login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Vulcano promete un «Castell de l’Olla muy estético e innovador»

El veterano Fernando Trotonda estará al cargo del primer disparo de la nueva pirotecnia tras la ‘era Caballer’

por Nicolás Van Looy
viernes, 11-agosto-2023
Vulcano promete un «Castell de l’Olla muy estético e innovador»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Fernando Trotonda / Pirotécnico al cargo del Castell de l’Olla 2023

 

El sábado más cercano a San Lorenzo, que este año es el día 12 de agosto, el Castell de l’Olla de Altea volverá, fiel a su cita, a iluminar la noche del Mediterráneo desde el paraje natural al que da nombre la isla de la Olla y que desde hace casi cuatro décadas alberga un espectáculo pirotécnico único en todo el Mediterráneo.

También le puedeinteresar

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

El Consorci Mare aclara que este año no ha subido el canon de tratamiento de los residuos

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Una vez más serán 1.500 los kilos de pólvora que vuelen literalmente por los aires para llenar el cielo de color y, con su reflejo sobre las aguas del mar, ofrecer una experiencia visual y sonora sin parangón a la que acuden en masa, cada mes de agosto, decenas de miles de personas para gozar de una de las experiencias hedonistas más intensas del verano.

 

Relevo a los mandos

Este año, y después de seis disparos (ocho años debido a los dos de parón ‘pandémico’), el maestro Ricardo Caballer no estará al cargo del diseño de un castillo que supo llevar a cotas jamás antes alcanzadas. Para tomar su relevo, la Cofradía del Castell de l’Olla realizó un largo proceso de selección, al que se presentaron las mejores firmas del sector de la pólvora, eligiendo finalmente a Vulcano por, entre otras cosas, su compromiso con los elevados criterios de respeto medioambiental del que hacen gala los responsables del espectáculo alteano.

El 12 de agosto Fernando Trotonda, que ya fue el responsable de accionar los mandos en la etapa de Caballer, volverá a ponerse al frente del mayor espectáculo pirotécnico del Mediterráneo. Y como reconoce en esta entrevista, volverá a tener los nervios a flor de piel.

 

«Después del legado que ha dejado Ricardo Caballer, hay que estar a la altura y hacer un diseño novedoso y exclusivo»

Después de seis años históricos bajo la dirección del maestro Ricardo Caballer el Castell de l’Olla inicia una nueva etapa, y para ello ha elegido a la pirotecnia Vulcano como encargada del espectáculo. ¿Cómo se siente ante tamaño reto?

Hacer un evento de esta magnitud, y más en el caso del Castell de l’Olla, que es un referente a nivel nacional e internacional, nos hace tener un sentimiento de agradecimiento a la Cofradía porque, evidentemente, tienen una experiencia muy amplia y hemos pasado un proceso de selección, un filtro, bastante grande.

Llegar a ser seleccionados por parte de ellos, es todo un orgullo.

 

Ahora, el reto es preparar un espectáculo a la altura del Castell de l’Olla.

Después del legado que ha dejado Ricardo Caballer, evidentemente hay que estar a la altura y hacer un diseño novedoso y exclusivo. Todavía está todo en fase de diseño, pero se proyecta un espectáculo grande que estará a la altura de los años anteriores.

 

¿Cómo es el proceso de diseño?

El diseñador está plenamente metido en ello. Es un proceso largo porque el Castell de l’Olla tiene unos condicionantes muy diferentes a uno tradicional. El emplazamiento que tiene, que es íntegramente dentro del agua, hace que no puedas plantear ese trabajo como un castillo al uso, que puedes tenerlo diseñado en dos días. Esto comporta mucha más dedicación.

El proceso de diseño está prácticamente terminado y de ahí pasará al proceso de fabricación para que se monte toda la mecánica.

 

«Los pavos reales son una condición indispensable. Es lo que a ellos les marca como espectáculo»

Y lo que no puede faltar bajo ningún concepto son los ‘pavos reales’, la gran marca de la casa.

¡Hombre! Esa es una condición indispensable. Es lo que a ellos les marca como espectáculo.

 

Hay que decir que no es la primera vez que usted va a disparar el Castell porque ya ha sido el encargado de hacerlo durante las seis ediciones bajo la batuta de Ricardo Caballer. ¿Cómo vive las horas inmediatamente anteriores al disparo?

Los pirotécnicos tenemos los nervios a flor de piel en el momento del disparo, pero el Castell de l’Olla, como ya he dicho, tiene unos condicionantes especiales. El hecho de disparar con un sistema de radio, sin poder meterte en la zona de fuego si hay algún problema… eso hace que estés todavía más nervioso.

 

Si nos volvemos a centrar en el diseño, el hecho de que se trate de un castillo acuático, ¿implica una mayor dificultad?

Sí. Tienes que cubrir un espacio. En este caso, sólo tienes cinco posiciones y tienes que llenar un frontal de 500 a 600 metros. Las plataformas miden lo que miden. Las dimensiones son pequeñas y cubrir 600 metros de cielo para que todo el público pueda disfrutar del espectáculo comporta que tienes que tener un montaje muy diferente al que puede ser habitual.

 

«Disparar con un sistema de radio, sin poder meterte en la zona de fuego …eso hace que estés todavía más nervioso»

A diferencia de un castillo terrestre, los fuegos del Castell de l’Olla, al explotar, se reflejan en el agua. ¿Eso es algo que se tiene presente a la hora de diseñar?

En muchas fases del espectáculo se combinan las partes acuáticas con las aéreas. No sólo con los pavos reales. De esta forma, se crea un ambiente que enfatiza el estar disparando en el agua.

 

En el mundo de la pólvora, ¿también hay modas?

