login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El triunfo de una vocación tardía

Antonio José Cavanilles saltó de prestigioso tutor a científico universal cuando en la entonces ya madura treintena se topó con la botánica

by Fernando Abad
jueves, 5-octubre-2023
El triunfo de una vocación tardía

Estatua que le esculpió José Pagniucci Zumel (1821-1868) y que puede verse en el Botánico | Marc Ryckaert

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La ciencia es un mecano que se construye poco a poco, pieza a pieza. Que quizá está siempre reelaborándose, buscando el porqué de las cosas. Así, si bien el botánico, naturalista y zoólogo sueco Carlos Linneo (Carl Nilsson Linnæus, Carolus Linnæus o Carl von Linné, 1707-1778) marcó el comienzo de la taxonomía (principios, métodos y fines de la clasificación de los seres vivos), pronto la propia ciencia iba a matizar sus estudios.

Que unas conclusiones puedan ser sometidas a verificación y falsabilidad (refutación por contraejemplo) constituyen dos pasos del método científico, y la disciplina de la que se considera padre al propio Linneo no iba a ser excepción. Matizar es avanzar, y uno de los principales responsables de ello fue el valenciano Antonio José Cavanilles (1745-1804), lo que no está nada mal dado que solo le dedicó a esto los últimos veinticinco años de su vida.

También le puedeinteresar

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

Doble cita pirotécnica con motivo del 9 d’Octubre

 

El tutor ejemplar

Porque en principio, y el futuro científico no renegaba en absoluto de ello, pese a su espíritu curioso e inquieto, Antonio José Cavanilles y Palop iba para profesor particular de lujo. Lo fue nada menos que de la prole del sevillano Teodomiro Caro de Briones (1715-1774), miembro del Consejo Real y Supremo de las Indias y oidor (o sea, juez supremo, el que ‘oye’ a las partes en litigio) de Valencia.

Con el tiempo, a Caro de Briones lo nombraron regente (equivalente a gobernador o subdelegado) de Oviedo, donde en 1772 ordenaban sacerdote a Cavanilles. También se encargó el religioso de los hijos de los Duques del Infantado, lo que le permitió trasladarse a París cuando al noble lo nombraron embajador. Volveremos a la Ciudad de la Luz, muy importante en esta historia.

 

Solo le dedicó los últimos veinticinco años de su vida

Matemático a cuenta propia

¿Cuál era la formación del futuro científico valenciano? En realidad, estudió en València y en Gandia Filosofía, Gramática y Teología. Pero ya dijimos que la curiosidad le podía; “en privado” (o sea, por su cuenta) también se empapó de matemáticas, aparte de que lo del dibujo ya le iba. En realidad, aunque a esas alturas tenía totalmente encauzada la vida, la botánica aún tenía hueco en esta.

Y ahora retomamos lo del viaje y estancia en París, desde 1777. Una metrópoli donde, en ese momento, triunfaba el espíritu del Siglo de la Razón o de las Luces, el del gran arranque del uso del método científico (cuando, a partir de la observación de la naturaleza, prima la medición sobre la deducción) y donde la modernización de la sociedad se convirtió en bandera. Pero además hará otra aportación de interés: la divulgación.

 

Se convirtió en un asiduo del Jardín Botánico de París

Ilustrados y enciclopedistas

La Ilustración o movimiento ilustrado, hija francesa de este gran movimiento paneuropeo que había gozado ya de apuntes previos como el movimiento de los Novatores, nacido a mediados del XVIII sobre todo desde València, se marcó el objetivo principal de “disipar las tinieblas de la ignorancia de la humanidad mediante las luces del conocimiento y la razón”. O sea que trataban de ‘ilustrar’ (“dar luz al entendimiento”, según la primera acepción que da la RAE).

Una de las maneras principales fue la de preparar “enciclopedias” (o sea, obras “en que se recogen informaciones correspondientes a muy diversos campos del saber y de las actividades humanas”). Básicamente, a través de libros ‘ilustrados’ (o sea, adornados “con láminas o grabados alusivos al texto”, en la tercera acepción de ‘ilustrar’). Pues ese fue el caldo de cultivo en el que bañó su inquietud Cavanilles, quien se volvió asiduo del Botánico parisino.

 

Falleció dejando inconcluso su último tratado, ‘Hortus Regius Matritensis’

Malváceas y arroz

En aquella institución creada en 1635 por el rey Luis XIII de Francia (1601-1643) como reservorio medicinal comenzaba a desarrollarse, de forma ciertamente rápida, el Cavanilles que pasó a la posteridad, el Cavanilles naturalista y botánico. Allí fraguará su primera obra botánica, la ‘Monadelphiae’ (1785-1789), a propósito de las malváceas o monadelfias (algodones, hibiscos, malvas). Ya comienza a perfilar aquí su perfeccionismo y sus preocupaciones.

No solo llegó a catalogar para la ciencia más de dos mil especies, así como numerosos géneros vegetales nuevos, sino que también introdujo temas como el desarrollo sostenible, en trabajos como ‘Observaciones sobre el cultivo del arroz en el Reyno de Valencia y su influencia en la salud pública’ (1976).

 

Tratados magnos

De entre su producción científica destacan títulos como las ‘Observaciones sobre la Historia Natural, Geografía, Agricultura, población y frutos del Reino de Valencia’ (1795-1797)’, con 53 grabados de paisajes naturales, o los ‘Icones et descriptiones plantarum quae aut sponte in Hispania crescunt, aut in Hortis hospitantur’ (‘Iconos y descripciones de plantas que crecen de forma natural en España o se encuentran en jardines’, 1793-1801), en seis volúmenes, donde se recogen 712 especies (hay seiscientas láminas).

En 1801 se hacía cargo del Real Jardín Botánico de Madrid, y emprendió un nuevo tratado magno, ‘Hortus Regius Matritensis’ (literalmente, ‘Jardín Real de Madrid’), pero no pudo concluirlo. Un 10 de mayo, con 59 años, se lo llevó la vida. Como religioso sin descendencia, legaba al Botánico biblioteca y herbolario, y a la humanidad, su ciencia.

Previous Post

«Los músicos de banda sufrimos muchas faltas de respeto»

Next Post

«El pódcast triunfa porque es algo que puedes acoplar a tu vida»

Next Post
«El pódcast triunfa porque es algo que puedes acoplar a tu vida»

«El pódcast triunfa porque es algo que puedes acoplar a tu vida»

«No tratamos enfermedades, sino enfermos»

«No tratamos enfermedades, sino enfermos»

La arteria acuosa que sembraron los árabes

La arteria acuosa que sembraron los árabes

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.