login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Queremos que las Fiestas de Monserrate recuperen su entidad»

El ayuntamiento ha organizado rutas, conciertos y exposiciones amén de los tradicionales actos religiosos

by David Rubio
miércoles, 6-septiembre-2023
«Queremos que las Fiestas de Monserrate recuperen su entidad»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Gonzalo Montoya / Concejal de Cultura y Turismo (Orihuela, 12-febrero-1993)

 

Del 5 al 17 de septiembre Orihuela vivirá sus Fiestas Patronales dedicadas a la Virgen de Monserrate. Una efeméride quizás a veces un tanto eclipsada en la ciudad por los Moros y Cristianos o la Semana Santa, pero que el nuevo equipo de gobierno quiere reimpulsar con una variada programación dirigida a todo tipo de público ya se sea creyente, laico, adulto, niño, etc.

También le puedeinteresar

Orihuela reclama el incremento y refuerzo de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado en la costa

Turismo Orihuela ofrece rutas culturales, naturales y nocturnas en agosto

La Junta de Gobierno Local aprueba subvenciones para impulsar el patrimonio histórico, el deporte base y el comercio local

En la organización de dichas fiestas se han implicado especialmente el concejal Gonzalo Montoya, quien además de su recientemente adquirido cargo político desde hace años también ejerce de secretario precisamente en la Archicofradía de Ntra. Sra. la Virgen de Monserrate. En el campo profesional es licenciado en Derecho, Ciencias Políticas y Ciencias Religiosas, y trabaja como abogado así como de profesor en la sede ilicitana de la Universidad CEU Cardenal Herrera.

 

«‘sol, golf y playa’ se vende solo, pero debemos trabajar para traer turismo también a nuestro casco histórico»

Dado que es la primera vez que te entrevistamos, empieza contándonos cómo te metiste en política.

Siempre me ha interesado mucho la cosa pública, y de hecho en cuanto terminé la carrera de Derecho me puse a estudiar también Ciencias Políticas. Ya en los últimos tiempos, a raíz de los cambios políticos que ocurrieron cuando cesó el gobierno de Rajoy, decidí afiliarme a Vox tras las elecciones andaluzas de 2018.

Al entrar en dicha formación tuve la oportunidad de conocer a Manuel Mestre y poco a poco fuimos formando un proyecto para Orihuela. Consideré que los valores e ideas de este partido podían ser buenas para esta ciudad a la que quiero profundamente, ya que suponían un cambio del marco ideológico que ha caracterizado a esta localidad en los últimos años.

 

¿Por qué te has quedado con la gestión de las áreas de Cultura y Turismo?

Cuando estuvimos negociando con el PP me preguntaron sobre mis preferencias, y yo siempre les contestaba que me gustaba el área de Cultura ya que Orihuela es una ciudad muy cultural. De hecho creo que uno de nuestros principales atractivos es precisamente nuestra cultura, tanto material como inmaterial.

Además me pareció que sería una buena opción aunarla con Turismo. Nosotros tenemos un turismo de sol, playa y golf que se vende con cierta facilidad, pero mi ilusión es la de convertir también nuestro centro histórico en un referente turístico cultural. Creo que tiene muchas posibilidades y a base de trabajo podemos conseguir volver a posicionar Orihuela en el mapa.

 

«En 2024 organizaremos más actos buscando atraer especialmente al público joven»

¿De dónde te viene tu devoción por la Virgen de Monserrate?

Realmente me viene de tradición familiar, mi propia madre se llama María de Monserrate. Yo soy una persona profundamente oriolana y la devoción hacia esta virgen va unida a la identidad e historia de la ciudad.

Desde pequeño me lo inculcaron mis mayores y ya se me quedó para siempre, hasta el punto de que toda mi carrera universitaria y laboral se la he encomendado siempre a la Virgen de Monserrate.

 

¿Qué esperas de estas Fiestas Patronales, tus primeras como concejal?

Para mí, desde el punto de vista personal, como te he dicho, la Virgen de Monserrate es una cuestión importante. Nuestras Fiestas Patronales en los últimos tiempos han tenido una trayectoria complicada dado que han ido perdiendo entidad. Sea porque la gente tarda en volver de la zona de la costa en septiembre, sea porque se han invertido recursos en otras celebraciones.

