login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los Cien Mil Hijos de San Luis llegan a Alicante

Se cumplen 200 años del largo asedio que los absolutistas realizaron sobre nuestra ciudad

por David Rubio
jueves, 17-agosto-2023
Los Cien Mil Hijos de San Luis llegan a Alicante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En estas fechas contamos el segundo centenario de una de las muchas batallas militares que ha sufrido Alicante. Quizás lo particular de este asedio sobre nuestra ciudad es que fue especialmente largo, teniendo en jaque durante tres interminables meses a la población alicantina.

Como trasfondo de este conflicto están esas eternas ‘dos Españas’, que por desgracia tantas veces han chocado entre sí causando nefastas consecuencias. Y en esta ocasión, el ‘pato’ lo tuvo que pagar Alicante.

También le puedeinteresar

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

 

Fernando VII provocó una guerra civil en España para recuperar su poder absoluto

España al borde del caos

En 1820 se produjo un golpe de estado en España encabezado por el general Rafael del Riego. La situación política era tremendamente inestable en nuestro país. Tras derrotar a Napoleón y su intento de conquistar la Península Ibérica, el rey Fernando VII asumió el trono, pero se negó a reconocer la Constitución para así poder gobernar con poderes absolutos. Por tanto la sociedad quedó dividida entre constitucionalistas y absolutistas.

Por si fuera poco, en Sudamérica había estallado una guerra entre los movimientos independentistas y los leales a la Corona Española. Precisamente Riego recibió un regimiento militar en Cádiz para viajar al continente americano y sofocar la rebelión independentista. Sin embargo, dada su ideología constitucionalista, el general decidió incumplir sus órdenes y utilizar esas tropas para sublevarse contra Fernando VII.

El golpe fue un éxito, hasta el punto de que el monarca se vio obligado a aceptar que España era una monarquía constitucional. Poco después se convocarían las primeras elecciones democráticas celebradas en toda España.

 

Estalla la guerra

Sin embargo Fernando VII solo aceptó esta democracia obligado por las circunstancias. Poco tardó en contactar clandestinamente con otros gobiernos extranjeros para pedirles ayuda militar. Al rey poco le importaba provocar una guerra civil en España si ello le servía para recuperar sus poderes, y tal cual lo hizo.

A lo largo de 1822 se produjeron diversas sublevaciones absolutistas y el Gobierno perdió el dominio de algunas zonas como Cataluña o Aragón. Se formó un ejército extranjero, formado principalmente por soldados franceses, al que se le denominó ‘Los Cien Mil Hijos de San Luis’, que entraron en España por el territorio absolutista para combatir contra los constitucionalistas. Estalló entonces la llamada Guerra Realista.

En junio de 1823 cayó València en manos de los Cien Mil Hijos de San Luis. Se hacía evidente que uno de sus siguientes objetivos sería tomar Alicante… y así fue.

 

Chapalangarra vendió incluso las campanas de las iglesias de Alicante para recaudar fondos

Preparación de la defensa

La capital alicantina se antojaba una plaza clave, dado que era uno de los pocos puertos mediterráneos que aún controlaba el Gobierno constitucional. Para reforzar su defensa, el 25 de julio arribó una flota naval y el 5 de agosto un batallón de 1.000 soldados procedentes de Cartagena.

Como principal hombre de poder quedó el coronel navarro Joaquín de Pablo ‘Chapalangarra’. Éste se encontró una situación económica bastante precaria cuando llegó a Alicante, dado que la llegada de los soldados unida a la de los muchos refugiados trasladados desde València había sobrepasado en gran medida las capacidades de la ciudad.

Para intentar desesperadamente recaudar fondos Chapalangarra impuso un nuevo impuesto al agua e incluso requisó las campanas de las iglesias para venderlas. Unas medidas que fueron bastante impopulares entre la población alicantina. Por eso intentó organizar varios festejos para levantar el ánimo popular… antes de que llegara la tormenta.

 

Alicante resiste

Hacia agosto los temidos Cien Mil Hijos de San Luis arribaron a las inmediaciones de Alicante. Hubo ataques por las zonas del Jardín Botánico y el Barranco de las Ovejas, pero fueron rechazados. Las tropas de Chapalangarra incluso lograron evitar que la ciudad fuera completamente cercada.

Lo cierto es que la resistencia de Alicante sorprendió a los absolutistas y especialmente a Pierre Bonnemains (el general francés encargado de esta conquista), dado que ellos contaban con una significativa superioridad numérica.

Sin embargo las cosas no les estaban yendo tan bien a los constitucionalistas en el resto de España. Tras perder la decisiva Batalla de Trocadero en Cádiz, la mayoría de los líderes leales al Gobierno capitularon entendiendo que la guerra estaba ya perdida.

 

Alicante fue la última capital de provincia que resistió a los absolutistas

Rendición constitucionalista

No ocurrió así en Alicante. El propio Fernando VII se comunicó con Chapalangarra el 3 de octubre para ordenarle que rindiera la ciudad, pero solo recibió la negativa como respuesta.

Sin embargo, a principios de noviembre Alicante ya era la última capital de provincia en toda España que resistía al ejército absolutista. Entre todos hicieron ver a Chapalangarra que no tenía ya demasiado sentido seguir prolongando la agonía.

Finalmente el coronel navarro acabó llegando a un acuerdo por el cual Bonnemains se comprometía a que no habría represalias, a que los funcionarios y militares constitucionalistas mantendrían sus empleos y a que los refugiados podrían regresar pacíficamente a València. Las tropas de los Cien Mil Hijos de San Luis entraron sin resistencia en Alicante el 12 de noviembre.

 

Posterior represión

Aún así muchos constitucionalistas desconfiaron de las promesas de Bonnemains y escaparon hacia el exilio durante los primeros días de noviembre. Hicieron bien, dado que la represión política no se hizo esperar.

Como castigo contra Alicante el rey Fernando VII nombró como nuevo gobernador al militar madrileño Pedro Fermín Iriberry, conocido sobre todo por su crueldad. Fiel a su fama, durante sus nueve años de mandato se multiplicaron las ejecuciones y encarcelamientos de alicantinos constitucionalistas.

En 1833 falleció Fernando VII y se produciría otra guerra en nuestro país que en esta ocasión sí ganarían los partidarios del poder constitucional. Pero eso ya… es otra historia.

Para terminar con una curiosa anécdota, antes de marcharse Chapalangarra escondió su bandera constitucionalista en Tabarca. Allí permaneció una década escondida hasta que al caer el absolutismo en España pudo volver a ondearse en Alicante.

Noticia anterior

De viaje por rutas sarracenas

Siguiente Noticia

«El Misteri es y será una parte muy importante en mi vida»

Siguiente Noticia
«El Misteri es y será una parte muy importante en mi vida»

«El Misteri es y será una parte muy importante en mi vida»

Elda a vista de pájaro

Elda a vista de pájaro

Altea ya es propietaria del cuartel de los Carabineros

Altea ya es propietaria del cuartel de los Carabineros

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.