login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

‘El Tren de los Ingleses’ fue durante décadas la proximidad entre Alcoy y Gandía

El Museo del Ferrocarril Alcoy - Gandía permite realizar un viaje al pasado para conocer esta línea de tren

por Fernando Torrecilla
viernes, 18-agosto-2023
‘El Tren de los Ingleses’ fue durante décadas  la proximidad entre Alcoy y Gandía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La mítica frase de ‘¡Pasajeros al tren!’, tan habitual en tiempos pretéritos, hace ya más de medio siglo que lamentablemente no se escucha en la línea de tren que unía Alcoy y Gandía, capitales de las comarcas del L’Alcoià y La Safor, respectivamente.

Dejó de funcionar en abril de 1969 debido al enorme auge de los vehículos propios -principalmente el 600-, pero hoy en día podemos conocer lo que representó para sus ciudadanos una de las vías más importantes para el desarrollo de la región.

También le puedeinteresar

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

Alcoy repone las placas artísticas del Viaducto de Canalejas tras su sustracción

Gandia inicia la actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible y el proyecto de Zona de Bajas Emisiones

El Museo del Ferrocarril Alcoy – Gandía, inaugurado en 2002, representa también un viaje al pasado, a la historia de nuestra comunidad autónoma. Era tal la relevancia de esta línea de tren que hoy en día se recuerda mediante la Ruta del Barranco del Infierno, también denominada Romería del Tren de los Ingleses.

De hecho, el funcionamiento de esta vía, conocida como ‘El Tren de los Ingleses’, significó a lo largo de muchas décadas la proximidad entre Alcoy y Gandía. Su desaparición provocó otro tipo de conexión y movimientos entre las diferentes comarcas.

 

En Almoines

La antigua estación de Almoines, pequeño municipio situado a tres kilómetros de Gandía, es la sede social y local del Museo del Tren Alcoy – Gandía, lugar donde se han recopilado a lo largo de los años todos los objetos que se han podido recuperar, así como documentación, fotografías y planos.

Entre todos los objetos sobresale una locomotora real, en perfecto estado de conservación. Cedida por Renfe, hoy se mantiene con el mayor de los esmeros gracias a la excelente labor de la Asociación Ferrocarril Alcoy – Gandía.

 

La vía, que dejó de funcionar en abril de 1969, tuvo un papel muy destacado en el desarrollo de la región

La asociación

Esta entidad, creada a principios de siglo (2002), trabaja para dar a conocer al público los setenta y siete años de historia de este ferrocarril, además de la herencia y repercusión social y comercial que supuso en la época un ferrocarril en las comarcas interiores de La Safor, El Comtat y El Alcoià.

Recordemos que las tres habían estado durante siglos aisladas por barreras infranqueables de montañas, que hacían impensable la llegada de vías de comunicación procedentes del Mediterráneo.

 

El museo se encuentra en Almoines, próximo a Gandía, y muestra infinidad de objetos que se han podido recuperar

La compañía originaria

La empresa de ferrocarril explotadora de la línea entre Alcoy y Gandía fue fundada en 1882 bajo el nombre de ‘Alcoy and Gandía Railway and Harbour Company Limited’. De igual modo, los trabajos de construcción, que duraron unos dos años, fueron dirigidos por la compañía británica ‘Lucien Ravel and Company’ y de ahí el sobrenombre de ‘El Tren de los Ingleses’.

El viaje inaugural tuvo lugar el 18 de julio de 1892, prestando servicios de un modo habitual a partir del 24 de enero del siguiente año. Varias décadas más tarde, en 1965, pasó a depender de los Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE), hasta que el 15 de abril de 1969 circuló el último tren.

 

Fue un tren social que permitió que numerosas familias alcoyanas pudieran disfrutar del sol y las playas de Gandía

Un tren social

Fue un tren social y proletario que comenzó su andadura llevando carbón proveniente de Inglaterra para la industria instalada en Alcoy. No obstante, terminó siendo el medio por el que las familias alcoyanas y alrededores pudieron disfrutar de los baños y el sol de la playa de Gandía.

El museo cuenta, además, con un circuito ferroviario -‘El Parc del Trenet’- que completa nuestra visita y es un atractivo más de la historia que envuelve al ferrocarril, con una experiencia excepcional y única que nos permite gozar con toda la familia.

‘El Parc del Trenet’ recrea el trayecto de ‘El Tren de los Ingleses’ en un tren de cinco pulgadas, haciendo las delicias de los más pequeños de la casa, al circular por un escenario que incluye cambios de vías, túneles, puente y estaciones, siempre fieles a la realidad.

Asimismo, en la Casa de la Cultura de Villalonga están expuestas maquetas ferroviarias a escala H0, con módulos que representan paisajes y estaciones.

 

Ruta Barranco del Infierno

La mencionada Ruta del Barranco del Infierno, que en mayo celebró su decimoctava edición, reúne a medio millar de senderistas -de diferentes comarcas- que recorren los seis kilómetros de este camino que simboliza la hermandad entre L’Alcoià, El Comtat y La Safor.

Son dos formaciones que parten cada una de ellas desde estaciones en desuso, L’Orxa (Alicante) y Vilallonga (València) con el objetivo de encontrarse a medio camino, concretamente en la Fábrica de la Luz. Se trata, sin duda, de una bonita jornada de cultura valenciana en el epicentro de la Vía Verde del río Serpis.


Previous Post

El equipo de cricket del Papa ‘bendice’ la Ciutat Esportiva Camilo Cano

Next Post

Renovación integral del campo Luiche

Next Post
Renovación integral del campo Luiche

Renovación integral del campo Luiche

Mucho más que un boticario universal

Mucho más que un boticario universal

Grandes fantasías a cuatro euros

Grandes fantasías a cuatro euros

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Situación un año después de la dana de València

26 de octubre de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

26 de octubre de 2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Situación un año después de la dana de València
26 de octubre de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025
26 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.