login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

De viaje por rutas sarracenas

El pasado árabe nos puede servir, dispuestos a cumplimentar un poco de turismo autóctono, para seguir parte de los rastros de su cultura

by Fernando Abad
jueves, 17-agosto-2023
De viaje por rutas sarracenas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dice uno de los dos escritos sobre lápida en la rábida o ‘rābiṭa’ de Guardamar: “En el nombre de Alá (…). Se concluye esta mezquita en el mes de Almoharran (equivaldría a enero), el año tres y treinta y trescientos (aproximadamente el 944 de la era cristiana). Mandó construirla Ahmed, hijo de Bohul, hijo de la hija de Alwatsecbilá, el que busca la recompensa de Alá (…)”.

Desde el 711 hasta 1492 los árabes dominaron estas tierras, así que por entonces ya habían asentado en su hoy añorada Al-Ándalus, dejándonos un poso cultural extendido a las artes, costumbres, cultivos, palabras, tecnología agrícola o el uso del agua. Aún quedan restos por toda la Comunitat Valenciana, casi en cada localidad, por lo que resulta imposible registrarlos aquí en su integridad. Al menos marquémonos ruta veraniega.

También le puedeinteresar

València recoge más de 183.000 toneladas de residuos en los primeros seis meses de 2025

FGV destinará más de 40 millones de euros en los servicios de vigilancia y protección de Metrovalencia y TRAM d’Alacant

FGV adjudica los tres ascensores para València Sud y avanza en la reconstrucción para conseguir una estación plenamente accesible e intermodal

 

Tierras de rábidas

¿Qué mejor que comenzar el recorrido aquí en Guardamar (‘Almodóvar’, ‘el redondo’ o ‘lugar fortificado’), en la Vega Baja del Segura? Localidad costera de 16.138 habitantes, según censo de 2022, en permanente batalla contra el empuje de la duna móvil, quizá diste ya mucho de ser la misma población que vivieron los habitantes de la época, cuando pergeñaron esta fortaleza religiosa y militar (una rábida).

Hoy puede contemplársela en el gran (800 hectáreas: ocho kilómetros cuadrados) parque Alfonso XIII, que también abraza la Casa de Cultura y el Museo Arqueológico. Relativamente cerca nos queda Crevillent (29.881 residentes), en el Baix Vinalopó, cuya mezquita nos crea el espejismo de un enraizamiento que, tras la expulsión de los moriscos (musulmanes convertidos a la fuerza) en 1646, no habría por que darse. De hecho, aquí la huella sarracena aparece implícita.

 

Los fenicios trajeron las palmeras y los árabes su aprovechamiento

Huertas y palmeras

La organización de los cultivos, un establecimiento sobre el espíritu de una alquería (casa de labor árabe con fincas agrícolas adjuntas), una plaza de aires mahometanos dedicada al cirujano local Muhammad al-Shafra (1270-1360), un callejero veterano en dédalo (típicamente muslime). Más explícito resulta en la casi conurbada Elche o Elx (235.580), en la misma comarca. Para empezar, el inmenso palmeral datilero, que posiblemente trajeran los fenicios, pero que enseñaron a aprovecharlo los árabes.

Unos 300.000 ejemplares declarados en el 2000 Patrimonio de la Humanidad. Pero lo arquitectónico también rezuma, gracias a la muralla, o a los baños árabes de los siglos XII y XIII, más la torre de la Calahorra o Calaforra, más o menos de la misma época, aunque se remataba en el XIV, almudín donde pesaban harina y se almacenaba cereal. La singular fortificación llegó incluso a servir de sede a la logia masónica ilicitana.

 

Terremotos y explosiones dañaron los restos en Guadalest

El visitado cementerio

Más al norte, en la Marina Baixa, El Castell de Guadalest (oficialmente 258 habitantes, pero la leyenda afirma que es una de las poblaciones más visitadas de Europa). Un túnel excavado en la roca, con portón, nos permite acceder a este gran bazar turístico en que se ha convertido la antañona ciudadela o alcazaba musulmana y medieval.

En realidad, este complejo amurallado, que convirtió una pequeña parte en un hoy muy visitado cementerio, comprende también la muslime Alcozaiba, del XI, el mismo siglo que el hoy llamado ‘castillo de San José’. Dos terremotos, en 1644 y 1748, más una explosión en 1708 en la Guerra de Sucesión (1701-1715, por la muerte sin sucesión del último Habsburgo), destrozaron buena parte del legado.

 

La muralla valenciana se encuentra inserta en la propia ciudad

Antiguo cinturón defensivo

Enfilemos ahora hacia Bocairent (‘bukayrān’ o ‘bekirén’, ‘piña’ o ‘colmena’; 87.349 habitantes), en Vall d’Albaida: la huella árabe se respira más que se palpa. Reconfortados por los vahos de aire fresco y húmedo de los ventanucos de las bodegas domésticas, queda acercarse a las Covetes dels Moros, un falso recuerdo islámico: los 53 habitáculos excavados en roca fueron más que seguramente vestigios de una comunidad anacoreta visigoda.

