login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La tradición regresa un año más a las calles de nuestra ciudad

Los actos centrales en honor a la Virgen del Remedio se celebran entre los días cinco y nueve, aunque todo el mes hay actividades alrededor de las fiestas patronales

by Javier Díaz
miércoles, 4-octubre-2023
La tradición regresa un año más a las calles de nuestra ciudad

Foto cedida por el Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Petrer.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nuestra ciudad se engalana y se viste a lo grande este mes para acoger las fiestas en honor a la Virgen del Remedio, cuya festividad se celebra el 7 de octubre. “Días de celebración donde las tradiciones cobran vida”, tal y como reza el spot promocional alusivo, en los que habrá un amplio guion de actividades que incendiará de colorido la zona centro con pasacalles, música, desfiles, actos religiosos y mucho más.

Son estas unas fiestas que nos ponen frente al espejo de nuestras tradiciones como población y desde todos los ámbitos se preparan con meses de antelación con el objetivo de “preservarlas, potenciarlas y promocionarlas para que los vecinos y vecinas conozcan y vivan las tradiciones en familia y, de este modo, pasen de grandes a pequeños”, según señala la alcaldesa Irene Navarro.

También le puedeinteresar

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

Alicante Gastronómica 2025 alcanza los 85.000 visitantes en la edición más internacional y social

Después de calentar motores las semanas previas con el mercado temático de los dinosaurios en la plaza dura del Mercado de la Frontera y con los divertidos e imaginativos autos locos, llega ahora el momento de disfrutar de estos días intensos y, por ende, los más esperados en honor a nuestra querida ‘Marideu’.

 

Comienzo oficial

El pregón a cargo de Quique Maestre (ver entrevista en este mismo número) desde el balcón del ayuntamiento, una vez recuperada la totalidad de la plaza de Baix para el tránsito de personas tras el cubrimiento de las obras arqueológicas, será el que marque el verdadero pistoletazo de salida el día 5 a partir de las once de la noche.

Pero eso será tan solo el comienzo, porque el resto del mes viene cargado de multitud de actos. Después del pregón del entrenador de balonmano, que promete ser emotivo, el silencio de la noche se romperá con el característico tañido del volteo de campanas de la Iglesia de San Bartolomé.

Tras la interpretación a continuación de la Salve marinera a cargo de la Coral Petrelense y la Sociedad Unión Musical, el lanzamiento de fuegos artificiales anunciará a los cuatro vientos el comienzo oficial de las fiestas con una espectacular alborada que rasgará la oscuridad del cielo de Petrer, llenándolo de luz, colorido y el característico olor a pólvora.

 

Quique Maestre, entrenador de balonmano, será el encargado de dar el pregón

Conciertos en los parques

Uno de los actos centrales son los conciertos de música. La concejalía de Fiestas ha vuelto a elaborar el cartel de grupos y artistas “intentando ofrecer una programación que abarque muchos públicos, muchos gustos y apostando también por nuestra identidad”, en palabras del concejal del área, Alejandro Ruiz.

Así, el viernes 6, a partir de las 23:30 horas, el parque de El Campet acogerá ‘Remember Queen’, un concierto tributo a la inolvidable banda liderada por Freddie Mercury, que versionará algunas de sus más conocidas canciones recreando el vestuario y el ambiente de aquellos legendarios espectáculos que ofrecía el mítico cuarteto de rock británico. A su término, la fiesta continuará con música con dj.

 

En el Campet y el parque 9 d’Octubre es donde se realizarán los conciertos musicales

Doblete musical

Al día siguiente, festividad de la Virgen del Remedio, los conciertos se trasladarán al parque 9 d’Octubre con dos recitales. El primero vendrá de la mano del grupo La Fúmiga y su apuesta por la música alternativa, con la que buscará despertar el entusiasmo del público gracias a su potente directo. Será a partir de las once de la noche.

Tras los valencianos será el turno de Despistaos, inmersos actualmente en una gira que les está llevando por toda España para celebrar sus veinte años de carrera, y donde a buen seguro no faltarán todos sus grandes éxitos.

 

Las ‘carasses’ se celebrarán los tres últimos fines de semana del mes

Música de tradición valenciana

El domingo 8 saltará al mismo escenario el músico Pep Botifarra, una de las voces más destacadas de la canción de raíz tradicional valenciana, que actuará acompañado de la Asociación Musical Virgen del Remedio. Y para cerrar los conciertos, el sábado 14 los más jóvenes podrán disfrutar del festival de Los 40 Petrer Pop desde las ocho de la tarde.

