login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

El MUDIC acerca la ciencia al público de una forma divertida, con ejemplos tan distintos como la cocina, la astronomía o la energía

por Manuela Guilabert
miércoles, 4-octubre-2023
«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

Carmen Perea, directora del MUDIC, y Rosa Martínez.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Rosa Martínez / Directora proyectos educativos en el MUDIC (Orihuela, 9-abril-1965)

 

El Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias (MUDIC) Jesús Carnicer se encuentra en la Escuela Politécnica Superior de Orihuela de la Universidad Miguel Hernández. Se trata de un centro de divulgación científica que está diseñado y gestionado por un profesorado que trabaja en equipos multidisciplinares.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Las actividades del MUDIC están dirigidas a diferentes públicos, y su visita consiste en la realización de talleres científicos experimentales, y un recorrido guiado por los módulos del museo, donde combinan disciplinas tan diferentes como la gastronomía, teatro o arte, entre otras.

 

Comprender jugando

El objetivo es lograr que público de distintas edades comprenda la ciencia mientras se divierte. Para este curso los talleres pretenden trabajar los objetivos de desarrollo sostenible, como los de ‘Midiendo el cambio climático’, ‘Cuidemos nuestros mares’, ‘Nutrición y salud’, o ‘Energías renovables’, entre otros.

Todo ello sin olvidar otros talleres con otras posibilidades, como los de matemagia, cocina y reacciones químicas, elaboración de jabones, astronomía, cianotipia o cultivos hidropónicos.

 

¿Tratáis de enfocar la comprensión de la ciencia de una forma divertida?

Sí. El museo es un centro de divulgación científica que tiene como objetivo principal enseñar y acercar la ciencia a todos los públicos.

Para ello, utiliza metodologías centradas en el visitante, en su nivel y sus intereses y motivaciones, con ejemplos concretos de la vida cotidiana con los que damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea.

 

«Actualmente existe un déficit de mujeres científicas en profesiones como las ingenierías»

¿Por ejemplo?

Por ejemplo, ahora que acabamos las vacaciones y que hemos visitado las playas, seguro que han encontrado esas mal llamadas ‘algas’, que son realmente plantas acuáticas llamadas posidonia.

En el taller ‘Cuidemos nuestros mares’ trabajamos con ella físicamente, averiguamos qué beneficios tiene para la calidad del agua del mar, y aprendemos que debemos protegerla porque es el hogar de miles de especies submarinas.

 

¿Los módulos están pensados para interactuar?

Todos los módulos están pensados para interactuar. Aunque el museo tiene el lema ‘No tocar,’ se puede tocar, pero siempre bajo la supervisión y explicación de un guía o monitor, que nos contará qué principio científico está detrás de ese módulo y nos ayudará a comprenderlo.

 

¿En qué consiste el taller de cocina?

En este taller se realizan cuatro actividades prácticas con las que se trabajan las reacciones químicas que hay detrás de ellas. Por ejemplo se elabora pan; los asistentes al taller realizan dos masas en la que en una se pone levadura y en la otra no. Pasado un tiempo, vemos las diferencias entre las dos masas y explicamos por qué ha sucedido esto.

Para esta ocasión utilizamos un cómic en el que las moléculas que intervienen en la reacción química reflejan su función y estructura. Con él, trabajamos qué es una reacción química y concretamente las reacciones de hidrólisis, fermentación y la de Maillard, de una manera muy visual y contextualizada en la masa del pan que están realizando.

 

¿Explicáis la química de la alta cocina?

Así es. También realizamos esferificaciones con bebida de cola. En esta experiencia se trabajan las reacciones de intercambio iónico, y al mismo tiempo que aprenden la técnica de las esferificaciones, aprenden la reacción química que se está produciendo en cada fase.

 

¿Nos puede poner algún ejemplo para practicar en familia?

Sí, hay muchos, pero podemos hacer en casa otra experiencia que se realiza en el taller de cocina, que es la del ‘huevo saltarín’. Para ello, debemos poner el huevo crudo en un bote de cristal con tapa y lo cubrimos con vinagre. Inmediatamente veremos que empiezan a salir burbujas de su cáscara y que al cabo de unos días la cáscara ya no está.

Transcurridas unas dos semanas, sacaremos el huevo del frasco de cristal y tendremos un huevo sin cáscara y con la clara totalmente cuajada. Con cuidado podremos hacer que salte sobre la mesa, y si lo cortamos por la mitad, veremos la yema como si hubiéramos hervido el huevo hasta dejarlo con la yema poco hecha.

 

¿Cuáles son las reacciones químicas que se producen en este ejemplo?

Por un lado, la de la cáscara, en la que el carbonato de calcio reacciona con el ácido (vinagre), y la reacción de desnaturalización de las proteínas, en la que se transforma la estructura de las proteínas de la clara del huevo, adquiriendo ese aspecto gomoso que podremos observar.

 

«En la elaboración del pan se producen varias reacciones químicas»

Últimamente se hace hincapié en despertar el interés por la ciencia en las niñas. ¿Faltan mujeres en la ciencia?

En estos momentos existe un déficit de mujeres científicas en profesiones como las ingenierías. Es importante que no haya sesgo de ningún tipo y que las niñas tengan las mismas oportunidades a la hora de elegir una profesión.

 

¿Qué acciones realiza el MUDIC para despertar su interés?

Creemos que acercar la ciencia a las niñas, buscando referentes de mujeres científicas en las que ellas se puedan reflejar, puede ser una manera de incrementar las vocaciones científicas entre las niñas y las jóvenes.

En el MUDIC trabajamos este tema de manera transversal en todas las actividades que realizamos y en el museo en sí, dando a conocer a las mujeres científicas a través de exposiciones, las salas del museo, los talleres, conferencias, celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, etc.

Noticia anterior

El IES Gran Alacant no espera a tener edificio

Siguiente Noticia

Alicante Gastronómica reúne a más de 70.000 visitantes durante cuatro días de experiencias gastronómicas inigualables en España

Siguiente Noticia
Alicante Gastronómica reúne a más de 70.000 visitantes durante cuatro días de experiencias gastronómicas inigualables en España

Alicante Gastronómica reúne a más de 70.000 visitantes durante cuatro días de experiencias gastronómicas inigualables en España

«Ser campeón del mundo sería lo más grande»

«Ser campeón del mundo sería lo más grande»

«Mi pueblo me lo ha dado todo: equipo de fútbol y medio de comunicación»

«Mi pueblo me lo ha dado todo: equipo de fútbol y medio de comunicación»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.