login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Hay que luchar y pelearlo todo siempre»

Compositor y director musical, premiado por sus creaciones, el músico alicantino reflexiona sobre el presente y el futuro de su vocación

por Fernando Abad
miércoles, 20-septiembre-2023
«Hay que luchar y pelearlo todo siempre»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Rubén Jordán Flores / Compositor y maestro de Capilla

 

Ilusionado director de la banda municipal de Urda (Toledo), maestro de capilla de la Basílica del Santísimo Cristo de la Veracruz, en la misma localidad; tutor de composición musical en la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores, Rubén Jordán (Alicante, 13-febrero-1987) vive intensamente la música. También como premiado compositor, cuya discografía arranca en 2015 con ‘Miró mi corazón’, con recitados de su admirado Antonio Gala (1930-2023).

También le puedeinteresar

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

La Plaza de España acoge este sábado la Proclamación de las Belleses del Foc 2025 de las Fiestas de Hogueras de Sant Joan d’Alacant

Alicante traslada al paseo volado del muelle de Levante el Concurso de Fuegos Artificiales

 

«No hacemos más que ponernos límites personales: no puedo con esto»

Decía Bruce Lee: “Si te acostumbras a poner límites a lo que haces, físicamente o a cualquier otro nivel, se proyectará al resto de tu vida”.

Me gusta mucho esta cita, creo que es fiel reflejo de los tiempos que vivimos. Nos venden en todos los lados que tienes que creer en tus sueños, que todo es posible si te lo propones -dentro del sistema, claro-. Pero no hacemos más que ponernos límites personales: no puedo con esto, con lo otro, qué duro es trabajar, esto no es para mí…

Pasa mucho en la música, al menos en el mundo musical que me rodea… No puedo tan rápido, o tan piano, no puedo, no puedo, no puedo… Échale narices al asunto y camina de frente. Por lo menos vamos a intentarlo…

 

Llega el comienzo de siglo y la Fundación Antonio Gala.

La Fundación ha sido la experiencia de mi vida como músico y creador. Además, enlaza muy bien con la pregunta anterior. Mira, fui a la convocatoria sin ninguna expectativa, porque presenté un proyecto donde proponía poner música a poemas de Antonio Gala, algo que ha hecho mucha gente, y ya me daba por descartado.

Pero me llamaron para la entrevista: era finalista, sin saberlo, en una criba de más de ochocientas personas. Y… todos conocemos el carácter y la sorna de Antonio Gala. Cuando estaba entrando al salón donde se celebraba la entrevista, acompañado de José María Gala, actual director de la Fundación, escuché decir a Antonio: “¿quién es este gilipollas que me traéis ahora?”.

 

Vaya entrada…

Claro, alguien que le conocía por sus apariciones televisivas y por haber leído algunos de sus libros, no esperaba que le llamaran gilipollas antes de ser entrevistado. Entré como si no hubiese oído nada y me limité a responder a todas las preguntas lógicas de los miembros del patronato, y también a las menos lógicas (al menos así me lo parecían entonces) de Antonio Gala.

Tenía tan pocas expectativas en ser seleccionado… Aunque estaba realmente contento de haberle conocido, así que pedí hacerme una foto con él (por si no volvía), lo que, según supe después, nadie había osado hacer. Y un mes después de la entrevista, me vi como el único músico seleccionado para formar parte de la duodécima promoción.

 

«Se tiene que avanzar, porque siempre habrá alguien que intente chafarte»

¿Cómo fue estar allí?

Pasé un año viviendo en el Convento del Corpus Christi de Córdoba, pleno casco histórico, conviviendo con poetas y artistas plásticos. Ahí desarrollé un proyecto musical materializado en el CD ‘Miró a mi corazón…’, en el que Antonio Gala recita sus poemas acompañados de mi música, su última colaboración musical antes de retirarse.

