login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Orxeta, el cauce de la historia

Cítricos la vera del río

por Fernando Abad
martes, 12-septiembre-2023
Orxeta, el cauce de la historia

Ilustración: Vicent Blanes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nos encontramos a las puertas de Orxeta u Orcheta, la localidad de la Marina Baixa o Baja que vamos a pasearnos. Bueno, ahora mayormente en el municipio colindante de Relleu. Pero recorrernos esta atracción turística puede ayudarnos, además de disfrutar del paisaje, a comprender las tierras por las que vamos a discurrir: anclada a la pared rocosa, la colgante ‘pasarela de Relleu’ (dos euros y medio la entrada), bautizada alegremente como el ‘caminito del rey’ alicantino (por semejanza con el transitado sendero malagueño), no reviste dificultad especial, pero su recorrido (unos 200 metros inaugurados a principios de 2022 e integrados en nueve kilómetros de sendero), sobre suelo de tablas de madera transformado en cristal en el mirador final, la convierten en algo espectacular.

Allá abajo, a 40 o 60 metros, discurre el Amadorio, que nació en las cercanías del Port (puerto de montaña) de Tudons, en la sierra Aitana. El cauce, también conocido como ‘río de la Vila’ (desemboca en la Vila Joiosa), discurre aquí por una enroscada garganta labrada pacientemente por el estacional Amadorio y con los vestigios, en el arranque, de lo que fue una presa finalizada posiblemente en 1689 (un panel informa de ello y más) y abandonada tras la construcción en 1957 del pantano que más adelante visitaremos. Bien, el caso es que el principal afluente del Amadorio es el Sella, nacido en la localidad del mismo nombre. Y aquí se nos asoma Orxeta.

También le puedeinteresar

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

Autocuidado para la salud mental

«La música siempre ha estado en mí»

 

Entre orillas

Cercana a la pasarela (linda al oeste con Relleu, al norte con Sella, al este con Finestrat, al sureste con la Vila y al suroeste con El Campello y Busot), a Orxeta (812 residentes oficiales en 2022), en la Marina Baixa o Baja, al sur de las mismísimas estribaciones de la Aitana, nos la vivifica el Sella. La imbricación con estas aguas incluye los restos de un antiguo molino (Molí de Baix, abajo) y de un azud, también un muy visitado sendero-desfiladero compartido con Relleu denominado El Estret (el estrecho). Hay varios caminos que nos llevarán hasta el Sella. En medio, una huerta bien feraz. El “vergel del cítrico”, aseguran, paraíso del limón y la naranja. Sobre todo a la ribera derecha del Sella, donde el limo sembró mayor fertilidad.

También podemos encontrar hortalizas, algo de cereal y, en lo secano, algarrobos, almendros y olivos. La zona, fuera del hálito fluvial, es más bien árida, así que escasean otros tipos de especies arbóreas, salvo pinos, sobre todo carrascos, donde refresca. Al senderear por estas tierras perdiceras, nos saludarán enebros (matorrales que a veces llegan a parecer árboles), jaras o romero. Y esparto o el medicinal lentisco. O adelfas y taray (tamarix).

 

Calle Mayor

Si, por ejemplo, veníamos de la Vila Joiosa (CV-770 o carretera Villajoyosa-Alcoy; nos cruzaremos antes con la pedanía-urbanización Bella Orcheta, con avenida de Europa y callejero recreado en los países del Viejo Continente), lo suyo es, a mano derecha, virar a la calle Mayor, que arranca como avenida de la Constitución. Nos pasearemos los mismísimos intríngulis veteranos de la localidad, donde las fachadas alternan el blanco con bermellones, cremas, diversas tonalidades de azul (un detalle, el del colorido, compartido por algunas de las nuevas construcciones). A mano izquierda, el cine Ideal, gestado en los sesenta del pasado siglo, finiquitado en los ochenta y hoy escenario esporádico de actividades festeras y culturales.

Seguimos: tras un amplio mirador sobre la huerta orchetana, a mano derecha, el vial nos permite derivarnos a la calle San Nazario. Después lo haremos. Ahora, de nuevo a mano derecha, visitemos el antiguo lavadero público, cuyo techado actual se debe a una rehabilitación de 1999, alimentado por la Font dels Bayents (literalmente, ‘fuente de los pequeños baños’, 1924). La calle Mayor se nos transforma ya en la Barranquet (‘pequeño barranco’) y nos devuelve a la CV-770. Volvamos atrás.