En realidad la Semana Santa y los Moros y Cristianos surgieron a iniciativa privada de asociaciones, y creo que Orihuela debe tener unas fiestas patronales de identidad. Relanzarlas era una reivindicación que llevábamos diferentes partidos en nuestros programas electorales.

 

«Desde el martes 5 hasta el domingo 17 hay actividades programadas todos los días»

¿Habrá entonces muchas novedades en las Fiestas Patronales de este septiembre?

Hemos tomado posesión en junio, así que hemos hecho lo que hemos podido desde entonces. En mi caso, desde mis concejalías hemos tratado de organizar una programación amplia que comienza el 5 de septiembre, víspera de la Romería de la Bajada de la Virgen, y concluye el día 17 cuando la Virgen vuelve a su santuario. Todos los días hay actividades programadas.

De todas formas, esto es un inicio del camino que completaremos el año que viene, ya que ahora vamos a tener todo un curso para trabajar en una oferta aún mayor, sobre todo en cuestiones lúdicas dirigidas al público joven. A fin de cuentas, las otras fiestas importantes de la ciudad son de carácter un poco más particular en las que una persona para integrarse del todo debe ser parte de una cofradía o una comparsa. Por eso pienso que debemos convertir estas Patronales en las fiestas de todos los oriolanos.

 

Para este año se ha sacado una importante oferta de rutas turísticas durante esos días…

Se han programado diversas rutas relacionadas con la Virgen de Monserrate para ver la zona del santuario, el barrio y los lugares de la ciudad donde hay representaciones de la devoción monserratina, los días 9, 10 y 16. También una ruta teatralizada el miércoles 13. Además, para el domingo 17, hemos recuperado la ruta ‘Dulces pasos’, que visita los principales conventos de la ciudad e incluye al final una degustación de dulces conventuales.

A mí me gusta hablar del concepto de turismo integral. Todo aquello que aúna cultura, patrimonio y gastronomía me parece una oferta atractiva. Queremos que la gente conozca más en profundad esos elementos patrimoniales, históricos y devocionales relacionados con la Virgen de Monserrate para que comprenda mejor cómo está unida a la identidad de Orihuela.

No olvidemos que esta devoción ha visto pasar la historia de la ciudad. El mismo nombre hace referencia a un vocablo catalano-aragonesa que se ha castellanizado, lo cual es bien representativo de esta tierra de frontera entre Castilla y Aragón.

 

Los interesados se pueden apuntar a las rutas turísticas por la ciudad, sobre la patrona, en www.orihuelaturistica.es»

También hay una importante oferta musical.

Se van a realizar varios conciertos. El miércoles 6 el grupo Acamdo realizará la tradicional serenata a la Virgen. El domingo 10 por la noche tendremos otro a la luz de más de 3.000 velas en el salón rojo del Museo de Arte Sacro, una costumbre que está teniendo mucho éxito en otras ciudades y hemos querido traerlas aquí.

Además, el jueves 14 tenemos a los solitas de la Orquesta Barroca Valenciana en la Catedral, ante la imagen de la Virgen, en un concierto en su honor. Por último, el sábado 15 habrá un concierto de música clásica a cargo de la Orquesta Sinfónica de Orihuela en la Iglesia de Santo Domingo.

 

En el programa hay asimismo dos exposiciones, una conferencia y un taller infantil.

Ten en cuenta que la Semana Santa son nuestras fiestas más religiosas, y los Moros y Cristianos las más lúdicas, así que queremos que estas Patronales sean las que tengan un carácter más de tipo cultural.

La primera exposición comenzará el martes 5 en la Biblioteca María Moliner sobre cómo se vivió el día de la coronación de la Virgen en 1920, y además contará con un concierto de Acamdo el día de su inauguración. La segunda arrancará el jueves 7 en el Museo Diocesano de Arte Sacro bajo el título de ‘Monserrate, celestial tesoro escondido’.

