login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Mitos y leyendas santapoleras

Las historias populares no dejan de convertirse en un reflejo de la época en que surgen, como ocurre con las aquí comentadas

por Fernando Abad
miércoles, 16-agosto-2023
Mitos y leyendas santapoleras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Te lo piden sin ruborizarse: “Tú, que eres periodista, podrías contarlo”. Les preguntas: “¿Pero lo has vivido tú, o algún familiar o amigo?”. Te contestan: “Yo no, pero el primo de la suegra de la hermana de mi vecina dice…”. El caso es que unos chavales iban de marcha a Elche y enfilaron desde Santa Pola, carretera adentro, hasta que en el arcén…

Vale, encontraron a una chica que en una curva (del antiguo vial, hoy tocaría rotonda) les dijo que fueran con cuidado porque allí se mató ella. O la llevaron a casa de su padre, quien les contó que su hija ya murió en un accidente, y ellos le enseñan una prenda que se dejó en el coche… La leyenda urbana de la chica de la curva forma también parte del acervo fantástico santapolero.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

Los primeros avistamientos

La leyendita tiene su edad. Para el profesor norteamericano Jan Harold Brunvand, aunque popularizada desde Estados Unidos, procede, como el celta Halloween (que muy antaño se celebró ya por costas levantinas) o Santa Claus, de Europa, asociada a carruajes varios. Y posiblemente bebiera de los viejos mitos sobre guías espirituales en las misiones de los héroes.

Las crónicas nos sitúan los primeros relatos en España entre los setenta y ochenta. El más famoso por aquí fue el de la portuguesa Teresa Fidalgo, quien en 1983, la noche anterior a su boda, se mató mientras circulaba bien achispada por la carretera de Sintra. En los sesenta, con la censura aflojando algo, comenzaron a publicarse libros de terror desde editoriales como Bruguera o Rollán.

 

Los sesenta y setenta vivieron un auge del cómic de terror

Oleadas de historietas

También empezaban a llegar los cómics de terror, como ‘Dossier Negro’ (1968-1988), ‘Vampus’ (1971-1978, versión de la estadounidense ‘Creepy’, 1964-1983, que se publicó aquí con tal nombre entre 1979 y 1985, y de 1990 a 1992), ‘Rufus’ (1973-1978, según la americana ‘Eerie’, 1966-1983) o ‘Vampirella’ (1974-1978, y en Estados Unidos entre 1969 y 1983). La cosa quedaba muy receptiva.

Para abonar más el campo, en la misma entrada a Santa Pola desde Elche se inauguraba en 1989 la discoteca Camelot, la de forma de castillo (cerraba en 2014), lo que abría la espita a que la chica de la curva esperase hasta en las rectas. ¿Y qué hay de los trasgos que vagaban por zonas de la sierra de Santa Pola, especialmente las más cercanas a la misma carretera con fantasma incorporado?

 

En los siglos XVIII y XIX se incrementó el bandolerismo

Trasgos por la serranía

La leyenda, aunque resulta plausible que también sucediera aquí, parece trasplantada de lo que aseguran que ocurría por la serranía ilicitana o por la hoy CV-847 (antaño se decía: “más curvas que la carretera a Aspe”). La leyenda de los duendes con malas pulgas arranca entre los siglos XVIII y XIX, época notablemente convulsa en la que guerras, revoluciones, hambre y descontento propiciaron el auge del bandolerismo.

En España, el Estado se revuelve y crea en 1844 la Guardia Civil, principalmente para acabar con las cuadrillas de bandoleros. Estas se ven obligadas a, por un lado, defender sus botines, y por el otro, a defenderse a sí mismos. ¿Cómo no iba a haber trasgos? Y lo que hiciera falta. El miedo puede ser un buen arma, especialmente cuando hay que ir más allá de las armas que realmente posees.

 

Por el XVII la Iglesia necesitaba milagros para reforzar su poder

De origen marinero

El caso es que ambas leyendas, circunscritas a la antigua C-3317, el vial que enlazaba Santa Pola con Novelda, hoy reconvertido en la carretera a Elche, la CV-865, con sus doce kilómetros trufados de rotondas, constituyen las dos únicas interiores, o al menos las más famosas de ellas. Porque nos encontramos en un lugar que nació portuario, abierto al mar, así que la mayor parte de fábulas, mitos y consejas son marineras.

Casi todas están asociadas a la Virgen, a una de ellas, y poseen su hermosa lírica, pero posiblemente la más elaborada de todas ellas, que aúna momentos fantásticos con otros totalmente realistas, es la de la Virgen de Loreto. Ocurre en 1643, pleno siglo XVII, el del barroco, pero también el de la Guerra de los Treinta Años, a punto de finiquitarse el llamado Siglo de Oro español (en 1659).

 

El convulso siglo

En tal trasiego, con católicos y protestantes polemizando, mientras se condena por hereje, en 1633, a Galileo Galilei (1564-1642), la Iglesia seguía necesitando de milagros para reforzar su poder. Aquí historia y mito se unen. Una imagen de la Virgen de Loreto arriba a un Cádiz cercado por las batallas. Habrá que salvar las imágenes. Un pescador vilero recibe el encargo de socorrer esta.

Intenta llevarlo a la Vila Joiosa, pero el tormentoso mar le impide tres veces ir más allá de la rada santapolera. Y aquí aposentó. ¿Más leyendas? Esta se la escuché a un pescador: unos piratas que escondieron tesoro en las cuevas de la isla Tabarca murieron antes de volver a por su fortuna, usurpada desde la costa. Cuando toque, regresarán. ¡Es casi el argumento de la película ‘La niebla’ (‘The Fog’, 1980), de John Carpenter!

Noticia anterior

Más de 4.000 plazas de idiomas en la EOI de Elche

Siguiente Noticia

«El objetivo principal de este libro es visibilizar nuestra sexualidad»

Siguiente Noticia
«El objetivo principal de este libro es visibilizar nuestra sexualidad»

«El objetivo principal de este libro es visibilizar nuestra sexualidad»

«Queremos ser competitivos desde el primer momento»

«Queremos ser competitivos desde el primer momento»

Foto cedida por El Carrer.

«Tanto los equipos como el club vamos a ir creciendo y mejorando día a día»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.