login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Jacarilla, en los jardines del marqués

Puentes entre las huertas

por Fernando Abad
jueves, 17-agosto-2023
Ilustración: Vicent Blanes

Ilustración: Vicent Blanes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los ríos unen o separan, entrelazan o avecinan. De una orilla a otra, saludos en la distancia, hasta que algún puente permita estrechar manos. El Segura como frontera natural entre Orihuela (además al oeste y al sur) y Jacarilla, al norte de este municipio, también lindante con Benejúzar y la misma Orihuela al este. Varios puentes suman engarces entre Jacarilla y aledaños, alguno de ellos bien singular. Así, el de madera de 33 metros, de curva cercha (simplificando mucho: armazón), construido sobre el “meandro de Jacarilla” e inaugurado el 21 de julio de 2008.

También ha llegado a convertirse en tramo de la Carrera Popular (en realidad dos, de cinco y diez kilómetros), con séptima edición en 2023 y que además cuenta con otro importante monumento jacarillense: los jardines y palacio del Marqués de Fontalba. Ya los pasearemos. Ahora, en aquellos, toca bocadillos, cerveza y paella gigante mientras el podio de las pruebas va acogiendo a los ganadores.

También le puedeinteresar

Del muro de piedra al riego inteligente

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

 

El fértil limo

Huerta y turismo. Aledaña al oriolano embalse de la Pedrera, compañera del Segura, relativamente cercana de Torrevieja y la conurbada Orihuela Costa, Jacarilla es puro limo fluvial en una zona que hace miles de años orilló el Sinus Ilicitanus o Golfo de Elche (surgió entre el entre el 4000 y el 3000 a.C.).

Sus 12,2 km² (1.220 hectáreas) devienen fundamentalmente agrícolas, dedicados al regadío (cítricos, hortalizas) o el cultivo secano (algarrobos, almendros, cereales, olivos, vides). Y hay pinos. También palmeras: en el llamado ‘jardín de la Vega’, no nos olvidemos de ese vial de casi un kilómetro bautizado como Vereda de las Palmeras: además se la incluyó en la Carrera Popular, y es ruta senderista.

Parte desde la propia urbe y ya solo posee a ratos ese aspecto más salvaje de las ilustraciones del siglo pasado, pero pese a la solana tiene apuntes refrescantes, acompañada por acequias, bancales, cañaverales, chalés. Y que nos lleva, por cierto, hasta el mismísimo meandro y su puente de madera.

 

Historias e Historia

El municipio es prácticamente llano, unos 20 metros sobre el nivel del mar. Aunque las breves colinas cretácicas al este y al sur alcancen los 200. Por allí, por donde el barranco Largo o el benejucense cabezo de Sombrero, en ruta senderista entre arbustos y jóvenes pinos, vemos a Jacarilla inserta en una depresión (con la barrera bética al fondo oeste) inmersa en las sequedades del deshumedecido viento Föhn o Foehn, el producido siempre, en cualquier sitio, por circunstancias parecidas.

Eso sí, dada la ausencia por ahora de restos, no parece que viviera pasado portuario en el Sinus ni con íberos ni con romanos, aunque algunas fuentes hablen de peregrinos pe-cristianos de Sakariskera (“el lugar donde se detiene el río de arena”, quizá después Xacariella o Hacarilla). Muy posiblemente sí árabes, en formato alquería o semejante. Bueno, hay Historia y larga, pero podemos resumirla bastante.

Jacarilla germina en 1572 como mayorazgo (propiedad mantenida en el seno de una familia, aunque el señorío ya estaba en manos de los Ibáñez de Riudoms). Las familias subsiguientes serán los Togores y la castellano-manchega Sandoval, desde 1811. La primera finca de recreo fue idea de Francisco de Paula Sandoval Melgarejo, de biografía hoy brumosa, salvo su nacimiento en Cuenca en 1788. Así, quedaba construida la Casa Grande, raíz de la futura Casa Grande del Marqués de Fontalba.

