajoy degustamos una paella”, se sincera.

Nos vuelve a indicar que entre semana se dedica, sobre todo, a la compra-venta de productos, “acudiendo a cualquier lugar que me necesiten”, mientras el fin de semana es para el restaurante de Alfafar. “Si tengo tiempo libre también voy al restaurante, porque gracias a él hemos salido de todo, es para mí el negocio más importante”.

“Hemos crecido mucho porque trabajo de lunes a domingo, sin descanso ni vacaciones”, insiste. “También tengo cuatro hijos a los que mantener y muchos impuestos que pagar, además de nóminas, luz, agua, gas…”.

 

Esposas e hijos

A día de hoy mantiene una excelente relación con su primera esposa, ahora amiga y socia. “Ella dirige dos restaurantes en el centro de València, uno fundado en 1982 y otro especializado en paellas, ambos funcionan realmente bien”, expresa Javi.

“Con Yajie Chen estuve casado catorce años, pero no teníamos vida, todo el día trabajando”. Tuvieron dos hijos: la mayor, Marta, tiene ya diecisiete años. “Con mi pareja actual tengo dos hijos más, de siete y cuatro años, pero sigo sin tener tiempo para ellos”.

En ocasiones se siente triste y cansado en el trabajo. “Entonces me siento, pienso en mis hijos y eso me da ánimo y fuerzas para seguir y ser consciente de mis responsabilidades”.

 

De bien joven su padre ya le inculcó una vida dedicada al trabajo, lejos de drogas y juego

El sueño de ser alcalde

El empresario reconoce que tiene mucha suerte, pues “mis trabajadores y amigos me quieren mucho”. Entre sus anhelos, “presentarme dentro de unos años (diez o doce) a la alcaldía de Alfafar o Sedaví, municipios a los que quiero y en los que seguro tendré muchos votos”.

Primero debe cambiar la nacionalidad. “En eso la familia me apoya. Lo único que no les agrada es que se casen chinos con españoles o latinos, no lo permiten”, nos aclara.

Rememora sobre cómo ha cambiado la forma de actuar de las mujeres, que “mi madre se lo hacía todo a mi padre, mientras ahora ya es diferente, si uno hace la cena es porque el otro friega los platos”.

 

Nunca se va a retirar

Sospecha que nunca se va a retirar, pero no le molesta. “Disfruto mucho con mi trabajo, no puedo estar en casa, me aburro”. Duerme apenas cuatro o cinco horas y de vuelta a hacer cosas. “Soy feliz trabajando, pasa el tiempo más rápido”, expone.

“En un año me tomo dos o tres días de descanso en verano y vamos a un hotel de Benidorm”. Y debido a que su vida es trabajo y trabajo, apenas conoce nuestra geografía, “únicamente Madrid, Barcelona y Zaragoza, y por cuestiones laborales”.

En la propia China, cerca de la frontera con Rusia, ha creado junto a su exsuegro “que me sigue queriendo como a un hijo”, y otros socios, un nuevo negocio, centrado en la construcción.

 

Considera que la mentalidad china es mucho más previsora y ahorradora que la española

Amor por España

“España es un país turístico, donde se vive mejor. Por ejemplo, a las doce de la noche puedes salir a tomarte algo tranquilo”, indica, enamorado de su país de adopción. “El tiempo también es maravilloso: los chinos cuando se jubilan quieren vivir en València, por la amabilidad de la gente”.

Tiene pocos amigos, “pero los que tengo casi todos son españoles”. La mentalidad china, prosigue, es muy diferente a la europea, porque “siempre mira por su futuro, nos ayudamos unos a otros, somos más ahorradores y si necesitamos dinero siempre disponemos de liquidez”.

 

Afición por los coches

De sus aficiones, Min confiesa una enorme pasión por los coches. “Tengo un Maseratti y un Bentley que apenas tienen kilómetros y los han hecho mis amigos, cuando se los dejo”. La televisión ni la ve, “hace más de un año que no la enciendo, porque llego a casa a la una, me ducho, duermo y a las siete estoy en pie para comenzar a trabajar”.