Más que modas, hablamos de diseños creados por un diseñador concreto. Eso es lo que marca las diferencias de un año a otro. Combinando colores distintos y haciendo estructuras distintas del espectáculo.

 

Por lo tanto, la llegada de Vulcano significará un sello distinto este año respecto a lo que ofrecía Ricasa.

No es lo mismo una camiseta, aunque sea la misma, que la diseñe un modista u otro. Realmente, lo que se plasma sobre la tela es lo que te hace decir si la ha hecho o no la misma persona. Ahí es donde se puede ver el cambio. El sello de Vulcano.

 

«En muchas fases del espectáculo se combinan las partes acuáticas con las aéreas para crear un ambiente que enfatiza el estar disparando en el agua»

¿Dónde va a ser más evidente ese sello?

Hay cosas que no se pueden decir…

 

Es precisamente lo que le estoy pidiendo, que me las cuente.

(Ríe) Va a ser algo muy estético e innovador. Muy hecho con los sistemas pirodigitales que hoy en día trabajamos y que te permiten hacer creaciones digitalizadas. Hay novedades, pero vamos a esperar a mostrarlas el día 12 de agosto.

 

José Pérez Gorgoll, presidente de la Cofradía del Castell de l’Olla, subrayó que uno de los motivos por los que se decidió apostar por Vulcano fueron sus propuestas de respeto medioambiental. ¿Qué han propuesto?

Estando en el emplazamiento que estamos, tenemos que cubrir una serie de normativas. Sabemos que vamos a generar una serie de residuos, pero intentamos que el impacto sea el menor posible en el entorno y el medio ambiente. Ahí proponemos el uso de cartón biodegradable o plásticos que se puedan recoger posteriormente.

Disponemos de la ISO 14001, que creo que es uno de los filtros que ha considerado la Cofradía.

 

«El Castell de l’Olla es muy sostenible. Usamos lo último que hay en términos de respeto medioambiental»

¿Se puede decir que el Castell de l’Olla es sostenible?

Es muy sostenible. Usamos lo último que hay en este ámbito.

 

Quiero volver a hablar del cambio de pirotecnia. Vulcano, con más de 30 años de experiencia, es una de las pocas empresas del sector que tiene la capacidad real de hacerse cargo de un espectáculo del nivel del Castell de l’Olla.

Cuando eligen una empresa de este calibre es porque tenemos un currículum grande. En la zona de costa estaba Ricardo Caballer cubriendo todos los espectáculos grandes, pero Vulcano ha hecho espectáculos a nivel nacional e internacional de mucha relevancia.

 

Lo que es imposible es que hayan disparado castillos parecidos al del Castell de l’Olla.

Claro. El Castell de l’Olla es el único de sus características que se hace, no sólo en España, sino en el Mediterráneo. Hay otros eventos similares, pero ninguno de este calibre.

 

«Este espectáculo es el único de sus características que se hace, no sólo en España, sino en el Mediterráneo»

Más allá de si son acuáticos o no, ¿podríamos decir que el Castell de l’Olla juega en las grandes ligas de la pólvora?

A nivel mundial se hacen muchos y muy buenos espectáculos; pero es cierto que por la idiosincrasia que tiene, es un espectáculo de referencia. Si no a nivel mundial, sí nacional e internacional.

 

El año pasado, nada más terminar el disparo, Ricardo Caballer hizo un llamamiento a que las jóvenes generaciones se tomaran esto en serio y cogieran el relevo en la organización de este tipo de eventos. ¿Nota que eso se esté produciendo?

Tenemos un problema porque, aunque haya ganas, siempre hay algo que tira para atrás y es todo lo relacionado con la burocracia. Cada vez hay menos compromiso por parte de esas nuevas generaciones.

 

¿Cómo lo podemos resolver?

Necesitamos un buen entendimiento entre el mundo de la pirotecnia y la Administración. Se nos ha encasillado en que podemos conllevar problemas, por ejemplo, de incendios. Pero no hay antecedentes de que la pirotecnia controlada los haya causado.

 

Quizás un gran ejemplo de ello sea, precisamente, la Cofradía del Castell de l’Olla que, tras casi cuarenta años disparando, cada vez pone más empeño en la seguridad y en la sostenibilidad.

La pirotecnia pone todas las medidas para que un espectáculo de estas características cumpla todos los requisitos, pero también sé que por parte de la Cofradía sucede lo mismo.

 

El último año, la primera tras dos años de parón pandémico y sin Barranquí, fue una edición muy especial. ¡Qué mal lo debieron pasar ustedes en aquella tarde marcada por un auténtico vendaval!

Sí, lo pasamos mal. Sin embargo, al final, teníamos el convencimiento de que fue la mejor noche en 35 años de disparos del Castell.

 

Eso mismo dijo Ricardo Caballer nada más terminar.

Lo típico es tener bochorno y humedad, que hace que el humo se encasille y que pierdan fuerza los colores; pero el año pasado fue espectacular. Tuvimos las condiciones idóneas: poca humedad y viento flojo del oeste, que se lleva el humo al agua y da visión al público.

Noticia anterior

«En Benidorm se ha formado talento y, por lo tanto, se puede volver a hacer»

Siguiente Noticia

«Si queremos una inclusión educativa, necesitamos una inclusión social»

Siguiente Noticia
«Si queremos una inclusión educativa, necesitamos una inclusión social»

«Si queremos una inclusión educativa, necesitamos una inclusión social»

«Queremos dar mayor atractivo si cabe a los actos festeros»

«Queremos dar mayor atractivo si cabe a los actos festeros»

«El diseño debe mejorar el dibujo»

«El diseño debe mejorar el dibujo»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.