Los bailes de Nanos i Gegants, junto con los pasacalles a cargo de La Colla El Terròs y las dos agrupaciones musicales de Petrer, la Virgen del Remedio y la Unión Musical, llenarán de tradición y colorido las calles del centro con sus alegres bailes y desfiles, tan del agrado de pequeños y mayores.

 

El tradicional Correfoc saldrá el Día de la Comunitat Valenciana

Oficios religiosos

No hay que olvidar que estas son fiestas de fervor y devoción a la patrona de Petrer, y por tanto enraizadas en una profunda tradición religiosa, así que los actos litúrgicos ocuparán una parte central importantísima. Como recuerda la alcaldesa, “independientemente de cómo viva cada uno las fiestas, desde la fe y la devoción o desde su faceta más lúdica, las fiestas se celebran en honor a nuestra patrona”.

Nuevamente, serán organizados por la Iglesia de San Bartolomé y por la Cofradía de la Virgen del Remedio.

Entre los actos a celebrar destacan la ofrenda de flores el día 6 a las siete de la tarde, a la que seguirá el canto de la Salve, y las dos solemnes misas que se oficiarán en San Bartolomé el 7 de octubre, la primera a las doce del mediodía y la segunda a las siete.

Al término del oficio de la tarde, la imagen de la Mare de Déu abandonará su lugar en la iglesia, dando comienzo a la procesión por las calles de Petrer para que todos, creyentes o no, tengan la oportunidad de presentarle su admiración y respeto.

 

Como actos religiosos destacan la ofrenda de flores a la patrona y las misas

Demonios sueltos por las calles

El Día de la Comunitat Valenciana, el 9 de octubre, se conmemorará en Petrer con pasacalles, hinchables en el parque 9 d’Octubre y, a la caída de la tarde, con uno de los actos más esperados y llamativos. A las 20:30 horas, las luces de las calles se apagarán totalmente dejando en penumbra algunas zonas del centro, para dar paso a unos extraños seres con aspecto demoníaco, casi como directamente salidos del mismísimo infierno.

Ataviados de rojo desde la cabeza hasta los pies y bien pertrechados de todo tipo de material pirotécnico, el espectacular Correfoc iluminará la noche creando un ambiente infernal con bengalas y lanzando al aire una gran lluvia de chispas y fuego. El singular cortejo, que será acompañado por docenas de vecinos atrapados por tan singular liturgia, se dirigirá hacia los Jardines Alcalde Vicente Maestre, donde se pondrá colofón a esta ceremonia disparando un atronador castillo de fuegos artificiales.

 

Caras tapadas

Por último, y para finalizar las fiestas en honor a la Virgen del Remedio, durante tres fines de semana, desde el domingo 15 hasta final de mes, las ‘carasses’ volverán a inundar de baile y tradición las calles del centro histórico con sus caras tapadas y sus peculiares y llamativas vestimentas.

Además, esta singular celebración cobrará más protagonismo aún si cabe el día 21 con la organización de un taller de ‘carasses’, danzas tradicionales y una comida de hermandad en la plaza de Dalt gracias a la Asociación Contracultural Kaskaruja.

 

Programa de fiestas

Jueves, 5 de octubre

20:15 h – Pasacalles de la Colla El Terròs y la Colla de Nanos i Gegants Gent de Nanos por diversas calles de la población.

20:15 h – Pasacalles de la Sociedad Unión Musical por el centro histórico.

20:15 h – Pasacalles de la Asociación Musical Virgen del Remedio por diversas calles de la población.

23 h – Acto de inicio de las Fiestas Patronales con el pregón a cargo de Quique Maestre desde el balcón del ayuntamiento. A continuación, la Sociedad Unión Musical interpretará el himno oficial de la villa: el pasodoble Petrel.

00:00 h – Volteo general de campanas, interpretación del Himno Nacional por parte de la Sociedad Unión Musical y disparo de palmeras. Acto seguido, interpretación de la marcha procesional ‘A la mare de Déu del Remei’ y la ‘Salve marinera’ a cargo de la Coral Petrelense y la Sociedad Unión Musical.