San Nazario nos desemboca en la plaza del doctor Ferrándiz, en cierta manera dos plazas, una peatonal, con casa consistorial y veterano bar, y otra para coches. En la zona motorizada, el ánima de lo que fue palacio del comendador de la Orden de Santiago y la iglesia parroquial a San Jaime (o sea, Santiago, Sanctus Iacobus, Iacobus, Jacobo o Jaime) o Sant Jaume. Construida entre 1759 y 1761, el imponente campanario preside el día a día orchetano u ‘orxetan’, como sus fiestas patronales, a San Nazario y Santo Tomás de Villanueva, a finales de septiembre. En realidad, un restaurado vestigio del templo original, quemado en la Guerra Civil. Así, en 1940 se sustituyeron las ajadas campanas (San Jaime, San Tomás y San Nazario).

 

Lo de San Jaime viene porque Orxeta fue administrada por la Orden de Santiago, instituida entre 1158 y 1170. Le hará un buen regalo uno de sus miembros, Gerómino Ferrer, comendador por dicha orden de la encomienda de Orcheta y cuya memoria biográfica quedó en el olvido, a pesar del buen puñado de referencias en legajos y lápidas por toda la Comunitat Valenciana y hasta Murcia. En concreto, la carta puebla digamos que definitiva, en 1613.

Buen lugar la plaza, donde en diciembre hay feria gastronómica y desde donde quizá te recomienden que visites las ruinas de la pequeña fortaleza muslime (el Castellet), para disfrutar del buen comer orchetano u orxetan, de salazones, cocas y ‘coquetes’, de notable carne a la brasa pero también creaciones veganas. De la cocina casera a la internacional, lo suyo es darle al cuerpo una alegría energética, que aún nos queda una visita. Recojamos velas y volvamos de camino a la Vila.

 

El embalse intermitente

La progresiva colmatación del pantano de Relleu llevó a la construcción de una nueva presa, el embalse del río Amadorio o, más popularmente, “pantano de Amadorio”. Compartido, en cuestión de lindes municipales, por la Vila, aunque sacia sobre todo a esta y a Benidorm, sus 318 metros de coronación (la parte superior de la presa, de gravedad y 63 metros de altura, donde se encuentran las maquinarias y demás ferralla), sus 103 hectáreas (1,03 km2) de superficie y su capacidad máxima de 15,8 hectómetros cúbicos, hablan de un proyecto bien ambicioso. Así como las huellas de la obra necesaria (canteras, depósitos de áridos, silos de cemento).

Pero el Amadorio, como buen río mediterráneo estacional, lo mismo ofrece una imagen de pantano paseable a pie enjuto (algo no muy recomendable por posibles pozas o charcas fangosas escondidas) o lleno a rebosar, carpas incluidas. El paisaje resultante siempre es disfrutable, tal vez desde las áreas recreativas. El agua es lo que tiene, que crea mundo.

Noticia anterior

«La granada mollar de Elche es la más beneficiosa para la salud» M. Serrano

Siguiente Noticia

El embalse más importante del siglo XVI

Siguiente Noticia
El embalse más importante del siglo XVI

El embalse más importante del siglo XVI

El ‘Cantón de Alicante’ existió durante tres días

El ‘Cantón de Alicante’ existió durante tres días

«Espero que estas fiestas sean multitudinarias»

«Espero que estas fiestas sean multitudinarias»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025
El deporte base se vestirá de fiesta

El deporte base se vestirá de fiesta

12 de mayo de 2025
«La música siempre ha estado en mí»

«La música siempre ha estado en mí»

12 de mayo de 2025
Un himno que levanta pasiones

Un himno que levanta pasiones

12 de mayo de 2025
«Siento que he crecido como portero»

«Siento que he crecido como portero»

12 de mayo de 2025
«Es tanto lo que me ha regalado Miguel Hernández… y sigue haciéndolo»

«Es tanto lo que me ha regalado Miguel Hernández… y sigue haciéndolo»

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal
12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana
12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón
12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.