Aquello me ayudó a creer en mi trabajo, me posibilitó descubrir si realmente quería dedicar mi vida a la creación y a la música, trajo a mi vida a gente maravillosa y fui realmente consciente de que hay que luchar y pelearlo todo siempre. A veces se gana, otras se pierde, pero hay que avanzar sin autolimitarse, porque siempre habrá en tu entorno alguien que intente chafarte.

 

Siempre citas a tus maestros. Tú ahora también lo eres. ¿Preparado para ser referencia de futuros músicos y compositores?

Creo fielmente en el significado de la palabra ‘maestro’, no sólo como persona que enseña un arte teniendo un título para hacerlo (que lo tengo), sino también como compositor. Más todavía por el simbolismo que lleva consigo de transmisión de conocimiento, de una manera de entender la música y la vida, a veces dos entes indisolubles.

Esto es lo que muchas veces no se entiende, quizá, de mi forma apasionada de trabajar, y es que cuando hago música, componiendo, como docente, dando una charla o dirigiendo, no sólo pongo sobre la mesa lo poco o mucho que pueda saber, pongo mi vida en ese momento al servicio de la causa. Así que, claro, tengo absolutamente presente a mis maestros.

 

¿Y son…?

Antonio Gala, Marco Antonio Coronel, Joan Enric Canet, Ricardo Llorca o Antón García Abril. Desde la dirección musical, Francisco Amaya, Pascual Osa, Rafael Albiñana, Roberto Montenegro, Borja Quintas, Alejandro Muñoz, Miguel Ángel Cañamero… En otros ámbitos de la música, Orlando Regidor, Luis Seguí, Joan Iborra…

Todos ellos han sido mis maestros en el más amplio sentido de la palabra, porque en su momento, en su lugar y en mayor o menor medida, me dieron un impulso para seguir. Así que, por supuesto, me gusta que me llamen ‘maestro’, porque creo en su significado, y en la trascendencia del oficio, por eso me gustaría ser referencia para otros.

 

«En la docencia deberían estar los mejores para formar futuros mejores»

¿Existe realmente tanta vocación musical como parece? ¿Se fomenta desde las instituciones?

Creo que hay mucha vocación musical, pero hay que saber dónde buscarla. El mundo de la docencia en el campo de la música, por ejemplo, está plagado de vocación, pero el sistema es tan corrosivo que mata la frescura en poco tiempo. Se busca un puesto laboral fijo, como es lógico.

Tenemos un sistema mediante el cual una vez entras, tienes las alas cortadas (hablo lógicamente de todo lo que tiene que ver con funcionariado, personal laboral de instituciones). Solo puedes dedicarte a lo estrictamente relacionado con la plaza que has obtenido. Todo tiene que quedar apartado -salvo que pidas mil compatibilidades y pierdas parte de tu sueldo-, sin poder seguir creando o llevar una vida artística paralela.

 

Eso es triste.

Porque nos lleva a la paradoja de que muchos docentes no se dedican a lo que enseñan: directores que no dirigen más allá de una asignatura del conservatorio, compositores que no componen, profesores de análisis que no dan conferencias ni publican… Es una pena, porque en la docencia deberían estar los mejores para formar a los futuros mejores, pero se dan este tipo de paradojas.

Todo esto, seguramente, merma la vocación, entramos en procesos de inercias y rutinas que traen comodidad e inmovilismo. También tengo que decirte que no todo es así: muchas veces quienes se dedican a la música, de manera ‘amateur’ o profesional, no son conscientes de su potencial.

 

¿Por ejemplo?

Mira, llevo cerca de un año siendo director titular y artístico de la Banda Municipal de Urda. Una banda pequeña, fundada en los años 40; de un pueblo pequeño, unos 2.000 habitantes. Pero con gran vocación musical, más de la que podría parecer, aunque no son conscientes de su potencial. Son un diamante en bruto y tienen los mimbres para ser una de las mejores bandas de la provincia de Toledo.