Posteriormente, alborada con castillo de fuegos artificiales desde la explanada del castillo. Tras finalizar, pasacalles de la Sociedad Unión Musical hasta la calle Mare de Déu, donde se interpretará el pasodoble ‘Petrel’.

 

Viernes, 6 de octubre

19 h – Ofrenda de flores a la Virgen del Remedio. A continuación, se cantará la solemne ‘Salve’ a cargo de la Coral Petrelense y la Sociedad Unión Musical. Al finalizar, Correr la Traca desde la plaza del Derrocat.

23:30 h – Concierto Tributo ‘Remember Queen’ en el parque El Campet. Al finalizar, música con dj.

 

Sábado, 7 de octubre: festividad de la virgen del remedio

8 h – Disparo de salvas.

10 h – Pasacalles de la Asociación Musical Virgen del Remedio por diversas calles del barrio de la Frontera.

10:30 h – Pasacalles de la Sociedad Unión Musical por diversas calles del casco antiguo.

11 h – Pasacalles de la Colla El Terròs y la Colla de Nanos i Gegants Gent de Nanos por diversas calles del barrio de la Frontera, finalizando en El Campet.

11:30 a 13:30 y 17 a 19:30 h – Hinchables en El Campet.

12 h – Misa solemne con celebración de la Eucaristía en la Iglesia de San Bartolomé, Apóstol. Durante la misma, canto a cargo de la Coral Petrelense y la Sociedad Unión Musical.

13:15 h – Baile de Nanos i Gegants en la Calle Cánovas del Castillo (Derrocat) con pasacalles. A continuación, disparo de mascletà desde los Jardines Alcalde Vicente Maestre.

18:30 h – Pasacalles de la Sociedad Unión Musical por diversas calles de la población.

18:30 h – Pasacalles de la Asociación Musical Virgen del Remedio por el casco antiguo.

19 h – Santa Misa. Al finalizar, dará comienzo la procesión de la Virgen del Remedio.

23 h – Concierto joven a cargo de La Fúmiga y Despistaos en el parque 9 d’Octubre. Al finalizar, música con dj.

 

Domingo, 8 de octubre

22:30 h – Concierto de Pep Botifarra y la Asociación Musical Virgen del Remedio en el parque 9 d’Octubre.

 

Lunes, 9 de octubre

11 h – Pasacalles de la Colla El Terròs y la Colla de Nanos i Gegants Gent de Nanos desde la plaça de Dalt hasta el interior del parque El Campet, donde a las 12:30 horas dará comienzo el Acto Conmemorativo del 9 de Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, con la actuación de la Asociación Musical Virgen del Remedio y el Coro-Rondalla del CEAM.

16 a 20 h – Hinchables en el parque 9 d’Octubre.

20:30 h – Correfocs por diversas calles de la población finalizando en los Jardines Alcalde Vicente Maestre, donde se disparará un castillo de fuegos artificiales.

 

Jueves, 12 de octubre

18 h – Teatro ‘Potted’, de la compañía La Trócola Circ, en El Campet, para público infantil y familiar.

 

Sábado, 14 de octubre

20 h – Los 40 Petrer Pop en el parque 9 d’Octubre.

 

Domingo, 15 de octubre

17 a 19 h – Carasses por el centro histórico.

 

Sábado, 21 de octubre

11:30 a 16 h – Dissabte carasser con taller de Carasses, danzas tradicionales, subasta y comida de hermandad en la plaça de Dalt, organizado por la Asociación Contracultural Kaskaruja.

17 h – Carasses por el centro histórico. Al finalizar, III Concurso de Carasses y fin de fiesta en la plaça de Dalt.

 

Domingo, 29 de octubre

17 a 19 h – Carasses por el centro histórico.

Previous Post

Un verano histórico, aunque con ‘peros’

Next Post

«Vamos a estudiar medidas para regular las viviendas turísticas»

Next Post
«Vamos a estudiar medidas para regular las viviendas turísticas»

«Vamos a estudiar medidas para regular las viviendas turísticas»

«En el cerebro se pueden producir fallos igual que en otros órganos»

«En el cerebro se pueden producir fallos igual que en otros órganos»

L’Alfàs crea un comité antifraude para la correcta gestión de los fondos europeos

L’Alfàs crea un comité antifraude para la correcta gestión de los fondos europeos

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.