El emprendedor Alfonso Sandoval Bassecourt (1862-1915), de cuna murciana, se implica tanto con el municipio como para crear, casi tan pronto llega, la Caja de Ahorros, Préstamos y Socorros de Jacarilla. Por desgracia, tanta actividad (también fue alcalde de Alicante entre 1899 y 1901, desde 1903 diputado a Cortes y a partir de 1914 senador por nuestra provincia) generó grandes deudas. El madrileño Francisco de Cubas y Erice (1862-1937), marqués de Fontalba, diputado y Grande de España, compraba las tierras (Sandoval falleció unos dos días después de esto) y construía, entre 1916 y 1922, el complejo actual.

 

El palacio seminal

Los Fontalba impulsaron la vida de la población, que creció alrededor de palacio y jardines. En 1947, además, parcelaban terrenos para venderlos a aparceros y arrendatarios. De esta manera, florecía una población que anotó 631 habitantes en 1900, 1.096 en 1950, 1.556 en el 2000, y 2.039 en el censo de 2022. Una breve ciudad a tiralíneas de plantas bajas y viviendas de unas dos o tres alturas máximo, más pareados y chalés, incluso en el vial de aliento más urbanita, la carretera CV-920, transformada aquí en avenida de la Paz y saludada por un cacho de los nobles jardines. Es que acá todo lo ladrillar casi emana de lo que sembraron los nobles (vendido al municipio en 1981), ínsula urbana en el huertano mar vegabajense.

De ahí su gastronomía de cocido de pavo con pelotas, arroz con conejo y almojábenas, o el murciano caldero del mar Menor, carne a la brasa, embutidos. Y naranjas confitadas, tortas de almendra o pasteles de boniato (batata). A disfrutar todo el año o en fiestas: al final del verano, orbitando el 8 de septiembre, el neoclásico templo a la Virgen de Belén irradia los correspondientes festejos, con bella serenata. El santuario se construyó en los terrenos marquesales (que poseían palco propio). O San Antón, el último domingo de enero, cuando se rifa un cerdo para seguir la leyenda del santo egipcio.

¿Y el palacio y sus jardines? La quizá última gran construcción señorial de la comarca, erigida en homenaje a la Virgen de la Almudena (a la que se le honró con una cueva artificial), muestra sus dos plantas, la primera dedicada a cocina, invitados y servidumbre, más la segunda, las dependencias de los Fontalba. Y resguardando ambas fachadas, un pulmón vegetal de 20.000 m²: el bosque de Palacio, hacia la avenida de la Paz, y los jardines del Marqués, hacia la de Juan Carlos I. Viales y espacios rodeados de árboles y plantas, más áreas de reposo, esculturas, pérgolas, templetes, el ánima de un zoo… Desde la avenida de Juan Carlos I es posible atisbar tanto la espalda de la gruta como el pabellón al que refresca el estanque. Por estas tierras lo del agua es importante.

Noticia anterior

Y los raíles se transformaron en paseantes

Siguiente Noticia

De viaje por rutas sarracenas

Siguiente Noticia
De viaje por rutas sarracenas

De viaje por rutas sarracenas

De viaje por rutas sarracenas

De viaje por rutas sarracenas

Los Cien Mil Hijos de San Luis llegan a Alicante

Los Cien Mil Hijos de San Luis llegan a Alicante

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025
El deporte base se vestirá de fiesta

El deporte base se vestirá de fiesta

12 de mayo de 2025
«La música siempre ha estado en mí»

«La música siempre ha estado en mí»

12 de mayo de 2025
Un himno que levanta pasiones

Un himno que levanta pasiones

12 de mayo de 2025
«Siento que he crecido como portero»

«Siento que he crecido como portero»

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Del muro de piedra al riego inteligente
12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal
12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana
12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.