El médico ya le ha comentado que esa vida tan estresante es peligrosa. “Muchas veces no puedo dormir, de todo lo que tengo que pensar y organizar, pero es la vida que me ha tocado”, se resigna. De bien joven “ya me inculcó mi padre ese tipo de vida, lejos de la droga y el juego”.

Noticia anterior

«El pádel es un deporte con un componente lúdico y social enorme»

Siguiente Noticia

El Castillo Mayor y Menor de Xàtiva

Siguiente Noticia
El Castillo Mayor y Menor de Xàtiva

El Castillo Mayor y Menor de Xàtiva

«Hemos vencido en todas las competiciones a las que hemos ido»

«Hemos vencido en todas las competiciones a las que hemos ido»

Cinco lugares a descubrir dentro de la Comunitat Valenciana

Cinco lugares a descubrir dentro de la Comunitat Valenciana

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Altea recoge las tres Banderas Azules de Playas y las dos de Puertos Deportivos

Altea recoge las tres Banderas Azules de Playas y las dos de Puertos Deportivos

20 de mayo de 2025
España triunfa con 8 medallas en el European Open de Judo de La Nucía

España triunfa con 8 medallas en el European Open de Judo de La Nucía

20 de mayo de 2025
Las banderas azules ondearán este verano en las playas de Levante y de Poniente

Las banderas azules ondearán este verano en las playas de Levante y de Poniente

20 de mayo de 2025
La nueva app del Museo Villa Romana del’Albir presenta una recreación virtual en 360° de la cella vinaria

La nueva app del Museo Villa Romana del’Albir presenta una recreación virtual en 360° de la cella vinaria

20 de mayo de 2025
Santa Pola convoca nuevas pruebas para obtener el permiso local de conductor de taxi

Santa Pola convoca nuevas pruebas para obtener el permiso local de conductor de taxi

20 de mayo de 2025
El MUPE expone por primera vez un fósil de una nueva especie de insecto única en el mundo

El MUPE expone por primera vez un fósil de una nueva especie de insecto única en el mundo

20 de mayo de 2025
Ayuntamiento e IES Canónigo Manchón convocan el XVIII Concurso de Proyectos Empresariales

Ayuntamiento e IES Canónigo Manchón convocan el XVIII Concurso de Proyectos Empresariales

20 de mayo de 2025
Elda finaliza los trabajos para la mejora del asfaltado en la Partida del Meli

Elda finaliza los trabajos para la mejora del asfaltado en la Partida del Meli

20 de mayo de 2025
La campaña de admisión de alumnos para las Escuelas Municipales de Cultura se inicia el próximo 2 de junio

La campaña de admisión de alumnos para las Escuelas Municipales de Cultura se inicia el próximo 2 de junio

20 de mayo de 2025
Orihuela, número uno en calidad de playas en la Comunidad Valenciana

Orihuela, número uno en calidad de playas en la Comunidad Valenciana

20 de mayo de 2025
El MUVI incorpora el servicio gratuito de audioguía

El MUVI incorpora el servicio gratuito de audioguía

20 de mayo de 2025
San Vicente celebra el próximo sábado una nueva edición del maratón ‘Paso firme’ que contará con la participación de 15 escuelas de baile

San Vicente celebra el próximo sábado una nueva edición del maratón ‘Paso firme’ que contará con la participación de 15 escuelas de baile

20 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Altea recoge las tres Banderas Azules de Playas y las dos de Puertos Deportivos
20 de mayo de 2025
España triunfa con 8 medallas en el European Open de Judo de La Nucía
20 de mayo de 2025
Las banderas azules ondearán este verano en las playas de Levante y de Poniente
20 de mayo de 2025
La nueva app del Museo Villa Romana del’Albir presenta una recreación virtual en 360° de la cella vinaria
20 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.