Las inercias y las propias autolimitaciones actúan como bosque frondoso que impide ver que más allá reluce y guía el sol. Afortunadamente son gente maravillosa que comienzan a ser conscientes de lo que pueden ser, y tener delante ese potencial y ser partícipe de ese despertar es verdaderamente bonito, con un pueblo, un público y un ayuntamiento que les apoya. Cuatrocientas personas en el último concierto no está nada mal.

 

«Entramos en procesos de rutinas que traen comodidad e inmovilismo»

La musicalidad te viene desde lejos: antes como lírica, en el poemario ‘Llévame contigo’.

Aquel libro de poemas, cuyo título surgió de una canción de mi admirado Orlando Levy, fue una liberación personal. Seguramente la calidad literaria, visto con la perspectiva del tiempo, es mediocre, pero entonces acalló muchos demonios. Además, fue una experiencia la presentación en el Hotel Abba de Alicante, gracias a las gestiones de mi querido Luis Amat.

No he dejado de escribir, pero desde el punto de vista musical, he preferido rodearme de verdaderos poetas, como Antonio Gala, Ben Clark o Manuel García. No obstante, escribo mucha música religiosa, como maestro de Capilla de la basílica de Urda, y la gran mayoría de textos -cuando no recurro a las Escrituras- son míos.

 

Por entonces estabas en la banda alicantina L’Harmonia.

¡Efectivamente! Guardo un bonito recuerdo de aquella etapa. Acabó por una discusión un tanto infantil, vista con perspectiva, pero tengo una estupenda relación en la actualidad con muchos músicos de la banda y con su director, José Tomás Moñinos.

Además, José Tomás y L’Harmonia me dieron la oportunidad de ejercer la docencia por primera vez, siendo muy joven, y de asumir la titularidad en dos ocasiones de la banda joven, además de dirigir a la banda titular en alguna ocasión. Sin esa experiencia no estaría donde estoy y, como le dije a José Tomás en su momento, sería maravilloso volver en algún momento como director invitado.

 

Tienes un máster de Cinematografía por la Universidad de Córdoba y has orquestado cortos y audiovisuales varios. Y hasta una banda sonora nueva para ‘Las aventuras del príncipe Achmed’ (1926), el largo de animación más antiguo conservado.

Componer para el cine me ha llamado siempre la atención, pero sé que es un mundo muy cerrado, que las oportunidades pueden contarse con los dedos de una mano si no tienes los contactos necesarios. Me he movido mejor con la radio o la publicidad. Uno de los trabajos más satisfactorios en los últimos años ha sido colaborar con Aragón Radio y Nacho Navarro en el programa ‘Abismo’.

¿‘Las aventuras del príncipe Achmed’? Aquello fue un parto duro. Un encargo de ‘Scarpia’, un festival de arte contemporáneo maravilloso que se celebra en El Carpio (Córdoba). Me dieron dos semanas para poner música a las casi dos horas que dura la película, que compuse para cuarteto de cuerda y dirigí en directo, en un auditorio abarrotado de niños y adultos. Fue una experiencia dura, pero me lo pasé tan bien que repetiría.

Noticia anterior

Ruta por el río más limpio y cristalino de la Comunitat Valenciana

Siguiente Noticia

Castillo, murallas y faro, baluartes de Cullera

Siguiente Noticia
Castillo, murallas y faro, baluartes de Cullera

Castillo, murallas y faro, baluartes de Cullera

El cambio climático podría catapultar el turismo invernal en Benidorm

Los viajeros del Imserso comenzarán a llegar en el mes de octubre

Alcoy comienza a planificar las obras la rotonda norte para empezar

Alcoy comienza a planificar las obras la rotonda norte para empezar

  • Curiosidades
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La competición World Sup Festival Costa Blanca regresa a Santa Pola

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

21 de mayo de 2025
Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

21 de mayo de 2025
Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

21 de mayo de 2025
L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

21 de mayo de 2025
Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

21 de mayo de 2025
Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

21 de mayo de 2025
Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

21 de mayo de 2025
El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

21 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula
21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel
21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana
21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes
21 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.