La conferencia del lunes 11 en el Museo de Arte Sacro es sobre el bocaporte, que es el lienzo que tapa el camarín en el Santuario cuando la Virgen no está, ya que el día 6 se marcha a la Catedral. Y no nos queríamos olvidar de los niños, por eso habrá un taller infantil dedicado a la Virgen el martes 12 en la Biblioteca María Moliner.

 

«Todas las actividades programadas son gratuitas hasta límite de aforo»

Y por supuesto no pueden faltar los actos religiosos y las tunas.

Claro. El viernes 8 es el Día de la Virgen y empezará con el Volteo General al mediodía, y por la tarde se celebrará la misa del obispo y la procesión. Las fiestas terminan, como siempre, con la subida de la imagen de vuelta al santuario el domingo 17.

Respecto a la tuna, es un elemento que está ligado a la Virgen de Montserrate en cuanto a que siempre le hacen la ronda el día de su llegada al Santuario. Esta séptima edición del Certamen de Tunas será los días 15 y 16 en la glorieta Gabriel Miró. Seguro que serán unas noches agradables y divertidas, que terminarán con el concierto del 17 en el Teatro Circo.

 

¿Todos estos eventos son gratuitos?

Para las rutas es necesario apuntarse en orihuelaturistica.es. El resto de actividades son de entrada libre hasta completar el aforo.

Si me permites, me gustaría aprovechar la ocasión para agradecer a las instituciones que han colaborado con el ayuntamiento en todo esto, como la Archicofradía de Ntra. Sra. la Virgen de Monserrate, que es la entidad organizadora de los actos puramente religiosos. También al Museo de Arte Sacro, la Biblioteca María Moliner, la Cátedra Fernando Loazes de la Universidad de Alicante (UA) y a la Tuna de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Miguel Hernández (UMH).

Todas estas organizaciones han realizado un esfuerzo importante de cara a reimpulsar estas fiestas para situarlas en el lugar que merecen.

 

«Este otoño tendremos varios eventos dedicados a Miguel Hernández y el Octubre Gastronómico»

Más allá de estas Fiestas Patronales, ¿por dónde va a ir la programación cultural de Orihuela en este otoño?

Tenemos el otoño hernandiano, así que está muy claro por dónde va a ir. El ámbito de la Concejalía de Cultura se centrará en la figura de nuestro poeta universal Miguel Hernández, y estamos trabajando en ofrecer una programación variada en el Teatro Circo.

Además, desde Turismo estamos organizando ya el Octubre Gastronómico, para que Orihuela sea objeto de diversas actividades como la Ruta de la Tapa o el certamen.

 

Ya para terminar, ¿quieres mandar un deseo a los oriolanos de cara a estas fiestas patronales?

Quiero invitar a todos los oriolanos a que sientan estas fiestas como suyas y a que participen en estas actividades que con tanto cariño y esfuerzo hemos preparado para ellos. A pesar de que todo ha ido con cierta prisa debido al poco tiempo que llevamos en el gobierno municipal.

Espero que los ciudadanos las disfruten y que conciban las Fiestas de Monserrate como las fiestas de todos.

Previous Post

«Las fiestas son sinónimo de reencuentro, alegría y diversión en grupo»

Next Post

La Policía Local de Torrevieja aumenta su plantilla hasta los 142 efectivos

Next Post
La Policía Local de Torrevieja aumenta su plantilla hasta los 142 efectivos

La Policía Local de Torrevieja aumenta su plantilla hasta los 142 efectivos

«Tengo un dicho: un pueblo sin fiestas es un pueblo sin esperanzas»

«Tengo un dicho: un pueblo sin fiestas es un pueblo sin esperanzas»

Gabino Diego, Ana Belén y Pablo Carbonell, estrellas de cartel este otoño en el Cervantes

Gabino Diego, Ana Belén y Pablo Carbonell, estrellas de cartel este otoño en el Cervantes

  • Curiosidades
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23-julio-2025
Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

22-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

25 de julio de 2025
El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

25 de julio de 2025
Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

25 de julio de 2025
El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

25 de julio de 2025
Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

25 de julio de 2025
Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

25 de julio de 2025
Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

25 de julio de 2025
Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

25 de julio de 2025
La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

25 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes
25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas
25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025
25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara
25 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.