Más evidente, en la misma comarca, resulta la huella sarracena en Ontinyent. En su barrio de la Vila, Conjunto Histórico Nacional desde 1979, la iglesia gótica de Santa María (XIV al XV) se construyó sobre una mezquita (aún conserva parte de la muralla árabe). Y el palacio de la Duquesa del Almodóvar, del XV, se edificó a partir de la vivienda del cadí (gobernante y juez) musulmán.

 

La muralla oculta

La antigua Balansiya, desde luego, estaba bien amurallado (una capa exterior nos legó, por ejemplo, la torre del XII de Torrent, 85.142 residentes, en l’Horta Sud). No hay más que darse una vuelta por el gran núcleo más clásico de la València capitalina para descubrir que la muralla sarracena más cercana a la urbe sigue existiendo: calles, plazas, suelos, paredes, fachadas, partes de las viviendas, interiores de oficinas, restaurantes o comercios en general.

No es la única huella muslime, sí la más evidente, reducidos otros restos (la gran alberca, el cementerio real o rauda, la mezquita) a eso, a piezas museables. La muralla, pues, nos habla de un pasado lujoso, poderoso, en lo que hoy es la Comunitat Valenciana, de una civilización que se encastró en nuestro presente. Lo suficiente como para emprender este itinerario recuperador.

Previous Post

De viaje por rutas sarracenas

Next Post

Los Cien Mil Hijos de San Luis llegan a Alicante

Next Post
Los Cien Mil Hijos de San Luis llegan a Alicante

Los Cien Mil Hijos de San Luis llegan a Alicante

«El Misteri es y será una parte muy importante en mi vida»

«El Misteri es y será una parte muy importante en mi vida»

Elda a vista de pájaro

Elda a vista de pájaro

  • Curiosidades
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel mejora la accesibilidad de la piscina del polideportivo con la instalación de una silla elevadora

Utiel mejora la accesibilidad de la piscina del polideportivo con la instalación de una silla elevadora

25 de agosto de 2025
València recoge más de 183.000 toneladas de residuos en los primeros seis meses de 2025

València recoge más de 183.000 toneladas de residuos en los primeros seis meses de 2025

25 de agosto de 2025
Detenido un varón con casi un kilo y medio de cocaína tras ser interceptado en un control policial rutinario

Detenido un varón con casi un kilo y medio de cocaína tras ser interceptado en un control policial rutinario

25 de agosto de 2025
Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola

Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola

25 de agosto de 2025
El Museo del Misteri triplica sus visitas en agosto respecto al año anterior

El Museo del Misteri triplica sus visitas en agosto respecto al año anterior

25 de agosto de 2025
El curso escolar 2025-2026 en Elda dará comienzo el miércoles 10 de septiembre tras la celebración de las Fiestas Mayores

El curso escolar 2025-2026 en Elda dará comienzo el miércoles 10 de septiembre tras la celebración de las Fiestas Mayores

25 de agosto de 2025
Detenido un joven acusado de apuñalar a una persona para robarle en Torrevieja

Detenido un joven acusado de apuñalar a una persona para robarle en Torrevieja

25 de agosto de 2025
Más de 1.500 niños y niñas han disfrutado de la Escuela de Verano Municipal de Orihuela 2025

Más de 1.500 niños y niñas han disfrutado de la Escuela de Verano Municipal de Orihuela 2025

25 de agosto de 2025
Villena celebra la 9ª edición del festival Hop con circo, teatro y danza en el barrio del Mercado

Villena celebra la 9ª edición del festival Hop con circo, teatro y danza en el barrio del Mercado

25 de agosto de 2025
María Soler y Paloma Moreno son coronadas como Reinas de las Fiestas del Cristo 2025 de Sant Joan

María Soler y Paloma Moreno son coronadas como Reinas de las Fiestas del Cristo 2025 de Sant Joan

25 de agosto de 2025
Alicante consolida la primera brigada forestal para cuidar los ‘pulmones verdes’ urbanos

Alicante consolida la primera brigada forestal para cuidar los ‘pulmones verdes’ urbanos

25 de agosto de 2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel mejora la accesibilidad de la piscina del polideportivo con la instalación de una silla elevadora
25 de agosto de 2025
València recoge más de 183.000 toneladas de residuos en los primeros seis meses de 2025
25 de agosto de 2025
Detenido un varón con casi un kilo y medio de cocaína tras ser interceptado en un control policial rutinario
25 de agosto de 2025
Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola
25 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.