login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Para construir un futuro mejor nuestras señas de identidad son fundamentales»

El libro ‘Nuestra memoria’ surge con la idea de ejercitar la memoria de alumnas de la escuela para adultos Mercè Rodoreda de Elche

por Manuela Guilabert
miércoles, 16-agosto-2023
«Para construir un futuro mejor nuestras señas de identidad son fundamentales»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El interior de este libro está lleno de vida y de historias desde los años 40. Vivencias que se remontan al pasado de sus protagonistas, alumnas de alfabetización y lectura, que nos recuerdan de qué forma tan distinta se vivía aquí no hace tanto tiempo. Recuerdos de la infancia y juventud de una gente y su modo de vida, y de sus esfuerzos por salir adelante.

Sorprenden con sus relatos y su saber popular, y nos dan la oportunidad de vivir parte de sus historias personales, a veces dramáticas, otras veces divertidas, pero muy necesarias para no olvidar nuestro pasado.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Ejemplos de vida

Ejemplos como el de Leonor García, que nos contaba que estaba interna en una casa donde su alimento en la comida y la cena era siempre patata y cebolla cocida, un mendrugo de pan y una naranja: “Yo envidiaba la comida que le daban a los conejos, a los que no les faltaban verduras ni pan”.

O Rosa Sansano, que recuerda que después de la guerra se empezaban a montar ‘fabriquetas’ de calzado en los porches de las casas de campo. También nos hablaba de otras costumbres de aquella época: “Entonces quien tenía fábrica, con las primeras ganancias se construía el panteón familiar, después se compraba una ‘faeneta’ en el campo, y por último, un apartamento en Santa Pola”.

Esta entrañable vuelta al pasado plasmada en el libro ‘Nuestra historia’ ha sido posible gracias al esfuerzo y la vocación de profesores de este centro, como Consol Conca.

 

«Es muy gratificante porque tienen un gran interés por aprender»

¿Cómo nació ‘Nuestra memoria’?

Pensamos que no podíamos dejar pasar la oportunidad de recopilar parte de esas historias personales, muy necesarias de conservar y que debían estar escritas para su posterior estudio y conocimiento.

El objetivo principal era recopilar los relatos escritos de los alumnos del centro, pero hay otros objetivos secundarios, no menos importantes, como son: mejorar la expresión oral y escrita, trabajar la memorización, buscar materiales históricos y fotográficos, reforzar sus capacidades sociales mediante el intercambio de ideas y la colaboración para aumentar su autoestima.

¿Nos podrías indicar de qué forma se llevó a cabo la recopilación de esos datos?

Cuando algún alumno comentaba recuerdos, los aprovechaba para que los contara en voz alta y después los dictara a la clase. Yo escribía ese dictado en el ordenador y, cuando se terminaba, se proyectaba en la pizarra, así los alumnos se corregían el texto que habían escrito.

Además, algunos traían a clase textos que habían escrito en su casa. Estos últimos escritos los copiaba sin modificar, y a partir de ahí en las clases ya se pasó a explicar la parte teórica de la gramática y ortografía, pero partiendo de los textos y según las necesidades de corrección. Posteriormente, se les pidió que buscaran fotografías referentes a sus escritos y las trajeran con su nombre, lugar y fecha de la fotografía.

¿Qué conlleva enseñar a personas con una edad avanzada?

Es muy gratificante porque tienen un gran interés, observas la mejoría que realizan y el temario lo tienes que adaptar a sus preferencias y necesidades, ya que tienen que aprender, pero pasándoselo bien.

También se tiene que reforzar mucho su autoestima. La presentación del libro se realizó en el Centro de Congresos, donde los alumnos hicieron una lectura dramatizada de sus textos delante de sus familiares, y este acto les dio mucha satisfacción.

 

«He aprendido de su tesón, de su motivación y de su fuerza de voluntad»

¿Cuáles son las anécdotas que recuerdas?

Recuerdo esas clases con mucho cariño porque nos lo pasábamos muy bien, nos reíamos cuando hacían demostraciones en clase de cómo se bailaba antes, que están corroboradas en algunas fotografías del libro.

De cómo eran las relaciones de los novios, los sueldos y las horas de trabajo en su infancia, las anécdotas de una chica de servicio, cómo emigraron a nuestra ciudad en busca de nuevas oportunidades laborales.

También la expropiación de los terrenos del aeropuerto, el primer trabajador de allí y cómo se nivelaba manualmente la tierra para realizar las pistas de los aviones, cómo llegó el agua potable a Elche o los cien años de historia del Gran Teatro. Estaban encantados de traer fotos de su vida y manteles bordados de su ajuar.

 

¿Qué historias te han impactado más?

Hay una alumna que narra cómo su padre le dijo que no podía tener regalo de Reyes, ya que no tenían dinero. Ella se compró un farol de peladillas de lo guardado de todo el año de la cuota semanal. La noche del 5 de enero, su padre le dijo que su hermana tenía un sonajero de regalo, pero ella nada. Le dijo: “Mira, me han traído peladillas” y su padre se puso a llorar de la emoción.

 

«El lector joven que no vivió esa parte de la historia debería conocerla para comprenderla»

¿Nos podrías decir lo que has aprendido de todas estas mujeres?

Me han enseñado su tesón, motivación y fuerza de voluntad por conseguir aprender. Era emocionante ver sus reflexiones sobre cómo podían mejorar los textos de sus compañeras, verlas corrigiéndose unas a otras.

Yo les decía: “Estoy muy orgullosa de vosotras porque ya no sois alumnas, ya sois maestras”. Son maestras de la vida porque han conseguido llegar hasta aquí criando una familia, trabajando, siendo felices y ahora ya son maestras porque saben escribir textos y corregirlos. He disfrutado mucho con ellas, las he conocido más profundamente y se ha creado un fuerte vínculo sentimental imborrable.

 

Para aquellos que no han vivido esa parte de nuestra historia reciente, ¿qué aspectos sería importante tener en cuenta?

El lector joven que no vivió esas vivencias debería conocerlas para comprenderlas y así dignificaría el pasado, honraría a sus antepasados, entendería el origen de nuestros hábitos y costumbres de Elche, es decir, nuestras señas de identidad para poder construir un futuro mejor.
El libro se distribuyó a los alumnos del centro, a todas las bibliotecas públicas de Elche, y aún nos quedan algunos ejemplares en el centro para quien quiera adquirirlo.

Noticia anterior

Santa Olalla, la laguna más grande de Doñana, se seca por segundo año consecutivo

Siguiente Noticia

Dos fondeaderos hermanados por aire y mar

Siguiente Noticia
Dos fondeaderos hermanados por aire y mar

Dos fondeaderos hermanados por aire y mar

La senda de los escarabajos

La senda de los escarabajos

«Resulta difícil compaginar el ciclismo con los estudios»

«Resulta difícil compaginar el ciclismo con los estudios»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.